Respuestas de foro creadas
- AutorEntradas
JUAN FERNANDEZ SANCHEZ
ParticipanteSaludos a todos los termorreguldores/as, y tambien a los que aun no son termeorreguladores/as.
Hola Carmen, siento que te has quedado sola sin respuesta alguna a tu propuesta, propuesta gratificante de poder compartir unos dias juntos en algun hermoso paraje que tendremos que buscar para ello.
Cuenta conmigo, como siempre el lugar es lo menos importante, lo importante son las personas dispuestas a un encuentro. Por decir algo, Teruel para mi fue genial, aunque no descarto otros lugares, eso lo decidiremos entre todos, y la primavera esta presta en alborotarnos la sangre, es el momento ideal para salir del cascaron.
Venga, animos a todos, que la vida nos pasa, y «hay tantas cosas por hacer aún».
Un abrazo compis: JoanJUAN FERNANDEZ SANCHEZ
ParticipanteEl congelado de alimentos seria el opuesto complementario al microondas, la destrucción de las fibras vegetales, por el lado opuesto.
Desde el MBU, diría que, pensando en los vegetales que contienen gran cantidad de agua, al congelarse, al igual que una botella puesta en el congelador revienta, por expansión de las moléculas de agua, algo parecido debe de ocurrirle, a cada una de las células de los vegetales, con la consiguiente perdida de nutrientes.
Si a la vez, tenemos un alimento congelado, y utilizamos el microondas para descongelarlo, el efecto es doblemente dañino.
Estoy pensando en voz alta, para ser corregido en caso contrario.Joan
JUAN FERNANDEZ SANCHEZ
ParticipanteLa Madre Naturaleza recorre sus senderos,huracanes terremotos han existido siempre, Pompeya sepultada por el Vesubio, etc. etc. etc., todo cuanto sabemos todos; cuando explota una fuerza centrifuga de dicha magnitud lo arrasa todo: dramático, trágico, todo cuanto quedamos expresar desde el plano emocional, sin embargo, a la Naturaleza le da exactamente igual, simplemente reacciona de acuerdo a las leyes físicas, si hay tensión se resuelve, y cuanto mayor la tensión, mayor la bravura con que se expresara.
¿Que podemos hacer nosotros?. Pongamos por caso un ejemplo de los mas tontos, queremos salir el domingo que viene de excursión, pero simplemente diluvia, ¿que hacer?. simplemente un recogimiento, no nos queda otra. Si lo vivimos con dramatismo ante un ejemplo tan bobo, es que somos bobos.
Que en el planeta, sistema solar, en la galaxia se estén cociendo habas a calderadas, que duda cabe, dicen que un meteorito cayo sobre la tierra y fue el final de los grandes saurios, ¿fue así?, no lo sé, esa es la visión científica, puede ocurrirnos igual, puede que sí, puede que no, ¿quien sabe lo que nos deparada el futuro?. Llorar por ello, me parece bastante infantil, solo cabe una, vivir nuestra propia vida con toda la solidez de la que seamos capaces, aplicar y practicar cuanto sabemos hay que hacer, el guerrero se acerca al campo de batalla dispuesto a dar lo mejor de sí mismo, su invulnerabilidad depende de él, hasta donde le llegue su conocimiento y habilidad, discernimiento y destreza, el resto esta en manos del Orden del Universo.
Si fuera dios, al igual que cualquiera de nosotros si lo fueramos, haríamos el milagro de los panes y peces, y mira que alegría, todos comeríamos, pero eso, a parte de simplería, seria pan para hoy, y hambre para mañana, resulta mas inteligente aprender a hacernos nuestros propio pan, y aprender a confeccionarnos una caña de pescar, somos simples mortales, y aprender a capear el temporal, va a depender mucho de nuestra evolución personal.
Amigos foreros/as, otra cosa bien distinta es, y segurisimo que estaremos de acuerdo, es preguntarnos algunos por qués que nos puedan inquietar, y esos por qués como dice Jinjer, nos puede llevar a unos estudios de Cámara Alta: Astronomía, física, ciclos, es la forma más sensata de comprender nuestro universo y nuestras propias vidas. Esa sería la actitud mas sensata, y no como muchos dicen, para cuatro días que hemos de estar aquí, y encima con problemas como que el cielo nos va a caer encima, bebamos hasta emborracharnos, eso sería perder el sentido de realidad, y yo, quiero recuperarlo.
JoanJUAN FERNANDEZ SANCHEZ
ParticipanteBuenas Noches A Todos Los Termorreguladores/as:
Una vez más, prefiero equivocarme a ser simple espectador, a pesar de que la física no es mi fuerte.
La física basada en constantes, (algo que no entendí en tu anterior escrito cuando contestabas a Carlos), son algo así como axiomas de base inamovibles, al acertijo griego, que pasaría si una fuerza irresistible golpea contra un objeto inamovible, quizás podría decirse que de alguna manera existe una fuerza irresistible: el cambio, y que hace trizas todas y cada una de las constantes, las estructuras de todo tipo: físicas, mentales, emocionales, sociales…. los planetas, el sol y al universo mismo,; si el fuego funde el metal, ¿hacia donde vamos?, deberíamos de tenerlo bastante claro.Al leer tu escrito de esa noche me he quedado muy pensativo, porque justo esta tarde estaba leyendo algunos de tus escritos: La materia y su masa, derivara en mayor densidad y menor volumen (estructura contraída) si la vibración se ralentiza y en menor densidad y mayor volumen si la vibración se acelera.No entendía,que tiene que ver si la vibración se ralentiza, para que, la materia y su masa, derivara en mayor densidad y menor volumen (estructura contraída), llevaba toda la tarde pensando en ello, y al leer tu respuesta dara a Mendelson me parece que empece a entender, si todo cambia…….,entonces, la densidad del agua, tambien debe de cambiar,lo poco y escaso que se de física es que la densidad de un cuerpo es la cantidad de masa contenida en un volumen, pero claro esta, si hay aceleración análogo a calor, el volumen aumenta, y la densidad disminuye. Lo mismo que con el kilo pierde peso, y el agua pierde densidad.
