Respuestas de foro creadas
- AutorEntradas
Margarita Outeiral Pérez
ParticipanteHola Marga:
Como dato, por la similitud de nuestro genitourinario, te puedo decir que yo también era muy amiga del pan. Y ya ves su efecto, día a día, influye aún comprándolo en tiendas naturistas de harinas integrales y biológico. Porque me encantaban las variedades, con semillas, con nueces,etc…
En el tratamiento dejé de tomarlo por completo. Y mientras no me acostumbré lo sustituía por tortitas de cereales. Luego dejé de echarlo de menos hasta para empujar la comida y ni me atraía.
La verdad es que en donde primero noté la mejoría, de no tomarlo, fue en el sistema digestivo. Era un alivio.
Ahora no lo compro, porque si entra en casa se come, pero de vez en cuando ya me doy un gusto.Y yo también soy una marchosa como tu, pero en el baile. Así que ve con moderación.
Guapa! Unos besos y un abrazo.
Margarita
Margarita Outeiral Pérez
Participante8 de marzo, día de la mujer.
De lo publicado hoy, día de la mujer, de lo que más me ha llegado adentro, y con lo que me he sentido identificada por el sentir de mi energía femenina en este momento, es la contestación de una pregunta a la Abuela Margarita, guardiana de la tradición maya, pertenece al consejo de ancianos indígenas. Jalisco-Mx
«Pregunta: -¿Cuál es la misión de la Mujer?
Respuesta: -Enseñar al hombre a amar. Cuando aprendan, tendrán otra manera de comportarse con la Mujer y con la Madre Tierra. Debemos ver nuestro cuerpo como sagrado y saber que el sexo es un acto sagrado, esa es la manera de que sea dulce y nos llene de sentido. La vida llega a través de ese acto de amor. Si banalizas eso, ¿qué te queda? Devolverle el poder sagrado a la sexualidad cambia nuestra actitud ante la vida. Cuando la mente se une al corazón todo es posible.»La Abuela Margarita
Desde mi tratamiento con el Método Jinjer mi cuello de útero se ha recuperado, con los hábitos diarios hasta siento que mi útero se ve más fortalecido y con la termorregulación en la naturaleza recobra su fuerza primigenia y siento más que nunca que mi poder y la fuerza creadora reside en él.
La sexualidad es grande, la vida llega a través de ella y a algunas de nosotras nos ha llegado el VPH. Quizás para recordarnos lo sagrado y ayudarnos a cambiar nuestra actitud ante la vida.
Dedicado a las que nos hemos visto afectadas y en especial a mi amiga Eva, que recientemente le han diagnosticado el virus y comienza su tratamiento termorregulador y este es un tema que hemos tocado.
Estamos en el camino.
“Que tu paso de mujer sea tan firme como el de la tierra que te sostiene”Desde la mente, el útero y el corazón.
Margarita
Margarita Outeiral Pérez
ParticipanteHola Lidia, soy Margarita, encantada, entonces, por este nuevo encuentro entre nosotras.
En este foro ya se ha expuesto lo que es y lo que no es el Método Jinjer,
http://www.jinjerbalsam.com/foro/cuestiones-generales/lo-que-pretende-ser-el-metodo-jinjer-3.html
http://www.jinjerbalsam.com/foro/cuestiones-generales/lo-que-no-pretende-ser-el-mj.html
y en el vademécum que se presentó en el seminario de Madrid también hay un apartado que lo explica.El Método Binario Universal es una herramienta que nos da las claves para la comprensión de cualquier cosa, estructural y funcionalmente, ya que todo está formado por partículas y por ondas. África ya te ha mostrado el enlace.
El Método Jinjer es la aplicación para llevarla a la práctica, después de esa comprensión. Y se adapta al momento cíclico actual, de cambio climático.
http://www.jinjerbalsam.com/foro/cuestiones-generales/cuerpo-de-doctrina-del-metodo-jinjer.html
Estos enlaces podían dar respuesta a tu escrito. Porque es “lo que hay” que decir, porque son las palabras de su diseñador.Personalmente: No sé en qué te basas “tú” para decir “vosotras”. Pero tampoco importa, parece que estás proyectando unas preguntas propias en “África y en Margarita” y has elegido esta forma de hacerlo. Lidia, con cariño te invito a que te las hagas a ti misma. Al menos para darte cuenta de que encontrarás las respuestas en ti.
