Félix Mendelson

Respuestas de foro creadas

Viendo 15 entradas - de la 16 a la 30 (de un total de 38)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: Nueva recaida en jaqueca-migraña con algun mareo.. #2234
    Félix Mendelson
    Participante

    Hola Karajan101,

    Si lees los contenidos teóricos de esta web y foro, verás que desde el MBU -Clave Ternario- tenemos tres planos: el físico, el emocional y el mental. Ese exceso de calor/tensión/presión, puede darse en cualquiera de los tres planos, no solamente en el físico. De todos modos, desde el Método Jinjer se trabaja sobre el plano físico como medio más eficaz para re-equilibrar los excesos/defectos en los otros dos planos. Es por ello que las recomendaciones siempre están enfocadas a hábitos de vida como la alimentación, el ejercicio o la eliminación física.

    Eso no quiere decir que una pérdida afectiva como la que nos cuentas no tenga repercusión en nuestro físico. De hecho, estoy convencido de que esa elevación de tu tensión/presión/calor emocional puede ser la causa de tu «recaída». En cualquier caso, eso no cambia un ápice respecto a mi enfoque en la anterior respuesta: termorregulando en el físico, actuamos sobre el plano emocional y sobre el mental.

    Te recomiendo leer los contenidos del foroescuela e incluso participar. Son una verdadera joya del conocimiento que muy generosamente está compartiendo José María con todos nosotros.

    Ah, por cierto… sí, Mendelson por el músico… pero no me vuelvas a robar el nombre, ¿vale?

    Saludos.

    en respuesta a: Nueva recaida en jaqueca-migraña con algun mareo.. #2232
    Félix Mendelson
    Participante

    Hola, Karajan101…

    Me alegro de tu evolución positiva con tus mareos, jaquecas, migrañas. Tienes que seguir así. Un catarro o resfriado no te impide seguir con las duchas frías. Es más, te puedes librar de él simplemente a base de hacer «Termo activa» (series de ejercicio bien abrigado alternadas con duchas frías rápidas en cuanto empizas a sudar). Seguramente algún forero te contará su propia experiencia en este tema.

    En cuanto a tu «recaída», deberías analizar primeramente si en ese tiempo no has descuidado tus hábitos alimenticios, es decir, si no te has dado alguna «fiestecilla» de más. Siempre me gusta poner la metáfora de una barca en el río: Tarde o temprano acaban apareciendo filtraciones, y si no se «achica» el agua, la barca se hundirá. Pues bien, el nivel del «agua de tu barca» -el exceso de calor- ha debido subir porque has permitido que entre más agua del que has sacado. O dicho de otro modo, no has contrarrestado esa subida de tu calor interno.

    En mi opinión, desde que practicas la termo has logrado bajar el excedente de calor lo suficiente como para dejar de sufrir los síntomas, pero como parece por lo que cuentas, no tanto como para que unos excesos ocasionales no te pasen factura. Volviendo al paralelismo con la barca, te deberías marcar como objetivo dejar el interior prácticamente vacío de líquido, y no solamente conformarte con que se pueda navegar. Puedes estar seguro de que si llegas a eso, te podrás permitir de vez en cuando alguna fiesta que otra sin sentir que recaes, bajo la única preocupación de volver a achicar diligentemente el agua que ha entrado de más.

    Y como ya te habrás dado cuenta, para vaciar la barca hay que aumentar la velocidad a la que sacas cubos en función de lo «cascado» que esté el casco. Lo que te dice tu cuerpo ahora, es un aviso para hacerte entender que tu barca está más llena de lo que pensabas.

    Espero que mi explicación te haya servido.

    Un saludo.

    en respuesta a: Existen los milagros o la termo y saludactiva?? #2202
    Félix Mendelson
    Participante

    Mis más sinceras felicitaciones por tus logros, y por haber tenido la enorme fortuna de haber podido contar con San José (y la Santísima Trinidad).

    Tu relato me ha impresionado, y me da la sensanción que en lugar de subir escaleras, debes ir flotando sobre ellas. Enhorabuena y a seguir currándotelo como hasta ahora.

