JUAN FERNANDEZ SANCHEZ

Respuestas de foro creadas

Viendo 15 entradas - de la 61 a la 75 (de un total de 93)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: Acertijo: ¿querer es poder? #2776

    Hay los quieren y los que pueden. Quizás desde siempre tuvieron la llamada en su corazón.
    Hay los quieren y los que no pueden. Quizás les falte la habilidad de fondo.
    Hay los que no quieren, y pueden. Quizás esos no tienen perdón de Dios.
    Hay quien no puede, y no quiere. Quizás lo más prudente sea una retirada en toda regla.

    Hay los que pueden y no quieren, y eso es lo terrible, se niegan a si mismos, racionalizaciones de la mente para eludir el gran compromiso con la vida, para esquivar la entera responsabilidad para con uno mismo, una total irresponsabilidad para con su propia vida, pero la pregunta es inevitable, ¿por qué no quiere?, ¿por qué se niega a vivir con alegría? ¿Tan grande es su frustración que lo que uno desea es un lento y agonizante morir?. ¿Tendremos que hacer caso a los psicoanalistas cuando nos señalan frustraciones e impotencias que nos bloquean a vivir, a amar, a ser?.
    En ambos casos, no querer, no poder, existe un obstáculo, como muy bien nos ha explicado Carmen, un terrible efecto invernadero, que le comprime y centrípeta impidiéndole salir e ir mas allá de su propio cascaron, atraído por su propio agujero negro que lo aniquila e imposibilita, que lo hace completamente inconsciente de si mismo y del otro que le tiende la mano. ¿Qué hacer?, desgraciadamente nada. Sencillamente, tiro la toalla, y que se las componga con su miedo, cobardía, abandono, desinterés, apatía, dejadez, desidia, indiferencia, castrado emocionalmente se auto desprecia lleno de autocompasión, que incluso el ser despiadadamente amoroso, le deja frío e inerte. Uno se da al otro con suma paciencia, con respeto, amorosamente, y…, por lo menos yo, no llego a entender, ¿será un «trastorno genético»?. ¿Por qué tanto desprecio hacia si mismo, y ese odio suicida?. El que no puede, si su querer es sincero, te escuchara, pero, ¿qué decirle al que no quiere escucharte?. En la pregunta esta la respuesta: Nada.
    Pero aun así, permitirme perseverar para poder formular mi otra pregunta, mas orientada en el que se encuentra entre el sí y el no quiero, ¿hasta que punto puede depender del otro?, en molestarse en averiguar que le pasa, conocer íntimamente sus miedos, sus tragedias, y así, desde ese saber, poder manifestarse con solidez, claridad, fuerza, con simpatía, carisma, empatía, de saber seducir con gancho, saber motivar, saber utilizar estrategias incluidas las del engaño.
    Se me ocurre, y no quisiera caer en el sentimentalismo fatuo y en consuelo vano, que fastidia mas que arregla, quizás falte ese contacto más que intelectual, de ese contacto emocional, de mayor acercamiento, de mayor intimidad, de saber llegar al sustrato afectivo de la personalidad del otro, de una mayor comprensión y amigabilidad, quizás les falte esa sonrisa de corazón que nunca tuvieron, ese abrazo tierno que nunca le dieron, que lo arranque de los brazos del mismo infierno.

    En el decir de muchos psicólogos, menos prozac, y mas tomarse la vida lúdicamente, por supuesto, con la seriedad pertinente. Recuerdo un amigo de juventud que siempre me decía: ¿Qué quieres que te diga que tú no sepas?. ¿Por qué seguir preguntado respuestas que ya conocemos de antemano?.Quizás, tenga y tengamos que encontrar y buscar nuevas formas distintas de expresión, nuevas maneras de explicarnos, nuevas formas de comunicación, de mayor convivencia entre unos y otros, de mayor contacto de tu a tu, nuevas palabras, nuevos enfoques. Es cierto que muchas veces, un tono de voz, una palabra muy concreta, una frase expresada de otra forma, en el momento apropiado, en el lugar adecuado, con la intensidad debida, más humorística, más seria, más irónica, mas seca, más tajante, más simpática, mas bestia y salvaje le puede dar un latigazo de comprensión.
    Y en eso estoy, ¿Cómo poder llegar al otro, como decirlo para que reaccione?.
    Se que depende mucho del otro, pero de alguna manera de mi pericia, de mi capacidad de saber seducir al otro, de saber entrar, de saber contactar, seguro que algo podré hacer, no quiero cerrar la puerta del todo, debe de haber un modo de poder lograr superar dicha situación, y que dependerá en cierta medida de alguien con ese don especial, que dicha persona tenga la suerte de hallar en su vida.

