Respuestas de foro creadas
- AutorEntradas
JUAN FERNANDEZ SANCHEZ
ParticipanteSaludos a todos los amigos/as:
Gracias Jinjer por tu apunte.
La misma discusión que tuvistes sobre el calcio, la tuve yo con un macrobiotico, y además bioquímico, pensé que me entendería, y no me entendio. Le puse la analogía de que metabolizar el calcio de vaca resultaba mas difícil (romper un listin de teléfono con las manos), calcio de alga (hoja de papel).
En cuanto al acertijo que yo mismo propuse: mas que preguntar sobre nutrientes, seria mas apropiado preguntar sobre los alimentos que los representa, lo que nos llevaría a un estudio de cada alimento.
Hidratos de carbono: Patata – arroz. Dentro de la patatas: hervidas o fritas, y dentro del arroz, cocido o germinado. Serian energias muy distintas.
Lo mismo para las proteínas y grasas, de origen animal o vegetal. Dentro de las animales, caballo – conejo. Grasas solidas o liquidas (aceite), etc etc
Sin olvidarnos del medio en que se criaron: Alcachofas de Leon o de Cataluña, y además, sin olvidar la estación climática.
Resumiendo: Lo que hay que hacer es un estudio completo de cada alimento, en relación con el medio y clima. Y en relacion a la persona (o paciente) que lo consume.Dudas: Colocas las proteínas en la fase metal, yo diría que las proteínas tienen una estructura estilizada, alargada, por tanto de funciones aceleradas. Tu comentario despista, pero entiendo que al no tener visión global, se me escapa la sutiliza del asunto. Continuare observando, y pensando el tema alimentación, ya que lo considero primordial, por aquello de que, lo que se come se cria, es importante saber que comemos para conocer los efectos que nos produce, no solo en el físico, sino tambien en los planos emocionales, mentales.
El otro dia me regalaron un queso manchego duro y seco (riquísimo), me quede con un cacho y el resto lo regale, estuve pensando en ello, la leche es liquida, el queso concentrado, seco y caliente, las energías son bien distintas, la leche produce mucosidades mas fluidas, el queso las enquista, mas dificl de erradicar.
En fin, el tema alimentación física, y como aprendizaje del MBU es apasionante, pero no esta exento de ciertas dificultades perceptivas. Quizas, sea bueno, hacer una limpieza de nuestras propias percepciones, para percibir maas claro, y con mayor profundidad; un borron y cuenta nueva del viejo esquema mental.
Gracias por tu colaboración.
JoanJUAN FERNANDEZ SANCHEZ
ParticipanteSaludos a todos los amigos/as:
Poca cosa, ya que esta bien resumido en palabras de Jinjer.
Lo importante es la propia impecabilidad.
Lo que depende de uno, se hace.
Lo importante, el presente, el futuro depende del presente.
Aquí y ahora:
– No echando mas leña al fuego, tanto en el medio ambiente interno como externo.
– Limpiando nuestro medio ambiente interno y externo, por aquello de, si cada uno barriera su acera, que limpia estaria la ciudad.Haciendo lo mejor posible, y sacando lo mejor de uno mismo, con autenticidad, hasta donde lleguemos y nos permita nuestro poder personal, que en ese momento es mas de lo que nos pensamos.
Cuando no depende de uno, tan solo, estar preparado, resistir y aguantar…
Si nada puede hacerse, porque tal como están las cosas llegara un punto, en que nada podrá hacerse, entonces, tan solo aceptación y agradecimiento, y……. Orden del Universo arregla.
Gracias
JoanJUAN FERNANDEZ SANCHEZ
ParticipanteDisculpas Africa y Jinjer por no haber respondido antes, tan solo gracias.
Es una experiencia mas para aprender, comunicando al otro, se aprende, sobre todo cuando te hacen preguntas tipo tropezon, si uno las ve, ve las preguntas trampas, conserva el temple y responde lo mas inteligentemente posible.