    Ya sabes: Retroceder, ni para coger impulso 😉

    Un saludo, Cristinat.

    en respuesta a: Sindrome de meniere #2162
    Félix Mendelson
    Participante

    Hola Inma,

    Como ya debes haber captado de la web y del foro, el dolor es un exceso de calor, presión o tensíon (magnitudes análogas desde física). Eso quiere decir, que aplicar calor -bien con la ducha caliente, bien con manta eléctrica, no hará más que agravar el problema.

    El calor se utiliza para después poder aplicar frío (de ahí lo de «contrastes»). Se pueden hacer series de Calor-frío cuantas más veces, mejor, pero siempre acabando con agua fría y después secarse con toalla áspera vigorosamente (haciendo hiperemia). También que es mejor hacer que tu cuerpo genere el calor mediante el ejercicio («termo activa») que aplicárselo desde fuera. Hay una máxima: NUNCA APLICAR FRÍO SOBRE PIEL FRÍA, Y NUNCA PIEL FRÍA DESPUÉS DE APLICACIÓN DE FRÍO, para que el frío sea una herramienta de eliminar el exceso de calor del interior, sin riesgo de que penetre y nos haga daño.

    En cuanto a tu cuello, te recomiendo que en lugar de la ducha caliente, te apliques la crema balsámica con masaje y después te envuelvas una bufanda. En principio, mejor no apliques agua fría en la zona de cuello, ya que -como ocurre en riñones- es más sensible al frío y podría serte contraproducente.

    Verás que bien te va.

    en respuesta a: Marihuana/Vino #2161
    Félix Mendelson
    Participante

    Lo siento no puedo evitar contestar en este hilo…

    El asunto que plantea Alfonso es tan absurdo como decir que es preferible golpear tu cabeza contra la pared a saltar por la ventana desde un quinto piso. Con todos mis respetos, Alfonso, me parece que algo no está bien en tu razocinio cuando argumentas que es preferible una de las dos.
    ¿Hay algo o alguien que nos obligue a golpearnos contra la pared o saltar por la ventana?

    Venga hombre… ¡Despierta! (Esto va por tí también, Raúl)

    en respuesta a: Siempre a mejor ¡¡¡¡que felicidad!!!! #1976
    Félix Mendelson
    Participante

    Enhorabuena, Patricia. Te lo estás currando y la sabia naturaleza está haciendo el resto. Tu caso, como otros que se cuentan por aquí, son ejemplos que motivan e inspiran para jamás darse por vencido… por muy negras que se pongan las cosas. (Dicho esto, animo de paso a todos aquellos que visitan este foro para que compartan sus experiencias, y todos nos beneficiemos no solamente de la información, si no también del efecto motivante que puedan tener sobre los indecisos 😉

    Esperamos que sigas compartiendo con todos nosotros en el foro todos tus progresos, a la vez que nos iluminas con esa alegría que emites.

    Un abrazo.

    en respuesta a: metastasis de mama #1950
    Félix Mendelson
    Participante

    Hola Laura!

    Enhorabuena por haber comenzado con el método Jinjer. Si sigues todas las indicaciones que se apuntan en esta web y en este foro, todo irá bien.

    En cuanto a tu pregunta, creo que la crema más indicada para empezar el tratamiento de esa piel sería Artemisa. Deberías usarla en cantidad generosa en las zonas dañadas, varias veces al día. Después, cuando veas que la irritación/rojeces/ampollas remiten un poco, continuas aplicando Artemisa mezclada con própolis. Finalmente aplicas Própolis.

    Este es mi anticipo para que vayas pidiendo ya esas cremas, aunque es posible que otros miembros del foro con experiencia en casos como el tuyo te orienten con más tino en la estrategia de aplicación.

    Un Saludo.

    en respuesta a: Las buenas noticias de los termorreguladores #1947
    Félix Mendelson
    Participante

    Hola,
    Aunque llevo solamente 9 meses practicando la termorregulación, puedo decir que ha sido suficiente para sentir sus efectos a diversos niveles.

    A nivel físico, ahora estoy más esbelto y compacto, tengo más energía. He experimentado un notable salto cualitativo en mi rendimiento en los deportes que practico (podéis leer algo de ello en el foro).

    A nivel mental, he notado que me concentro mejor, estoy más despierto. No he vuelto a tener las “crisis de somnolencia” que de vez en cuando sufría sin motivo aparente. También noto que mis reflejos han mejorado bastante.

