JUAN FERNANDEZ SANCHEZ

Respuestas de foro creadas

Viendo 15 entradas - de la 16 a la 30 (de un total de 93)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: Principio de cirrosis #3859

    Hola Ignacio tal como te comente en su día:
    1º No ensuciar mas: eliminar calentadores (alcohol, café, cebolla, etc.), y suprimir mucosidades (lácticos y derivados, harinas, dulces, fritos, etc.).
    2º Cambiar tu alimentación (Alimentación para el cambio climático),
    http://www.jinjerbalsam.com/criterios-generales-de-prevencion-y-bienestar/alimentacion-para-el-cambio-climatico.html
    Desayuno: En ayunas: medio vaso de agua con medio limón escurrido. Deja que actúe unos 20 minutos. Luego un poco de cereal con verduras y algas. De momento no tomes muesli hasta que limpies un poco más.
    Comida: Todos los días sopa con ración extra de algas y verduras. Cereales todos, especialmente trigo con verduras, mas bien tipo sopa, eso es, que no quede seco.
    Todo tipo de legumbres 3 veces por semana, añadir verduras: (patatas, zanahorias, nabos, chirivias, cebolla, algas, ajo, laurel, col, etc.). Ensaladas de todos los colores, mas rábanos, jengibre, pepinillos, zanahoria-coliflor-cebolletas en vinagre; y recuerda de tomar el pickle de col que te prepare, disuelven mucosidades. Durante 20-30 días mejor no comer carne, luego dosis prudentes.
    Cena: Alcachofas hervidas con un poco de aceite de oliva crudo, a parte del resto de verduras (calabacín, puerro, coles todas, etc.), acompañado de pescado: un par de veces a la semana.
    En cuanto a bebida: Utilizar el liquido de la cocción de alcachofas con algas, y lo bebes a temperatura ambiente.
    Masticación: Cuanto mas mejor.
    En cuanto a Plantas medicinales: En primer lugar Corteza de Frangula, para desatascar y limpiar intestino, recuerda que eres estreñido. Luego: Diente de león, Boldo y Ortiga Verde.

    En cuanto a duchas y contrastes:
    Mañana: Nada más despertar debajo de la ducha, tal como te mostré.
    Noche: Antes de ir a dormir glúteos y piernas.
    Frótate enérgicamente zona abdominal cuando te seques. Aplícate Balsámica especialmente en la zona del hígado (frecuencia permanente), dándote masaje hasta punto de molestia.
    Mantener manos, pies y zona lumbar caliente.

    Haz ejercicio para los contrastes, recuerdo que me comentaste que te dolía el hígado al hacer ejercicio, así que: fórrate de ropa como si fueras a la nieve, y camina a tu paso, sube por las escaleras (4º piso) en vez del ascensor, y te das la ducha. Mantente activo haciendo pequeños trabajos en casa: limpiar, barrer, hacer camas etc. para calentar y duchar.

    Recuerda la importancia de la alimentación gaseosa, respira a todas horas, sobre todo al levantarte, y por la noche en la cama, respiración abdominal (descongestionante del emocional).

    Puesto que preguntas por las cataplasmas hay tienes una receta sencilla y simple de hacer: Aplicar en zona hígado: arcilla (utilizando el agua de una infusión de alcachofa y boldo) + patata rallada + sal gorda marina + vinagre. Lo más práctico es ponerla por la noche. Por mañana te vulves aplicar otra cataplasma, dejando que actue sobre unas 3 horas.
    No olvides que, debido a un recalentamiento del medio ambiente interno (origen), es el motivo de un hígado con exceso de sequedad, y que las cicatrices que muestra un hígado en tal estado, es análogo a la tierra cuarteara por sequedad. Recuerda que el MJ limpia la sangre, órganos y en especial hígado (controla el sistema nervioso), lo cual te beneficiara por la infección que tuvistes (encefalitis aguda).
    Si sigues las indicaciones tendrás una notable mejoría.
    Abrazos
    Joan

    en respuesta a: suplementos nutricionales #3854

    En primer lugar gracias Rosa, te agradezco que hayas formulado tu pregunta, la encuentro muy significativa.
    Progreso: El gran tema y sus grandes discusiones: tendidos eléctricos para ver la tele y comunicarnos vía satélite, mayor contaminación. Cara y dorso del progreso: Ese es el precio a pagar.
    Preocupante si partimos de: ALIMENTO = SANGRE (quintaesencia de la vida). Ésta, es la base estructural de las células, óvulos-espermato-
    zoides, y neurona, la base física del mental. Esa es la degeneración de nuestra especie.
    AGRICULTURA = ALIMENTACIÓN, lejos estamos del campo y de la Vía Natural. Inmersos en la vorágine de la ciudad, mas majaretas e infirmos estamos, incluso hasta las plantas medicinales muestran signos de debilidad, bien miradas las cosas, quizás todo ese maremagnun que estamos viviendo actualmente forma parte de un plan oculto del Orden que no llegamos a comprender del todo.
    Poca cosa podemos hacer, por eso seria interesante que los foreros participaran activamente: lo que uno no ve, lo ve el otro, y así juntos crecemos, compactando la tribu.
    Lo 1º de todo: Actitud de agradecimiento, al Orden, a la Vida, por poder comer, por estar vivos, agradecimiento de conocer el MJ, hay tanto por agradecer, y siento decirlo, somos muy desagradecidos.
    2º Tener un huerto. Un pelin dificultoso. Yo antes tenía un pequeño huerto con una amiga, pero ésta se le ocurrió en vez de plantar zanahorias, plantar un edificio, genial. Esa es la evolución y el progreso: poner autopistas en la madre selva del amazonas.
    3º Buscar alimentos biológicos, cosa que no me creo del todo. Por los años 70 si no recuerdo mal, y no estoy errado, el arroz integral de Calasparra era de fiar. En ese caso quizás nuestro amigo Jinjer, o alguna de nuestras amigas pueda comentarnos marcas de fiar, etc. Desde lo de Fukushima, ya no me fío de las algas japonesas.
    4º Buscar alimentos no habituales: castañas, boniato y batata de Málaga en vez de patatas; plantas silvestre, espárragos, champiñones, setas. Utilizar en la ensalada hinojo, desintoxicante, etc
    5º Siendo la cocina un arte, quizás puedan minimizarse los efectos tóxicos. Quizás Jinjer pueda ofrecernos alguna idea, de todas formas ya respondió en el post transgénicos, si la materia prima es defectuosa, difícilmente saldrá un plato de primera calidad. (la traducción es mia)
    De todos los contaminantes, el que me da mas repelús, son los transgénicos: genes de rata; leí hace poco, que incluso utilizan, gen humano, de todo ese disparate no puede salir nada bueno: mucho me temo que, alimentos radoactivados y transgénicos, nos llevaran a la extinción de nuestra especie.
    Y 6º, Como prácticamente doy malas noticias, tomate un buen vino y un buen jamón pata negra, disfrútalo, saboréalo y vive. Fíjate que paradoja mas contradictoria, encontraras un buen vino de primera calidad, como un buen jamón serrano pata negra, porque en eso, si que tienen cuidado, que el cerdo coma bellotas, y las uvas sean maceradas en buenas barricas de roble (medio). La gente entiende perfectamente bien la frase somos lo que comemos, y la aplican a los cerdos.

