Respuestas de foro creadas
- AutorEntradas
Margarita Outeiral Pérez
ParticipanteHola Joan:
El título que has elegido para tu post es muy significativo… Un nuevo despertar…
Nos confirmas que este fin de semana de encuentro ha sido muy importante para ti y marca un antes y un después de tu percibir del Método Jinjer y de tu sentir, y en todos los planos. Recuerdas cuando digo que cada célula de tu cuerpo lo recordará? Te identificas? Lo harás, seguro, cuando seas tú el que esté haciendo el tratamiento.
El termomasaje no es fácil de describir, bueno ocurre lo mismo con el método Jinjer, todo lo que se diga no es suficiente, cuando se prueba uno se da cuenta y aparecen las sorpresas porque no hay palabras para sensaciones tan vivas y variadas.
A mí me gusta la comparación del antes con el después. Son los hechos de los que Jinjer siempre nos recuerda que son los que cuentan. En concreto esos cambios que tú has tenido.
Sabes Joan? Posiblemente todos los hemos tenido, cada uno a su necesidad. Yo estoy asimilando los míos… Gracias! Porque es cierto que todos hemos aprendido de tu tratamiento, el trabajo en equipo, todos contigo, con la entrega que has sentido, es un fluir de intercambio creativo, del que hemos disfrutado y a todos nos ha beneficiado. Ha sido un placer!Estoy de acuerdo en que el método Jinjer debe de aprenderse, pero… ¿En las escuelas?
Compis a mi me late que se tiene que nacer con llanto Jinjer.
La Madre Tierra está con el Método Jinjer. Se siente!
La madre está antes, el niño es después.
El Método Jinjer, evolutivamente, en la concepción, en el embarazo, en el parto, en la natalidad, en la niñez, la juventud, la madurez, la vejez y hasta en la muerte más dulce.
Las parejas debían de conocerlo para que nazca una generación Jinjer sin llantos… por ducha fría por ejemplo. Como es lo natural amamantar, es lo natural el agua y fría, luego las cremas de granos de cereales, las cremas de verduras de la tierra y del mar, hasta lo serán las cremas Jinjer.
En la escuela la termoactiva, y a prepararse, profes de educación física, porque, si no, una nueva generación de niños os dará lecciones. Comedores con cocina para el cambio climático y reuniones de padres de alumnos en otra dinámica. Es un reto que hasta parece divertido…Solo hay que ver en un bebé, no piensa, solo disfruta descubriendo los sentires…. Termorregulando! Y su sistema responde en positivo. Cuando llega a la escuela ya lo lleva integrado como hábito de vida.
Habrá que empezar por abajo.
Repasaremos el tema niveles del foro escuela y evolutivamente ¿Quién funciona en automático? Pensemos en positivo: El que carece de autonomía, el dependiente, el que se deja guiar, el que hace lo que le dicen,… sin ningún tipo de comprensión.De todos modos se me ocurren muchas formas de llegar, instituciones, centros, asociaciones, fundaciones… A alguien le gustará.
A través de mi experiencia, algo que noto es que lo pone en práctica antes la gente más sencilla.Este es trabajo por la tribu, y de todos a una.
África habla de muchos años sin repercusión y la dificultad en su difusión.
Si nos parece tan importante ¿no podemos unirnos para hacer una campaña en equipo?Compis esto no lo hablamos en la quedada, desde luego… como dice Jinjer “lo inmediato mata a lo importante…”
A que vamos a esperar?
Sobre esto tenemos que profundizar.
Una próxima quedada podía tener esta causa y así vernos antes de las próximas vacaciones…?Margarita Outeiral Pérez
ParticipanteGracias Jinjer
Recojo tus palabras como un gran abrazo que me envuelve, con fuerza para seguir con mi propósito, en principio, de divulgación informativa, en especial por la mujer y también por la tribu.
…Y también escucho tu pregunta.
Quizá sea momento de desnudez…He nacido con energía de flor. Vibro con esa energía y me encantan las flores.
