Home › Foros › Cambio Climático Interno › Enfoque de este foro
- Este debate tiene 12 respuestas, 5 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 15 años, 6 meses por Anónimo.
- AutorEntradas
- marzo 26, 2009 a las 9:02 pm #791jinjerSuperadministrador
El tema del Cambio Climático es una de las investigaciones singulares de Jinjer. No conocemos persona o institución que haya investigado este tema. Caso de que conozcais a alguien, os agradeceríamos nos lo comunicaseis porque sería un gran placer intercambiar investigaciones y hacer sinergia.
Proponemos que este foro tenga un enfoque de tertulia abierta donde los interesados puedan hacer observaciones sobre lo que han leído sobre el tema en esta web, hacer preguntas, comentarios, sugerencias…
De esta forma podremos enriquecernos todos.
Gracias. Jinjermarzo 28, 2009 a las 8:55 pm #793AnónimoInvitadoHoy, a las 20:30, estamos convocados a nivel mundial para que apaguemos la luz como medida de ahorro y conciencia ante el Cambio Climático. Eso es positivo, pero seria infinitamente más positivo, si pudieramos conseguir, aunque fuera sólo por un día, que todos se ducharan con agua fría, en lugar de caliente, y muchisimo más, si pudieran comprender sus ventajas, pero esto parece una utopia.
Cuando comencé mi formación con Jinjer-Termorregulación, me resultaba extraño la insistencia respecto al Cambio Climático, y las duchas de agua fría. Entonces apenas se hablaba de ello, ni los cientificos se ponian de acuerdo…
José María, ya nos avisó que pasaria lo que ahora está sucediendo, en salud, estética, economia, etc.
No lo hacia con ánimo catastrofista, sino realista, basandose en el momento ciclico planetario, enseñandonos ha manejar la “Herramienta Mágica” (Termorregulación) para amortiguar sus efectos negativos.De entre todas las cosas, está es la que más le agradezco, porque, si no supiera lo que está pasando habria caido como todos en lo del “pecado terminal”.
marzo 29, 2009 a las 3:36 pm #794AnónimoInvitadoPrimeramente, puntualizar que la “herramienta mágica” es el Método Binario Universal, descrito en el libro Universo Polar. Esa es la que ha permitido diseñar la Termorregulación que es una estrategia muy poderosa, cuando se la commprende y practica correctamente. Por los resultados “esféricos” que proporciona, comprendemos que algunas personas la denominen “mágica”. Y, sobre todo, si percibimos la verdadera magia como el arte de cambiar o transmutar lo negtativo en positivo… o la debilidad (infirmitas = enfermedad) en fortaleza o bienestar.
En cuanto a lo del “pecado terminal”, Africa, vas a dejar perplejos a los lectores!
Intentemos unas pinceladas para aclararlo.
En la percepción del mundo de Occidente, marcada por las influencias del cristianismo, nos dijeron que todos hemos nacido en “pecado original”, porque Adan y Eva utilizaron algunos recursos del paraíso, la famosa manzana, que les estaban vedados por cierto mandato del hacedor. Y así, todos sus descendientes nacemos marcados por ese “pecado original”.Hoy, también hemos utilizado algunos o muchos recursos de este “paraíso” que es el planeta Tierra y hay influyentes movimientos entre los estudiosos del Cambio Climático que aseguran que todos los humanos, unos más que otros, somos “culpables” y “pecadores”. Así que podríamos decir que al pecado original, como opuesto complementario, tendríamos que añadir también el “pecado terminal”.
Dejamos aquí abierto el debate y “peripatética” para que todo el que lo desee manifieste su opinión sobre si el ser humano es “culpable” o no del Cambio Climático y Efecto Invernadero Externo e Interno.
junio 12, 2009 a las 3:20 am #994MONTSEParticipanteDesde que una amiga me dio la dirección del foro y entre, ando leyendo cuanto aquí se dice y cada vez estoy mas sorprendida,
¿ Cómo es posible que eso no lo sepan los médicos?, o
¿ Es que no quieren saberlo y hacen oídos sordos ?,
¿ será porque hay intereses creados ?,
o lo que yo misma pienso,
LO MAS DIFICIL DE ESTE MUNDO ES CAMBIAR LA MENTALIDAD,
¿ Cómo puede un medico cambiar tantos años de esfuerzo y estudio que le dicen que su ciencia es verdadera, y por poner un ejemplo, que los corticoides sanan, ?