Yo, Margarita estoy segura del Método Jinjer porque lo practico y siento en mí sus efectos. Tienes mi invitación a practicar juntas, esta tierra gallega y la mar del Atlántico te darán la bienvenida encantadoramente también. Y tendremos tiempo para que te pueda “explicar mi mundo” es decir para comprender “el mundo” “el funcionamiento y el estructuramiento” a través de lo que siente el propio sistema físico, emocional y mental. Cada uno ve la vida bajo su percepción e influido por el sentir, y este también cambia a cada instante como el universo. Y el cambio forma parte de la vía natural.
No hay mejor comprensión que la que nace de adentro, del sentir de la propia experiencia.
Solo te puedo hablar con seguridad a través de la experiencia de lo que he vivido yo, llevando a la práctica este método. Sobre todo, porque fue la clave para solucionar un desorden, que me llevaba hasta un quirófano, que pude evitar.Análogo a lo que tú has dicho a lo largo de tu historia irás cambiando de percepción, igual que en la historia del mundo se ha cambiado. Por lo tanto. Permítete tomar las cosas tal y como te llegan ahora, quédate con lo que son para ti, respetando lo que son para el otro. Y a poder ser ya que han llegado hasta ti, prueba a utilizarlas. Y entonces será cuando acabes por darte cuenta, de lo que hablamos, porque tu propio cuerpo lo ha experimentado y descubrirás tu propia seguridad. Y llegarás a comprender de “nosotras” el porqué decimos lo que decimos con tanta efusividad.
Si llegara a ser esto lo que has percibido en “África y Margarita”Por supuesto lo que escribo personalmente es mi percibir en este momento y lo que te invito a hacer es algo que hago yo misma… y respeto tu libertad.
Encantada de compartir mis impresiones contigo y con todos los que nos puedan leer, un abrazo con cariño.Margarita.
Margarita Outeiral Pérez
ParticipanteHola foreros, os cuento:
En Galicia, rías bajas, mes de marzo, noche lluviosa y amanece una mañana de domingo gris, pero al mediodía sol y nubes, 13º temperatura máxima.
Hacemos una escapada y nos vamos a termorregular!Playa virgen, con las huellas de las gotas de la lluvia en la arena, de alguna gaviota y poco más.
Viento y oleaje, para termorreguladores habituales, una gozada!Vamos a entrar en calor!
Esta vez con un automasaje de peeling corporal hecho con Balsámica y la arena de la playa. Activando la circulación.
La piel va absorbiendo la crema y se hace más fácil el automasaje. Y sobre un automasaje, otro, solo con más arena para llamar bien de sangre a la piel.
Qué cosquillitas cálidas nos ofrece la arena entre las manos y la piel!
Y solo con una actividad tan moderada calentamos, mientras aprovechamos a limpiarnos a nivel superficial, para luego poder ir al mar, de pies a cabeza, ya de limpieza energética.
Y una vez en él, volver a frotar todo el cuerpo con las manos y ahora sentir su suavidad… indescriptible.
Mientras… rompen las olas invernales en la orilla, y ahora el masaje es con la fuerza del mar, y las cosquillas de su espuma.Os podéis imaginar la potencia de este tratamiento? Aporta una energía que recarga, aparte de física, emocional y mental, de sales minerales el sistema.
Un atrevimiento verdad? Es la “locura” que “lo cura”. Y la naturaleza nos brinda tantas oportunidades…
Sobre todo para los del interior. Esta vez no os doy todos los detalles… ni os cuento el final, mejor os ofrezco una invitación…
Seréis más que bienvenidos por estas tierras, cuando queráis compartir estas actividades termorreguladoras naturales con nosotros y sentir las vivas sensaciones por vosotros mismos.Abrazos resalados.
Margarita.
Margarita Outeiral Pérez
ParticipanteHola Rosa y compañeros:
Nuestro cuerpo recoge tóxicos que respiramos, comemos, bebemos, absorbemos a través de la piel e incluso él mismo genera toxinas. Y también tiene la capacidad de expulsarlos, es un proceso natural. El problema está en si se sobrecarga el sistema por excesos, y hoy pasa hasta sin darnos cuenta, a pesar de toda la información que tenemos.En los productos alimentarios, hay toxinas que se originan en los alimentos de forma natural, como en los mariscos. Hay toxinas que proceden de pesticidas, fungicidas y herbicidas y del procesado del alimento. Hay alimentos manipulados genéticamente.