Un sentir de mis padres, que quisieron un nombre de flor para mí.Margarita: Dentro del reino floral (Leucanthemum vulgare. Chrysanthemun leucanthemum) la siento como… Energía fuego, caliente, de sol, de centro, de alegría, flor de fuerza centrífuga…
…Significa perla. Cierto que es una energía guapa.La flor de agua…
Nenúfar: (Nymphaea alba) ninfa blanca, la siento como… Energía metal, fría, de luna, de seguridad y solidez, flor de fuerza centrípeta…
Una fusión de ambas energías. ¿Un poco para armonizar? Quizás.
Un nenúfar, fue el primer tatuaje en mi piel.
Esa es la flor de agua con la que me identifico. Flor acuática que disfruta empapada de energía de feminidad, fluidez y adaptabilidad.Esa es la respuesta a tu pregunta.
A todas las mujeres con problemas semejantes: por favor, sentiros con la libertad de poneros en contacto conmigo personalmente si así lo sentís.
Os dirán que no existe un tratamiento para vuestro problema pero hay otra opción a lo que os imponen por protocolo médico. Y yo, es la que he elegido, aquí con Jinjer, he confiado y funcionó.
Para mí no ha sido fácil, en todo momento me he visto enfrentada a mis miedos y al dorso Jinjer y gracias a ello pude ver mi realidad y comprender más allá de mi percepción también contaminada y virulenta.Y no creáis que esto ha acabado, para mí, solo es el comienzo de una nueva etapa en la evolución personal, donde recordando la que fui y el “arte” Jinjer, recupero mi propia identidad integra, la fuerza para actuar con más valor y coraje aún, que ante la muerte, y emprendo nueva vida…
Hoy, me siento afortunada de haber pasado por este proceso difícilmente descriptible y de sentir que el método Jinjer es mucho más de todas las sugerencias que se hacen. Con mis vivencias, me doy cuenta de que para poder transmitirlo con toda su esencia, aún me queda trabajo, y no me refiero tan solo al estudio. Mi centro físico, emocional y mental, ha grabado a fuego y a hielo, información que tengo que fusionar, digerir y asimilar… orden-ar.
Gracias de nuevo.
Margarita Outeiral Pérez
ParticipanteHola compañeros:
Anualmente tengo mi revisión gine-oncológica y os escribo porque ya me han dado los resultados y quiero compartirlo con todos vosotros.
Mis revisiones, el fluir de la vida las ha llevado al mes de junio, que es el mes del año de mayor actividad, sobrecarga y de gran responsabilidad para mí sobre todo en el ámbito laboral. Y cuando llega la fecha de las pruebas, siento que todo mi sistema (físico, emocional y mental) no está en su mejor momento. Pero siempre digo que si paso la prueba en un momento así tiene mucho más mérito.
Ya me habían adelantado que la revisión de mamas estaba perfecta. Y ahora me han confirmado que mi estado ginecológico es de total y absoluta normalidad. Todo marcha sobre su curso en estado de bienestar por naturaleza.
La verdad es que me encuentro mejor que nunca, (es un sentir que casi no hace falta que te lo confirmen), gracias a Jinjer, siguiendo sus indicaciones y aún así, sé que puedo estar mucho mejor, es un trabajo de constancia y personal.
No es fácil expresar la alegría que se siente después de pasar todo el proceso.
Son momentos en los que se suele olvidar…
Aún que esto ocurriese en la memoria del cuerpo queda todo registrado, esas marcas son como cicatrices que pueden abrir sin ser conscientes de ello, como ya lo he comprobado con anterioridad.
Esto cambia porque me apunto a la vida en bienestar y me aseguro con la prevención. Así que… a seguir con los hábitos diarios termorreguladores recomendados.Lo sucedido me hace más fuerte y con el Método Jinjer me hago mucho más.
Compañeros, insisto en la importancia de la prevención.
Tengo plena confianza en este método.
Un cariñoso saludo para todos vosotros desde mi alegría.
¡Gracias!
Margarita Outeiral Pérez
ParticipanteSaludos Nacho y también para tu madre y para todos los foreros.
Gracias África.