El tema alimentacion siempre lo he visto en general como un tema muy dificl para la gente, es muy dificil de que entiendan de que la alimentacion basura nutre la enfermedad. De principio a fin lo repeti mil veces, el ibuprofeno nada cura, tan solo oculta sintomas.
Cuando les dices: «el cafe pone los nervios y al corazon a cien» te dicen: «hombre eso ya lo se». Cuando les explicas lo mismo con otros alimentos, «eso no tiene nada que ver», ejemplo la madre que lleva a sus niños al Mcdonald, al final sobran las palabras, y tan solo atender aquello que te preguntan y les ves con cierto interes por sus popias dolencias, como fue el caso de dos mujeres (osteoporosis) que por cierto tengo noticias de ellas, las va a las mil maravillas, asi con la confianza ganada (ya que no me conocian), puedo apretar tuercas, les explique la base del MJ, y una de ellas me prometio que empezaria con las duchas, la otra me dijo, «si a mi amiga le funciona, lo hare pero… pero… pero…», tan solo solte una carcajada, y abrace a la amiga que si va a a hacerlo, dandole animos……Gracias
JoanJUAN FERNANDEZ SANCHEZ
ParticipanteSaludos a todos los amigos/as, termoreguladores o no termoreguladores:
Gracias Jinjer porn tu labor desempeñada en el foro.
Me quedo con tus ultimas palabras:”Si hay algo importante hoy, es ahorrar o ahorrarse (aprender a tener pocas necesidades) para lo que pueda venir mañana. Procurar que los jóvenes se den cuenta de que [u]lo que nos pasa hoy no depende de cosas, persona o, entidades externas, sino de lo que hacemos o dejamos de hacer día a día durante mucho tiempo”[/u].
Dificil es aprender a vivir con las manos vacias.
Una vez, un amigo de mi chaval 1,68 m, y 138 kg, le recomende medio en broma medio en serio que deberia de comer con la cantidad de granos que pudiera coger en sus manos.
Pocas necesidades…… el vivere parvo de los antiguos.Gracias por la labor desempeñada
Joan
JUAN FERNANDEZ SANCHEZ
ParticipanteSaludos a todos/as los amigos:
Ya de entrada dire que siento no aportar mas comentarios.
La primera percepcion que percibo de tu comentario es que a modo de pista, debo de fijarme en las estructuras: Encina, tocino, guindilla, pepino son estructuras. Y tambien el arroz y las patatas, las nueces y lechuga……
Si trato de pensar sobre los nutrientes, solo me queda el alimento que los representa, asi que debo de describir alimento. Discribiendo una patata y un grano de arroz vere una serie de diferencias, de las cuales podre deducir el tipo de energia que posee, asi los hidratos de carbono de la patata y el arroz seran bien diferentes, con efectos muy distintos. ¿Es eso a lo que te refieres cuando dices que las ssutancias mencionadas por ti son eminentemente estructuras?.
A partir de tus palabras estoy tratando de concretar tu enfoque y entenderlo. De momento es asi como lo entiendo, que debo fijarme en las estructuras. Necesito mas pistas, comentarios para poder concretar el tema.En cuanto a dos de tus preguntas: ¿Los hidratos de carbono son funcionales porque son susceptibles de combustión?, y ¿las grasas son también funcionales?. Yo diria que si en cuanto cuando arden en el cuerpo (combustion) proporcionan energia.
Seguire en el tema que yo mismo inicie, sin prometer nada, porque el tema aun no lo tengo encuadrado.
Joan
JUAN FERNANDEZ SANCHEZ
ParticipanteSe saluda a termorreguladores o no…..