    Me exprese libremente, me deje llevar por una recalcitrante tozudez de encontrar nuevas formas de comunicación de llegar al otro. Lleve mi discurso por otros derroteros, quizás tan impotentes como el que se niega a sí mismo a vivir una vida mas alegre y en definitiva, mas divertida dentro de la realidad que le ha tocado vivir.
    Por eso os pido vuestras criticas mas sinceras, mas honestas, simplemente las necesito, sin olvidar el acertijo de base, y esa otro, ¿Cómo poder llegar al otro, para que reaccione?.Quizás, sea yo ahora el que no quiera ver.

    Siento no haber respondido mi propio acertijo, pero seguro que todos conocemos y todos tenemos al lado alguien que nos saca de quicio, considero la peripatética iniciada de sumo interés.

    Gracias

    Joan

    en respuesta a: Anorexia, depresión, esclerosis múltiple… #2695

    Hola Elí:
    Un par de cosas, por que la tercera, no recuerdo bien ahora (sequedad cerebro????).
    Mejor dicho, solo una cosa te comentare, tu por qué, “la tensión en el hígado”, si quieres saberlo tendrás que venir a verme.
    Ahora sí, continúo haciendo las duchas frías, aunque sé que debería hacer más, te explicare una parábola, como diría Jinjer, si no recuerdo mal, del Grande los Grandes.
    Jesús comentaba una y otra vez, cuando sea rico me comprare una hacienda, cuando sea rico me casare, cuando sea rico tendré muchos hijos, cuando sea rico me comprare muchas cabezas de ganado, cuando sea rico, cuando sea ricO…….Y aquella misma noche murió.

    Como te aprecio, no me andaré con chiquitas, Carpe Diem, aquí y ahora, haz lo que debes de hacer y ¡ya!, no esperes a vieja, aprovecha tu oportunidad, la oportunidad la pintan calva, ahora es tu momento, ¡aprovéchala!.
    Si dices, mañana ……, estoy pensando en estos letreros que ponen en los bares: Hoy no fió, mañana sí.
    Y mañana continuara siendo hoy, y continuaras en las mismas, y cuando quieras reaccionar, será demasiado tarde. No quiero asustarte, pero si que te des cuenta de tu entera situación, y te hagas responsable de ella.
    Venga Elí, que sabes que además de cañero, soy un poco payaso, y te sacare risas, que también ayudan, y las necesitas, así que, por segunda vez, ¿por qué no vienes verme?.

    Una cosa mas, continúo haciendo las duchas frías, no es exactamente eso, la idea mas completa es contrastes, primero ejercicio, luego la aplicación, ejercicio y nueva aplicación, contrastes en cadena, acompañado de balsámica y hedra (en ese aspecto mis compañeras te dirán que cremas exactas debes de utilizar, y a las que cedo la palabra), el movimiento no solo mueve el corazón, si no lo mas importante, el sistema linfático que carece de órgano motor para mover la linfa.
    Con el ejercicio removemos el calor enquistado en el cuerpo, con el agua fría a modo de aspiradora, absorbe el calor, esa es la idea.
    Necesitas, mejor dicho, necesitamos ejercicio, movimiento, acción, y….. no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy, así que ahora mismo cierra el PC y date un bailoteo y un buen remojón.

    PD: ¿Quieres ser mi conejita de Indias?, a que esperas a que te haga un masaje, por el módico precio de una sonrisa…

    Joan

    en respuesta a: Utilización del fuego en cocina y consciencia #2687

    Ese titulo tan sugestivo y atractivo resume a grosso modo la pregunta planteada, a la vez, que pertenece al titulo de un libro escrito por Faustino Cordón, eminente biólogo evolucionista, madrileño: Cocinar hizo al hombre, y así es.