    Tu hablabas de estructuras químicas, y una amiga mia me pregunto por las bayas de goji (Tíbet), le dije: “eres muy golosa, solo piensas en comer, en meter, y no en sacar”, y de eso trata el MJ: sacar, eliminar, limpiar, y hoy por hoy funciona, quizás mañana, cuando las condiciones climáticas, agrícolas y desmanes cambien a peor, quizás ni el MJ sirva, mayor presión hacia el interior que impedida una buena centrifuga de eliminación, mayor contaminación que ya ni alimentara lo mas mínimo, pero hoy por hoy, lo mas inteligente y elegante que tenemos: el MJ, no dejemos pasar esa hermosa y bella oportunidad de practicar. Eso es todo lo que tenemos. Por eso mi opinión muy personal es, aunque estés sana, la alimentación a rajatabla, no esperar a estar enfermos, ni pensar en que como luego voy a eliminar, me emborracho, como me comentaba un amigo. En ese momento cíclico del planeta, rodeados de contaminantes químicos, vale la pena hacer un esfuerzo, mas vale prevenir que curar.
    No sé, si la masticación e insalivación y calmada deglución tendrá algún efecto beneficioso y contrarestante de tóxicos y contaminantes.

    Compañeros/as, paso palabra.

    Joan

    en respuesta a: suplementos nutricionales #3840

    Hola de nuevo a todos, Rosa te paso enlace de ese mismo foro

    http://www.jinjerbalsam.com/foro/bienestar/diabetes-y-voluntad.html#1605

    Busca en bienestar: La mejor farmacia, el cuerpo humano

    Espero que te ayude mas a comprender, que cada una de las sustancias bioquimicas que mencionas, las encontramos en los alimentos, por eso la alimentacion tiene que ser variada, limpia y refrescante.

    Saludos
    Joan

    en respuesta a: suplementos nutricionales #3837

    Hola Rosa: Me has hecho recordar mis días de estudiante, la bioquímica me encantaba, por eso voy a perder una hora de sueño.
    Mi opinión personal es la siguiente: Cierto que de los 40 para arriba no te mojes la barriga, uno tiene que cuidarse un pelin mas, y ello implica que, cuanto mas natural, ecológico y limpio sea el alimento, en ese caso, alimentación sólida, mejor que mejor. Prefiero un tomate recién recogido de la huerta, que cualquier comprimido tipo farmaton complex.
    Ese seria el punto de vista estructural (estructuras quimicas)
    DHEA, Melatonina, LCarnitina, Q-10 (co-enzima)En principio te diría que esas cuatros sustancias el cuerpo las fabrica a partir de la materia prima de la alimentación, así que no te preocupes.
    DHEA: Producida por las glándulas suprarrenales a partir del colesterol. El mismo hígado fabrica cierta cantidad de colesterol.
    Melatonina: Sintetizada a partir del neurotransmisor serotonina, así que tendremos que preocuparnos para encontrar alimentos ricos en serotonina. Volveremos a ello mas abajo.
    LCarnitina: El cuerpo se encarga de sintetizarla (hígado), a partir de dos aminoácidos esenciales: Lisina y Metionina. También la falta de hierro, y vitamina B3, B6 afectaría la producción de carnitina. Así que debemos buscar alimentos ricos en esas sustancias: Berros, espárragos, espinacas, semillas de sésamo, pescado, legumbres, cereales. Concretando un poco más: A las legumbres suele faltarles el aminoácido Metionina, pero no lisina, y a los cereales suele faltarles el aminoácido Lisina, pero no metionina. Al combinar legumbres y cereales obtenemos en el mismo plato todos los aminoácidos esenciales.
    Q-10: Coenzima, antioxidante. La coenzima Q10 también sintetizada por nuestro organismo, a partir de la materia prima de la alimentación: productos fermentados (Miso), cereales, legumbres, tofu, frutos secos, vegetales: Col, espinaca. Pescado: Caballa, atún, sardinas, mariscos.

