Margarita Outeiral Pérez

Respuestas de foro creadas

Viendo 15 entradas - de la 211 a la 225 (de un total de 225)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: QUE LUGAR OCUPAN LOS SENTIMENTOS EN EL METODO JIN #1232

    ¡Bienvenida al foro!

    Enhorabuena para tu padre.

    Gracias Patricia, por esta intervención que nos hace ver que el método Jinjer funciona. Algún día nos contarás un poquito de tu historia y tu experiencia presente para dejarnos a todos maravillados.

    La confianza que ha puesto toda tu familia en José María y su método es ejemplar. Tú sabrás que te están dando mucha fuerza de esta forma. Linda! Sigue tomándola con todo el amor que sientes hacia ellos porque entra dentro de la fórmula mágica que hace que mejores cada día más.

    Vosotros si que conocéis en poco tiempo los resultados positivos de tu estado emocional, tratando tan solo el físico. Que es el tema que nos ocupa en este post. Tus padres han sido testigos de cómo han cambiado tus sentires, seguro que todos tus amigos también.

    Besos para ti y tu familia.
    Un gran abrazo de amiga, envuelto de energía femenina.
    ¡Hasta pronto, Patricia!

    en respuesta a: Comidas y cenas #1220

    Ante Jinjer siempre nos quedamos cortos ¿No crees África? La visión global que tiene sobre todas las cosa siempre nos aporta novedosas sorpresas, como estamos con los acertijos vamos a seguir jugando.

    Se me ocurre que… como el gazpacho, en general, es de ingredientes sencillos, se puede hacer con los que se tengan disponibles y admite tantos variantes como se desee, y su nombre hace referencia al tipo de preparación. Más importante es él ¿Cómo?, que él ¿Con qué?… Favorecernos eligiendo ingredientes termorreguladores que refresquen el interior. Eliminando en todo lo posible calentadores.
    Y como ayuda pensaré en mi receta, como si fuera una ensalada triturada, en vez de una sopa o crema fría.
    Gazpacho termorregulador. Posibles ingredientes: (Buscando pistas; Corregirme si me equivoco después de mi estudio)
    Pepino: Frío y húmedo. Diurético, limpiador, laxante, alcalinizante.
    Tomate: Frío y húmedo. Diurético, depurativo, estimulador de la vitalidad.
    Solo con estos ya tendríamos una base limpia y refrescante. Posible.
    Espárragos: Frío y húmedo. Diurético, calmante, laxante.

    Ingredientes ideales en ensaladas de verano. Con tanta energía fría ya podemos añadir sin temor el aliño:
    Aceite de oliva virgen: Caliente y húmedo. Ablanda y relaja el cuerpo.
    Sal: Me gusta dar el toque salado con miso o con salsa de soja ¿Podría ser posible?
    ¿Vinagre?: Como no soy gran amiga. Lo sustituiría por pepinillos en vinagre para dar ese punto.

    Después de elegir los ingredientes solo hay que triturar. Añadiendo un poco de agua. Si lo pasamos por un tamiz nos queda una mezcla más fina. Yo lo tomaría recién hecho y a temperatura ambiente.

    Se me antoja decorarlo con unas hierbas aromáticas frescas, muy picaditas.
    Eneldo: Caliente y húmedo. Fuerza centrífuga. Diurético, digestivo.
    Melisa: Caliente y seca. Fuerza centrifuga. Diurética, calmante.
    Albahaca: Caliente y seca. Fuerza centrífuga. Calmante, estomacal.

    O si no, aromatizarlo con un toque especial. Sabor picante ardiente.
    Jenjibre: Caliente y seco. Disolvente. Tónico y estimulante digestivo.

    He preferido prevenir la reacción de calor interior. Quizá sea demasiado frío para personas delicadas en riñón vejiga.
    Esta ha sido mi opción. Bueno, que alguien continúe el juego, entre todos podemos conseguir la receta equilibrada.

    en respuesta a: QUE LUGAR OCUPAN LOS SENTIMENTOS EN EL METODO JIN #1218

    Añadiendo a lo dicho por Olga, porque este método funciona.