Cambiar el xip creo es lo más difícil, seria entender que durante 30 o 40 años de mi vida fueron equivocados, y ¿ quien va a reconocer eso ?.¿ Es eso lo que le ha pasado al ser humano ?, ¿ miedo a reconocer que todo su progreso fue un fracaso porque culmino en un estercolero ?.
Y ahora viene la pregunta relacionada con el pecado original y terminal, ¿ qué es exactamente?. Me llama la atención.
¿Que le paso al ser humano?.
¿ Cómo empezó todo?
¿ Se desvío del camino saliendo de la naturaleza y entrando en la civilización?.
Estoy convencida que aunque todos fuéramos santos y budas, a la corta o a la larga, este hermoso planeta azul y verde, acabaría por agotar sus recursos naturales, ¡ somos tanta gente ( 6.000 millones creo )!, y claro, hay que comer, vestirse y cobijarse, quizás, visto desde el punto de vista del planeta, ese desgaste tardaría 3000 años por agotar sus recursos, pero la explotación avara simplemente acelero un proceso natural. Todos caminos hacia la muerte, hemos de morir, unos llegaran a ancianos sanos y sanotes, su estilo de vida tiene mucho que ver; otros a los 30 años en plena juventud son ya viejos, su estilo de vida les acorto sus bellas vidas.
¿ No es eso lo que le ocurre al planeta y a la humanidad ?,
El ser humano, mas que culpables y pecadores, sea nuestra propia ignorancia la que esta acelerando todo ese proceso.Acabo con la pregunta que hice mas arriba,
¿ como empezó la humanidad ?.
¿ A garrotazo limpio desde el principio mismo de la especie ?
o
¿ quizás tenia un nivel de consciencia bastante evolucionado y con el paso del tiempo se convirtio de Homo Sapiens Sapiens a Homo Stupidus Stupidus ?.junio 13, 2009 a las 2:51 am #998AnónimoInvitadoHola Violeta Celeste.
¡Bienvenida! Es un placer ver que hay gente que se hace preguntas de cierto nivel consciente, hoy día no es muy frecuente. También yo me las hacía hace tiempo, las cosas no me encajaban; creo que ese es el primer paso; cuestionárselo todo, o, como nos dice José María en su Obra Maestra “Universo Polar”: que la actitud correcta ante cuanto oímos o leemos, sea la de “aceptarlo todo, pero no creer nada”.
La verdad es que tú sola, das la respuesta bastante acertadamente; por ejemplo, en el tema de los médicos y su medicina partidista, o especializada y, en la mayoría de los casos sintomática…
En Jinjer Termorregulación hemos estudiado y comprendido que la persona tiene un medio ambiente interno, y que este puede estar alterado por dos factores predominantes: calentamiento y contaminación, exactamente lo mismo que sucede en el medio ambiente externo (planeta)…
Estoy de acuerdo en que lo más difícil es cambiar la mentalidad, y más allá; lo más difícil es la comprensión, creo que es hay donde comienza la consciencia.El “¿pecado terminal?” creo que es darse cuenta del engaño, que no somos culpables, que la NATURALEZA está por encima de nosotros, lo contrario es ser muy pretenciosos, no te parece? Pero si es cierto, que no por ello tenemos que ser tan poco respetuosos y devastadores con nuestro querido planeta-hogar, y sí, hacer todo lo posible por amortiguar los efectos negativos de este ciclo natural, especialmente a nivel interno.
Aquí es donde Jinjer en sus largos años de investigación y dedicación nos aporta las “Claves del Universo para la Era de la Consciencia” del libro, Universo Polar. Y la Termorregulación como herramienta básica ante el Cambio Climático Interno.
Un abrazojunio 13, 2009 a las 11:48 am #999Margarita Outeiral PérezParticipanteHola violetaceleste:
Demasiadas preguntas ¿No?
Cuanto más pensamos, con más preguntas encontramos. Y… para qué? Para saber y conocer… o para liarnos más?
Si tus preguntas las contestan distintas personas nos encontraríamos con tantas respuestas diferentes… y más de lo mismo, para seguir confundidos.
Si tus preguntas son directamente a Jinjer prepárate para recibir las respuestas porque… Te van a hablar desde otro nivel de percepción, que es lo que tú sientes al asomarte a esta página web. Y queda más que reflejado en todos los trabajos de investigación. Y en este foro, sobre todo al entrar en la investigación del momento cíclico-evolutivo planetario.Tu sabes cuantos no han querido saber?