    Que yo sepa los diplodocus no cocinaban los alimentos ni les asistían a los partos ni visitaban veterinarios, y mirad que hermosos y fortachones estaban. (¿Qué les ocurre hoy en día a nuestros perros?).
    Toda la evolución biológica se da en crudo.
    Siendo hombres y animales opuestos complementarios, el primero realizada funciones típicamente humanas: siendo la cocina un bello arte.

    Crudo favorece la evolución física.
    Cocinado favorece la evolución mental.
    El descubrimiento del fuego, fue sincrónico al inicio de la etapa Fuego, la mas importante de la evolución humana: del pedernal a la central nuclear, y al microondas.
    Lo que nos permitio evolucionar hasta Homo Sapiens, cocinar a la leña, mayor consciencia, en el extremo nos lleva a una perdida gradual de consciencia (Alzheimer, cerebro requemado).

    Se dice que toda digestión empieza por la boca, masticación, un paso previo empieza por la cocina, lo que implica una mayor asimilación del alimento, menor gasto energético físico, mayor energía para las funciones mentales,

    Un grano de arroz, seco, contraído, centrípeto, agua + calor, expande la estructura del grano, haciéndolo mas blando, por tanto, funciones mas activas, mas dinámicas, siendo al cocinarlo predominantemente funcional, por analogía, energía fuego.
    La consciencia es un centramiento, pero ese centramiento precisa de la energía fuego.

    Joan

    PD: Como el Otoño no paso aún continuare pensando en ello, y paso palabra a otro compañero/a

    en respuesta a: Se me pasa por la cabeza #2664

    Hola:
    El «medio ambiente natural» para el sueño es la tranqulidad y la oscuridad y el silencio de la noche.

    Igual que copie y pegue aqui de nuevo, copie y pegue en mi mente, me ha hecho reflexionar.
    Gracias.

    Es costumbre de mucha gente quedarse dormida con la tele encendida, imagino yo la cantidad de imagenes, sonidos,ondas electromagneticas, etc cuanto emite la tele, todo eso quedara grabado en la mente, y que de alguna forma afectara, no solo al plano fisico (neurona), si no en el mental, que de forma misteriosa se convierte en parloteo, cantarilla en la cabeza sin control alguno para poder para ese desasosiego en dicho plano.

    Joan

    en respuesta a: Prueba superada #2663

    Hola a todos:
    Tambien a mi la Balsamica me funciono, no en relacion que con el accidente que tuve dañandome aun mas una zona debil: costillas, eso fue coser y cantar. Si no el dolor cronico del pecho, costillas, esternon que arratsraba desde pequeño, un dolor cronificado que me acostumbre a vivir con él, como mi intimo amigo inseparable.
    Cuando fui a Leon, Jinjer me pregunto, ¿que tal tu dolor?, le dije bien, ahora tengo el dolor de siempre, el del accidente remitio. Tan solo me dijo una palabra:consolidar. Asi que fui perseverante, los dias de fiesta de trabajo aplique frecuencia permanente, y ahora puedo realizar todo tipo de esfuerzos sin notar absolutamente nada. Voy a continuar en la misma dirección por tres razones, una consolidar, dos,me di cuenta que respiraba mucho mejor (pulmon), tres me bajo la frecuencia cardiaca, normalmente tenia el latido fuerte, ahora es bastante mas suave.
    ¿Milagro de la Madre de Lourdes o Física?

    Joan

    en respuesta a: Los piojos de «Pomposo» #2661

    Saludos a todos/as
    De momento he puesto la mezcla a macerar, ese fin de semana me encargo de bañar a los 4 perros (tres hembras, un macho)de mi hijo, que tienen todos los bichitos no solo piojos, sino pulgas, espero funcione para ese ultimo y alguno mas, seguro que sí, ya os contare.
    Joan

    en respuesta a: que es yin y yang #2642

    Saludos a toda la tribu al completo:

    Si no interpreto mal, el refranero, éste nos recuerda que: Media vuelta hacia la izquierda es lo mismo que media vuelta a la derecha, solo que todo lo contrario.

    Es la danza cósmica del universo, en términos hinduistas, la danza de Shiva, una imagen pictórica, de gran actividad, de creación y destrucción, de energía en materia, de materia en vida, de vida en consciencia para retornar al origen.