El aceite de la vida,
Verídica. Me gusto por la voluntad que llegan a poner los padres (prácticamente analfabetos) para recuperar la vida de su hijo, al punto que llegan a estudiar hasta ciencias. Si uno quiere, puede……
[b]
El Milagro de Ana Sullivan[/b], Verídica. Blanco y negro, la historia de una niña sordo-muda y ciega, ¿Cómo llegarle hasta su personita interior y poder comunicarse con ella? Dicen que querer es poder, y hay esfuerzos que solo lo hacen los que realmente están necesitados de verdad, y son concientes de ello, de otro modo no se llega a tanta profundidad.Gracias por compartir, “Blancanieves en el circulo de hierro”, bien la veré…….
JOan
JUAN FERNANDEZ SANCHEZ
ParticipanteCuando una persona esta enferma lo primero que se hace es sobrealimentación y cama, justo lo contrario de lo que hay que hacer, sacar y sobriedad, elimimacion (ejercicio activo) y mucha masticación.
Y a la cama, eso, a descansar, no te muevas que te rompes, y encima “pobrecito, besitos y arrumacos”, si es enero como ahora, bien arropadito, con la mantita y calentito, y si se tiene que duchar, con una esponjita y aguita calentita, claro, la calefaccion no falta, con el amodorramiento se olvida de respirar, y el antibiotico hace el gran milagro, y a eso le llama medicina, y estar curado.Buenas noches y gracias jinjer por recordarnos los principios mas basicos del vivir.
Joan
JUAN FERNANDEZ SANCHEZ
ParticipanteUna mujer va a Buda: Esta completamente destrozada, Su niño está muerto, además, hace poco enterró a su marido, se encuentra sola, desolada. Su estado es de total deses-peración. Con lagrimas a los ojos le dice a Buda: “Haz el milagro, resucítalo”.
Buda le sonrió y dijo: “Ves al pueblo y busca semillas de mostaza de una casa donde nadie haya muerto jamás”. En su desesperación fue rápidamente al pueblo y fue de casa en casa. Y en todas le decían: “Podemos darte tantas semillas de mostaza como desees, pero no podemos cumplir tu condición, la muerte nos alcanza a todos”. Una y otra vez ocurría lo mismo. Sin embargo ella seguía abrigando esperanzas. “Quizás, quién sabe, puede haber alguna casa en algún lugar, que no ha conocido la muerte”. Caminó y caminó durante todo el día. Hacia la tarde, una gran luz de comprensión le sobrevino: “La muerte es una parte de la vida”. Con esa comprensión se dirigió a Buda. El le preguntó: ` ¿Dónde están las semillas de mostaza?` Y ella sonrió, cayó a los pies de él y le dijo: “Iníciame”.Si se me permite una opinión muy personal, es que ese milagro es mas grande que el de Jesús cuando resucito a Lázaro, Una vez muerto, que ya no es posible regresar a la vida, ¿Qué sentido tiene resucitar a alguien si tiene que volver a morir? A no ser que lo sacada de un trance catatónico, o que se refiera a una Iniciación. Quizás una de tantas tergiversaciones de la biblia, porque si quieres demostrar que tu religión es la única verdadera, tiene que hacer los milagros más grandes, y así cada religión inventa los suyos.
Y los milagros más extraordinarios son los más sencillos, que con toda nuestra humildad, nos hace grandes.
Una amiga pregunta: «¿Como afrontar un duelo con la termorregulación?», otra pregunta, «¿Como afrontar el trance de la muerte?». Quizás no halla mejor forma y manera que aprender a vivir, para así, poco a poco liberarnos de la vida, es decir, no morir agarrados y apegados, con dolor, miedo y sufrimiento…….
Quizás, aprendiendo a vivir con las manos vacías.JOan
octubre 21, 2012 a las 12:57 pm en respuesta a: Emociones y sentimientos desde el Método Jinjer #4076JUAN FERNANDEZ SANCHEZ
ParticipanteSaludos a todos los amigos/as del foro:
A partir de un sencillo, y a la vez, profundo y sólido esquema que nos presento Jinjer podemos deducir muchas cosas con respecto a la salud.
Alimentación: Física (sólida, liquida y gaseosa); emocional y mental, que se reduce a hábitos de vida.