Me encanta tu curiosidad, más que eso tu atrevimiento.
Quizá esperamos la respuesta y después hablamos… Con un poquito más de consciencia.
Mientras, te voy a contar…
En mi primera participación en este foro “Tratamiento con el método Jinjer” decía que me había librado de una intervención quirúrgica. Se dice muy fácil… se vive muy diferente.
Para los médicos no había otra alternativa: “No existe tratamiento, única solución extirpar” “Si me ocurriera a mí, tomaría la misma decisión”
En otro momento de mi vida, dije “sí” y me vuelvo a encontrar una vez más ante la misma situación y esta vez dije “no”. Decir “no” cuando tu vida está en juego ¡Qué locura!?
Pido tiempo para hacer un tratamiento con termorregulación y me dan seis meses antes de una nueva revisión.
A la vuelta, viendo el historial y ante mi situación, un médico habla de mi inconsciencia y busca la lesión, porque para él no hay otra evolución más que la estadística.
Yo digo que me encuentro muchísimo mejor y me dicen que eso lo tienen que decir ellos.
Cuando al fin me dan los resultados definitivos, me dicen que no hay lesión, me citan para una próxima revisión y no hacen ni un comentario.¿Qué podemos pensar? Imaginaros…
Mis médicos no han querido saber.
Tenemos libertad… Y para elegir…?
¿Quién no puede cambiar? Todo cambia, el universo es cíclico y evolutivo.
No cambia quien no quiere, no cambia quien no le interesa…
Ponemos tanta resistencia al cambio… Sería mucho más fácil si no estuviéramos tan arraigados a lo que conocemos. Y así también poder reconocer las equivocaciones, nuestros fracasos…. ¿Qué es lo que le ha pasado al ser humano?
Parece que todo nos dice que nos creemos demasiado importantes. ¿No?
Hasta nos hemos inventado el pecado y vivimos cargando con la culpa.. ¿Se desvió del camino saliendo de la naturaleza y entrando en la civilización?
Solo me viene incertidumbre. ¿El camino?
Cuantas civilizaciones sabemos que han existido y han desaparecido con toda su sabiduría.
¿Quién sabe? Sin agotar los recursos naturales. Por la naturaleza, por nosotros mismos, por…
Terminando con todo su progreso en un estercolero? Acelerando su proceso hacia la muerte?. ¿Cómo empezó todo?
Yo me pregunto… ¿Cuántas veces hemos tenido que empezar?
¿Cuántas veces nos habrán puesto en nuestro lugar?.Homo Stupidus Stupidus
Esta nomenclatura me gusta, seguro que en Jinjer también hará gracia la forma. Seguro que nos contará algo más sobre el contenido y la extinción de la consciencia.Jinjer me enseñó que todo está en perfecto equilibrio y que el gran maestro el Orden se encarga de que así sea de una manera perfecta.
Y como el cambio climático externo es inevitable porque sigue el orden natural y evolutivo, el aprendizaje continúa con la aceptación de estos hechos y la adaptación, actuando impecablemente a nivel individual, con el mayor respeto hacia el planeta que es nuestro hogar.
Y aquí nos da todas las claves para contrarrestar los efectos del cambio climático externo e interno y fortalecernos.Lo dicho:
Esperamos la respuesta Jinjer y después hablamos todos… Con un poquito más de consciencia.junio 13, 2009 a las 7:16 pm #1000MONTSEParticipanteMuchas gracias AFRICA, y a LAFLORDEAGUA, por vuestra respuesta, cuanta razón tenéis.
Conseguiré el libro que mencionas, “UNIVERSO POLAR”.Ya que habéis sido tan gentil en contestarme, si no es abusar de vuestra amabilidad, días atrás, escribí sobre un tema de salud, ¿ podrías orientarme y decirme que cremas me serian mas útiles y como aplicarlas ?.
Ese foro me esta devolviendo la confianza perdida, y eso que aún no he practicado lo que vds llaman termoregulación, pero si la ducha fría de las mañanas que hace tiempo practico, ahora incorpore la de la noche.
Mil veces gracias.Con respecto al tema PECADO, esperaremos la respuesta de jinjer, mientras tanto reflexionare sobre vuestras respuestas.
Gracias.VioletaCeleste
junio 14, 2009 a las 12:11 pm #1004Margarita Outeiral PérezParticipanteSiempre gracias a ti por participar en este foro y hacernos escribir un poquito para mantener viva esta “peripatética”.