    Respecto a las gripes y resfriados, debo decir que no recuerdo haber pasado jamás una gripe, ni siquiera en el colegio. Eso sí, lo normal era que cada año pillara 2 ó 3 resfriados en invierno y en primavera. Desde que practico la termo, ni eso.

    No es poco para tan poco tiempo termorregulando, ¿verdad?;)

    en respuesta a: ventosas #1931
    Félix Mendelson
    Participante

    Hola, Grefullo!

    Esta experiencia tuya es impresionante. Inspira y motiva.

    Enhorabuena, Enano Enchufao. 😆

    en respuesta a: Encuesta de salud #1883
    Félix Mendelson
    Participante

    Pues está clarísimo, Raquel: la gente goza de buena salud gracias a los medicamentos. 😆

    en respuesta a: curso termomasaje #1826
    Félix Mendelson
    Participante

    ¡Hola termorreguladores (y proyecto de termomasajistas)!

    Aprovecho este hilo iniciado por Arantxa para agradecer a José María lo que nos ha aportado a todos los asistentes al curso ese fin de semana. Primeramente, cómo se ha volcado, cómo «se lo ha currado». Al margen del dominio que como es lógico tiene de las materias impartidas, no se me escapa que un curso tan intenso, denso, concentrado, con tantas horas seguidas… requiere un esfuerzo enorme y una voluntad comunicativa y de transmisión impresionante. Y a esto le tenemos que sumar su paciencia, ya que la mayoría de los asistentes éramos auténticos novatos en el termomasaje, y el «cambio de chip» o de «sistema operativo» respecto a nuestro «software de fábrica» es una resistencia nada fácil de romper para los recién llegados al Método Jinjer.

    En segundo lugar, agradecerle la hospitalidad, generosidad, todo lo que ha compartido con nosotros en las charlas al margen del curso, que dificilmente podríamos conocer por sus libros o en esta web/foro. Y todo esto, además, sobreponiéndose a una situación personal complicada (mucho ánimo, José María).

    Resumiendo: me siento un privilegiado por haber tenido la oportunidad de asistir al curso, conocer más sobre el Método, empezar a conocer el termomasaje, disfrutar de la compañía de buena gente de verdad -como Arantxa, Olga, África, laflordeagua, y todos los demás- y por poder gozar del fantástico enclave en el que se encuentra el Centro Jinjer, y que admirablemente ha creado el propio José María.

    Ahora ya solo falta que los alumnos le saquemos todo el jugo y demos lo mejor de nosotros. África lleva años con ello, y Arantxa ha empezado de un modo excelente. Enhorabuena a ambas.

    Estoy deseando que llegue la siguiente parte del curso.

    Un abrazo.

    en respuesta a: porque niegan lo que evidente #1717
    Félix Mendelson
    Participante

    Laflordeagua, leyendo tu post no me queda más remedio que coincidir contigo en tus sospechas. Tu caso les escuece, y no pueden permitir que ese “despertar” de la consciencia les desmonte su bien montado chiringuito.
    Por otro lado, admiro el modo en el que has reaccionado. Tu respuesta ha sido elegante, templada, y a la vez contundente. No todo el mundo es capaz de eso ante situaciones indignantes como esa.
    Saludos.

    en respuesta a: La Gripe «A» y el Método Jinjer #1629
    Félix Mendelson
    Participante

    Hola foreros!

    Aunque Jinjer ya ha mencionado los efectos perniciosos que pueden tener las vacunas en sí, considero importante destacar los estudios que ya existen sobre los importantísimos efectos que pueden tener sobre la salud, estas nuevas vacunas contra la Gripe A. Solamente informo. Todos somos autónomos para tomar nuestras propias decisiones.

    [color=#0000FF]
    Discovery Salud publica demoledor informe sobre las vacunas[/color]

    [color=#000080]“Cuatrocientos niños españoles van a arriesgar esta semana su salud y su vida para que dos multinacionales se enriquezcan con una vacuna absolutamente innecesaria. Y eso sólo es posible porque a los padres no se les ha contado la verdad ya que de lo contrario jamás habrían accedido a que sus hijos hagan de cobayas humanas”.