Yo también le sugiero probar el termomasaje. Resultados positivos asegurados.Este es un post escrito por África sobre ello:
http://www.jinjerbalsam.com/foro/termomasaje-rehabilitacion-deportes/termomasaje.-dolor-cronico-de-piernas.html#582Yo he solucionado mi problema de dolor de piernas. Te indico el enlace para que puedas leer como lo he hecho:
http://www.jinjerbalsam.com/foro/cambio-climatico-interno/excesivo-calor-en-piernas.html#462Tus piernas están tan doloridas por la presión a la que están sometidas, la causa es el calor y a su vez tensión que tiene tu cuerpo, sumado a las horas que estás de pie. Esa sobrecarga.
Esto es lo primero que debes comprender para darte cuenta de que sacando calor y evitando meter más solucionarás el problema.Los contrastes son necesarios, si los ves como un problema porque “te duelen”, chungo… porque es la solución.
Recuerda estimular la piel antes, con masaje enérgico, con cepillo anticelulítico, guante de crin, como te indican o prueba también con la toalla seca antes y después de las duchas frías y luego aplicar las cremas.
Si no también puedes ir gradualmente con el frío, empezar con agua templada e ir pasando a fría.
Gradualmente tienes que conseguir dar la ducha de agua fría completa de mañana, y de piernas de noche y si puedes durante el día, las veces que puedas, ducha fría de piernas. Seguido de la aplicación de la crema Balsámica. Como lo básico.
Puedes mezclar la crema Balsámica con Aliento Polar ahora que hace calor y aplicarlas juntas durante el día. Si quieres más potencia de frío puedes añadirle un poco de Ártica.
Si no puedes darte las duchas, el flu-flu (pulverizador de agua fría con Aliento Polar) es muy práctico para mojar las piernas en cualquier lugar.En especial el automasaje indicado por África, súper guay.
Bueno Nacho, a lo mejor es mucha información. Empieza por comprender y por seguir los criterios generales gradualmente y sin saltártelos para crear hábitos termorreguladores en tu vida.
Si te surgen más preguntas seguimos por aquí encantados de contestarlas.
Aportando mi opinión también, me despido con un abrazo.
Margarita Outeiral Pérez
ParticipanteHola cristinat:
Lo dicho, seguridad en ti misma y en el Método Jinjer y a disfrutar del viaje.
Es cierto que hay que tener mucho cuidado con el aire acondicionado. Solo tienes que estar despierta y atenta, ya el cuerpo te envía señales y te dice lo que necesita.
A mi en los viajes me va genial el flu-flu. La verdad es que lo llevo siempre conmigo, en verano y en invierno, porque las calefacciones, en los viajes, son una tortura también, sobre todo para los termorreguladores.
Si viajas de falda será más fácil, porque la aplicación tanto del Aliento Polar como del flu-flu es más cómoda y sin necesidad de ir a los reducidos baños a aplicártela.
En momentos de desesperación hasta me he aplicado, en las piernas, el flu-flu sobre la ropa. Algo nada recomendable el llevar la ropa húmeda, pues os aseguro que mis piernas lo disfrutan y ha sido una gran solución para que los viajes dejasen de ser una tortura.
Probando se encuentra lo que mejor nos va para cada momento.Con las respuestas dadas y la experiencia que tienes con intensidad, hasta el momento, seguro que el viaje terminará con éxito.
Mis mejores deseos.
laflordeagua
Margarita Outeiral Pérez
ParticipanteHola María Jesús:
Hace unos años que me habían diagnosticado, tras estudios seriados, mastopatía fibroquística. Mis pechos estaban llenos de bultitos.
Este es el momento ideal para contaros parte de los resultados de mi revisión anual, al menos de lo correspondiente a mis pechos y es que ya me han dicho que están “perfectos”
Esa es la palabra que han utilizado y me ha encantado recibirlo así y espero que esta palabra te de ánimos, María Jesús, a ti y a todas las mujeres con los pechos tan sensibles y tan sentidos como los nuestros.En este foro hay compañeras que ya nos han hablado de sus sentires y de sus experiencias, este es el enlace para que puedas leerlo:
http://www.jinjerbalsam.com/foro/mujer-hoy/bronquitis.html
En este post ya encuentras, dentro del Método Jinjer, las pautas a seguir para el tratamiento, puedes ir poco a poco adaptándolo a tu día a día, hasta llegar a hacer todo lo que posible, porque así tienes el éxito asegurado. Como me ha ocurrido a mí.