Y te diré que para ello, por lo que a mí corresponde, me encantaría tener dialogo de mujer a mujer como compañeras haciendo equipo en esta tribu y te invito a sentirte cómoda entre nosotros, todos los termorreguladores, y hacer crecer en ti esa confianza “encontrada”.Habrás recibido la intervención de José María, sobre tu tema de salud. Recógela como un regalo personal de bienvenida y llénate de esa confianza que él también te brinda, te dará todas las instrucciones necesarias y empieza hoy mismo con este empuje los hábitos termorreguladores, y pon en práctica, sin demora, sus recomendaciones.
Comienzas con un punto de ventaja, que tú misma te otorgas.
Y yo doy las gracias a tu padre por iniciarte en la ducha fría.Y si quieres seguir dándote cariños y notar su repercusión en tu bienestar general, puedes dar un repaso a las características de las cremas en el apartado de productos Jinjer , es fácil desde el listado de productos, y elegir a tu gusto y según tus necesidades. Si dudas sobre las cremas, siempre puedes preguntarnos, estaremos encantadas de responder, puedes contar con nuestra experiencia, sobre con la de África que lleva mucho más tiempo que yo en todo esto.
Un abrazo…
De termorreguladora a termorreguladora.Esperaremos la respuesta Jinjer y continuará…
junio 16, 2009 a las 2:29 am #1024olgaParticipanteHola Violetaceleste, África, Laflordeagua y a todo aquel que se sume a este foro.
Bien interesante se va poniendo la cosa… Comunicarse es uno de los mayores placeres del mundo, y en algunos terrenos es difícil encontrar con quién. Por ello se agradece a Jinjer que nos proporcione este cauce para compartir pensamientos, dudas, escuchar y aprender los unos de los otros.
Se han planteado muchas cosas:
– Se encabezaba el hilo proponiendo un debate sobre el Cambio Climático Interno.
– Luego se plantea cómo empezó todo, qué le pasó al ser humano… si de Homo Sapiens Sapiens hemos pasado a Homo Stupidus –dirección en la que mucho me temo estamos ya caminando como especie hace tiempo …
– Si el hombre es o no el causante del Cambio Climático –evitamos así el término culpable contaminado históricamente por el catolicismo-.
– Si tendríamos problemas medioambientales o no si todos fuésemos responsables en nuestro día a día y no contaminásemos (=consumiésemos) sin medida…Como bien dice Flordeagua, son muchas preguntas las que propone Violetaceleste. Creo que hacerse preguntas es muy sano, y más sano aún buscar respuestas escuchando siempre con sentido crítico. No hacerse preguntas es perder algo muy valioso con lo que todos nacimos: la curiosidad permanente, el deseo de aprender… ¿Recordáis aquel “volverse como niños”? El cristianismo original, aquel que Jesús compartiera con los que escucharon directamente sus palabras, no puede tener mucho que ver con lo que hoy nos ha llegado. Por eso no dudo en utilizar esta frase porque encierra una gran sabiduría. Volverse implica un haber dejado de ser para, conscientemente, recuperar aquella condición. No se trata de mantenerse en la inocencia, de no haber cruzado el puente que nos separa del “Paraíso Infantil”; la Humanidad fue también un día niña, y siguió las directrices de su Hacedor pero luego no pudo evitar comer del árbol del Conocimiento –qué casualidad, verdad?- Quizá “Adán y Eva” sintieron en sus venas un cambio de ritmo –como el que siente el adolescente rebelde- y no pudieron evitar “crecer” e independizarse del “Dios Padre” y por ello fueron castigados a trabajar para procurarse alimento –tal como se ve obligado a hacer el adulto, por cierto.
Imagino la Evolución Humana, nuestra Historia, como una danza en la que bailamos al son que nos toca: una melodía de fondo común para todos, que marcaría el ritmo de la civilización, y otra melodía interior, dentro de cada uno de nosotros, maravillosamente única e irrepetible, como nuestro ADN.