    ¿Por qué no nos olvidamos por un momento de todo lo que sabemos?
    Nos quedamos con todo lo expuesto en esta web sobre el método Jinjer y sobre todo con lo aportado en este tema, clave ternario, la energía, la fuerza y el misterio de la percepción. Nos centramos en las leyes físicas y os propongo hacer “deberes””tareas” quiero decir llevarlo a la práctica, como hacemos cuando queremos aprender cualquier otra cosa.

    Últimamente nos han dicho “Reflexiona por ti misma” “Tu sabes de física, tu eres física” “Porqué no investigas por ti mismo”

    Solo quiero insistir en que es importante que “practiquéis los hábitos termorreguladores generales, os dejéis sentir y escuchéis a vuestro cuerpo”, como dice Olga y opinamos los demás compañeros termorreguladores.
    Os propongo empezar al revés, confiar y hacer. Sin dudas ni preguntas. Sentir, observar los resultados, probar…Estoy enfadada, ando acelerada, me disgusté, estoy triste, no dejo el parloteo mental, tengo ganas de gritar, que nervios, me puede el miedo, estoy eufórica, que apatía, pues voy y me doy una ducha fría, que sigo encendida, me doy otra, que sigo apagada, me doy otra.
    Solo probar primero para luego poder comprender porque si no nunca veremos, lo sencillo.

    Yo empecé así, confié.
    Y qué oportunidad, probar contigo misma. Ya había probado otras alternativas. Esta las envuelve a todas. Es esférica.
    Tú eliges. Y aquí eres el que haces, el responsable de la mejoría.

    Después, nos replanteamos nuestro propio saber.
    Igual que tú, Marta. He sentido lo mismo. Yo me formé hasta el tercer nivel de reiki, frené en la maestría, no me veía formando a nadie porque no me llenó. No fue la única alternativa en la que me formé y había probado y en su momento lo hice de curiosa y porque ayudaba. En parte estoy contenta de haber curioseado antes.
    Hoy sé que no es suficiente. Se trata de potencia. Jinjer ofrece alta potencia y rápida efectividad.
    Una diferencia notable: Como Jinjer ve la energía; como una fuerza ejercida de forma esférica… (En Misterios de la percepción)

    Todo lo que se expone sobre este método lo ha asimilado mi cuerpo antes que mi mente.
    Solo os invito a hacer lo mismo para darse cuenta.
    Lo que más me ha ayudado ha sido probarlo, sentirlo, verlo y escucharlo en mi misma para ahora poder hablar con esta seguridad.
    Mi bienestar es quien dice que funciona.

    en respuesta a: bronquitis… #1176

    Hola mujer hoy:

    Te invito a pensar de otro modo sobre este momento del ciclo y vivirlo de una forma nueva.
    Vernos diferentes cuando tenemos la regla no nos ayuda a nada. ¿Por qué lo hacemos?
    A las mujeres que estaban menstruando se las consideraba sagradas, sin embargo nuestra herencia cultural nos ha traído una imagen oscura y sucia de las mujeres con la menstruación. Durante generaciones se nos ha dicho que no podemos bañarnos, lavar el pelo, que el contacto con el agua nos puede “cortar” la regla, porque somos más vulnerables mientras menstruamos y nos lo hemos creído, esto solo nos ha servido para tener miedo a un proceso corporal natural. Con todas sus consecuencias.
    Creo que no hay ninguna base científica que confirme esto.
    Así que ya sabes, no hay nada que temer, ducha fría también con la regla. Todas las termorreguladoras te dirán que no hay ningún problema. El agua fría es una maravilla en ese momento activo del ciclo. Hemorragia análoga dilatación, dilatación analoga a calor.
    Considera la menstruación como un momento de limpieza, de renovación y descarga no solo física, y limpia también emociones y mente de toda esa información errónea.
    Verás como todo cambia y la termorregulación te ayuda.
    Te lo dice una amiga.

    en respuesta a: ¿no es preferible termorregular? #1171

    ¡Hola Raquel!

    Un abrazo guapo y otro para Luz.

    ¡Gracias!
    Pues claro que es preferible termorregular.

    Una posibilidad por la que los termorreguladores no tenemos que temer, porque tenemos un seguro de no coger ni una gripe.