En algún lugar del foro leí, la velocidad modifica la masa, y estamos en las mismas, seria el caso explicado tanto para el kilo como para el agua.
¿Qué relación tiene el hecho de que “el kilo pese menos” con el hecho de que el planeta y todo cuanto hay en él esté en proceso de hiperaceleración?Espero maneje bien el MBU, si toda hiperaceleracion implica una función activa, dinámica, centrifuga, su estructura se expande, de la misma forma que, a mayor calor, las capas altas de la atmosfera, se expanden, pierden densidad, y acaban por volatilizarse, y por analogía tal como lo expresas, utilizando el ternario, sobre la solidez y densidad en los tres planos: osteoporosis en plano físico, falta de densidad osea; histeria,falta de temple emocional por exceso de calor interno en dicho plano, y de concretización de ideas en el plano mental, por exceso de pensamientos a toda marcha, si es correcta mi deducción, ahora empiezo a entender un poquito mas cada una de tus palabras, y cada vez mas la importancia del agua fría en los contrastes.
Un montón de gracias por tus sabrosos comentarios:
JoanPD: Lo mismo podríamos decir en cuanto a que un metro no es un metro, si hay hiperaceleración, lo que implica expansión, un metro medida un poco mas.
JUAN FERNANDEZ SANCHEZ
ParticipanteVoy a tratar de hacer un resumen de lo dicho hasta ahora desde otra perspectiva, y espero no cambiar el curso de la peripatética iniciada por Carlos.
Primero fue Pedro, que escribió sobre el mismo tema pero con un matiz diferente, constelaciones astrológicas, imagino yo que en ese caso seria clave 12.
Kether hizo un planteamiento que desemboco en los ciclos cósmicos.
Y Carlos, inicio una peripatética que desemboco en Teorías de Bandas, y Ciclos Cósmicos.
¿Cual es el denominador común entre todos ellos?.
Digo yo, y por favor corrígeme Jinjer, tu visión mas que geométrica-matemática es analógica y cualitativa, lo iniciado por Carlos, mas que números, 300.000 Km./sg, velocidad de la luz, se traduciría en una función acelerada centrífuga, esa seria la analogía, o visto desde el MBU.
Algo parecido voy a hacer con C-12, y repito, soy un aprendiz, y además el ultimo de la clase, espero que sin salirme del tema iniciado, le de un giro y una dirección a nuestra conversación.
12 constelaciones básicas que seguramente se encuentran en la Vía Láctea (¿???).
Aries, Tauro, Géminis, Cáncer, Leo, Virgo, Libra, Escorpión, Sagitario, Capricornio, Acuario, Piscis, traducido por ejemplo, a doces tipos de personalidades.
Que podemos reducir a 4 grupos de constelaciones básicas, que seria:
C-4, Fuego: Aries, Leo, Sagitario, siendo su opuesto complementario los signos Agua: Cáncer, Escorpio, Piscis.
Signos Tierra: Tauro, Virgo, Capricornio, y su opuesto complementario, signos Aire: Géminis, libra, Acuario.
De aquí saldrían los 4 temperamentos hipocráticos: Sanguíneo, Colérico, Flemático, Melancólico. Que según los datos recogido en la Wikipedia:
Aire: Sanguíneo. Fuego: Colérico. Tierra: Melancólico. Invierno: Flemático.
De doce personalidades psicológicas, los hemos reducido a 4.
Y que podemos continuar concretando:
El grupo funcional: Fuego – Agua, y tendríamos los signos astrológicos correspondientes, y el grupo estructural: Tierra- Aire, y signos astrológicos correspondientes.
Estructura y Función es como se ha definido el Método Binario Universal, y aquí, si no metí la pata, tendríamos el esquema básico.
Y es así como llegamos a las dos fuerzas primordiales y básicas del universo: la Centrifuga y la Centrípeta, hasta alcanzar Clave Unidad, una sola función y una sola estructura, que quedaría enmarcado y simbolizado y densamente resumido en la semilla taoista del Yin y del Yang. Ahora, lo suyo seria que la semilla se convirtiera en árbol.Hecha mi discusión, ¿seria correcto el planteamiento correcto y punto de partida para la paripatecia iniciada por Carlos Y África?.
Las galaxias se separan: África coge un globo deshinchado, con un rotulador coloca puntitos (galaxias) tan cerca una de la otra tanto como puedas, ahora hincha el globo (Universo en expansión), veras como los puntitos (galaxias) se separan una de otras, esa es la expansión del universo,
Esa es mi exposición, y veamos que resultados tiene todo ello, y si tiene sentido de continuidad en la línea iniciada.
Preguntas muchas, pero, ¿cual seria la pregunta correcta para iniciar una discusión sin perdernos en laberintos farragosos mentales?, empecemos por el principio, ¿qué es Teoría de Bandas?. ¿Cual es el Gran diseño Cósmico?.PD: Recuerdo a Jinjer diciéndome en cierta ocasión: «en mi percepción todo está relacionado, cuando me meto con uno, tengo que llevar al mismo tiempo muchos». De ahí, que haya pasado del Big Bang a los temperamentos hipocráticos relacionándolo todo. Esa tarde de domingo mas que hacer fichas de Alimentación, me dio por aquí. Estoy encantado con el nuevo giro que ha dado el foro: Felicitaciones unos y a otros.