    Las siguientes estructuras químicas, provienen directamente de la alimentación:
    Triptófano, precursor de la serotonina: pescado, huevos, tofu, semillas de sésamo, de calabaza, nueces. El triptófano para poder ser utilizado por el organismo precisa de ácidos omega 3, magnesio (vegetales verdes), zinc (cereales)
    Fosfaditilserina: Yema de Huevo, hígado, anguila, atún, pescados en general. Por pertenecer a la familia de los fosfolípidos: lecitina de soja.
    L-Arginina: Frutos secos, pescados, cereales y legumbres.
    Omega-3: Todos los pescados, semillas de calabaza, girasol, sésamo.
    Uña de gato: La composición química de esa planta contiene tres sustancias: ácido oleanólico, que lo encontraras en las pasas, el acido Clorogenico: todas las crucíferas: col, coliflor, brócoli, coles de Bruselas, etc, legumbres. Y finalmente el acido ursolico lo encontraras en la piel de las manzanas, menta, romero, tomillo orégano.

    Ahora amiga mía, me gustaría que comprendieras una cosa bien simple: todos y cada uno de los alimentos que te he comentado, forman parte de la Alimentación para el Cambio Climático, fíjate que rodeo hemos dado. Hubiera sido mucho mas practico y rapido haberte dicho: Un buen plato de legumbre con verduras, algas y algo de carne, con una ensalada y frutos secos.

    El estrés, carencias alimentarias, el abuso de azúcares, alcohol, tabaquismo, toxicomanía desencadenan un proceso de envejecimiento prematuro, ya que todo ello, conjuntamente con el contaminante térmico: el calor destruyen muchas de las sustancias bioquímicas que precisamos. Por ejemplo: a mayor calor, mayores radicales libres, mas nutrientes destruidos, por muchos antioxidantes que tomes.

    Cada una de esas sustancias que ya no voy a nombrar ni a explicar una a una, tienen una serie de funciones: Mejorar la calidad del sueño, mayor memoria, detener el envejecimiento, etc etc y de eso va el Método Jinjer:
    Alimentación, en ese caso Sólida + Ejercicio + Ducha Fría = Calidad de Vida, que imagino era la razón de tu pregunta.
    Esperemos la respuesta de Jinjer
    Buenas noches, mejor buenos días.

    Joan

    en respuesta a: Miso y Transgénicos #3817

    Saludos:

    Gracias Jinjer por el apunte, imagino que nada bueno nos puede aportar esa serie de manipulaciones genéticas,
    Tengo entendido que afectan directamente al gen, al ADN, a los nucleótidos: Base de la química de la vida, y con ello, afecta la cadena biológica, la flora y fauna del planeta queda comprometida,y quizas en los humanos, hasta los planos emocionales y mentales deben de quedar alterados.
    Buenas noches
    Joan

    en respuesta a: Sida: La Sra Guay y el Sr Chungo #3760

    Hola Eduardo:
    “Cien cabezas, cien sentencias”. A una opinión, y más si es polémica, se contrapone otra opinión contraria. Cada ciego percibe un fragmento de la Realidad, que además, lo interpreta a su manera, de ahí, el lío, cuando no se trata más que de un elefante. Y más, ante la vastedad e inconmensurabilidad de la Vida.

    La vida que vivimos tal como nos la han pintado no es exactamente como nos han dicho que es, vivimos constreñidos en una prisión de dogmas y creencias que a modo de anteojeras nos impiden ver, y tener visión periférica, así solo vemos la linealidad que tenemos ante nuestros ojos, que es la visión estructural de, más de lo mismo. Hemos sido condicionados para actuar de ciertas formas determinadas (hábitos de vida modernos),(¿por qué hacemos las cosas así?). Por eso es importante saber desintoxicarse de los dogmas, e ideas adquiridas, que es, esa pesadísima losa de la influencia ambiental, para así recorrer nuestro camino sin esa pesada carga, y con mayor libertad. Todo un arte.
    En ese foro, no se marcan pautas condicionantes, preguntarse por qué son las mejores fuentes de progreso; se trata de comprender, madurar por uno mismo, no de seguir ciegamente. La propia evolución de uno mismo parte de un convencimiento y premisa, las cosas pueden mejorarse; ser creativos, dentro de las leyes físicas, para hacer las cosas de forma diferente, no somos monos (experimento), somos seres humanos con libertad.

    Para sacar provecho de este foro, importante es, una actitud abierta y aséptica, contactando con la fuente de inspiración y vida, La Naturaleza, te resultara más fácil.

    1º.- [b]Practicar, empezando por el físico.
    [/b]2º.- Poner los 5 sentidos, para controlar la dispersión.
    Solo así, ejercitando el físico, activando la reflexión, podemos obtener cierta claridad de mente, y salir de las fuerzas de la inercia.

    Todo empieza con un querer reconocerse a si mismo con honestidad, le sigue una exhaustiva observación de la Realidad, que requiere una actitud silenciosa, y de máxima alerta. Así recogemos datos, en los tiempos antiguos y medievales equivalía a la observación sagaz de la Naturaleza, reunidos los datos, se describe de forma breve un enunciado (hipótesis o explicación), a partir de aquí se pueden predecir resultados a través del experimento, si éstos resultan tal como se esperaba, la hipótesis sale reforzada y adquiere status de teoría o Ley Natural, acorde siempre con Las Leyes Físicas.