    Noticias como estas hacen pensar en lo manipulables que somos.
    Y ante tanta especulación, manipulables por ambas partes. Por los acusados y de otro modo por los que denuncian.
    Se habla de conspiración.
    ¿Quién sabe quién es quién?
    Les sobran posibilidades, la pandemia solo es una, para conseguir los mismos propósitos. Mejor no pensar. Gracias por avisar. Ni preocuparse por lo que pueda llegar o nos recalentaremos.

    Al final siempre se restablece el Orden ¿No?

    Yo prefiero emplear mi energía en otra parte.
    Hoy en mi misma, fortaleciendo mi sistema, termorregulando mejor que ayer porque la cosa se pone fea. Y decirle a “todo bajo el cielo” que también termorregule.

    Besos.

    en respuesta a: Planificación Foro Escuela Jinjer #1169

    Hola a todos:

    Como parece que estáis confirmando vuestra participación y me había sumado a participar en esta iniciativa con anterioridad, también quiero dejar constancia de mi interés, así que de acuerdo con todo lo expuesto yo también me apunto.

    ¡Como niños! Con lo rápido que se olvida…
    Y la clave está en jugar, ser espontáneos y decir lo que sentimos (con nuestros sentidos).
    Lo tendré presente en todo momento porque no me parece tarea fácil.
    Creo que más de una vez tendré que reírme de mi misma para superarme.

    Sumergirse en el MBU me parece una gran aventura veraniega, en un mundo desconocido. Ojalá se prolongue porque nos va a hacer falta todo el tiempo y más. El primer reto será lograr la permanencia siendo impecables y manteniendo nuestro interés.

    Espero estar preparada.

    ¡Gracias por esta oportunidad!

    en respuesta a: bronquitis… #1096

    ¡Hola inti!

    ¿Ya has empezado el día con la ducha fría? ¡Genial!
    Bienvenida al club de los que llenamos nuestra vida de bienestar con el método Jinjer.
    Siento no haber dejado claro en mi intervención los excelentes resultados obtenidos.
    Por supuesto que los bultitos en el pecho han desaparecido. También, la lesión grave del cuello del útero, los desarreglos menstruales, las hemorragias, , las interrupciones del sueño, la desmotivación al despertar cada mañana, el recalentón de mis piernas, los dolores, destacando los musculares, la profunda tristeza, la caída del pelo y el debilitamiento de las uñas, la contaminación… que no sé cuando desaparecerá del todo y que nunca pensé que se arraigara tanto.
    Gracias a los espejos que todos me estáis poniendo y al análisis de la evolución los hechos en mi entorno, mi sistema me está diciendo que la limpieza interna es un trabajo permanente… y estoy pensando en clave ternario, en los planos físico, emocional y mental.
    Además por un lado o por otro siempre de alguna forma muy sutil termina entrando más contaminación por mucho que la evitemos. Continúo fortaleciendo puntos débiles dentro de la esfericidad del complejo sistema y me sirvo de la mejor arma que me han ofrecido, en mi trayectoria, que es el método Jinjer.

    Inti, especialmente para ti como mujer.

    Algo muy importante que me ha ayudado y que me parece imprescindible, ha sido la reconexión por la vía natural con lo femenino. Recuérdate y encuéntrate en todas las mujeres de todos los tiempos, en las mujeres de tus raíces y recoge la fuerza que de ellas te llega y deja fluir todo tu sistema con ese ritmo cíclico y evolutivo. Siente su esencia y actúa con la consciencia de saber quién eres. Persigue la belleza, la que se deja ver a través de nuestro estado de salud y de fertilidad, obsérvalo en la tierra. Ella nos ayuda a recuperar el instinto de supervivencia.
    Ayudémosla también a ella a recuperarse y no la perjudiquemos más, igual que nosotras también está inquieta, tiembla y da sacudidas arrasando para soltar su presión, dañándose a sí misma y a lo que más quiere, hasta el punto de hacer daños irreparables.
    El recalentamiento es general. Siento que al termorregular ayudo a la propia termorregulación de la tierra, la gran madre que me acoge, me nutre y me enseña.

    Un abrazo inti.