    Vivimos en un universo en movimiento, en perpetuo cambio, de atracciones y repulsiones, en que todo se entrelaza, los opuestos se atraen, los iguales se repelen, pero siempre siguiendo la ley, siempre siguiendo los patrones de cambio que respetan las leyes físicas.
    Un polo o fase ayuda alimenta y estimula el opuesto, el opuesto controla, regula y frena, esa es en síntesis la dinámica evolutiva de cuanto existe.

    Siempre oigo la misma cantarilla por parte de mucha gente con respecto a Yin y Yang, ¿qué es?, y esa es la respuesta más común: “la eterna lucha del Bien y del Mal, es como tener un demonio y un ángel a cada lado y cada uno tira de ti, y además, fíjate, dentro del mal hay algo de bien, y viceversa”. Cuando oigo eso retuerzo la nariz y me voy.
    Yin y Yang es como una gota destilada de la esencia más pura, son símbolos de la realidad, esconden conocimiento, Yin y Yang es mucho más abarcante, no solo limitado a ese aspecto tan concreto y moralizante.
    Si precisamente me inicie al estudio en serio de las leyes del universo fue porque me lo explicaron desde las leyes físicas, ese es precisamente el trabajo de Jinjer, si lees Universo Polar allí encontraras descritas todas y cada una de las leyes que rigen el universo, la evolución del mismo, y tu propia vida.

    Cuando observo el símbolo de Yin y Yang veo tan solo un símbolo, lo mismo que cuando observo a un hombre o mujer, lo primero que observo es el exterior, un paso mas, es penetrar en el interior, lo que nos oculta y no nos muestra, que será opuesto complementario.

    Yin y Yang es una forma de catalogar y definir la Realidad Una, como fuerzas: la centrípeta y la centrifuga (términos occidentales modernos), siempre opuestos, y a la vez, complementarios, hombre y mujer es el ejemplo que mas a mano tengo. Digámoslo de otra manera, por lo menos aquí en la Tierra la mayor evolución de esas dos fuerzas implacables que todo lo abarcan desde el infinito hasta el infinitésimo, culminaron su trayectoria evolutiva en su máxima expresión, la mujer y el hombre.
    Parafraseando a Maria:
    El hombre y la mujer muchas veces se comportan como dos paralelas que nunca se encuentran, como si carecieran de un punto en común. Eso es lo que le esta pasando a nuestras relaciones, sencillamente porque somos incapaces de comprender a la vez, las complejas y sencillas leyes que rigen el comportamiento de cuanto existe en ese Universo Polar, siempre doble, siempre opuesto, entrelazándose mutuamente, complementándose, y como eso no lo vemos concluimos, ni contigo ni sin ti, como puedes comprender, no podemos prescindir de ninguna de las fuerzas.

    Dicen que cuando el diablo se harto de carne, se hizo santo, he aquí los dos polos opuestos, abajo-arriba, cuanto más utilizamos el sexo, llévalo al extremo, mas anulamos el polo opuesto, el mental. Digamos que vivido y disfrutado el primero, bien y en tiempo oportuno, es cuando podemos pasar al polo opuesto, contrabalanceándose siempre, en un vaivén armónico y rítmico.

    Sin entrar en lo concreto, te daré una especie de visión general, hoy en día se habla mucho de lo que no se sabe, por eso se habla de ello, y se habla de Yin y Yang como dos cosas diferentes, a uno se le llama Yin y al otro Yang, y nos quedamos tan panchos y tan anchos como si hubiéramos comprendido esos dos conceptos simbólicos, que esconden conocimiento, en realidad tiene mucha mas enjundia de lo que parece a simple vista, casi nunca entramos en el quid de la cuestión: que es Yin, que es Yang. Tu pregunta.

    Para que te hagas una somera idea y veas esa relación que te cuesta ver.
    Por el día estas despierta, por la noche duermes.
    Durante el día eres consciente, por la noche inconsciente.
    Comes durante el día, por la noche es como un ayuno.
    Si siempre comes, te empachas. Si siempre ayunas te mueres.
    Es un ritmo, el ritmo de los opuestos es la clave secreta de la vida, si tomas muchas sal tienes sed, si bebes mucho pierdes minerales. Esta bien tomar el sol en su justa medida y dosis, como buscar la sombra.