Una gran variedad de tóxicos poco fácil de evitar. Aún teniendo tu huerta y plantando con semillas biológicas. En el aire, la tierra, la lluvia… hay contaminación, está en el medio ambiente.Para los que queremos cuidarnos, tendremos que poner atención, evitarlos dentro de lo posible y ayudar al cuerpo a eliminarlos.
¿Qué hacer?
Yo no encuentro nada a mayores que de forma natural, no tenga incluido el Método Jinjer.
En resumen: El que lo practica ya está eliminando tóxicos y previniendo sus efectos.
En especifico: A parte de los hábitos termorreguladores diarios
-Alimentación según los criterios generales en esta web. Porque alimentos que ayudan a limpiar el organismo son, las frutas y verduras, las legumbres, los cereales en grano. Por supuesto mejor ecológicos. También las algas, que se pueden comprar las atlánticas, en vez de japonesas. La ciruela de umeboshi. El miso, ayuda a limpiar y tiene muy buenas propiedades, independientemente de, porque ya sabemos que pasa con la calidad de la soja hoy.
Alimentación más liquida y preferiblemente refrescante en medida de lo posible en cada estación.
Infusiones de algas y de plantas depurativas. Jinjer nos puede indicar una específica.
Ojo con la forma de cocinarlos. “Hay toxinas que se generan cuando los alimentos proteicos son cocinados a altas temperaturas, como al freír, al gril o cocinar a la parrilla. También se pueden producir en los procesos de esterilización y pasteurización, y en alimentos procesados que han sido sometidos a altas temperaturas.”
-Ojo también con los procesos a los que sometemos al cuerpo. Por exceso, en la comida, bebida, horas sin dormir… hasta el esfuerzo físico. Los nervios y el estrés, también producen toxinas,
-Cuidado con el estreñimiento.
-Ejercicio termorregulador, termoactivo. Que estimula todos los sistemas, activa el linfático y termorregulador. Importante sudar. Ayuda utilizar también baño turco o sauna para hacer más contrastes en menor tiempo.Para mí lo importante es no obsesionarse y poner simplemente más atención a nuestro cuerpo y su relación con el entorno. Y no ser extremadamente rígidos, sin necesidad. El cuerpo suele indicarnos lo que necesita. Si ponemos la atención y nos quedamos con la sensación de las señales que emite.
Un tomate, de momento, sigue siendo un tomate, con sus propiedades. Posiblemente menguadas? Lo que sí es más posible con “aditivos tóxicos”.
La naturaleza vive adaptándose, todo lo que puede, a las circunstancias, quien sabe lo que hará con tiempo el cuerpo humano. Mientras, mejor prevenir ya que somos conscientes de las repercusiones.
Mi aportación personal.
Un abrazo. MargaritaMargarita Outeiral Pérez
ParticipanteHola María Luisa.
Al igual que Olga, ya no me planteo esas preguntas.
A mi sentir…No se trata de entender…
A quien preguntes contestará bajo su propia percepción.
Unos dicen una cosa y otros dicen otra. A quien vas a creer?
Ya te das cuenta… Cuan manipulables somos así?Todo lo que sucede, ahora es perfecto para mí, porque es lo que hay.
Es el mundo de los hombres, con los hechos, consecuencia de sus actos.
Se trata de tomar consciencia, asimilar y aceptar… para dejar pasar en paz.Yo cuando veo al mundo, ya no lo veo a través de las imágenes que me ofrecen, se interprete como se interprete un hecho.
Tengo mis propias imágenes…
Y te aseguro que son de esa belleza natural, por lo tanto sublime.
Por el poder de un tsunami, por el poder de las multinacionales, por el poder de la muerte, por “el poder” en sí.
… belleza natural de aceptación porque lo que fue ya no se puede cambiar.Ni se trata de positividad, forzada, resignándote a aceptar.
También se trata de tener valor, coraje…
El futuro lo marcan los pasos que cada uno decide dar hoy.
El cambio empieza en ti, porque la vida es un sentir que nace de adentro.
Y el camino se hace con el corazón y en tu corazón hay lo que tú alimentas.
Hablas de cómo ves el mundo, de ti ante el mundo, eres tú ante el espejo.