Es importante que sigas el Método Jinjer según su investigación sobre alteraciones tumorales y que comprendas. Este es el enlace.
http://www.jinjerbalsam.com/foro/invesigacion/los-tumores.html
Puedes conseguir la disolución de tus quistes aplicando la crema Moldeadora en principio y con un mantenimiento con crema Llantén que podrás mezclar con Aliento Polar o con Própolis y Artemisa, como ya habrás leído. Pero que sepas que la raíz del problema sigue sin solucionarse y no hay garantías de que si no aplicas el Método Jinjer al completo y mantienes unos hábitos diarios, la historia se repita. Hoy te dicen que no debes preocuparte y que no es de importancia ¿Y tu que sientes?
Y para despedirme, en el foro escuela se ha escrito un sentir muy guapo, sobre los pechos, que me gustaría enlazar a este post. Por si no lo has leído, es este:
[color=#800080]“Los pechos se sostienen mirando al frente, van por delante de tí, se anticipan, previenen; y cuando ven que tienes la suficiente edad como para haber aprendido a vivir en el eterno ahora, descansan sobre tí, confiando en que has aprendido a hacer de tripas corazón y a que todo tu cuerpo vibre como ellos.
porque ellos conocen de primera mano los ritmos que te dan la vida: el latido de tu corazón y el fluir de tu respiración y los entienden y los siguen, pero también tienen su movimiento propio: son alegres y les encanta jugar con todo.
Conocen qué es lo que te da la vida y por eso saben transmitirlo, una madre nunca tiene que esconderse para dar el pecho a su hijo puede hacerlo donde quiera y a todo el mundo le hace bien ver ese milagro.
Ellos son quizás la parte de tu cuerpo que más conoce y expresa el verdadero significado de la vida.
Y a esa fuente es a la que se acercan los hombres para beber ese misterio.”[/color]Un cariñoso abrazo.
laflordeagua
Margarita Outeiral Pérez
ParticipanteSeguimos buscando respuestas a la preguntas de Jinjer:
¿De verdad tiene la OMS por objetivo la salud de la tribu humana?Necesitas más pruebas? H1N1 – Gripe porcina el engaño. La “vacuna” Crimen sin resolver.
http://www.youtube.com/watch?v=it_F8WqPm6E&NR=1&feature=fvwpLo que pudo haber sido…o es?…o lo será?
Bueno Mendelson, en tu hilo. Si ya acongojaba, ahora con esto?
Seguimos lo que en su momento también se ha dicho:“Es de SUMA importancia lo que ocurra en Estados Unidos, pues ya sabemos que lo que se impone allá, termina imponiéndose en el resto del mundo. Y esto TIENE QUE VER CON LA FAMOSA VACUNA DE LA AH1N1, por la que están haciendo todos los esfuerzos los tiranos de la OMS, FDA, CDC y Gobiernos del mundo.”
Su objetivo es implantarnos el Chip junto con la vacuna, que con el apuro ni alcanzan a probar antes.
Noticias verídicas relacionadas con los chips:
– MICRO-PARTÍCULAS en VACUNAS AH1N1 entregadas en Chile
El ISP no hace su trabajo y terminó aprobando vacunas AH1N1 con MICRO-PARTÍCULAS
Llegaron a nuestras manos documentos que comprueban que el organismo estatal regulador de medicamentos, el Instituto de salud Pública de Chile (ISPCH), NO HIZO SU TRABAJO como le corresponde y que -en cambio- le pagó a la SOCIEDAD FARMACOLÓGICA DE CHILE por “informes técnicos de evaluación” de las vacunas AH1N1 aprobadas por el ISP.
¿Cómo es posible que el organismo que se supone tiene que velar por nuestra salud, le entregue la responsabilidad de evaluar vacunas (y otras drogas) a una organización que se dedica a promover la farmacología?