Joan
JUAN FERNANDEZ SANCHEZ
ParticipanteSaludos a todos los amigos/as:
Desde el inicio mismo de mi discusión pido disculpas, primero por no dar respuesta a los acertijos planteados, ni pajarota idea, y segundo, haré una exposición del tema, si me desvío del curso de la conversación disculparme, pero estoy pensando y atreviéndome a equivocarme, pensando en voz alta, para ser corregido por los que saben más que yo. Mi ignorancia es total ante un tema que me apasiona: Los Grandes y Pequeños Ciclos Cósmicos, todos interrelacionados y entretejidos en una sola Unidad. Intuyo, un Orgasmo para aquellos que alcanzaron a vislumbrar.Neófito como soy, en el sentido de aprendiz, ante el gran misterio del Universo, anonadado, abrumado y patidifuso, me quedo convertido en una minúscula partícula sin sentido en la gran ola entropica del universo, como dice Carlos, y recordando una antigua serie televisiva, perdidos en el espacio.
Por las noches, tumbado en una hamaca, contemplo el cielo estrellado o no, es mi contemplación antes de irme a dormir, entre otras cosas porque calma mi mente y me sumerge en el gran misterio cósmico, perdiéndome en su inconmensurabilidad.No sabría por donde empezar más que planteando preguntas, pero para ser sincero, desconozco cual es la pregunta correcta e inicial para continuar esa bella y hermosa peripatética que se ha iniciado.Cuando observo el firmamento me pregunto, ¿y donde acaba todo eso?, o es que no acaba y no tiene fin, es infinito o finito, un universo abierto sin fin o cerrado con límites.
Que hay mas allá del universo, la pregunta es obvia, ¿hasta donde llega el universo?, y mi forma de percibir esa grandiosidad llamada Universo, es que esa estructura cósmica se resuelve en su esfericidad, una esfera intrincada e imbricada de espirales elipsoidales engarzadas unas con otras en una inmensa tela de araña cuya característica básica es su interdependencia, en que todo esta interrelacionado, una estructura geométrico-matemática perfecta, que conforma Clave Unidad.
Si partes de Madrid en avión en línea recta, acabaras por dar la vuelta a la tierra y llegaras a Madrid por el lado opuesto, yendo hacia el este se convierte en oeste, así debe de ser en el universo, esa es mi visión, hoy por hoy.Eratóstenes, Hiparco, Hipatia, Tycho Brahe, Copérnico Kepler, Newton, las grandes luminarias de la consciencia humana, ¿como fueron capaces de alcanzar tal conocimiento y hacer cálculos tan precisos como el de Eratóstenes, que vivió durante la Biblioteca de Alejandría sin ordenadores, sin móviles, sin telescopios, sin hojas de calculo Excel, sin el conocimiento científico actual que fueron capaces de grandes intuiciones y deducciones que lo tradujeron en conocimiento.
En el caso de Eratóstenes, se dice que tan solo con la sombra de un palo, ángulos, fue capaz de calcular el diámetro de la tierra, (la encontrareis en Internet, una historia que me emociona, y pone de relieve mi ignorancia), y se equivoco de muy poco, con un poco de ingenio, deducciones lógicas, y trigonometría, conoció el diámetro de la Tierra. Lo mismo con Hiparco con respecto a la Luna.
Si tiramos para atrás en el tiempo, Sumerios, Egipcios, Aztecas, Chinos, etc., fueron capaces de las mayores proezas, de verdad, no me extraña que exista un libro: Añorando a los Antiguo.
¿Como fueron capaces sin tablas de logaritmos, sin tablas de trigonometría alcanzar el éxito que obtuvieron?. Dicen que la pirámide de Aztlan de los aztecas es un monumental calendario, de verdad ante estos hechos me quedo anonadado, y reconozco mi gran ignorancia. Matricula de honor para ellos, quizás ellos sean los verdaderos Doctor Honoris Causa.Joan
JUAN FERNANDEZ SANCHEZ
ParticipanteBuenas madrugadas a todos los termorreguladores/as: Olga, Laflordelagua, África, Carmen, Patricia, Jinjer, etc etc
Hola kether: Ese es mi correo, juan–joan@hotmail.es
Me gustaria añadir que quizás la forma mas elegante e inteligente de estar en contacto con la vida, no teorizando, si no sintiéndola desde las entrañas es en nuestra participación abierta, activa y dinámica, y esa es mi disposición de animo, no seamos meros espectadores, no vayámos a ver un partido de futbol, seamos futbolistas, no vayamos al teatro, seamos actores de la vida, no nos regocijemos en como los actores hacen el amor, hagamos el amor, seamos nosotros mismos, sacando fuerzas de flaquezas y buscar dentro nuestro que es donde se encuentra el Gran Conocimiento que todos buscamos.
Sí Kether quiero hacer piña contigo, sí Carmen y compañeros en trabajo alimentación, quiero hacer piñas con vosotros, por eso una de mis iniciativas que os ofrezco es pasar de lo virtual y quedar en la realidad de un tu a tu autentico, del contacto físico, del abrazo, del encuentro, y propongo un nuevo encuentro.
Hace tiempo que hablo con una infatigable amiga del foro, y tenemos una propuesta que haceros, no me pronuncio hasta que hable y concluya con mi amiga, mientras tanto, pensad quien de vosotros quiere encontrarse en carne y hueso en un encuentro lúdico, espontáneo y divertido, un encuentro que no debe de estar exento de su opuesto complementario, seriedad y responsabilidad para activar actividades de aprendizaje entre nosotros, cara al foro, cara a la Web que seguimos, y al Método Jinjer que a muchos han ayudado y en algunos casos yo sé, han salvado la vida a mas de uno/a, seamos agradecidos con la vida, seamos agradecidos con aquellos amigos que de verdad y corazón están haciendo lo imposible para que las cosas sean posibles. Gracias a todos y cada uno de vosotros por estar aquí, gracias a Jinjer por estimularnos, y hacer realidad lo que la ciencia medica ha sido incapaz, nunca seremos los suficientemente agradecidos si no nos comprometemos de verdad con la vida y el aprendizaje.Buenos días y alegres despertares:
Joan.JUAN FERNANDEZ SANCHEZ
ParticipanteSaludos cordiales a todos los amigos/as que comparten ese pequeño oasis de sabiduria y reflexión.