Tenemos las claves para orientarnos a un estado de mayor bienestar.
Punto de vista estructural o químico: Alimentación = Nutrientes = Materia prima básica de la vida = Minerales, proteínas, hidratos carbono, agua y oxigeno; y un buen funcionamiento de los órganos, se crea sangre y cuantas sustancias bioquímicas necesita la maquina humana.
Por ejemplo: Cerebro es una complejidad molecular de elementos químicos: Dopamina, Gaba, Serotonina, esas sustancia son creadas a partir de fenilalanina, triptófano, selenio, vitamina B12, acido fólico, etc., que provienen de la química alimentaria (nutrientes), y eso se traduce en: Granos (cereales y legumbres), algas (minerales), frutos secos (ácidos grasos), carne y pescado (proteínas y ácidos grasos esenciales).
El psiquiatra lo que hace es, debido a los defectos de sustancias necesarias para el buen funcionamiento del cerebro, y a los excesos de otras sustancias que lo desequilibran, es darte prozac (serotonina) y valium (gaba), para re-equilibrar, etc, como muy bien dice Mª Elena, “nosotros lo conseguiremos a través de la alimentación sólida y liquida (líquidos biológicos: zumo de zanahoria, infusiones varias….)», sin olvidar la alimentación gaseosa, muy importante, quizás, el alimento mas importante conjuntamente con los minerales: base física de sostén y solidez. Y así es como re-equilibraremos no solo el cerebro como órgano, sino la totalidad de nuestro cuerpo físico, sin olvidar que los órganos alimentan al cerebro, y que de estos mismos órganos dependen nuestra salud emocional.
Relación órganos – cerebro, unificados por el sistema nervioso autónomo, el parasimpático (acetilcolina) y simpático (noradrenalina), el sistema nervioso autonomo y junto con el sistema endocrino es quien desempeña las mayorías de las funciones del organismo tendiendo a mantener el equilibrio del medio interno (homeostasis).Para completar el cuadro, tampoco hemos de olvidar la alimentación emocional y mental, por ejemplo a un depresivo pesimista le daría como sugerencia básica: No ver la televisión, no escuchar música moderna, que mas bien son ruidos inconexos, alimentar sus sentidos (oído) con música clásica, le recomendaría que recreara su vista con bellas obras de arte, mejor aun, que contemplara una puesta de sol, una montaña, el fluir del rio, el vuelo del aguila sobre el cielo azul, que paseara por el bosque y así alimentarse de los efluvios que nos dio La Vida, La Naturaleza, Fuente de Vida, y oliera todo tipo de perfumes y aromas, los cantos de los pajarillos, etc etc.
A nivel mental, un buen libro en vez de revista del corazón y sandeces por el estilo, una buena conversación mas que paparruchadas vanas e insustanciales, mejor aun, una autorreflexión de su propia vida. Considero la reflexión el mejor alimento para el mental.
Esa seria una base de actuación estratégica basada en la Vía Natural.
Sin olvidar, y cayendo en la cuenta de que la alimentación física provienen de la agricultura (agricultura biológica, ecológica, natural versus agricultura química), y que la agricultura conecta con La Naturaleza: La Vía Natural.En síntesis es un recordatorio de lo que sabemos, el esquema básico de Jinjer me sirve de inspiración para darme cuenta y caer en la cuenta de la importancia de la alimentación (lo que entra), sin olvidar el mismo esquema aplicándolo a la inversa (lo que sale): las eliminaciones en los 3 planos.
Diría que en ultima instancia el cuerpo esta regido por el sistema nervioso autónomo (mas que el central????), que toda la estimulación fisiológica, reacciones químicas digestivas enzimáticas respiratorias metabólicas eléctrica (cardiaca: red de purkinge) y cerebral depende de un buen funcionamiento del parasimpático y simpático.
Para terminar algunos refranes con respecto a la salud:
– ¿Cuál es el necio que se cura con médico enfermo?