¿Qué va a hacer ahora usted, si su vacuna AH1N1 traía esas MICRO-ESFERAS que nadie sabe para qué son, de qué materiales se componen y qué efecto tendrán en su organismo y en el de sus hijos?– Necesidad de agujas especiales, retrasa la campaña de vacunación en Noruega
El nano-chip vendría en la punta de la aguja
En Noruega, la campaña de vacunación de la gripe porcina fue retrasada porque los Hospitales tenían que esperar por agujas y jeringas “especiales”. Se ha sugerido que el especial suministro de agujas del gobierno, son para ser usadas porque contendrán un nano-chip. Un código de barras en el envase de la jeringa permitiría trazabilidad, por ejemplo.
También, se ha informado que todas las grandes empresas farmacéuticas tienen contratos por chips RFID con verichip.– Un ex Policía estatal, Greg Evensen, en una conferencia habla sobre los brazaletes con micro chip que serán puestos a las personas después de aplicarles la vacuna de la gripe A. (Nuevo Orden Mundial)”
Brazaletes con microchip después de aplicarse la vacuna
http://www.youtube.com/watch?v=B7lRXpTgThs– Mensaje Urgente Aplicación de brazaletes a los vacunados – Subtitulado en Español
Habla una Ingeniera Militar de los EE.UU acerca de los preparativos para marcar a la gente y poder diferenciar así, a los que se hayan vacunado con la vacuna de la AH1N1 y a los que no. Por lo que se sabe, es una Ingeniera del Ejército de 37 años, y que entre los días 12-13 de Septiembre de 2009 asistió a un entrenamiento en Los Ángeles, USA, junto a colegas, incluyendo la patrulla de carreteras de Los Ángeles, Sheriffs del Condado de Los Ángeles y LAPD (Departamento de Policía de los Ángeles).
Todo esto NO ES FICCIÓN.
Para actualizarse más en el tema, ver el siguiente video.
“Chips espías”
http://www.youtube.com/watch?v=wCifk1ll1Zs&feature=relatedSobre todo esto… Se llegará a saber la verdad?
Margarita Outeiral Pérez
ParticipanteHola María:
A mí también me pasa, los viajes nos desconectan un montón y nos perdemos el hilo del foro. Genial, que ya estamos de nuevo conectadas.
Esperamos que nos cuentes como lo has hecho y lo que has elegido de lo que te hemos dicho, para sacarte de encima los molestos picores. O si lo has integrado todo porque así es el método preventivo.
Estamos siempre todos, más tarde o más, pronto por aquí con la mejor disposición, cada uno a su estilo, para contestaros, a veces no tan acertadamente, por eso decimos a menudo que seguimos aprendiendo, de todo, y gracias por estar, porque incluso de vosotros mismos.
También se cuenta siempre con la intervención de Jinjer, cuando es necesaria. Si sigues el foro aún que sea desde hace poco, últimamente lo ha dicho.
Ya nos damos cuenta de que, a los que estáis empezando os cuesta lo que para nosotros ya es un hábito natural.
Me alegra que al final puedas comprenderlo.
Seguimos en contacto.
Besos.
Margarita Outeiral Pérez
ParticipanteHablando de los parientes como maestros…
El tema da para mucho y hoy solo voy a aportar un detalle… ¿Anecdótico? ¿Comparativo? ¿Animado? Ja , ja… ¿Para qué buscar calificativos?En mí día a día estoy de despedida de curso, eventos y demás detalles ligados a ello.
La despedida de una de “mis chicas” fue dejarme un libro porque mientras ella lo leía se acordaba de mí.
A noche leía la introducción y ahora leyendo el foro, la ligo a este post como un detalle curioso y como una interpretación más de los parientes que alguien ha hecho comparativamente y a su manera. Nada que ver con el enfoque de la interpretación de Jinjer. Pero…
Puede servir de reflexión. Bajo esta interpretación yo me he dado cuenta de lo joven que estoy hecha. Bueno… ¿…?Un gran abrazo cariñoso para todos.
Dice:
• “El ratón” (infancia)
Al ratón le gusta meterse por todas partes,
es animado y juguetón,
y va siempre por delante de los demás.• “El oso” (edad madura, primeros años)
El oso es un comodón y le encanta hibernar.
Al recordar su mocedad,
se ríe de las correrías del ratón.• “El búfalo” (edad madura últimos años
)
Al búfalo le gusta recorrer las praderas.