    Un saludo a todos.

    en respuesta a: bronquitis… #1090

    Hola inti!
    Soy una de las foreras citadas.
    Cuando empecé con el método Jinjer fue para tratar un problema serio, relacionado con el sistema reproductor por lo que querían vaciarme.
    Como dicen, con este método, atiendes a todas las funciones de tu sistema. Por lo que al tratar una alteración concreta de salud, estás actuando, a la vez, en la totalidad de tu sistema, limpiando el medio ambiente interno. Influyendo así positivamente sobre todo lo demás.
    De esta forma se solucionaron también otros problemillas, entre ellos, los de mis pechos.
    Tras una ecografía de mama me habían diagnosticado mastopatía fibroquística. Y antes de empezar con el método Jinjer , eran notables los bultitos, sobre todo en el pecho derecho.
    Hoy sigo cuidando y mimando mis pechos, terminando la ducha fría en ellos y aplicando la crema Llantén, reafirmante, como mantenimiento. Y sigo el método Jinjer día a día, después de los resultados obtenidos ya no puedo prescindir del.
    Y no te preocupes por el dolor emocional, ocúpate de poner en marcha el plan método Jinjer en tu vida y las indicaciones que te han descrito y ya nos contarás.

    en respuesta a: sindrometunel metacarpiano #1041

    Hola Sandra!
    Quiero ser tu compañera en este camino que te lleva a Jinjer. Ahora que has llamado a la puerta y la ves abierta asómate con ojos de niña aventurera y percibe el tono de la luz ¿ A qué invita a entrar? O frece confianza y da mucha fuerza ¿Verdad? Yo te lo aseguro y mucho más…
    Valentía ya has demostrado y te estamos esperando para que puedas seguir nuestros pasos como termorreguladores y que todo tu sistema sienta este nuevo método como una bienvenida al bienestar.
    Te aseguro que si sigues las indicaciones que te han dado al pié de la letra y quieres cambiar desde lo más profundo de ti, tienes el éxito asegurado.
    Cuenta conmigo y verás cómo se van uniendo los demás.
    Estoy encantada por tu participación y más por la sinceridad y humildad que nos has mostrado claramente desde este momento, nuestro primer encuentro.
    Tienes parte de mis experiencias con la termo en este foro, puedes dar un repaso, he tenido fiebre no hace tanto y me las he apañado con éxito solo con la termo y también y lo más importante es, que me he librado de una operación gracias a ello. Tú también puedes. Confía… me tienes cerca y estoy contigo.
    Te animo a empezar cuanto antes.

    Estas sí son las participaciones que me motivan a mi también, estoy con Jinjer!

    Gracias Sandra, mil gracias…

    en respuesta a: Enfoque de este foro #1004

    Siempre gracias a ti por participar en este foro y hacernos escribir un poquito para mantener viva esta “peripatética”.
    Y te diré que para ello, por lo que a mí corresponde, me encantaría tener dialogo de mujer a mujer como compañeras haciendo equipo en esta tribu y te invito a sentirte cómoda entre nosotros, todos los termorreguladores, y hacer crecer en ti esa confianza “encontrada”.

    Habrás recibido la intervención de José María, sobre tu tema de salud. Recógela como un regalo personal de bienvenida y llénate de esa confianza que él también te brinda, te dará todas las instrucciones necesarias y empieza hoy mismo con este empuje los hábitos termorreguladores, y pon en práctica, sin demora, sus recomendaciones.
    Comienzas con un punto de ventaja, que tú misma te otorgas.
    Y yo doy las gracias a tu padre por iniciarte en la ducha fría.

    Y si quieres seguir dándote cariños y notar su repercusión en tu bienestar general, puedes dar un repaso a las características de las cremas en el apartado de productos Jinjer , es fácil desde el listado de productos, y elegir a tu gusto y según tus necesidades. Si dudas sobre las cremas, siempre puedes preguntarnos, estaremos encantadas de responder, puedes contar con nuestra experiencia, sobre con la de África que lleva mucho más tiempo que yo en todo esto.

    Un abrazo…
    De termorreguladora a termorreguladora.