    Repitamos el estribillo de forma diferente: el empirista para poder saber, realiza el experimento (experiencia), a través de la practica, cambia tus hábitos alimenticios, entrena tu cuerpo con duchas frías, y con el ejercicio, por la sencilla razón de que cuando haces, sabes, y cuando has comprobado ciertos beneficios, por ejemplo, un mejor dormir, mejor digestión, ese saber en carne y hueso, te llevara a un paso mas lejos: te sentirás mas liviano, pero con los pies enraizados a la Tierra; mayor sensibilidad para penetrar aquello que aún no conocemos; con mayor alegría y humor ante las dificultades de la vida; mas amorosos para comprender al otro ante sus dificultades, y apoyarle a dar ese paso que tanto necesita.
    No lo dejes escapar, solo se vive una vez. Ese hacer no es mas que un proceso de conscienciación practico, y eso es posible a través de la acción, donde tu mente-corazón se transforman en una danza, que es el fluir mismo de la Vida.
    Te aseguro que si lo haces: Cantaras tu Eureka.

    Joan

    en respuesta a: EL DIFICIL ARTE DE LA COMUNICACION #3758

    Un grupo de científicos colocó cinco monos en una jaula, en cuyo centro colocaron una escalera y, sobre ella, un montón de bananas. Cuando un mono subía la escalera para coger las bananas, los científicos lanzaban un chorro de agua fría sobre los que quedaban en el suelo. Después de algún tiempo, los monos asociaron el chorro de agua fría, con que uno de ellos quería subir la escalera para pillar las bananas. Asi que la reaccion fue impedirlo, lo agarraban, e incluso le pegaban. Pasado algún tiempo más, ningún mono subía la escalera, a pesar de la tentación de las bananas.
    Entonces, los científicos sustituyeron uno de los monos. La primera cosa que hizo fue subir la escalera, siendo rápidamente bajado por los otros, quienes le pegaron. Después de algunas palizas, el nuevo integrante del grupo ya no subió más la escalera.
    Un segundo mono fue sustituido, y ocurrió lo mismo. El primer sustituto participó con entusiasmo de la paliza al novato. Un tercero fue cambiado, y se repitió el hecho. El cuarto y, finalmente, el último de los veteranos fue sustituido. Ahora los científicos tenían un grupo de cinco monos que, aun cuando nunca recibieron un baño de agua fría, continuaban golpeando a aquel que intentase llegar a las bananas.
    Si fuese posible preguntar a algunos de ellos por qué le pegaban a quien intentase subir la escalera, con certeza la respuesta sería: «No sé, aquí las cosas siempre se han hecho así…»

    Cuantas veces todos nos preguntamos el por qué y cuantas veces nos dicen: «Siempre ha sido asi». Y con ese siempre justificamos inadecuadamente nuestros actos.

    Joan

    en respuesta a: Sida: La Sra Guay y el Sr Chungo #3741

    Hola Eduardo:
    Tan sencillo que hasta un ciego puedo verlo.
    1.- Nadie cura nada a nadie. Uno mismo hace el esfuerzo con las sugerencias dadas. Curar es aprender a cuidarse.
    2.- Una Vaca come hierba, el lobo, carne, y el hombre es omnívoro, sin olvidar los parámetros de cantidad y calidad, de tiempo y lugar, etc. Las lombrices les gusta el azúcar, y así proliferan, si les das ajos, cebollas, como no les gusta se van, lo mismo que a los hongos, no les gusta ni el frío ni la sequedad, y así, mueren por inanición.
    Ser omnívoro no significa comer basura, así creamos un estercolero interno: materias putrefactas, que están llamando a los carroñeros, en le exterior buitres, al interior virus. Una cocina sucia de residuos orgánicos, y en verano, aparecen los carroñeros, y eso se soluciona limpiando la cocina, de ahí, la importancia de la higiene, al exterior y al interior.
    3.- Peste negra (=suciedad), el factor determinante de su erradicación, más que los antibióticos, fue la higiene de las ciudades y salubridad del medio.
    4.- No me invento nada, primero mis experiencias en mi, y en otros, segundo ya lo dijeron Hipócrates y Pasteur, el medio lo es todo, así que, 1º no ensuciarlo, 2º limpiarlo, de ahí, la Termorregulación y Termomasaje.
    5.- Dicen que la persona inteligente es aquella que pregunta por qué, estudia, reflexiona y realiza el experimento, ese es el caso de la Sra Guay. Utilizo el método científico, hizo el experimento, e hizo lo que hace el científico de laboratorio, inyectar en las cobayas para estudiar reacciones, así que ella se inyecto buena comida, infusiones, dosis de ejercicio, y duchas frías, y así sobre la marcha fue apuntando reacciones en su libreta de notas, que comprobó y verifico en si misma.
    6.- El estado del bienestar nos ha hecho cómodos, torpes y necios, superficiales y blandos, nos hemos abandonado, perdiendo voluntad y consciencia. La vida es grave, seria y sesuda, la vida requiere investigación y reflexión, para así, poder hacer la vida sencilla; la enfermedad es una invitación a la reflexión, es un camino de aprendizaje.
    Para mi calidad de vida es un cuerpo ágil y flexible, sólido y firme; una mente clara, perspicaz, profunda y sutil; un emocional templado, sosegado y calmado; saber disfrutar de la vida con poco, reduciendo falsas necesidades, ralentizando las funciones, sin olvidar,
    una copa de cava amenizado con una buena dosis de chistes, alegría y buen humor.