    Quien de forma tan contundente se expresa es José Antonio Campoy, director de la revista Discovery DSALUD (www.dsalud.com) y actual presidente de la World Association for Cancer Research (WACR)- en declaraciones hechas esta misma mañana a MEDNEWS cuando le localizamos para comentar el sorprendente monográfico que esa publicación acaba de sacar a la venta hoy lunes.

    “Hay numerosos trabajos científicos, algunos de los cuales los citamos en el informe que acabamos de publicar, según los cuales las vacunas, a causa fundamentalmente de las sustancias adyuvantes que llevan, pueden provocar autismo, síndrome de Guillain-Barré, lupus eritematoso sistémico, esclerosis múltiple, esclerosis lateral amiotrófica, artritis, fibromialgia, fatiga crónica, úlceras, mareos, debilidad, pérdida de memoria, convulsiones, cambios de humor, problemas neuropsiquiátricos, diarrea crónica, sudoración nocturna, adenopatías, erupciones, dolores de cabeza crónicos y muchas otras patologías, Pero de eso nadie habla. ¿Se lo han explicado las autoridades sanitarias y médicos a los padres de esos niños a los que van a usar de cobayas”, pregunta José Antonio Campoy.

    “Nadie habla de ello –seguiría diciéndonos- pero resulta que la cepa del virus A-N1H1 produce entre un 30% y un 50% menos ingrediente activo del esperado así que para resolver la falta de materia prima, dados los cientos de millones de vacunas que quieren vender los laboratorios, están usando sustancias que aumenten la respuesta inmune del organismo obviando que muchas son altamente tóxicas. En suma, para producir más y reducir costes usan adyuvantes y así necesitan diez veces menos cantidad de antígeno por dosis. Solo que las mismas pueden causar fuertes reacciones adversas”.

    “La sociedad tiene derecho a saber que lo que está pasando en España con la gripe A -agregaría Campoy a MEDNEWS- es posible porque hace tres años nuestro Ministerio de Sanidad aprobó una norma, la Ley 29/2006, de 26 de julio, de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios, que en su artículo 24, punto 5, establece que “la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios podrá autorizar temporalmente la distribución de medicamentos no autorizados, en respuesta a la propagación supuesta o confirmada de un agente patógeno o químico, toxina o radiación nuclear capaz de causar daños. En estas circunstancias, si se hubiere recomendado o impuesto por la autoridad competente el uso de medicamentos en indicaciones no autorizadas o de medicamentos no autorizados, los titulares de la autorización y demás profesionales que intervengan en el proceso estarían exentos de responsabilidad civil o administrativa por todas las consecuencias derivadas de la utilización del medicamento salvo por los daños causados por productos defectuosos”. Es decir, se han autoconcedido patente de corso a nivel jurídico. Algo inconcebible en una democracia. Por eso proponen con tanta tranquilidad que la gente se vacune y tome antivirales a pesar de su inutilidad y de sus potenciales peligros. Saben que no les pasará nada. Ni a ellos, ni a los laboratorios, ni a los profesionales sanitarios que les hagan el juego. Y alguien debe transmitir este hecho a los padres de esos niños”. VER: B.O.E ( http://www.boe.es/boe/dias/2009/07/20/pdfs/BOE-A-2009-12002.pdf )

    MEDNEWS ha podido comprobar que el informe especial de Discovery DSALUD –de decenas de páginas- viene apoyado con numerosos trabajos científicos que ponen en entredicho todo lo que se ha estado contando sobre la presunta necesidad, eficacia y seguridad tanto de las vacunas como de los antivirales.

    “Si la credibilidad de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA) estadounidense, la Agencia Europea de Medicamentos (EMEA), los ministerios de Sanidad y las grandes multinacionales farmacéuticas sigue intacta tras el esperpento de la gripe A es que el grado de alienación de la sociedad ha alcanzado límites inauditos. Porque lo que está sucediendo con la presunta pandemia que se achaca al A-N1H1 es sencillamente nauseabundo”, afirma Campoy en el Editorial de este número especial.

    “La propia Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reconocido públicamente que la mayoría de los enfermos infectados por el virus de la gripe A se recuperan por completo al cabo de una semana sin recibir tratamiento médico y que las personas sanas que contraen la gripe no necesitan ser tratadas con antivirales… luego ¿a cuento de qué el estado de infopánico generado de forma tan irresponsable”, agregaría José Antonio Campoy.