    Esperaremos la respuesta Jinjer y continuará…

    en respuesta a: Enfoque de este foro #999

    Hola violetaceleste:
    Demasiadas preguntas ¿No?
    Cuanto más pensamos, con más preguntas encontramos. Y… para qué? Para saber y conocer… o para liarnos más?
    Si tus preguntas las contestan distintas personas nos encontraríamos con tantas respuestas diferentes… y más de lo mismo, para seguir confundidos.
    Si tus preguntas son directamente a Jinjer prepárate para recibir las respuestas porque… Te van a hablar desde otro nivel de percepción, que es lo que tú sientes al asomarte a esta página web. Y queda más que reflejado en todos los trabajos de investigación. Y en este foro, sobre todo al entrar en la investigación del momento cíclico-evolutivo planetario.

    Tu sabes cuantos no han querido saber?

    Me encanta tu curiosidad, más que eso tu atrevimiento.

    Quizá esperamos la respuesta y después hablamos… Con un poquito más de consciencia.

    Mientras, te voy a contar…

    En mi primera participación en este foro “Tratamiento con el método Jinjer” decía que me había librado de una intervención quirúrgica. Se dice muy fácil… se vive muy diferente.
    Para los médicos no había otra alternativa: “No existe tratamiento, única solución extirpar” “Si me ocurriera a mí, tomaría la misma decisión”
    En otro momento de mi vida, dije “sí” y me vuelvo a encontrar una vez más ante la misma situación y esta vez dije “no”. Decir “no” cuando tu vida está en juego ¡Qué locura!?
    Pido tiempo para hacer un tratamiento con termorregulación y me dan seis meses antes de una nueva revisión.
    A la vuelta, viendo el historial y ante mi situación, un médico habla de mi inconsciencia y busca la lesión, porque para él no hay otra evolución más que la estadística.
    Yo digo que me encuentro muchísimo mejor y me dicen que eso lo tienen que decir ellos.
    Cuando al fin me dan los resultados definitivos, me dicen que no hay lesión, me citan para una próxima revisión y no hacen ni un comentario.

    ¿Qué podemos pensar? Imaginaros…

    Mis médicos no han querido saber.

    Tenemos libertad… Y para elegir…?

    ¿Quién no puede cambiar? Todo cambia, el universo es cíclico y evolutivo.
    No cambia quien no quiere, no cambia quien no le interesa…
    Ponemos tanta resistencia al cambio… Sería mucho más fácil si no estuviéramos tan arraigados a lo que conocemos. Y así también poder reconocer las equivocaciones, nuestros fracasos…

    . ¿Qué es lo que le ha pasado al ser humano?
    Parece que todo nos dice que nos creemos demasiado importantes. ¿No?
    Hasta nos hemos inventado el pecado y vivimos cargando con la culpa.

    . ¿Se desvió del camino saliendo de la naturaleza y entrando en la civilización?
    Solo me viene incertidumbre. ¿El camino?
    Cuantas civilizaciones sabemos que han existido y han desaparecido con toda su sabiduría.
    ¿Quién sabe? Sin agotar los recursos naturales. Por la naturaleza, por nosotros mismos, por…
    Terminando con todo su progreso en un estercolero? Acelerando su proceso hacia la muerte?

    . ¿Cómo empezó todo?
    Yo me pregunto… ¿Cuántas veces hemos tenido que empezar?
    ¿Cuántas veces nos habrán puesto en nuestro lugar?

    .Homo Stupidus Stupidus
    Esta nomenclatura me gusta, seguro que en Jinjer también hará gracia la forma. Seguro que nos contará algo más sobre el contenido y la extinción de la consciencia.

    Jinjer me enseñó que todo está en perfecto equilibrio y que el gran maestro el Orden se encarga de que así sea de una manera perfecta.
    Y como el cambio climático externo es inevitable porque sigue el orden natural y evolutivo, el aprendizaje continúa con la aceptación de estos hechos y la adaptación, actuando impecablemente a nivel individual, con el mayor respeto hacia el planeta que es nuestro hogar.
    Y aquí nos da todas las claves para contrarrestar los efectos del cambio climático externo e interno y fortalecernos.