    Buenas noches a todos los foreros/as

    Joan

    en respuesta a: Pies y hongos (pie de atleta) #3735

    Saludos a los amigos/as, foreros/as,
    No, no me olvide de explicaros que paso con mis hongos, debido a su rebeldia, simplemente estaba esperando, y quería estar seguro de que los hongos desaparecieron para siempre y dejaran de darme la lata.
    Todo cuanto hice fue: hacer una mezcla de Aliento Polar, Artica, Propolis y Keep-Up, y aplicar a los pies, buscar calcetines de algodón, cambiar de calzado en verano: sandalias para que así respiraran y tomaran el sol, así fue como poco a poco el calor y la humedad disminuían, y en es a misma medida, disminuían los bicharracos que me atormentaban día y noche con sus picores. Durante 4 meses aplique todos y cada uno de los trucos que Jinjer me sugirió.
    Hace dos meses aproximadamente que no me aplico el remedio, y estaba esperando haber si volvían, no han vuelto, y no volverán, utilice el mismo truco que utilizo a veces para sacarme a algún pesao de encima, tan solo tengo que hablarle de lo guay que resulta darse una ducha fría, de lo guay que resulta levantarse del sillón y ponerse a correr por los campos a la vez que el viento acaricia tu rostro, cuando a la gente les hablas en serio, desaparecen, y cuando me puse en serio con los hongos esos desaparecieron de mi vida, eso fue todo cuanto hice, sin olvidar las duchas de la mañana y noche, alguna que otra ducha durante el día, cuidar de no tomar calentadores y enlazantes, ahora mis pies respiran con amplitud,
    Os recomiendo el baño de arcilla seca con Artica, algo tan tonto, y la vez la sensación tan agradable que llegue a sentir, no solo eso, si no que devolvió la alegría a mis pies, ahora bailan de entusiasmo.
    Ahora sí puedo expresarme libremente sin temor a que vuelvan, convencido de que es agua pasada……
    Gracias
    Joan

    en respuesta a: 30 años de SIDA 1981-2011 #3723

    Recuerdo hace bastantes años atrás, en mi pueblo había un grupo llamado ACTUA de VIH (la mayoría toxicómanos).
    Un amiguete de antiguas aventuras chungas contrajo el virus, sabiendo que estaba metido en temas alternativos me pidió mi opinión, y si podía echarles un cable en el centro. Fui, había como 20 personas leyendo revistas sobre adelantos científicos: fármacos y vacunas. Mis primeras palabras fueron: “Ojala nunca saquen una vacuna contra el SIDA”. Podéis imaginar el alboroto que líe. Todos cacareando a grito pelao. Solo una chica me pregunto, “Por qué dices eso”, y le explique. Obviamente nadie entendió, pero ella estaba muy interesada, y lo que realmente quería era salir del hoyo, así que me escucho. La invite a mi casa, comía lo que yo comía, bebía lo que yo bebía, le acompañaba todas las mañanas a correr, nos duchábamos con agua fría, a pesar de que por aquella época desconocía los criterios concretos del MJ.
    6 meses después, buenas noticias medicas, redujo su medicación prácticamente a una pastilla diaria, de 7 u 8 que tomaba. Un año después, ni esa. Me dijo, «voy a celebrarlo», le dije: “No como tu quieres celebrarlo, aun falta mucho trabajo que hacer”. Paso otro año, y me dio las gracias: la única que entendió mis palabras.
    Los otros aun viendo el caso de su amiga, teniéndola delante continuaron sin entender.
    ¿Que les dije?, exactamente lo que hizo la amiga.
    Si sale al mercado la píldora dorada de toda curación, hemos perdido la única oportunidad que teníamos de comprender a través de la enfermedad: la enfermedad como camino es la posibilidad de crecimiento interior; comprender el por qué un virus te destroza por dentro; comprender la importancia de una buena alimentación en los tres planos: físico, emocional, mental; comprender que los miedos, angustias y culpabilidades no sirven para nada, que entorpecen el buen funcionamiento del inmunológico, y oscurece la mente; comprender la importancia del Aqui y Ahora; comprender que lo importante en la vida es aprender de nuestros errores; comprender que la vida es bella si la tratas bien.
    Si tomo la píldora dorada…… ya puedo comer chorizo y jamón, y esa es la situación de millones de personas, que viven en el analfabetismo del arte del buen vivir.
    Me pongo la vacuna, y continuo haciendo exactamente lo mismo, el mismo estilo de vida que me llevo a la enfermedad.
    Sun Si Miao (581- 682 dC) comentaba: “Una persona enferma, lo primero que tiene que hacer es regularizar el estilo de vida y la dieta y, sólo cuando estas modificaciones no sean suficientes, se tiene que acudir a los remedios medicinales”.
    En el Neijing Clásico de la Medicina China, dice: “Si no se logra la mejoría espiritual y no se cura el mal mental, es imposible curar la enfermedad”.
    Hipócrates dice algo parecido: “No hay enfermedades, solo enfermos. La enfermedad es fácil de curar, al enfermo no”.
    Por eso la invite a mi casa, primero porque ella quería, solo con ese querer por parte de ella, yo solo tenia que zanjar unas cuantas cuestiones, escucharla y hablarle, mostrarle el sendero de la Vía Natural, y así aprendió a quererse, a respetarse, cuidarse, leer libros que la nutrían, y así activo sus resortes de consciencia interior, su voluntad, ganas de vivir y de evolucionar. Se caso, tuvo un bebe…….