– La salud de todo el cuerpo se fragua en la oficina del estomago
– Nadie quiere la salud más que el enfermo
– Naranja agria en ayunas, salud asegura.
– No sabe el sano el bien que tiene hasta que la salud pierde.
– Quien bien come y bien digiere, solo de viejo se muere
– Salud y alegría, belleza cría
– Come de todo, pero no comas mucho de nada.
– Come poco, cena aún más poco, y temprano, si quieres llegar a anciano.
– De grandes cenas están las sepulturas llenas
– Más mató la cena que sanó Avicena
– Comer poco y beber menos, a lujuria ponen freno.
– Bocadito regular, que se pueda rodear (= masticar).
– El médico cura. La naturaleza da el bienestar Aristóteles
– El mejor médico es la naturaleza Galeno
– Comer bien y cagar fuerte y no tener miedo a la muerte.
– Malos humores salen con buenos sudores.
– Libremos al cuerpo de sus toxinas, alimentémoslo correctamente y estará hecho el milagro de la salud
Dr. Arbuthnot Lan
– Contra cada padecimiento crece una planta Paracelso
Que completaría y con un alimento, por recordar a Hipócrates de que:
Tu alimento sea tu medicina y tu medicina tu alimento.Joan
JUAN FERNANDEZ SANCHEZ
ParticipanteEl conflicto actual es mas bien una crisis de Consciencia del Ser Humano, en sincronia con los ciclos estelares.
La vida de por sí es grave, seria, sesuda, y en esos momentos, mucho mas, ya que esta comprometida la superviviencia de la especie. El presente actual no es más que recoger los frutos del pasado, llevamos más de 40-50 años de retraso con respecto al Nuevo Orden Mundial que se esta imponiendo, en otras palabras, hemos llegado tarde, quizas se puedan minimizar algunos aspectos que se se avecinan, pero más bien de forma individual.Con respecto al video:
El planeta Tierra esta rodeado por un campo electromagnetico, dicha red parece ser tiene forma de toroide (triangulos y cuadrados) cuya mas intima estructura intuyo, es espiralica. Hablan de 12 vectores en equilibrio: ¿estaria relacionado con C-12?.Tema extraterrestre: nunca fue el santo de mi devoción. En algunas de las teorias de la conspiracion, incluyen el tema de los Annunankis y los Reptilianos, para mí es: rizar el rizo. Tendencia a culpar al otro, en ese caso a los visitantes inter-estelares, o bien, que vendran a salvarnos, desde mi percepción y conocimiento del momento, no creo que en un problema interno a nuestra especie, este relacionado con seres galacticos.
¿ Quien construyo las piramides ?. Hay una tendencia a creer que nuestra especie fue incapaz de ello, yo siempre digo: “ No subestimemos a nuestra especie, nuestros antepasados sabian mucho mas de lo que sabemos ahora”. En ese momento pienso en Kepler, sin ordenadores, sin movil y GPS, hizo calculos matematicos gigantescos, en una epoca en la cual carecia de medios.En cuanto a los circulos encontrados en la vegetacion, me da la nariz que son acciones terrestres (tecnologia militar), con la estrategia de que estan aqui para protegernos, para que asi nosotros tengamos una falsa fe, y nada hagamos al respecto (el otro lo hara por mi).
De la misma forma que piramides, templos, monasterios se encuentran ubicados en lineas de fuerza y energia, muchas veces pienso lo mismo con respecto a “ los enclaves militares desplegados “, que se encuentran en puntos estrategicos de la red del campo electromagnetico. Puesto que, segun parece, una parte de la red electromagnetica esta relacionado con el fenomemo de la Consciencia (noosfera), así es como tratan de controlarnos en nuestro pensar y sentir.
Mi planteamiento:
– ¿Realmente somos libres?, o, ¿somos esclavos del sistema que es el xip que opera en nuestra mente?.