Hola Kether, la corona de la Cabala, tu nombre me ha hecho recordar una anécdota Judía que expondré al final, a título reflexivo.
Varias cosillas:
1) Cuenta conmigo, todo lo que sea aprender y COMPARTIR, me encontradas en primera línea.
2) Nuestro mundo va a la debacle, eso lo sabemos los mas sensibles e inteligentes, aunque el publico en general sabe que algo se esta cociendo, y ya empieza a mal oler.
3) Se supone que algo se tiene que hacer, ya que nuestros dirigentes en todos los ámbitos casi nada hacen, si es que saben que tienen que hacer, entonces, ¿quien hará desde la sensatez prudente que exige ese momento tan critico?. Pequeñas acciones saldrán de entre los ciudadanos, pero….
4) Para ello hay que estar preparados, muy preparados, saber, y no solo saber, saber mucho, tener buena voluntad y muy buena disposición de animo. ¿Tenemos nosotros esas cualidades?. Quizás debamos empezar por aquí, por nosotros mismos.
5) Cuanto mas centrados y sólidos estemos mayor beneficio podremos aportar a los demás, y mayor largo alcance tendrán nuestras actuaciones. Eso significa que primero yo, justo lo que todos hacemos, pero con una gran diferencia, en positivo, no en negativo como por desgracia suele ocurrir. Primero yo debo de fortalecerme, clarificarme, etc.
6) ¿Crees tú que dichas iniciativas, incluida la nuestra servirán de algo? A nivel global, no, a nivel muy particular, por supuesto que sí, también beneficiaran a aquellos que estén cerca de nosotros y quieran y deseen escuchar. No se trata de salvar al mundo ni a nadie, pero sí de evolucionar personalmente.Por ultimo, haré una reflexión:
Un neoyorquino le pregunto a un judío:
Por que Jesús no nació en Nueva York y en el siglo XXI, a lo que el Judío le respondió: ¿Nueva York?, ¿Siglo XXI?, ¿donde iba a encontrar una Virgen y a tres Sabios?.En esos momentos de fuerte entropía, y de desparrame, ¿formar un grupo?, ¿donde vamos a encontrar gente capaz de seriedad, comprometida, responsable para ello?.
Kether y demás compañeros, contad deportivamente conmigo.
Cuando no pueda, por circunstancias x, os lo haré saber, ¿que menos que si me comprometo a algo y no puedo o simplemente no quiero continuar, que menos que decirlo al resto del equipo, ¿no os parece?. Un grupo es una sinergia y dinámica de fuerzas, en que si uno o varios se despistan, rompen el buen hacer de los demás, y eso, no es muy respetuoso.Un fuerte abrazo a mis colegas termoreguladores/as.
JoanJUAN FERNANDEZ SANCHEZ
ParticipanteEl ser humano es el producto final de la evolución colectiva e inconsciente, y el comienzo de la evolución consciente, y con ello, la libertad. Ahora es uno el que decide si evoluciona o no, el potencial esta ahí, pero la elección será algo enteramente individual. Ese es el punto de mayor responsabilidad para cada uno de nosotros, o elegimos por las buenas, o el orden se encarga de ponernos contra las cuerdas, la letra con sangre entra, lo que llamamos desgracia se puede convertir en posibilidad de aprendizaje, o desgracia atrae más desgracia.
La selección natural es la ley de la vida o el Orden de la Selva, el más apto, fuerte, rápido, (inteligente), prevalecen. Todo bicho viviente protege su vida, una necesidad de supervivencia y conservación, y adaptación al medio, en consonancia con el Orden evolutivo.
Se dice que los Espartanos lanzaban a los bebes desfiladero abajo si nacían con alguna tara hederitária, quizás, un pelín brutos, pero no tan descabellado; para la mentalidad moderna, sensorial y sentimentaloide es un salvajada. Quizás para la Ley de la Selva, sea lo natural, porque solo los más aptos, fuertes y sanos, son los que configuran el patrón de la evolución de las especies. En algún lugar leí que algunos pueblos del pasado a los débiles no les permitían tener descendencia. Diría que una de las causas de la aparición del pueblo norteamericano fueron los indios bien adaptados al medio, listos rápidos, astutos, un contrincante que obligo a los colonos, lucha por la vida, a sacar lo mejor y peor de sí mismos.Por el contrario, toda protección innecesaria (La Ley del Jardín), compromete gravemente la evolución, un equilibrio forzado en los extremos, alargar una agonía de gran intensidad y poca duración, y a una contradicción interna con el orden evolutivo, que acabara con la extinción de la especie. La selección natural, por supuesto, incluyendo a los humanos que no escapamos a la ley, es un proceso de limpieza, que posibilita una renovación de la especie, quizás, no sé, fue lo que les paso a los Neardentales.
Resumiendo: El piloto automático funciona en los animales y en los humanos con perdida de consciencia, dependiendo del nivel de consciencia, poseerá un estrecho o amplio margen de poder dirigir su vida, y ello es posible porque el universo evolucionó, hacia arriba, hacia delante y hacia adentro (interiorización). Por el contrario, si cae en la postración, y a la vez, le protegen y le hacen, es mermar la poca consciencia, voluntad y libertad que ya se posee en esos momentos, facultades que nos posibilitarían vivir con un mayor grado de alegría.
Joan
JUAN FERNANDEZ SANCHEZ
ParticipanteSaludos a todos los amigos/as que comparten inquietudes,
Saludos a todos los amigos/as con Corazón de Guerrero/a:Hola Alegna,amiga dos cosas:
Empezaremos por la aparentemente más complicada: la externa.