    Joan

    en respuesta a: Puntos rojos en la piel #3527

    Hola David:
    Primero darte la bienvenida al foro.
    Tu pregunta y mi respuesta
    Seguramente serán petequias, pequeños derrames cutáneos debido a la fragilidad de los capilares, lo cual esta relacionado con la deficiente flexibilidad y elasticidad del sistema vascular (exceso de rigidez), y de la mayor o menor fluidez del ritmo circulatorio de la sangre, y todo ello depende de la calidad de la sangre, o de lo que es lo mismo, de la calidad de lo que comemos.
    Dentro de los vasos sanguíneos debido a nuestra errónea forma de alimentarnos se depositan todo tipo de contaminantes (Estructuras negativas que obstaculizan: mucosidades, ácidos grasos, etc) que corroe el tejido vascular, fragilizándolo, rompiéndose, y de ahí esos pequeños derrames en aumento.
    A partir de tu descripción del síntoma desde física se pueden deducir cosas.
    Lunares rojos: ya sabemos algo: Rojo = Calor = Aceleración (aspecto funcional).
    Crecen: Estructura expansionándose.
    Ya sabemos que esos dos aspectos es una manifestación de la Fuerza Centrífuga al exterior.
    Sabiendo como esta un polo podemos conocer el polo opuesto complementario, sabiendo que en el exterior hay rojo y esta expansionándose, en el interior tendremos una congestión: sangre y humedad reconcentrada en el sistema orgánico.
    A partir de aquí, ya podemos actuar.
    No echar mas leña al fuego. No perjudicar. Eso es, controlar los alimentos calentadores, (repasa la sección alimentación para el cambio climático). Si no suprimes los calentadores, estarás avivando el fuego interno, que se manifestara en el exterior, la piel, aumentado las rojeces en número, y en tamaño. (Ya sabes: Pan, bollería, galletas, pastas, macarrones, lácticos, etc), porque precisamente todo eso y mas, aumenta la aceleración, la vibración molecular, y el calor se derrama al exterior en forma de rojeces.
    A la vez potenciaremos todo aquello que de solidez y firmeza a tus vasos sanguíneos: Sales minerales para devolver la elasticidad perdida: Algas. Las sales minerales favorecen la producción de elastina y colágeno de los vasos sanguíneos. Alimentación refrescante y diurética: legumbres, calabaza, puerros, espárragos. Jengibre (disolvente de mucus) así como, rabanos, rabanitos, pepinillos en vinagre (encurtidos).
    Activar las eliminaciones, calentar, sudar, la mejor forma a través del ejercicio, con el cual crearas una centrifuga que te descongestionara el interior, calentando el exterior, y poder así aplicar la ducha fría según los criterios del MJ, “Nunca agua fría a piel fría, ni piel fría después de la aplicación”. Si dispones de Balsámica, antes de realizar el ejercicio, date una friega por todo el cuerpo, es la crema que mas reactiva la circulación periférica, a nivel de piel, ayudando a la descongestion del interior (reconcentrada en tu sistema)

    Como la piel esta relacionada con el riñón y el pulmón desde fisiología energética, por un lado puedes tomar diuréticos: Ortiga verde, cola caballo y borraja. (Grama)
    Por el otro lado, activaremos la respiración lo cual nos facilitara la eliminación de tóxicos y calor,

    No olvides los hábitos termorreguladores más básicos: la ducha de la mañana y la de la noche (piernas). Si dispones de Aliento Polar, ahora que estamos en verano te aplicas en piernas (derivando calor hacia abajo).
    Y recuerda, ducha caliente = flacidez; fría = reafirma, da solidez.

    Se riguroso, aplícate y veras como las rojeces disminuyen en la misma medida que disminuye la aceleración de la vibración molecular, así ralentizaras las funciones de todo el sistema.
    Esos serian los criterios generales, a nivel local (piel) paso la palabra a mis compañeras más diestras en el uso de las cremas.

    Joan

    PD: http://www.jinjerbalsam.com/forum/estetica/celulitis-flacidez-y-aranas varicosas.html
    Busca archivo adjunto: la Circulación

    en respuesta a: Agobio, no poder dormir, fastidio rabia #3526

    Hola Preciosa:
    Felicitaciones, bien hecho, adelante, y como dice la canción, no pares, sigue, sigue.
    Creo que fue Laotse que decía que el gran viaje de nuestra vida empieza con un solo paso, el primer paso ya esta dado, y un paso le sigue a otro. Ya has empezado, si paras, retrocedes; si retrocedes, estarás deshaciendo tus propios esfuerzos y decisiones, ahora no te puedes retirar, ahora no te detengas, desde aquí te animo a seguir. Y esas angustias desaparecen, personalmente estoy experimentando con la Balsámica a nivel de costillas, que si no lo tengo mal entendido en cierta medida esta relacionado con el emocional, me doy una fuerte friega, me cubro con bufanda, hago ejercicio y ducha insistiendo en esa zona. Resultado: genial, como genial eres tu por haber dado tu primer paso. María te quiero ver en la cima del Everets, desde alli dicen que el paisaje es hermoso, yo no me lo quiero perder, y ¿tu?. Nos encontramos en la cima.
    Joan

    en respuesta a: Emociones y sentimientos desde el Método Jinjer #3514

    Marian: Imaginemos una escalera con tres peldaños: el 1er peldaño es el físico, el 2º el emocional, el 3º el mental, y una escalera es para subirla. A determinadas edades, pasamos por cada una de esas fases, el problema es cuando nos estancamos en algunos de los peldaños. Hoy en día la gente esta colgada en el nivel emocional.
    Desconozco tu problemática de fondo, lo resumiré en las diez mil vueltas que da la vida, yo sé que las experiencias negativas, nos llevan a desvalorizarnos y, aquí empieza el mal rollo del cuelgue emocional. El niño busca que sus padres le abracen, o que su pareja vuelva, y eso no va a ocurrir, y aquí empieza en aceptar la realidad, la realidad es la que manda, no nos podemos emperrar en que las cosas sean como uno quiere, o aceptas la totalidad de tu realidad, o te hundes al abismo del que no saldrás.He observado que cuando acepto lo inevitable, primero te relajas, y en esa relajación ocurren muchas cosas, las energías fluyen. La gente crea su propia confusión porque no se acepta. Imaginemos que nos clavan un cuchillo y nos dejan cojos, ¿que vamos a hacer?. ¿Vamos a lamentarlo el resto de nuestras vidas y maldecir al malvado?. Tendré que aceptar mi cojera, es que no queda otra. La vida sigue, parece una frase muy fría, pero no queda otra. Marian, si mis palabras suenan algo duras, y no lo son…. recuerda, un niño enfermo, necesita una enfermera, y no una madre. Y nuestro supuesto hombre cojo, un rehabilitador que no se ande con chiquitas.