Si lo que ves es oscuro y maldito y lo aceptas con resignación y tristeza… es el camino que estarás creando con tu corazón triste…Si sientes que es tu responsabilidad cambiarlo y que puedes hacer algo, solo se puede empezar desde adentro, todas las pautas dadas desde Jinjer colaboran a cambiar desde el interior para adaptarnos al momento “sea el que sea” fortaleciendo todo el sistema físico, emocional y mental.
Y el mundo se empieza a ver totalmente diferente.
Te digo todo esto porque yo me he apuntado a esta aventura, nada fácil, y ya puedo hablar con certeza.Por favor, no pierdas el tiempo buscando explicaciones, para hallar culpables? Los malos no existen más que para esas marionetas que se dejan manejar, por debilidad, miedo… consecuencia de un fuero interno caliente y contaminado, física, emocional o mentalmente.
De acuerdo con Jinjer.
Hay tanto para conectar con la belleza natural…Un abrazo de corazón.
Margarita, laflordeagua.Margarita Outeiral Pérez
ParticipanteHola Maximiliano:
Quizá no te hayas fijado que en este foro hay un buscador, arriba a derecha. Si pones “psoriasis reumática” te indica en que post se ha hablado sobre ello.
Este es el enlace en que tienes la documentación, es donde se habla más sobre el tema. Solo tienes que seguir las indicaciones generales de alimentación, ejercicio, eliminación como hábitos de vida y en concreto, tratar las zonas que indicas.
http://www.jinjerbalsam.com/foro/bienestar/re-p…sis-artritica-2.html
Si tienes dudas o sientes que sea incompleto para tu caso ya nos indicas en qué en concreto.Gracias por leernos y te animo a hacer todo lo que puedas con los medios de los que dispongas en Chile.
Saludos de bienvenida.
MargaritaMargarita Outeiral Pérez
ParticipanteHola de nuevo!
… Y gracias, Marga, te sigo animando hasta conseguirlo tú también.
Me ha encantado el habernos encontrado en el seminario de Madrid. Ahora ya visualizo tu imagen sonriente. Un abrazo, hoy en la distancia, otro a todos los compañeros termorreguladores que allí nos encontramos y otro a todos los que nos siguen desde el foro, pero que no han podido estar en las actividades de este, más que aprovechable, fin de semana.
Me alegra tanto tu fascinación por el Método Jinjer, que te hayas dado cuenta en poco tiempo de sus ventajas y ya disfrutes practicándolo y recomendándolo. Y hasta disfrutes del termomasaje en manos de África con su experiencia en tratamientos en cabina.
Enhorabuena! a ti también, por tu entusiasmo, es un gran aliado para conseguirlo.
Otro cálido y gran abrazo.
MargaritaMargarita Outeiral Pérez
ParticipanteHola foreros!
Bueno, hace unos días se inició este tema por la reciente celebración de 30 años de SIDA, de logros y de retos.
Por si no se recuerda, este es el enlace a mis comentarios:
http://www.jinjerbalsam.com/foro/noticias/30-anos-de-sida-1981-2011.html
Allí comento mi caso, un problema de transmisión sexual, que generó un cáncer. Un problema de origen vírico para el que no existe tratamiento y que la posible solución es extirpar lo que haga falta. Un problema que “no tiene cura” y que “puede causarte la muerte”.Los médic@s también eran escépticos, y cuando rechacé la intervención quirúrgica, algún@ me dijo que con lo decía que iba a hacer, en la siguiente revisión, posiblemente, peor no me iban a encontrar. Otr@ me dijo que era una inconsciente y el enfado fue maltratador…
Solo puedo decir a modo de resumen, que con el Método Jinjer solucioné mi problema.
Querido Eduardo, después de tal afirmación, por mucho cuidado que tenga, se me puede tomar en serio o no. Lo respeto. Yo tan solo pongo como testigo a mi cuerpo, que al dejar de perjudicarle y al limpiarlo, efectivamente, la naturaleza se encargó de reparar y de poner orden.
El Método Jinjer nos hace tomar consciencia de lo que necesita nuestro sistema para llevar unas funciones normalizadas y que se perciba ese reflejo en las estructuras, solo puedo decir que yo, al seguir sus indicaciones, lo estoy consiguiendo. Es el mensaje que envía mi cuerpo.