Una persona te acosa, mobbing , lo que sea, y llegue a donde llegue su maldad, ahora mismo es una difícil papeleta para tí, ganas tiene uno de pegarle un sopapo y un guantazo en toda regla, pero tu sabes querida amiga, aunque ganas tenga uno, que esa no es la cuestión.
Desde tu momento actual de vulnerabilidad, no te enfrentes a él, retirada en toda regla, que no es esconder la cabeza como el avestruz. Es la retirada y el máximo alejamiento de la prudencia. No es cobardía, es la sabia prudencia. Recuerda que los coches tienen la marcha atrás.¿Que hacer, cuando alguien va detrás de alguien a joderle….. ?
No tan difícil cuestión es.
Como a mi de alguna manera me paso en el pasado con respecto a mi trabajo te diré lo que hice, al principio, la verdad que poco, nada, también me iba a mi casa llorando, también me he dirigido al director y le explique, complicado. Hasta que aprendí a tomr ls riendas de la situación.
Quizás aprender el arte de la estrategia, y en eso hay personas que saben mucho más que yo que podrían pronunciarse.No tan complicado si empezamos por el principio.
De alguna forma lo que yo hice fue autocrítica, no critica del otro, que es lo más fácil, si no lo más difícil, ¿qué había en mí que atraía esos ataques injustificados?, al final uno descubre, mil aspectos sutiles que atrae a esa persona. Y así lo solucione, cambiando por entero mi actitud, y desde esa fortaleza, desde esa solidez me fue posible atajar el problema en su raíz.
Si te sientes vulnerable, recordare la palabras del Sabio estratega Suntzu, tu invulnerabilidad depende de ti, a la vez que te recomendaría su lectura sobre El Arte De La Guerra.¿Que hacer par reforzar tu invulnerabilidad?, a ello vamos.
Debes de buscar momentos de poder acercarte a los Parientes, la Naturaleza, ella te acogerá en su seno con toda la aceptación, tal como eres: primer punto, acéptate tal como eres, a partir de ese punto te sentirás menos en guerra contigo misma, mas relajada, y en esa relajación muchas cosas ocurrirán, una de ellas, una mayor apertura contigo misma, en esa apertura podrás obrar con mayor amplitud.Lo segundo, a partir de esa aceptación uno puede empezar a cambiar algunos rasgos de su propia personalidad, lo primero: fortalecerte, y, qué mejor manera que un buen entrenamiento a base de enfrentarse a lo que ahora puede parecer un imposible. Ese imposible es algo tan simple como, correr.
Hace años, cuando yo era un hervidero de angustias, cuando yo también me sentía una mierdecilla, un Lama me recomendó dar 7 vueltas a la manzana de mi casa, y luego respirar tan ampliamente como fuera capaz, la carrera es sana, y con los criterios del MJ, crearas una centrifuga en el interior, llevando sangre a tu piel, y con ello calor negativo, acto seguido la ducha fría, siguiendo las pautas del MJ, empezando por las extremidades, pies piernas (insiste detrás de las piernas), manos, brazos, barriga, pecho, insiste en las costillas, espalda, y cabeza dejando caer el agua sobre tu columna vertebral. Termorregulando ganaras mucho, eliminaras calor negativo, a la vez que enviaras por todo tu torrente sanguíneo un buen chorro de endomorfinas, estimulantes para activar y animar el ánimo. En vez de dar desde afuera prozac, lo creamos desde dentro tal como te he explicado. Ese seria el contraste general.En segundo lugar, cambiar hábitos de alimentación, alimentación para el cambio climático, tu sabes, lo que la gran mayoría saben, por poner un ejemplo, que un exceso de carnes, embutidos, etc, perjudican seriamente a la sangre y órganos (hígado), pero lo que no ha se ha dicho (o no saben médicos, psicólogos) es que también de alguna forma y medida afectan a otros planos: al emocional y al mental, al igual que debilitan órganos, nos debilita en esos planos, débiles en esos planos, somos presas mas fáciles ante los energúmenos.
Si comes alimentos calentadores, café, pimienta, carne, y te encuentras ante un desaprensivo te encontraras mas débil, o bien explotaras cosa que no te recomiendo, o bien llegara a casas con un sentimiento de impotencia y frustración que te hundida mas y mas en ese estado en que te ves como una mierdecilla.
Te parecerá mentira lo que te digo, pero solo lo sabrás cuando lo hagas, fortalécete a través de una alimentación saludable. Repito no solo la alimentación fortalece el físico, si no también, los planos emocionales y mentales.Resumiendo lo esencial, la base, que te hará sentir mejor dentro de tu piel contigo misma:
– Termorregulación, contrastes.
– Alimentación para el cambio climático.
Solo con eso, sentirás la relajación que te falta.Por ultimo simplemente decirte, que te identifiques contigo misma, solidifica tu centro.
Lo que el otro quiere es que te sientas mal, porqué él esta mal,
Lo que el otro quiere es humillarte, porqué él ya esta humillado,
Lo que el otro quiere es hundirte en la miseria, porque él ya esta hundido en su propia miseria, por eso quiere que te sientas así, porqué él ya esta en ese estado de infelicidad, una persona feliz, ¿crees tu que te arrastrada al fondo del barro?, ¡JAMÁS!, el se siente tan mal consigo mismo, se siente tan infeliz que, por eso jode al otro.
No lo permitas, déjale con su miseria, él no tiene ningún poder sobre ti, a no ser que tu se lo des, y tú amiga mía, no eres nada de eso, te quiere hacer sentir mal a causa de tu propia vulnerabilidad, tu eres una bella flor del paraíso, solo que aun no lo sabes, te hace falta descubrir que tu eres la magna presencia de la divinidad, pero para llegar a ello tendrás que enfrentarte a ti misma, para activar tu rico potencial de creatividades que te permitiran solucionar tu situación, creatividad que tu posees amiga mía.