No creo que se puedan evitar los cambios que están sucediendo, los que tengan que venir. Como ya apuntó por primera vez en 1860 un tal James Croll –que no era profersor, curiosamente, sino conserje en la Universidad de Anderson en Glasgow, pero un hombre de una gran curiosidad, tesón y lucidez- los cambios cíclicos en la forma de la órbita de la Tierra explicaban los cambios climáticos, él se refería particularmente a las eras glaciares. Hoy desaparecen especies a una gran velocidad, pero en los 4500 millones de años que tiene la Tierra, ha habido grandes periodos de extinción masiva de especies sin la ayuda del hombre. Se calcula que el 99,9% de todas las especies, que han disfrutado de su tiempo en este planeta, ya no existe. También se calcula que, para los organismos complejos, la duración media de la vida de una especie es de aproximadamente unos cuatro millones de años –casualmente el punto en el que estamos nosotros ahora-. Estos datos los leí en un libro de Bill Bryson hace poco y me quedé en esa frase. La leí un par de veces y tuve que volver a tomar aliento. Afirma el autor que estas grandes transformaciones en el proceso de la vida en la Tierra se basan paradójicamente en el proceso de la extinción. Me parece una afirmación parcial, pero es un punto de vista interesante. Habitamos un planeta dinámico, y no, no nuestro poder no es tan grande como para controlar, si quiera alterar su ritmo.Sin embargo me parece inconsciente y estúpido acelerar un proceso que no nos conviene en absoluto como especie –porque al planeta, no nos engañemos, le da lo mismo estar cubierto por una hermosa capa de vida o transformarse en un árido y ardiente planeta rojo…- En cuanto al respeto o no que mostramos con nuestros parientes –compañeros de viaje como árboles, plantitas todas, pájaros, osos blancos, linces, ríos, cumbres…- creo que es una fea costumbre del hombre moderno, de su confianza en superioridad como especie, su afán por explotar el medio para sacarle todo el rendimiento posible –ay! Sin recordar que los recursos son limitados…-. Las tribus primitivas tenían la costumbre, en cambio, de pedir permiso a una planta antes de cortarla para utilizar sus propiedades medicinales, y estar agradecidos al mismo tiempo. Sí, algo hemos perdido por el camino… E. Gombrich, en su Historia del Arte, afirmaba que no había una evolución en el Arte en el sentido de que lo que se gana en un sentido se pierde en otro.
El ser humano ha vuelto sus ojos hacia la materia –la Ciencia ha tratado de desentrañar todos los misterios del mundo físico; la tecnología al tiempo que nos ha facilitado la vida –qué sería de nosotros sin lavadora hoy en día?- nos ha vuelto dependientes, hasta un grado muy peligroso –recordemos el caos que acompaña el corte del suministro eléctrico en una ciudad por unas pocas horas-; La economía –el vil metal- domina nuestros destinos a nivel de civilización y personal…
Mientras, nuestros antepasados de las cavernas dirigían sus ojos al cielo, del que dependían directamente para su subsistencia; las estaciones –ciclos de repercusión directa sobre la vida- dirigían el ritmo de sus vidas porque aún no habían “cortado” el cordón umbilical con la Madre Naturaleza. El instinto les hacía moverse dentro de unos límites muy cercanos al “piloto automático” que siguen el reino animal y vegetal –la vida, ese extraño milagro de nuestro planeta azul, tiene un claro mandato: perpetuarse. Y ocurre que mientras nuestras células lo tienen muy claro –es una orden recogida en nuestro ADN-, como hemos aprendido a no escuchar a nuestros cuerpos –línea directa con el Orden natural-, hemos perdido como especie el Norte.
Hacemos cosas realmente incomprensibles, vistas con un poco de sentido común, como realizar autoataques con bombas químicas para librarnos de un desorden celular descontrolado –cáncer-; llenar nuestros mares de residuos –al fin y al cabo allí no se ven-; animar a un alegre consumismo: ¡Salvemos nuestra economía, ya pensaremos cómo salvar nuestro mundo después!-. No creo que seamos responsables del Cambio Climático, pero sí lo bastante estúpidos como para, en lugar de nadar contracorriente para frenar los cambios, empujar con fuerza para acelerarlos.
Sincrónicamente a este inquietante panorama, si no caemos en la tentación del pesimismo y del mejor cierro los ojos, encontramos individuos que se rebelan ante la estupidez de su especie, que luchan por mejorar las cosas, empezando por sí mismos – es la única manera- y así se va creando un movimiento silencioso que se va extendiendo poco a poco. Hay muchos campos en los que batallar, fuera y dentro de nosotros. En este foro encontraréis muchas claves para mejorar vuestra salud, vuestro bienestar y, más allá, aumentar vuestra consciencia – consecuencia inevitable de estar limpio por dentro-.