Por eso, recuerdo siempre que hablo de ello, la importancia de la prevención con este método, para procurar que nadie tenga que llegar a tanto como yo o a más… y que luego ya no tenga solución, porque llegado a un punto el problema puede ser irreversible. Entonces el Método Jinjer tan solo puede ayudar a morir, sin dolor, con dignidad y consciencia.
Si nos lees habitualmente te darás cuenta que el camino en estado de bienestar con el Método Jinjer es evidente que tiene un significado muy distinto al considerado hoy en día.
Invito a reflexionar sobre la longevidad, sobre cuáles son los medios que se utilizan para prolongar la vida hoy. Sobre la ¿“calidad de vida”? en el estado de bienestar actual. Y sobre todo en las ventajas y denventajas de la ciencia y sus progresos, considerando que somos conscientes de lo que está pasando hoy y de lo que, en realidad, estamos necesitando…
Y luego, también, invito a cualquier forero, si puede… compartir con nosotros su reflexión, estamos encantados, para recoger.
Con el máximo respeto, hacia todas la opiniones. Seguimos en contacto.Un abrazo.
Margarita
Margarita Outeiral Pérez
ParticipanteHola Joan:
Gracias por mostrarnos, con un caso real, que es posible.
Yo no conocía a nadie, pero si puedo hablar de mi caso y que también ha sido un éxito, con los virus. Los míos del papiloma humano.Tu ya conoces la historia, pero para el que no la ha leído, este es el enlace para que lo pueda hacer:
http://www.jinjerbalsam.com/foro/mujer-hoy/tratamiento-con-el-metodo-jinjer-22.htmlEste es un resumen.
Hace más de tres años que he estado en tratamiento con el Método Jinjer, porque después de extirparme un adenoma cancerígeno, in situ, en el cuello del útero, era la segunda vez que me brotaba de nuevo una lesión, debido a la actividad del virus del papiloma humano.
De aquella aún no me había dado cuenta de que era por encontrarme en momentos de debilidad, por disgusto y estrés en etapas de mi vida.
De esa última vez, querían extirparme el cuello por la lesión y el útero por precaución, a lo que me negué y tuve seis meses para hacer todo lo posible antes de mi siguiente revisión y librarme de la intervención quirúrgica.
Así fue como me di cuenta de cómo funcionaba el medio ambiente interno al respecto, rectificando todo lo que no estaba haciendo correctamente en mis hábitos diarios y en mi vida en general, así limpiando y fortaleciendo, el cambio se hizo posible.
En la actualidad paso mis revisiones con total normalidad. Y toda aquella cantidad de virus peligrosos que tenía, más de uno de alto riesgo, en plena actividad, no se han vuelto a manifestar.Esto es lo que más me motiva a tratar de que otros también se enteren y lo puedan conseguir.
Un abrazo.
Margarita
Margarita Outeiral Pérez
ParticipanteHola forer@s:
La fruta de temporada es una de las mejores opciones para todos, para las meriendas y los tentempiés. Batida es una forma de tomarla.
Podemos elegir cualquier fruta, mejor solo una y la podemos mezclar con plantas frescas, como la ortiga o el aloe vera… o unas poquitas algas.
Los podemos hacer más energéticos. Añadiendo o acompañando con algún fruto seco ligeramente tostado.
Y más dulces añadiendo alguna fruta seca, orejón, pasa de Corinto…Batido de fruta con yogurt:
Ingredientes:
• Una fruta de temporada a elección, por ejemplo una pera.
• 1 yogurt natural
• Un fruto seco tostado.
• O una fruta seca, como uvas pasasPreparación:
– Pelar la fruta si se desea o es necesario, si no, mejor lavar y cortar con piel en trozos pequeños.
– Con la batidora, o el robot de cocina, trituramos las peras con el yogurt.
– Servir el batido, acompañando de trozos del fruto seco elegido, pueden ser nueces, avellanas tostadas o frutas secas como las uvas pasas.Opciones:
– Se puede batir la fruta sola y luego añadir el yogurt removiendo con cuchara para que quede más cremoso y tomarlo con cuchara.
– Se puede endulzar con una cucharadita de miel. Pero si se utilizan las frutas más dulces para el batido o se añaden las frutas secas no es necesario.Margarita Outeiral Pérez
ParticipanteIngredientes:
– 2 tazas de calabaza cortada a dados pequeños
– 1 taza de cebolla picada fina
– 1 taza de puerro picado en rodajas finas
– 1 taza de arroz integral biológico
– 3 cucharadas de aceite de oliva de 1º presión en frío
– 3 tazas de caldo vegetal puede ser el de Kombu
– ½ vaso de vino blanco
– Unas hebras de azafrán
– Unas tiras de espagueti de marPreparación:
– Remojar las algas 20 minutos, trocearlas en tiras al gusto. Escaldarlas unos minutos en agua hirviendo y reservarlas.