Animo, adelante, escríbenos y cuéntanos todo, tal cual te salga de las entrañas, desfógate, pero no olvides que el poder esta en ti, que tú, bella alma del cielo, has nacido con cuanto precisas para celebrar tu vida aquí y ahora.Joan
JUAN FERNANDEZ SANCHEZ
ParticipanteAmigo Jinjer:
¿Qué puedo decirte que tu no sepas?
Aquí estaremos esperando, recuerdas la saga épica, El Regreso del Jedi, nuevas aventuras te esperan , nuevos retos, nuevos enfrentamientos, cada aventura y cada reto, es un estimulante enfrentamiento desde el corazón de guerrero, ese guapo y sabio corazón que posees, un paso más hacia la evolución.
Estaremos esperando tu regreso, deseoso de tu éxito, deseosos que nos expliques tus nuevas aventuras. Solo la impecabilidad cuenta, no la victoria, la victoria esta contenida en la impecabilidad.
También para nosotros representara un reto, a otro nivel, a otra escala, porque ese foro siendo lo mejor que tenemos velaremos por él desde nuestro mejor espíritu de guerrero, con toda la impecabilidad que nos sea posible, aceptando riesgos y posibilidades, como tu las tuyas.
Un aprendizaje para ti, un aprendizaje para nosotros.
Sin mas que decirte que un fuerte abrazo de tu amigo Joan.
Jinjer, ¡que la fuerza te acompañe!.noviembre 16, 2010 a las 9:02 pm en respuesta a: Acertijo: se disparan agresiones de niños a padres #2809JUAN FERNANDEZ SANCHEZ
Participante– Porque los padres no supieron dar una bofetada a tiempo, (bofetada pedagógica).
– Antes: imposición de autoritarismo patriarcal. Ahora total permisividad.
“Por ley de acción reacción: cuando nos vamos aun extremo, inevitablemente hay que pasar por el polo opuesto “
– La falsa creencia de que como el padre vivió una infancia de carencias (materiales), quiere que su hijo no le falte nada de nada. Así, lo que el padre gano con esfuerzo y sudor, el hijo lo dilapida con la misma facilidad (extremo opuesto y complementario).
– Otro mito moderno: Exceso de pseudo cariño, psicología y pedagogía moderna, de amores rancios, y sensiblerías mojigatas. Falsa compensación de amor, culpabilidad de los padres, etc. Así se crean los monstruitos, chantajistas y manipuladores. “Ternario: enquistamiento emocional niños caprichosos y tiránicos”
– El mal de la inmensa mayoría, perdida de centro y unidad familiar e individual, (defecto estructural centrípeto), de ahí, padres blandengues, con falta de poder y autoridad suficiente. “Defecto de estructura centrípeta en el interior, exceso de función centrifuga en el exterior”, de separación, evasión, etc.
– Falsa creencia: ¡pobrecito mi niño!, la ausencia de dificultades en el niño, facilidad a la frustración, y rabia tonta. Perdida de fuerza positiva, de resistencia, empuje, aguante (centrifuga positiva). (Si hombre, me dijo una mujer, a mi niño le pondré bajo el agua fría). Hoy en día no se aguanta una picada de avispa en los cataplines.
– Ausencia familiar, padre o madre, relegando el cuidado del bebe a otros, (guarderías), (aislamiento emocional). Cuando llega a casa, por un rato que estoy con el niño, no voy a reñirlo, y, ¿por qué no?. Lo mismo padres separados, que le compra todo lo quiere, incluso lo que el niño no pide. Pseudo compensación afectiva.
– Amor de prostituta, padres compran regalos, objetos innecesarios, no dan abrazos, no dan risas, no dan juego, no saben amar, por tanto, pseudo compensación afectiva, se sienten culpables, lo mas fácil, una forma de comprar el amor del hijo. El niño no quiere un camión teledirigido, quiere jugar con papa y mama.
– Aceleración en las fases de crecimiento: niñez, adolescencia (energía turbulenta), juventud. La fase de adolescencia de hoy en día desapareció, se pasa de niño a juventud, el mil hombres, con 5 años. Se saltan etapas (aceleración temporal), más que madurar, crecen excesivamente rápidos, y pierden antes el centro. Hierven por dentro (niño hiperactivo y violento). Desean y quieren aquello que no les corresponde por la edad, están fuera de fase, Ej., un niño es un niño, no un adulto, una niña que a un no ha desarrollado las tetas, no puede quedar embarazada y ser madre. No se puede ser adulto a los 13 años.
– Antes se vivía en pueblos, la escuela quedaba lejos, iban a pie o bici. Vivian en casas de campo, a la vuelta atendían labores de casa, jugaban a fútbol (centrifuga positiva), el tiempo cundía, (menos presión centrifuga), inventaban sus propios juegos, hacían cabaña en los árboles, (imaginación creativa, positiva), todo fluía mas naturalmente al son del rimo de los solsticios.
Hoy en día se viven en pisos sin balcones, las calles eran campos de juego, ahora se encierran y apropian de sus habitaciones (estructura centrípeta negativa) en la que esta prohibido entrar sin llamar, y aun llamando: Ternario: aislamiento emocional, mental. TV, juegos de ordenador de gran violencia, (enquistamiento emocional, a la vez que, atontan el mental).
No ejercicio, lo que aumenta la presión, tensión, evadidos en sus monitorés, evasión del centro familiar: sala de estar o comedor, o bien se apropian de las mismas, enquistamiento emocional egoísta (centrípeta estructural) con brotes agresivos-violentos (función centrifuga).– Muchas veces la actitud violenta es un SOS una forma de llamar la atención están buscando ayuda, su propia contradicción interna y que no ven, lo que aumenta en un circulo vicioso hasta la violencia. (gran enquistamiento emocional)
Resumiendo: Con perdida de centro, de consciencia, y a merced de la ley de la inercia.