Un paso mas afirmo: Somos esclavos del Orden, en esos momentos se dan las condiciones necesarias (energia) para que ocurra justo lo que esta ocurriendo. Personalmente pienso que no fluimos con la energia del momento, estamos enquistados en viejos moldes.– Nosotros, ¿hacemos lo que la Elite nos dictan?, o ¿somos nosotros que con nuestros estilos de vida conformamos y damos lugar al sistema?.
¿Podemos aqui aplicar de que cada uno tiene lo que se merece, y a la vez, necesita para despertar ?. Así es como lo percibo: No nos quejemos, nosotros mismos hemos permitido y creado esa situación (cuestión de grados), una vez lei: no llores como niño lo que no supistes defender como hombre.– Es relevante preguntar, ¿Como empezo nuestra historia como genero humano y humanidad?. Sinceramente pienso que sí para saber en qué momento se torcio todo, y qué paso exactamente. Del pasado la leccion, para emprender una actitud en nuestro presente.
Formulo preguntas, y algunas de mis propias respuestas, pero no encuentro la pregunta fundamental del tema.
El tema en si: La Estructura Piramidal. Considero importante descubrir la estructura interna de como nos estan conquistando. ¿Como se construyo la piramide social que nos gobierna ?. Quizas sirva de simil la construccion de la piramide fisica: Yo diria que para mover las grande losas, utilizaron troncos (ruedas) y palancas, “dame un punto de apoyo y movere el mundo (Arquimedes)”, y multitud de esclavos. Luego conociendo perfectamente bien la geometria (compas y cartabon), trigonometria y astronomia. Es asi como se ha construido la piramide social, a base de masas de esclavos (ciudadanos), y estrategias sobre todo economicas e ideologica que nos han dividido, y de mantener a la masa en la ignorancia, y explotada por el miedo. Controlando la informacion y el conocimiento, ellos, obtienen el Poder y Control. Nos han dado golosinas: Estado de bienestar, de ahí, sociedad de consumo, hemos vivido una borrachera a partir de 1.960, mientras la Elite prepararaban su golpe maestro, ahora de repente, estamos en estado resacoso, y nos encontramos con un problemon que nadie sabe de donde viene, y que ha pasado. Ese es el Jaque mate a la humanidad.
En esa borrachera hemos perdido Poder y Dignidad, y en esa misma medida perdemos capacidad e intensidad, y se lo cedemos al Estado Global. Por otro lado, ellos controlan el conocimiento y la información, y quien controla el conocimiento y la informacion, tiene el Poder.
Considero que la piramide social la hemos constuido entre todos, cada uno desde su plano y grado de implicacion,Para entender lo que pasa, hay que distanciarse y salirse del medio lo mas posible (mano pegada a la nariz, no la vemos), asi que es importante dar un paso atras, y respirar hondo, para poder darnos cuentas de que los problemas actuales del planeta todos estan conectados (C-1), para ello, hay que atar todos los cabos sueltos, y eso es un asunto crucial para tener vista panoramica, y entender lo que pasa. Ellos, la Elite, sí que tienen todos los cabos atados, por eso nos dominan, y se instaurara una dictadura militar.
¿ Cual es talon de aquiles de la piramides ?. ¿ Que podemos hacer ?. ¿ Qué estrategias a seguir?. Desde la cuspide (arriba) nos controlan, desde la base (abajo) alimentamos la cuspide. Alimenta a tu enemigo, y ese te controlada.
En una piramide, se esconde la estructura de jerarquia: Arriba – Abajo, relacion vertical.
Hay una relacion de oposicion complementaria entre arriba y abajo (ley de alimentacion y ley de control), diria que la base somos nosotros que alimentamos la cuspide, dandoles el poder que nos controlan. Somos nosotros que les damos poder, si desalojaramos la base, la piramide caería como un castillo de naipes.