– Rehogar el arroz en 2 cucharadas de aceite, añadir el azafrán, una pizca de sal y el caldo vegetal, cocer a fuego lento 45 minutos, añadir agua si hiciese falta.
– Mientras pochar la cebolla en una cucharada de aceite con una pizca de sal, 10 minutos.
– Añadir el puerro y rehogar 5 minutos más.
– Añadir el vino blanco, dejar reducir, añadir un poco de caldo o agua, dejar cocer ligeramente y reservar.
– Una vez hecho el arroz le incorporamos las verduras y las algas.
– Tapamos la cazuela y dejamos reposar 10 minutos.Un plato que se puede preparar con cualquier cereal y con cualquier alga a nuestra elección.
Margarita Outeiral Pérez
ParticipanteHola Forer@s!
Sigue la vida y el encuentro con las dificultades. Que a estas alturas, somos conscientes de que… nos hacen más “grandes” y fuertes, en un sentido y más “pequeñitos” y humildes, en otro, reconociendo nuestra “graciosa” vulnerabilidad.
Llena de…Gracias!Hoy me dirijo a vosotros, en este tema, porque mi cuerpo sigue haciéndome regalos con síntomas de bienestar, confirmados, sobre todo, por los excelentes resultados de mi revisión ginecológica anual.
La elección de hacer cambio de hábitos y seguir pasos termorreguladores ha sido de las decisiones con más sabiduría de mi vida.
…Y gracias a Jinjer…
He descubierto una parte mágica de vivir con el Orden y trato de seguirlo como lo natural.Os expongo una reflexión personal, que quizá haga despertar algo, en todo aquél que se sintiera “obligado”, por las circunstancias, a hacer cambios en su vida.
– Como si no naciéramos completos para lo que haga falta y la naturaleza no nos diese todo lo que necesitamos para sobrevivir, nos solemos quejar de que nadie nos ha preparado para la vida, de que no hemos recibido la educación correcta, que si nos hubieran dicho, que si esto o aquello… por eso hay lo que hay en cada uno de nosotros. Y somos así.Si ahora cuento las veces en que me pude corregir, sobre todo porque me ha llegado la información en su momento, porque me han hecho sugerencias y recomendaciones, y tras ellas he mostrado resistencia, a veces consciente, otras inconsciente, sin darme cuenta de que eran oportunidades… regalos de vida… de continuidad.
¿Por qué tanto nos cuesta cambiar? Quizá porque recogemos esos regalos como de muerte… muerte de nuestra identidad. Y preferimos ser más fieles a nosotros mismos, a nuestro pensamiento, al análisis racional que a la Vida en sí, al Orden y a la Naturaleza. Individualizándonos creando separación, en vez de integrarnos y vivir en armonía con Todo.Si nadie te ha dicho nunca como funciona Todo, tan solo tienes que sumergirte y empaparte de las palabras Jinjer, en esta página web. Porque a mí, nadie me lo ha explicado tan directamente, con tanta claridad, naturalidad y consciencia.
Y parece que lo he conseguido, pero os aseguro que tan solo en una parte física, y ahora siento que una vez empecé, hay que seguir… es Vital. Con “poder personal”.
Y animo a todo el que se apunte y en especial a ti, Marga.Este foro de alguna forma nos une y así de unidos cogemos más impulso, “hacia delante, hacia arriba, hacia adentro y hacia el Todo”.
Agradecida, para siempre…
Margarita
Margarita Outeiral Pérez
ParticipanteHola Marga!
Me alegro, contigo, de los resultados.
Ahora con el cambio de hábitos diarios que has empezado a hacer todo se normalizará.Estás atendiendo al sistema en general. Es como hacer un todo en uno y simplificar el tratamiento, unificando las causas comunes, destacando el exceso de calor.
El tratamiento, en particular, para el virus de papiloma humano, en genitourinario, como implica congestión pélvica y como es natural la irradiación hacia la zona lumbar, (consecuencia artrosis -osis, exceso de fuego (sequedad) y defecto de agua (humedad) en L4 y L5), vas a poder hacerlo a la vez.