    Lo dicho:
    Esperamos la respuesta Jinjer y después hablamos todos… Con un poquito más de consciencia.

    en respuesta a: Própolis, regeneradora, Mezcla para ezcemas. #965

    Hola Carmen!
    Y a todos los foreros, claro!
    Quiero dar testimonio de que es cierto…
    He probado el tratamiento de choque con la crema Propolis y os puedo decir que en un fin de semana de descanso, después de una etapa de agotamiento, he logrado un resultado más que evidente haciendo tratamiento general Jinjer y especialmente en el rostro para regenerarlo y recuperar su luminosidad.

    Tal cual como tú lo cuentas. Abrí un bote a estrenar y apliqué en cara, cuello y escote hasta el último rinconcito de piel, con “frecuencia permanente” como dice Jinjer. En cuanto notaba que absorbía vuelta a aplicar. Lo estoy contando y ya me apetece hacerlo una vez más, es tan grande el cambio…

    De todo el cuerpo nuestra cara es quien siempre está expuesta a la influencia de los factores externos, algo a considerar para cuidarla como se merece. El cuello y el escote son más frágiles y nosotras también los exponemos sin considerar que requieren más cuidado todavía.
    Se dice…”La cara es el espejo del alma” por lo tanto refleja la influencia de muchos más factores, físicos, emocionales, mentales… A tener en cuenta también.
    Me encanta y siempre recuerdo que Jinjer trata la estética desde el interior.
    Empezar por el interior me parece el camino seguro a seguir para obtener los mejores resultados y lo digo porque primero lo he comprobado en mí.
    Los termorreguladores llevamos ventaja, como ya hemos cambiado nuestros hábitos, cuidamos la alimentación, el ejercicio y la eliminación y tenemos en cuenta el cambio climático interno y externo las cremas Jinjer es nuestro mejor complemento.
    … Así sentimos la belleza desde el interior y la historia cambia…

    en respuesta a: Brionia. Post Depilatoria. #949

    ¡Gracias Jinjer!
    ¡Gracias en nombre de la mujer!
    Que a través de todos los tiempos siempre ha buscado la belleza en sí misma y en todo lo que le rodea…
    Encontrando en Jinjer un gran aliado.
    …Es innato, conforma nuestra feminidad, no seríamos muy mujeres si no lo sintiéramos así siempre, si no quisiéramos mostrar y sentir, como tan guapamente expresáis. y ante la Venus que todas llevamos dentro!
    ¡Gracias a vuestra alma de hombres por sentirlo y recogerlo!

    Tiene mérito el que sea algo que todavía no hemos perdido las mujeres. Según vuestro análisis del momento actual están los tiempos muy revueltos. Y este tema da lugar a tener una peripatética, será este el momento y el lugar idóneo?

    Y de verdad que la depilación deja de ser un tormento cuando te gustan los resultados.
    Como todo cuando el fin te produce un bienestar superior.
    Pasa igual que con la ducha fría solo piensas en cómo te sientes después y todo cambia, dejas de pensar en lo que te cuesta, para disfrutar haciéndola, por lo genial que te hace sentir.

    en respuesta a: Brionia. Post Depilatoria. #947

    Mi sobrina que había empezado a depilarse, siendo una tortura para ella, imagino que como para todas las adolescentes, está contentísima con la crema Brionia. Cuando le pregunté cómo le iba con ella primeramente me contestó con una sonrisa y me dijo que lo que más le gustaba era que ya no le quedaban las rojeces ni el escozor tan molesto, sobre todo sobre el labio que le tardaba mucho en desaparecer.
    En ella todavía es pronto para ver los resultados como inhibidora del vello, pero, yo os puedo asegurar que es una maravilla, me he quedado con poquísimo vello (Lo dice también María) y continúo tratándome con Brionia y veo como se va debilitando cada vez más. Y siempre arrancando el vello, esto es algo que me transmitió con cariño mi madre, enseñándome sus piernas y desde mi primera vez lo tengo siempre en cuenta, también mi sobrina.
    Para ir debilitándolo nos podemos ayudar de todos los factores y la luna es uno de ellos, sin dejarnos llevar por su influencia y menos nosotras, mujeres, que estamos más conectadas con ella, la utilizamos para beneficiarnos de ello solo como un lujo.
    Mi abuela era peluquera y recuerdo que decía que cortando el pelo con luna creciente crece más rápido y para que crezca lento en menguante. Si lo asociamos a la nuestro afán de arrancar el vello no deseado la luna descendiente es el mejor momento para depilarnos, junto a la menguante para que reaparezca más lentamente. ¿No? (Como nos dice Rosalía)
    Y ya sabéis como otro lujo usar la crema Brionia porque calma, aliviando los efectos resultantes después del depilado y nos deja la piel suave e hidratada sin necesidad de utilizar nada más. Y ser constantes durante al menos una semana, porque nos ayudará como tratamiento específico, en cualquier parte del cuerpo, para retrasar el crecimiento del vello y debilitarlo.