La direccion del progreso viene marcado por la elite, ellos nos prpoporcionan la materia prima, y a la vez, nos convertimos en la mano esclava, que en definitiva son bienes para ellos, para ello nos tienen que despojar de nuestra consciencia y voluntad (y en ello estan: manipulacion genetica, transgenicos, ideologias etc), para obtener así, una muy buena base inamovible: mano de obra esclava. En definitiva: Nosotros no contamos, nosotros morimos, para que ellos vivan, pero recordemos, que la base alimenta la cuspide, asi es como podemos debilitarlos, pero claro, requiere la colaboracion de todos. (Si tu y yo dejamos de ser pillos, dos pillos menos en el mundo). Pero ese es un proceso lento, algo habra que hacer desde dentro de ellos (exactamente como ellos lo han hecho, desde dentro de las instituciones).La base de la esclavitud se encuentra en el miedo y la irreflesión. Solo veo una unica salida: Coraje y Reflexion, y todo un arsenal de estrategias para contrarestar la que se avecina. En un sociedad que carece de voluntad y consciencia, sera siempre esclava y estupida, y desde esa perspectiva, tenemos los días contados.
Joan
JUAN FERNANDEZ SANCHEZ
ParticipanteSaludos a Jinjer, gracias.
Saludos a todos los termorreguladores,
Buen momento para experimentar las duchas frías a aquellos/as que aún no se han decidido.Lo esencial, normalmente queda por hacer, y el ”camino de las estrellas”, nuestro propio camino, queda sin andar.
Como tengo pensado hacer una escapada ahora en agosto, por León, a casa de un amiguete de la infancia, y seguramente luego subiré hasta Galicia, a casa de otro amiguete, me mirare muy en serio de hacer mi propio camino, cuando las temperaturas mengüen un poco, mas o menos por septiembre.
Gracias por estimularnos, a continuar en el sendero mágico de la vida.Apostillo la pregunta de Laflordeagua, ¿posibilidades de continuar los estudios?
Gracias y abrazos
JoanJUAN FERNANDEZ SANCHEZ
ParticipanteSaludos Laflordeagua:
Mis mas sinceros deseos de que tu nueva sinladura culmine en buen puerto. Tu experiencia es tu conocimiento, tu experiencia es tu fuerza, lo vivido por ti no tiene parangon, porque solo se sabe, haciendo. Ese es tu mayor y mas valioso tesoro.
Amiga mia: que la fuerza te acompañe
Abrazos
JoanJUAN FERNANDEZ SANCHEZ
ParticipanteHola a todos:
Confirmo mi asistencia, salvo imprevistos.
Marga, lo dicho por Laflordeagua, cada uno tiene su nivel, y se va al encuentro con el espiritu abierto y receptivo, con ganas e interes, ese es el ingrediente basico, asi, que alli te quiero ver. Y lo mismo para el resto de foreros/as.
JOanJUAN FERNANDEZ SANCHEZ
ParticipanteSaludos a todos los termorreguladores: Carmen, Africa, Jinjer, Jesus, Miguel, Alex…….
Gracias Margarita por tu video, muy clarificante.
Si no conteste antes es porque no pude verlo, debido a una desconfiguración del Windows que no me permitía ver videos.Solo una puntualización: Cierto que un pH ácido, menor de 7, produce acidez, lo que da una disminución de oxigeno en la sangre, células, tejidos y órganos, convirtiéndose dicha situación en alimento para canceres y tumores.
También es cierto y que todos conocemos muy bien, la general tendencia de los humanos de irnos por el extremo opuesto, en ese caso sería hacia el opuesto complementario: la alcalosis
Solo quería señalar la situación contraria, no por espíritu de contradicción, sino porque tal como estamos aprendiendo, en ese universo los opuestos complementarios en su justa proporción dan lugar a la armonía.Un exceso de alcalinidad podría dar a lugar a: Espasmos musculares (tetania), temblores, calambres, nauseas, mareo, entumecimiento, hormigueo de las extremidades. También cierto estado de confusión mental (delirios), ciertos estados de irritabilidad, En un mayor grado de dicho desequilibrio de electrolitos, tendríamos: convulsiones, arritmias y coma.