    Ascendamos la escalera de 3 peldaños: el primer escalón es el físico.
    Desde los postulados del MJ,
    Clave Polaridad: Los problemas en un polo se resuelven por el polo opuesto complementario: los del emocional-mental por el físico.
    Clave Ternario: El físico controla el mental.
    Así que, lo primero es activar el físico, baila, danza, corre, en una palabra, activación, movimiento.
    Si tienes cremas Balsámica te das un buen masaje en todo el cuerpo, te pones un chándal, y lánzate a la carrera como si quisieras dar caza a una liebre, y justo cuando empieces a calentar, termorregulas con la ducha fría tal como se explica en el foro. Y vuelta a empezar, así unas 3 veces.
    Segundo: Con el ejercicio estamos sacando calor, eliminando tensiones y dolor emocional, ahora puesto que debes de alimentarte, léete las sugerencias sobre alimentación y cambio climático, así que no eches mas leña al fuego, eso es, elimina los alimentos calentadores, y más en verano.
    Tercero: Nada mas levantarte ducha entera, tal como aquí se explica. Insiste en las costillas, y en la parte posterior de la cabeza, dirigiendo el chorro de oreja a oreja. Antes de irte a dormir, ducha de piernas, insiste en la parte posterior de los muslos. Durante el día, ducha de piernas y brazos. Cuando laves platos y acabes, te mojas solo los brazos. Los baños de pelvis también ayudan a descongestionar el pecho (emocional).
    Cuarto: Alimentación gaseosa: respira 5 minutos ampliamente, y cada vez que tengas ocasión, te paras y respiras conscientemente.

    Solo tienes una sola vida, así que rompe el muro que te aprisiona y aísla: baila, corre, zambúllete en la mar, salta en paracaídas, vuela en ala delta, ¡ VIVE !…… No dejes que la herida se extienda, busca tus raíces, acércate a la NATURALEZA.

    PARTIR DE…. PARA LLEGAR A…….
    Tu ahora partes de…. no mereces ser feliz, y además, si intentas ir hacia el pasado, el malestar no desaparecerá. Empiezas con mal pie. “Dí Sí a la vida, y a ti misma” y lo negativo desaparece. Vive, y todos esos no mereces desaparecerán. No te quedes viviendo en la oscuridad, pon luz. Te resulta difícil pensar que tu puedas hacerlo, date cuenta, estás viva, respiras, eres consciente, ¿qué más necesitas?, en este mismo momento puedes vivir una vida digna, simplemente muestra y expresa lo mejor de ti misma, puede que pienses, que es solo un “como si estuviera fingiendo, una actitud falsa”, no te preocupes, poco a poco llegaras.
    Partir de… soy digna y me acepto a mi misma, imprescindible Para llegar a… tu parte mas consciente de ti misma.

    La mujer de Jaimito la operaron, al cabo de unos días salió del hospital, un vecino le pregunto a Jaimito, “¿cómo está tu mujer? ¿se ha recuperado de la operación?. Él respondió: “No, todavía sigue hablando de la enfermedad”.
    Si piensas y hablas del pasado, le estas dando vida, recuerda, Partir de…… , porque si no, resulta mas peligroso, el cuerpo se recuperará, pero la mente puede continuar sin cesar. Si prestas atención al pasado ese se hace mas fuerte.

    – Y escribe en la sección Mujer Hoy para cambiar tu look.

    Joan

    en respuesta a: Emociones y sentimientos desde el Método Jinjer #3502

    Buenas noches amigos/as termorreguladores/as:
    Acabo de llegar del trabajo, siempre antes de ir a dormir miro el foro, vi el acertijo, y eso me salio,de todas formas lo consultare con la almohada, para mañana ya tengo mi pregunta del día.

    Encontrar tu identidad.
    Sentir la fuerza de la Naturaleza.
    Recobrar la propia armonía. (Mirada, gestos, voz, la postura erguida y esbelta).
    Cuando brota la felicidad en uno mismo
    Recobrar la inocencia, la plenitud, el poder personal, la propia sonrisa que fluye naturalmente.
    Recobrar el contacto con uno mismo y la vida
    Recuperar la confianza en la vida.
    Ser cortes, valiente, con un punto de locura.
    Recuperar la propia singularidad.
    Todo eso y más, irradia y trasmite cierta sutileza cautivadora, brillo, una chispa, forma parte como ingrediente de la Belleza personal de cada uno, el atractivo que sale de adentro.

    Felices sueños
    Joan

    en respuesta a: Emociones y sentimientos desde el Método Jinjer #3496

    Saludos a todos los foreros/as: Luis, Anabel, Jinjer, Carmen, Margarita, Africa.