Un fuerte efecto invernadero, de gran congestión interna, (estructura centrípeta enquistada), en el plano emocional, con dispersión en el mental (función centrifuga). La centrípeta apreta, constriñe, hacia el interior: aislamiento = habitación, cascos, gafas oscuras, música fuerte, alcohol, drogas = debilidad renal (plano físico), voluntad, con exarcebación de la energía fuego, que funde los centros (consciencia = centramiento) y el consiguiente atontamiento (función centrípeta) de los hijos y los padres.
Fuerte efecto invernadero cada vez más, de mayor saturación e inversión de fuerzas.
Cuanto mayor es la violencia en esos momentos, mayores son o han sido las tensiones y contradicciones internas que se acumulan antes de la manifestación: tensión y congestión familiar.
Cuantos mayores son las carencias en positivo, mayores son la demanda o desmadres, exigen violentamente. Mayor es la urgencia para neutralizar las tensiones que se producen dentro de la unidad familiar.
Todo lo explicado, no es mas que una forma dentro del Orden de resolver las tensiones acumuladas del pasado (sociales, familiares, individuales), es la catarsis del presente.Muchas veces la actitud violenta es un SOS una forma de llamar la atención, están buscando ayuda, su propia contradicción interna que no ven, les llena de rabia e incomprensión, tambien sufren, lo que aumenta en un circulo vicioso hasta la violencia. (gran enquistamiento emocional).
Joan
JUAN FERNANDEZ SANCHEZ
ParticipantePor mi no hay problema alguno.
Sabes, esa mañana me levante con mal sabor de boca, no quede satisfecho del todo con el escrito, no porque no lo sintiera, lo sentí y siento así, y me ratifico, la cuestión estriba, es que soy bastante entrópico, ello puede llevar a la dispersión, y a la pesadez de mis palabras, y acabar por aburrir a los foreros/as, quizás sea una deformación de que en persona soy mas callado y menos elocuente, y en mi escritura mas expresivo, tengo que ser mas breve, mas entálpico, de hecho, es un de los postulados del MJ.Así que voy a ser breve, porque precisamente con el termino Filo-Sofía, lo hice bien, creo que lo exprese brevemente, y lo resumí en su esencia, Filo=Amor, Sofia=Sabiduria, lo reduje a semilla, ahora si no es suficiente entonces desarrollare la semilla en árbol, sabes que no tengo ningún problema, siempre que no sean latosas mis palabras.
Así que si me lo permites, amiga, te devolveré la pregunta, dime tú que entiendes y no entiendes por filosofía. A partir de aquí, si es neceario desarrollaremos la semilla en árbol, o en una linda flor. Prosaica o poéticamente podríamos decir que filosofía es el arte de ver lo esencial en cada cosa. y por supuesto, aprender a vivir y tomarse la vida con filosofia, con curiosidad y amando la vida.
También seria interesante, que cada uno de los foreros, sin miedos, atreviéndose a salir del anonimato, no siempre los mismos, que se pronuncien y expliquen, estaremos encantados de escucharlos (leerlos) y compartir.Joan
JUAN FERNANDEZ SANCHEZ
ParticipanteSiempre dije desde el primer día, que desconozco el MJ, también he dicho que quiero conocerlo en sus mas íntimos secretos. «No me avergüenza confesar no saber lo que ignoro» (Cicerón), porque sabiendo eso, puedo partir hacia la aventura. Me pasa un poco como le paso a Jinjer cuando supo de Yin y Yang, rápidamente intuyo sus posibilidades, con el MJ yo las mías.
El MJ esta basado única y exclusivamente en las Leyes Universales, los Principios de la Física de la Polaridad, lo que conocemos como Claves. Por analogía, la antigua cultura China, estaba basada en los principios polares de Yin y Yang, desde la agricultura, la medicina, la construcción de una casa (Feng Shui), la sexualidad, el arte de la guerra, política, economía, en definitiva, cualquier tema, cualquier rama del saber estaban basados en los criterios universales o Principio Único. Exactamente igual en el MJ, esta basado y se sostiene desde su pilar base y central por los principios universales, y además, por la primera clave: Clave Unidad y el MBU.
El MJ desde el MBU consolida, concentra y reunifica en el centro el conocimiento disperso no solo de la ciencia en general, si no del conocimiento de la Gran Tradición, a la vez, que clarifica a ambos. Recordemos que el conocimiento actual falta pasarlo por la criba, depurarlo. Desde el MBU el MJ es una estructura centrípeta, de centrum y petere dirigirse hacia el centro, hacia adentro, de gran solidez como una roca, que posibilita una amplia visión de horizonte.
Sin claves, el MJ no seria lo que es, solo las claves dan vida al MJ, de hecho arranco de la comprensión de las leyes universales que rigen el universo, menos que eso, hojarasca muerta. Cualquier método que respete, utilice, y sintetice las Claves en su Esfericidad seria un método correcto en su base. Cualquier método por loable que sea, por amoroso que pretenda ser, que no utilice las Claves sin su Esfericidad, no es mas que una bola de humo, sin consistencia alguna, un toxico cultural que obscurece aun mas la perla de sabiduría.
El MJ y la vida de cada una de nosotros sufrida desviaciones inevitables sin el conocimiento básico de las Claves, por eso la cuestión básica pasa por su aprendizaje. Parafraseando a Paracelso, Sin tener de referencia a la Naturaleza, parafraseando a Jinjer, Sin tener de referencia a los Parientes, en la misma medida nos alejaremos del MJ. Como diría el propio Paracelso, No puede existir ninguna verdad fundamental en las enfermedades o en el hombre que no haya recibido su luz de la Naturaleza.