En específico, te va a favorecer la ducha del suelo de la pelvis cada vez que vayas al baño.
Y como todo cuanto sucede en torno a cintura pélvica tiene su derivación natural hacia piernas. Todos los contrastes fríos que puedas hacer de piernas, varias veces al día, seguido de la aplicación de la crema Aliento Polar, si hace calor o balsámica, si es invierno, o sentirás demasiado frío.La zona pélvica es muy sensible al frío y para que este no entre, debemos de protegerla siempre con la crema Hedra, y sobretodo en la zona lumbar, porque esta, aumentará la energía humedad de las articulaciones.
Si no estuviese bien caliente todo el día y la noche, utilizaríamos los polvos Thermal frotando, o se pueden mezclar con Hedra.
Y, para asegurarte de que tienes una buena circulación en las piernas, hay que tener siempre los pies calientes. Si es necesario, te ayudas frotando con Thermal.
Si sintieses molestias en lumbares da también la crema Balsámica, porque te aliviará. Siempre abrigar.Cuando te des la ducha completa, haz hiperemia con frotación de toalla en la zona del vientre de unos segundos y en la zona lumbar, e igualmente al secarte e, inmediatamente, aplicarte las cremas, y luego vestirse primero esta zona abrigándola. Aquí es cuando puedes utilizar la Modelante Total en todo el cuerpo como mantenimiento. Las demás en específico en el lugar correspondiente, y repitiendo la aplicación durante el día cuando sientas que se pasa el efecto.
El dolor del coxis menguará mucho más con los contrastes específicos, y puedes utilizar Balsámica.
Como yo también me tengo caído de culo 😆 te diría que estuvieses atenta, porque si se ha descolocado el coxis, como me pasó a mí, tendrás otros dolores en adelante, para adaptarse el cuerpo al cambio. Quizá sea mejor, asegurarte de que está bien colocado y que la sentada no le ha afectado.Tranquila, todo tiende a sobresaturarse de la misma energía y a acentuar la congestión pélvica, pero como tú ya estás en proceso de cambio… pronto cambiará la situación.
Es de agradecer el que respondas tan favorablemente a nuestras indicaciones. El interés que demuestras también favorecerá la recuperación.
Seguimos en contacto.
Te deseo lo mejor.
MargaritaMargarita Outeiral Pérez
ParticipanteLas algas son muy concentradas y se consumen en pequeñas cantidades regularmente.
Así que, como mejor es tenerlas a mano, se busca la forma que sea fácil incorporarlas a todo plato… Y esta es otra posibilidad.
Es un caldo base, que podemos tener listo en el frigorífico, y a la hora de preparar un plato, añadirle el aporte de las propiedades de las algas, con poder remineralizante, alcalinizante, depurativo y limpiador de toxinas.
Es de fácil preparación y está listo en unos minutos.
Y como recurso, para los que aún tienen menos tiempo para la cocina diaria, se puede guardar, también, congelado en cubitos de caldo.Para caldo vegetal con alga Kombu:
Ingredientes:
– Verduras básicas al gusto: Cebolla, puerro, zanahoria, apio…
– Alga Kombu.Preparación:
– En una olla con abundante agua fría, añadir una tira de alga kombu y las verduras elegidas.
Podemos hacer una selección de las partes que tienen menos presencia de las que tenemos en este momento en casa y que utilizaremos en otros platos.
– Dejar hervir a fuego lento durante 15 ó 20 minutos.
– Retiramos el alga kombu para añadirla a otro plato o la reservamos en el frigorífico, lavada y seca, para una cocción posterior.
– Colamos el caldo.Variaciones:
– Se puede hervir solo el alga en el agua y guardar.
Para un consomé o una sopa, se puede añadir en el momento las verduras frescas, y listo con un corto hervor.
Como el punto de sal se da al finalizar el plato a preparar con el caldo, el más completo, se lo podemos dar al añadir miso y luego servir.
Kombu es el alga más indicada para esta receta, pero se puede hacer caldo con cualquier otra, teniendo en cuenta tiempos de cocción para recuperarlas sin que se deshagan.
Podemos añadir, a la receta indicada, pescado junto con las verduras y tendremos un caldo base de pescado. Y así con lo que elijáis…
Con el aporte, invisible, de algas en todo plato.Espero que os sea útil.
- AutorEntradas