    ¿Habéis visto alguna vez una moneda que solo tenga una cara y carezca de cruz?. Eso si que seria algo mas que contradictorio, absurdo, tratad de imaginarlo, haced un esfuerzo para verlo, ni con la mas alta inspiración seriáis capaz de ello, porque todo cuanto existe en ese universo tiene su haz y envés.
    No voy a convenceros de nada pero si, exponer mi pregunta y mi idea:
    Mi pregunta a los hombres, ¿que le regalaríais a vuestra novia amada que esta sumida en una depresión: un ramillete de rosas o de ortigas?. (Yo sé la respuesta, eso solo se lo regalaría a una termorreguladora).
    Ante una rosa, uno solo ve los hermosos pétalos que desprenden aromas embriagadores, y otros solo las espinas, pocos ven la rosa al completo, como pocos ven lo interesante de un ramillete de ortigas.
    Unos solo ven la cara, la vida es bella, y a esos se les llama optimistas; otros, solo ven el dorso, la vida es trágica, y a esos se les llama pesimistas; pero ambos adolecen del sentido realista de la vida, los dos carecen de la visión unitaria, global y profunda que nos da cuando contemplamos la unidad al completo. Normalmente nos olvidamos de la Clave Unidad. De esa unidad que llamaremos Moneda, que siempre esta polarizada con su cara y su dorso.
    Ver la Moneda al completo es la actitud lucida y discernidora que nos permite el cambio y la evolución consciente.
    Cara y dorso, pros y contra, ventajas y desventajas, ver solo la cara o el dorso, tiene la desventaja de carecer de la visión integral y penetrante, es como caminar con una sola pierna, tener un solo ojo, eso es tener visión lineal y no esférica, es la visión partidista fragmentaria. Cuando solo vemos la cara o el dorso, nos falta solidez en los criterios, y el temple en las acciones, a la vez que el ver solo un lado de la Realidad, nos dispersa y nos hace imprudentes.
    Vuestras filosofías……., mi criterio es que en la vida no hace falta tener filosofía alguna, soy de la opinión de que en el mundo sobran un montón de filosofías, cuantas menos mejor, cuanto mas simple e inocente sea la mente, mejor; mas bien se trata de una actitud ante la vida, una actitud ante nosotros mismos, una actitud ante los demás, una actitud realista, abierta, positiva, creativa y dinámica.
    Y no intento hacerte reír si no señalar en una dirección muy concreta, y como en ese caso el dorso todos lo conocemos, insisto en ver la cara de las cosas por muy dramáticas que sean.
    Cuando experimentamos una situación inesperada, es normal que nos quedemos descolocados, sin saber que hacer. Ante una desgracia, la muerte de un ser querido, hay un punto de desolación, maldición, rabia, impotencia, es normal, somos humanos, dicen que hasta Jesús en la cruz hubo un instante de desfallecimiento, no era superman, era humano, pero ese desfallecimiento fue el impulso necesario para dar el salto hacia su propio centro de gravedad. Ese lapso de confusión ante los dramatismos que nos presenta la vida no debería durar más que unos pocos minutos. Deberíamos ser capaces de preguntarnos cual seria la mejor forma de aprovechar el cambio, de ser capaces de ver la cara de nuestras desgracias, esa seria la oportunidad para el cambio positivo en nuestra vida. Esta es la capacidad para realizar descubrimientos ante lo inesperado.
    Las tragedias de la humanidad, los dramas de los seres humanos son los grandes Maestros de la Vida que se nos presentan para darnos cuenta aquello que nos falta, o aquello que nos sobra. Quizás por dolorosa que sea el decirlo para algunos, incluso un niño con síndrome de Down sea el Maestro que necesiten los padres en su vida; quizás los niños que mueren de inanición como muy bien dices, sean los Maestros ocultos que tratan de enviarnos un mensaje a la humanidad.
    De esas cosas no solemos darnos cuenta porque estamos muy acomodados en nuestras patéticas vidas burguesas…, por eso continúan siendo las asignaturas pendientes de la humanidad y la de nuestras propias vida.

    Hay gente tan incapaz no porque no vea la luz en la oscuridad, si no porque solo ven la oscuridad en plena luz del día, ¿como vamos a ver los misterios y la belleza de la noche si somos incapaces de ver en pleno día rodeados de luz?.
    No hay peor ciego que el que no quiere ver, de vez en cuando me doy una vuelta por la ONCE (asociación de ciegos), recuerdo un día paseando por el campo con una invidente que no paraba de hablarme de la belleza de las flores, finalmente le pregunte, “¿como lo sabes si no las ves?”. Me respondió: “Pero las huelo”. A la vez que se agachaba en busca de un flor y la encontró, la toco y sabia de la suavidad de su terciopelo por el tacto de su dedos, la degusto, y muy bromista ella se la ponía en su oreja y me decía: “hasta oigo su melodiosa música, ¿tu la oyes?.”
    No trato de convencerte de nada, esa mujer es mas feliz que los que vemos y tenemos un gran Ferrari, sabe disfrutar de las sutilezas de la vida, carece de religiones y de filosofías, pero posee una fuerte y sólida actitud ante si misma y la vida, la actitud de la ciega ante si misma, me conmovió.

    Si solo nos encanta disfrutar de la luz de la luna llena, y nos aborrece cuando hay luna nueva (la oscuridad), solo viviremos la mitad de la historia de la luna, solo viviremos la mitad de la vida, todo tiene su cara y su dorso.
    Disfrutar de la luz y claridad nos puede cegar, el exceso de confianza hacernos patinar, y no por ello me voy a considerar una persona pesimista que solo ve las espinas de la rosa, si no ser capaces de ver que de la noche oscura del alma, se encuentra la luz de la sabiduría si sabemos verlo, si le dedicamos el tiempo necesario para comprender, si nos esforzamos en esa dirección en vez de llorar nuestras perdidas, porque a toda perdida hay una ganancia, y no hay peor desgracia la que la consideramos como tal, y no la desgracia en si.
    Aprender a fluir ante lo inesperado de los cambios de la vida y saber aprovecharlo es un entrenamiento que debemos aplicar en los pequeños sinsabores de la vida y los grandes fracasos. Porque ninguno de los dos será tal cosa si sabemos encontrar las oportunidades.
    La actitud negativa nos carcome, esclaviza, victimiza y destruye el presente que es donde se encuentra el poder personal de cada uno, insisto, tenemos las herramientas necesarias para construir una vida con sentido y así poder gozar de ella, para lograr la paz interior, y vivir con una sonrisa en el rostro. (¿Ves en ello una contradicción?).
    Joan

Viendo 15 entradas - de la 16 a la 30 (de un total de 93)