Confortablemente instalado,
repasa su vida y anhela desprenderse de su pesada carga
para convertirse en águila.• “El águila” (años finales)
Al águila le entusiasma sobrevolar el mundo desde las alturas,
no a fin de contemplar con desprecio a la gente,
sino para animarla a que mire hacia lo alto.Margarita Outeiral Pérez
ParticipanteHola David:
Si has buscado en esta web soluciones a tu problema, ya sabrás que Jinjer dice en tratamientos específicos que las hemorroides son una dilatación varicosa de las venas del mismo nombre.
El bulto que describes al principio del recto es esa dilatación y toda dilatación anormal implica un exceso de calor anormal. Al principio el picor y luego el dolor son manifestaciones de ese recalentamiento.El ano es el final del digestivo. Por lo tanto hay un sobrecalentamiento del sistema digestivo y, en especial, del Intestino grueso.
Es muy importante, para no perjudicar más, que te cuides de no tomar alimentos calentadores, en especial especies, alcohol, café, picantes y excitantes. Puedes consultar desde la página de inicio en Tratamientos-Tratamientos específicos-Alimentación para el Cambio Climático y Alimentos calentadores.
Y comenzar con los hábitos termorreguladores, para limpiar y empezar a sacar calor.
Con la ducha fría al levantarse y de piernas al acostarse. Y con la ducha fría del suelo de la pelvis cada vez que se va al servicio. Y si quieres ayudar más aún durante el día puedes mojar las piernas y aplicar Aliento Polar para sacar más calor.Si hubiera estreñimiento infusión de Corteza de Frángula. Que si es así, seguro que te iría bien una limpieza de intestino tomando 3 vasos de esta infusión y entre cada vaso hacer ejercicio, una mañana que estés libre.
Puedes leer lo que ha contado Emilio sobre su problema de hemorroides y fístula en:
http://www.jinjerbalsam.com/foro/bienestar/hemorroides-y-fistula.html#861
Localmente Jinjer recomienda cuando son leves, ALIENTO POLAR; aplicar en la zona anal varias veces al día para mantener la zona siempre fresca. Si son severas, crema LLANTÉN igualmente varias veces día.
Si tienes las dos cremas puedes probar a mezclarlas y luego nos cuentas. Ya leerás que bien le fue a Emilio tan solo con Aliento Polar.De todos modos, puedes pedir a tu médico que te haga la prueba de parásitos para quedarte seguro de que no tienes ni lombrices, ni otros parásitos, en el intestino.
Te sugiero dejar de preocuparte y ocuparte, así que a ponerse en acción.
Un abrazo
Margarita Outeiral Pérez
ParticipanteCaramba!
Pues sí que he soltado rollo para al final no decir lo importante y quedar sin contestar la pregunta.
Bueno, nunca nos hemos creído que fuese fácil… así que a seguir estudiando para poder llegar a lo concreto con exactitud.
Por lo de pronto ya tenemos una nueva cita para practicar el MBU y ni más ni menos que con la alimentación.
Guay!
Contar conmigo también.
Margarita Outeiral Pérez
ParticipanteEstas son palabras de Jinjer en un post de este foro estética:
Para ti y para todas las personas interesadas en perder peso, dejamos reflejado en el archivo adjunto lo que en el Método Jinjer llamamos «la vía natural para perder peso».
Este es el post:
http://www.jinjerbalsam.com/foro/estetica/perder-peso.htmlSiempre sugerimos utilizar el buscador del foro para encontrar respuestas a los problemas antes de preguntar. Y si no, tu pregunta puede enlazarse a algún tema y completarlo con la siguiente respuesta. A veces hay que probar con distintas “palabras clave” hasta llegar a un post que nos ayude. Te invito a que hagas la prueba, cuando puedas, con el problema de las rodillas. Escribes en el recuadro del buscador “rodillas” y encontrarás todos los post donde aparece la palabra rodilla.
Seguimos cerca.
Margarita Outeiral Pérez
ParticipanteBueno Karajan, gracias por aportarnos datos y así poder definir mejor el tratamiento. Te voy a decir como lo veo yo al respecto.