No hay que tener miedo ante la vida, ni ante la enfermedad que forma parte de aquella. No siempre podemos elegir las cartas que nos toca jugar, está claro que tiempo y espacio no podemos elegirlo, pero siempre podemos elegir qué actitud tomar ante las circunstancias. Todo depende de con qué espíritu nos levantemos cada día y nada como una buena ducha fría para hacerlo con buen pie y cargados de energía positiva!
Somos seres luminosos sólo que a veces lo olvidamos. ¡Claro que sí! Materia y energía no son más que polos de una misma cosa. El ser humano tiene un potencial increíble, y suele salir a la luz en los momentos más difíciles. Con este pensamiento os dejo, que ya va siendo hora, por cierto.
junio 16, 2009 a las 3:42 pm #1030MONTSEParticipanteclaves para mejorar vuestra salud, vuestro bienestar y, más allá, aumentar vuestra consciencia – consecuencia inevitable de estar limpio por dentro-.
como hemos aprendido a no escuchar a nuestros cuerpos –línea directa con el Orden natural-, hemos perdido como especie el Norte.
De momento me quedo con eso.
Eso hay que leerlo y releerlo, ya tengo en que pensar.
Gracias se agradece tu respuesta.
Utilizas el termino Adam/Eva, y surgen nuevas preguntas, serpiente/arbol/manzana, imagino son simbolos, pero de momento pensare tus palabras que hay muchas, y muy interesantes.
Pero mas interesante es que no me duelan las muelas, eso si que es una alegria.
De verdad, sois todos muy amables. Ya contestare con mas calma.
Montse
junio 28, 2009 a las 11:43 pm #1165jinjerSuperadministradorHola Violetaceleste
Como justa correspondencia a la cantidad de preguntas que has hecho, ¿crees que podrías responder tan sólo a una que te hiciera Jinjer?
La pregunta es: ¿qué has sentido cuando te has aplicado las cremas Jinjer? ¡Un indescriptible frescor cuando te aplicabas la crema Aliento polar? ¿Un indefinible “bulle-bulle” cuando te aplicabas la crema Balsámica? ¿Un arropador calorcito que te llegaba hasta los huesos cuando te aplicabas la crema Hedra? ¿Utilizas limpiadora para tu carita? Se la pides a Jinjer o vas al Corte Inglés a comprarla?Bueno, Jinjer, en este caso sólo trata de que la Ley de Acción-Reacciópn no genere contradicciones internas!
junio 30, 2009 a las 2:35 pm #1180MONTSEParticipanteYa lo dije, que aun no hice ningún pedido, solo compre las plantas medicinales que me prescribisteis, y aplicando las duchas y cambio alimentación. El cambio fue abrupto, de golpe, siguiendo cada uno de tus consejos estoy mucho mejor.
Aliento polar, ártica, y la balsámica por ser una de las mas utilizadas cuando vaya un poco mas desahogada haré el pedido, tengo ganas de probarlas, ya me leí las indicaciones de la pagina webb. En cuanto el cutis, la verdad a mis años ni el tipo ni la cara me preocupan mucho. Supongo que si dejo de alimentarme con harinas, etc todo lo que estoy aprendiendo, iré perdiendo los kilos que sobran (alimentación, ejercicio) y la cara se ira limpiando por sí sola desde el interior.La peli la escena que me toco y animo a seguir fue la del pantano de la tristeza ( ¿centrípeta porque se hunde?).La alegría te da alas ¿centrifuga?).
Edelweis y Olga y José María gracias por los ánimos. Participare tímidamente, pondre mi granito en el foro escuela.
gracias.
Montsejunio 30, 2009 a las 4:11 pm #1181AnónimoInvitadoBien!! Violetaceleste por unirte al “juego”.
Si te sirve de consuelo, todos tenemos cierto “miedo”… Tómatelo como cuando te invitan a jugar a naipes y no sabes de que va el juego, por más que te lo expliquen, es participando cuando realmente aprendes.
En cuanto a sentirse guapa, creo que es un estado de ánimo, de recrearse y gustarse una… la edad no es un impedimento.
“El pantano de la tristeza”, analógicamente en estos momentos, a muchos les pude suceder como a Ártax (el caballo de Atreyu) que no pudiendo soportar la tristeza (presión) se hundan en el… Me alegro que no sea tu caso.
Es una bella “Historia Interminable”…
Africa
- AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.