    El informe de Discovery DSALUD explica asimismo que la OMS ha dejado claro que los antivirales sólo deben ingerirlos personas con gripe A “que se encuentren graves” así como “aquellas con riesgo de complicaciones” añadiendo que “no necesitan administrare a personas sanas con síntomas leves de gripe”.

    “El Tamiflu –asegura Campoy- es un antiviral que no previene ni cura nada. Está pues muy lejos de ser un medicamento eficaz como se ha hecho creer. Ni siquiera ha demostrado que sea seguro. Y de hecho a los niños sanos no se les debe dar antivirales para la gripe A porque los daños potenciales son superiores a los beneficios. Así lo afirman entre otros científicos, como explicamos en el informe que aparece en la revista, Mathew Thompson y Carl Heneghan, prestigiosos investigadores de la Universidad de Oxford. Hay que decirlo sin subterfugios: ni el Tamiflu de Roche ni el Relenza de GlaxoSmithKline previenen la infección de la gripe. Es más, ingerirlos estando sanos es un error porque no sirven como preventivos”.

    En cuanto a las muertes que se dice el virus de la gripe A ha provocado en personas sanas Campoy es contundente: “Que personas con muy distintas patologías graves hayan muerto estando infectadas por el virus de la gripe A no implica que éste haya sido la causa de la muerte como gratuitamente se intenta hacer creer. La posibilidad de que el A-N1H1 provoque la muerte de alguien sano es nula. Así pues nos están mintiendo”

    MEDNEWS debe decir que las referencias a estudios científicos e investigadores de prestigio internacional es una constante en todo el informe que publica Discovery DSALUD. Se trata sin duda de un trabajo sobre el que se podrá pues discrepar pero ciertamente constituye una investigación seria, rigurosa y documentada.

    “Hace tres años -explica Campoy- denunciamos que la gripe aviar era un montaje y el tiempo nos daría la razón. Ahora llevamos tres meses haciendo lo mismo en solitario y parece que por fin los demás medios de comunicación se han empezado a informar y a entender la verdad. Tarde pero nos congratula. Aunque nadie mencione nuestra labor”.

    Cabe agregar que en su informe Discovery DSALUD no sólo denuncia que la OMS ha mentido al afirmar desde el principio que se trataba de una pandemia que podría provocar cientos de millones de afectados y millones de muertos sino que está claramente implicada en una operación que no duda en calificar de conspiración cuyo único objetivo es vender millones de vacunas y antivirales.

    “Todo esto–asevera Campoy- es fruto de una conspiración para que unos cuantos individuos y empresas carentes de escrúpulos se enriquezcan. Porque si la gripe A fuera una pandemia tan terrible y a la Organización Mundial de la Salud (OMS) le preocupa tanto, ¿por qué no la declaró un problema de salud pública mundial autorizando la fabricación de medicamentos genéricos para combatirla? Porque les hunde el negocio a los que lo han montado. Y es que la OMS no es una organización independiente. Está completamente controlada por la gran industria farmacéutica”.

    Discovery DSALUD (www.dsalud.com) es una publicación que cuenta con un Consejo Asesor integrado por 73 profesionales de varios países -entre ellos catedráticos y representantes de organizaciones médicas- y se vende actualmente en España, Portugal, Argentina, México, Venezuela, Perú, Colombia, Ecuador, Puerto Rico y Guatemala.[/color]

    http://www.dsalud.com/cabecera.htm

    en respuesta a: DUDAS VARIAS #1612
    Félix Mendelson
    Participante

    Hola, Cristinat!

    Tienes un documento que explica de modo excelente todo lo relativo a la ducha fría aquí:

    http://www.jinjerbalsam.com/investigacion/la-ducha-fria.html

    En las dos últimas páginas de la presentación se da respuesta a tus últimas dudas.

    Un saludo.

    en respuesta a: cáncer de mama #1610
    Félix Mendelson
    Participante

    De nada Rosa. Para eso estamos los miembros del foro.

    Deseo una pronta y feliz recuperación para tu madre, y que tú misma y tus allegados prevengais sufrir estas situaciones siguiendo el estilo de vida recomendado en esta web.

    Un cordial saludo.

Viendo 15 entradas - de la 16 a la 30 (de un total de 38)