Según el citado autor: La Naturaleza muestra el proceso de curación. El médico es sólo un instrumento, su tarea consiste en descubrir las relaciones ocultas, coordinando una parte con otra.Dicho sea de paso, a la edad de 34 años, fue nombrado profesor de medicina de la universidad de Basilea, quemó públicamente las obras de Galeno y Avicena diciendo: «en las correas de mis zapatos hay más sabiduría que en todos éstos libros» Paracelso no reconoció a ninguna otra autoridad médica por encima de él que no fuera la Naturaleza.Dicho lo dicho, no perder el Norte vendrá dado por aquellos que hayamos profundizado con nuestras propias experiencias reflexivas, y hayamos consagrado nuestra vida a la búsqueda y comprensión de las Claves. Como Paracelso, quemar nuestros propios prejuicios y pseudos conocimiento, porque encontraremos más sabiduría en las piedras. Arduo trabajo espartano el enfrentarse al tormento del saber. Solo el estudio de la Verdad, con Amor a la Sabiduría será posible continuar con la misma filo-sofia en la que esta enmarcada el MJ.
Por eso insto muy humildemente desde aquí a continuar el estudio en sus profundidades, arrancándole los secretos a la Naturaleza por reflexión, para alcanzar una mayor comprensión, de lo contrario, al igual que todo el Conocimiento de los Antiguos, se perderá en la tenebrosa noche de los tiempos. De ahí surge de alguna manera, la necesidad en primera línea de fuego, al que sabe y pueda mostrarnos directamente el sendero a recorrer, para los que tengamos agallas, con espíritu de receptividad, apertura y humildad del aprendiz, hasta que, como comento, una vez mas Paracelso, . «Tan pronto como el hombre llega al conocimiento de sí mismo, no necesita ya ninguna ayuda ajena».
Justo ayer leí: Científicamente, desde física «el calor fluye espontáneamente de los cuerpos calientes a los fríos» por tanto cuando enfriamos la piel con agua fría, el cuerpo reacciona enviando calor vía sangre hacía la piel……. África.
Días atrás leí: Ley del cero absoluto: A cero grados, la Entropía, el desorden y la disipación de Energía -la aceleración de las funciones y la dilatación de las estructuras- serían nulos.……..nos da una pista para amortiguar las consecuencias del cambio climático: ralentizar las funciones y contraer las estructuras….. Jinjer
Eso lo sé desde los 18 años con mi primera lección de física, llevo termorregulando desde el 2005 cuando subí a León, y hasta hace menos de 48 horas, no hubo en mí un encendimiento de consciencia, empecé a vibrar como nunca, empecé a entender, lo vi tan claro que me puse a celebrarlo como un niño.
Cada vez que uno lee el mismo libro descubre mas aspectos que antes no vio y no cayo en la cuenta, una misma frase que nada te dice, leída un tiempo después puede ocurrir de repente una comprensión, y ello fue porque mi intensidad fue distinta, mas perceptiva, mas receptiva, de alguna forma es, porque yo quiero entender el manejo de las Claves y el MJ,porque mi disposicion de animo en ello,y de repente, entendí un poquitin mas, esa fue mi parte, mi esfuerzo por querer entender y saber, el esfuerzo del otro fue ponerlo, así que, gracias a ambos por estar presentes.
Alguien podría decir, hombre eso es elemental, yo lo pille a la primera, si por supuesto, cada uno tiene su momento, si uno quiere que le llegue ese momento, y yo quiero que me llegue, llegara, por eso ahora puedo decir, Elemental querido Watson.Joan
JUAN FERNANDEZ SANCHEZ
ParticipanteBuenas madrugadas amigos y amigas termorreguladores, saludos Jinjer:
Primero muchísimas gracias, por ayudarme a ver con mayor claridad.
A veces te empecinas en algo, te obcecas, y es cuando dejas de ver, muchas veces las cosas se ven mejor a la distancia, porque dentro del cerco es imposible. Es como ponerte la palma de la mano frente y tocando la nariz, careces de visión, la mano se desfigura, y así perdemos perspectiva de conjunto.
Muchas veces a la inversa se ven mejor las cosas, uno mismo no ve la solución, pero si imagino que alguien me pregunta lo mismo que yo no se resolver en mí, suele ocurrir con frecuencia que sabes que decir. Es mas fácil verlo en el otro que en uno mismo, uno sabe que decirle al otro pero no a si mismo. Consejos tengo, mas no para mí.También es cierto lo que dice Alexei, “eso es una centrifuga en toda regla”, una clara evasión de mi mismo a través del otro. Mientras me preocupo por el otro, no me ocupo de mí. Gracias. (Coño, que te doblo en edad, con más experiencia que tú ). Doblemente gracias, una lección de humildad.
“Ahora es cuando más fuerza debes dedicarte a ti mismo para poder iluminar el camino a otros”. Muy bien dicho joven Skywalker, me ha llegado profundamente.“Lo que de verdad nos cuesta es ver hacia dentro”, Laflordeagua, tu me has tocado la fibra, porque “verse a uno mismo”, en esos momentos, viendo dentro de mí, y viendo lo que se avecina, es algo mas que temblor, por eso me resisto, no quiero ver, y me niego yo mismo, gracias por hacerme ver mis propias palabras en mi propio escrito.
Si, eso es justo lo que necesito yo Carmen, una ducha bien fría en mi plano emocional, el problema es mío no del otro, y la tarea es ardua, hermosa y liberadora, gracias por tus palabras y explicación analógica, tus palabras tienen profundidad y me llegan, me tocan.
Recordando a Jinjer, “partir de… para llegar a….” , recorrer mi camino con impecabilidad, con firmeza, sin caer en un sentimentalismo de enganche emocional que me traiciona, así solo perderé energía, desgastare inútilmente mi fuerza, debilitándome, y tenerlo claro,y tener muy presente “sólo cuando me lo pida, de lo contrario no sirve de nada”, “revisare mis viejos patrones, para reconciliarme conmigo mismo”, gracias África, es difícil ver como alguien a quien quieres se deteriora, pero es la lección que necesito en esos momentos, saber desprenderme, y dar ese paso liberador “para llegar a….”
Un fuerte saludo:
Joan- AutorEntradas