    Añadir algo más para que el depilado sea menos doloroso y la piel nos quede menos irritada:
    -Antes de la depilación, la sugerencia Jinjer es de 10 minutos antes.
    -Hacer una ducha fría de piernas.
    -Aplicar Ártica (una parte), mucho mejor y más refrescante.
    -Si es otra zona del cuerpo también, aplicar directamente la mezcla. Importante si os depiláis con cera, si la crema no se ha absorbido retirarla antes con una toallita.
    Veréis como sentís el alivio esta mezcla tiene un efecto anestésico y se recomienda en cualquier tipo de depilación

    Lograr como mujeres termorreguladoras tener un cuerpo que nos encanta ya lo hemos conseguido muchas. Esto nos hace estar mejor en nuestra “piel” de mujer y nos da fuerza extra.
    En especial, para todas las mujeres que estáis empezando a introducir el método Jinjer en vuestras vidas, a mis alumnas y amigas implicadas en esta aventura del bienestar y la belleza desde el interior, con la receptividad y voluntad con la que lo hacéis… y a todas las mujeres en general, digamos a todas las mujeres de la tribu, quiero deciros que veáis todo lo hermoso que hay en vosotras, potenciar lo positivo para empezar con una energía diferente el momento siguiente y dar el primer paso tan importante que es gustarse a sí mismo y os doy el mismo consejo que me ha dado Jinjer a mí y que siempre tengo presente… “amacízate, para que puedas sencillamente ser TU, vivir Tu vida con la máxima fortaleza y la mínima “infírmitas” física, emocional y mental.”

    Os abrazo.

    en respuesta a: Tratamiento con el método Jinjer #756

    Provocado por virus HPV (virus del papiloma humano):
    – En el 98, 1º intervención quirúrgica por adenoma cancerígeno endocervical (cuello del útero)
    – En el 02, 2ª intervención por laser
    – En el 08, 3ª intervención quirúrgica, retirar el útero, consejo vaciar. A lo que me niego y como alternativa hago tratamiento con el método Jinjer.

    “El virus no es nada el medio lo es todo“ Ha sido la base. Mi sistema no siempre resistió.

    Para todas las mujeres de la tribu:
    Nuestros vientres guardan un calor inimaginable. Mi calor excesivo provocaba desarreglos menstruales, sangrados entre reglas, hemorragias, alimentaba virus y me recalentaba las piernas produciendo un dolor que en la noche me despertaba y no me dejaba dormir hasta que me daba una ducha fría.

    .El principio es el cambio de alimentación y de hábitos para regular el sistema y empezar a thermoregular.

    .Hice todas las duchas frotando, antes y después, el bajo vientre y la zona de riñones. Thermo activa, más como intensivo y de triple acción siempre que tenía calor suficiente para ello. Las que eran constantes fueron las del suelo de la pelvis y piernas, teniendo zona del vientre, zona de riñones y pies siempre calientes, Derivaba así el calor a través de las piernas.

    .Las cremas han sido un complemento indispensable.
    Para tener la zona a tratar siempre caliente, Hedra.
    Para mantener frescas mis piernas más tiempo, Aliento Polar de día y Balsámica por la noche.
    Para tener los pies siempre calientes Thermal.
    Uso la Modelante Total como mantenimiento, por ser una mezcla de varias de ellas, cada mañana.
    La De Rosas que súper hidrata mi cara y Alisal, mis labios, manos y pies.
    Son como tener un completo botiquín, han resuelto muchas cosillas más.

Viendo 15 entradas - de la 211 a la 225 (de un total de 225)