En tu caso debes de tener una piel sensible y la zona de las sienes lo es ya de por sí.
Cuando mezclamos Aliento Polar y Ártica estamos subiendo de potencia el tratamiento para lograr mejores resultados y con más rapidez, en este caso, subiendo de potencia el frío.
Contamos que hayas dejado transpirar la piel y dejado descansar, por el tiempo suficiente, entre una aplicación y otra. Esto es algo importante.Como hemos aprendido en el foro escuela “todo en exceso se comporta como su falso opuesto”
El tiempo también cuenta y el frío, en exceso, se comporta como todo lo contrario calor, llegando a quemar.A tu piel ya le había costado acostumbrarse al Aliento Polar y al añadir Ártica volvemos otra vez como al principio y a más potencia mayor la reacción.
La cremas específicas para tratar ahora la piel dañada son la Artemisa que está indicada par pieles sensibles y la Própolis para regenerar la piel.
Estás utilizando la hidratante DeRosas supongo, está bien para dejarla descansar y te aliviará.Y yo te sugiero que de momento utilices solo Aliento Polar en las zonas no dañadas para no dejar el tratamiento y cuando tu piel recobre su normalidad igual. Y más a delante en verano empezar a probar, a mezclar, muy poca cantidad de Ártica. Y si va bien, poco a poco, ir subiendo la cantidad hasta la medida que te aconsejó D. José María, a medida que la vas testando en tu piel. Y si no puede ser pues te quedas con la cantidad ideal para ti.
Así es para mí. Otro abrazo, Karajan.
Margarita Outeiral Pérez
ParticipanteBuen día Karajan:
Lo es también para mí y así puedo contestar a tus preguntas pendientes.Saludos también a los demás.
Todas las cremas Jinjer se pueden mezclar entre ellas para un tratamiento más concreto.
Ártica, para potenciar el frío en los tratamientos y Thermal , para potenciar el calor. Son polvos, y no son absorbidos por la piel como las cremas. En caso del masaje de piernas añadiendo Ártica cuenta que te quedarían ligeramente blancas y con una sensación de sequedad.
Ya que añadiendo Ártica a la crema Balsámica solo potenciarías el frío haciéndola más fresca. ¿No te parece mejor utilizar Aliento Polar y no te complicas?
Y si lo que deseas es disfrutar de las propiedades de la crema Balsámica y tener a su vez más frescor ahora que llegarán los calores, puedes mezclar esta con el Aliento Polar. Para masajear será mucho más práctico y como resultado, unas piernas con más descanso.
Un abrazo.
Margarita Outeiral Pérez
ParticipanteEste es el desayuno desarrollado por el suizo Dr. Bircher-Benner. Su inspiración fue a través de un campesino y pastor de los Alpes, con una vida simple y sana, que tomaba por la mañana y por la noche una receta heredada ya de su padre con base de un cereal molido, mezclado con leche, endulzado con miel y lo acompañaba mordisqueando una manzana.
La receta desarrollada, hoy ha quedado, más o menos así:
– Zumo de una naranja, o de la mezcla con medio limón.
– 2 ó 3 cucharadas soperas de copos de cereales de remojo en el zumo.
– 1 manzana pequeña rallada con la piel, con el rallador grueso.
– 1 yogurt natural.
– 1 cucharadita de miel.Una vez ablandados los copos se mezclan los ingredientes.
– Podemos añadir para completarlo y hacerlo más energético frutos secos y semillas. No, para los que desean adelgazar.
– También la cucharadita de polen.
– Para el remojo bien nos vale el agua y tomar el zumo de cítricos, en ayunas, 20 minutos antes, mientras ablanda el muesli, como recomienda Jinjer.
Es un desayuno frío, ideal para los momentos en que ya entra el calor y a la vez energético y digestible.La opción más termorreguladora:
– Recordar que la sandía, otra recomendación desde Jinjer, es ideal para refrescar. Limpiadora y diurética, puede sustituir en esta receta a la manzana.
La sandía como el melón “Por la mañana oro, a mediodía plata y por la noche plomo”, por el grado de frialdad.Que la disfrutéis!
- AutorEntradas