Sabemos que hoy en día la tendencia predominante es justo hacia esa situación de mayor calentamiento en el medio ambiente externo e interno, siendo el contaminante térmico: el calor, el mayor productor de un pH ácido y de radicales libres, condición esa para la proliferación de todo tipo de tumores y canceres en general.
En un Ph acido, proliferan todo tipo de gérmenes, y a la vez, en un medio acido resulta toxico para la célula. (Doble desventaja)Las condiciones saludables del intestino delgado-grueso son: un pH alcalino en el intestino delgado, y acido en el intestino grueso. Hoy en día debido al efecto invernadero, hay una inversión, el intestino delgado se vuelve acido, y alcalino en el grueso. Exactamente igual que en la polaridad interior / exterior: sangre (pH alcalino) / piel (pH acido), en esos momentos, los pH están justo al revés: pH alcalino en la piel, acido en la sangre.
Las bacterias intestinales en general son positivas pero en un ambiente excesivamente acido se vuelven negativas:
Azúcar + leche + carne + aumento temperatura = fermentación.
Por ejemplo: la Escherichia Coli que vive en el intestino, cumple una serie de funciones beneficiosas en el organismo mientras se mantenga en equilibrio el pH, si se altera dicho equilibrio, dicha bacteria se vuelve patógena: diarreas, fermentaciones, etc.Una vez más, cuestión de equilibrio, de ahí, la importancia del consumo de verduras, ensaladas, algas; las fibras, en su doble función de esponja, absorben tóxicos ácidos, y en su función de escoba, estimulan el peristaltismo ayudando la evacuación, y a la vez, alivia el trabajo de los riñones para neutralizar los excesos de ácidos.
Gracias por recordarme conceptos olvidados.
Joan
JUAN FERNANDEZ SANCHEZ
ParticipanteSe saluda a todos los termoreguladores, y no termoreguladores:
Hola Maria del Carmen:«Sólo amanece el día para el cual estamos despiertos» Henry David Thoreau
Toda información es para llevarla a reflexión, y solo entonces, te la guardas como parte de tu conocimiento, y llevarla a la práctica aquí y ahora, o cuando lo precises; ese comentario por parte de Jinjer te puede ser de ayuda ahora o mañana, o bien, lo que has hecho delante de todos, tirar al río, un hermoso comentario……
Una mañana temprano, antes de la salida del sol, un pescador fue al río. Cerca de la orilla sintió algo debajo de sus pies, y descubrió que era una pequeña bolsa de piedras. Recogió la bolsa y echando la red a un lado, se acuclillo en la orilla del agua, esperando la salida del sol. Estaba esperando la luz del día para iniciar su trabajo diario. Perezosamente, cogió una piedra de la bolsa y la lanzo al agua, ¡Plof!, se oyó en el agua.
Entretenido con el sonido lanzo otra piedra. Al no tener otra cosa que hacer, siguió lanzando las piedras, una por una….. Poco a poco el sol se levanto. Llego la luz. Ya para entonces haba lanzado todas las piedras, excepto una. La última piedra estaba en la palma de su mano. Su corazón casi le fallo cuando, a la luz del día, vio lo que tenia en la mano: ¡Era una piedra preciosa!. En la oscuridad, había arrojado muchas de ellas. ¡Cuánto había perdido sin darse cuenta! Lleno de remordimiento, se maldijo a si mismo, sollozo, lloro, y casi enloqueció de pesar. Por accidente, se había encontrado con una gran riqueza que podría haberle proporcionado un extraordinario bienestar en su vida. Pero sin darse cuenta, la había perdido en medio de la oscuridad. Y sin embargo, era afortunado, pues aun le quedaba una gema: la luz había llegado antes de que arrojara la última “piedra”.Joan
- AutorEntradas