    Hay científicos y mucha gente lo piensa que mientras uno duerme pierde el tiempo, por eso se trasnocha, la dolce vita, de los clubs nocturnos. No descanses, no duermas, ese tiempo perdido es oro. Vivimos 90 años, 30 pertenecen al dormir. ¡Tiempo desperdiciado!. Por eso muchos estudiantes, mientras duermen aprovechan el tiempo, estudian ingles, a través de grabadoras y auriculares enganchados a los oídos. Sin embargo, descansar es lo que te permite no enloquecer. Muchas cosas ocurren mientras duermes.

    La lógica formal aun no ve la relación entre A y B, el día es la matriz de la noche, la noche del día; de la mujer, vienen los niños, del hombre, las niñas; si has dormido a pata suelta despiertas con ganas de comerte el mundo; si durante el día has utilizado el momento de mayor actividad y no a medias tintas, entonces no necesitaras somníferos, tu dormir será profundo.
    Si te pasas todo el día en el sofá, medio adormilada, ¿Cómo podrás reconciliar un buen sueño profundo? Precisas de la actividad diurna, el sofá es solo para el que se lo ha ganado.
    Corre, corre, corre sin parar, y el orden se impondrá, y te pasara lo que al maratoniano Griego, ahora descansaras, lo malo que para toda la eternidad. Hasta un galgo tras la carrera busca un lugar para disfrutar del descanso.
    La vida se enriquece a través de los opuestos, pero la lógica formal cree que los opuestos nunca se encuentran. ¿No ves la relación?, es tan solo un ritmo, una cosa te lleva a la otro, como una pelea de enamorados y su reconciliación, inspiración-expiración, sístole-diástole, verano-invierno, luna llena-luna nueva, big bang – big crunch, y ésta ultima expresada en la bella poesía de los hinduistas, Pralaya y Mahavatara, la gran noche y día cósmico, el sueño y despertar de los dioses, en términos taoístas, el Wu-chi y el Tai-chi.

    El estudio serio de lo que preguntas implica empezar por el principio, estructura y función, lo que es, y lo que hace.
    Observa bien cuando vas a chutar una pelota, la pierna izquierda la plantas en el suelo, (estructura), con la derecha le darás un puntapié al balón (función).
    Yin y Yang ambos son necesarios, no que uno sea malo y el otro bueno, eso lleva a equívocos, por eso retuerzo la nariz; uno habla, el otro escucha, luego los papeles se intercambian, el que escucho habla, y el que hablo escucha.

    Si continuas con el estudio entonces comprenderás la no-acción. La no-acción, no significa no hacer nada, ahora me siento y paso de todo y dejo de comer, tienes que respirar, tienes que amar, puesto que tienes que comer, respirar, amar, come, respira y ama según el orden.
    Es más bien un hacer natural, espontáneo de acuerdo a las leyes, en armonía, con la Naturaleza. Es confiar en la inteligencia intuitiva de uno mismo, que es innata en los humanos, como el instinto es en los animales, como las leyes del cambio son innatas en cuanto nos rodea.
    No-hacer es una sabiduría intuitiva, innata, espontánea y en armonía con el medio entorno, que adapta su hacer a los movimientos del la Naturaleza. Cuando fluyes espontáneamente con la energía podríamos llamarlo no-hacer, entonces, todo sucede naturalmen-te, la primavera llega y la hierba crece.
    A veces las cosas tienen que estar en barbecho, como en el campo, es un preparar la tierra, para futuros frutos, eso es Yin y Yang, como en el foro.

    Joan

    en respuesta a: Grandeza y tragedia del amor #2638

    Estaba trabajando y vi la noticia por la tele, vi algunas imagenes.
    África, el corazón se me sobrecogio,y la piel de gallina, lamentable, muy muy lamentable, sin palabras, solo una emocion de rabia.
    Y como siempre digo: mañana mas y peor.

    Muy reflexivo tu comentario y principio.
    Un principio de diagnóstico dice: por los hechos ordinarios podemos diagnosticar el presente; por los extraordinarios, el futuro.

    Gracias por estimularnos a la reflexion.

    Joan

    en respuesta a: acido urico #2630

    Buenas Madrugadas termorreguladores/as:
    No quiero irme a dormir sin antes responder a Alberto.

    Vaya, lo siento, de veraz, sinceramente.
    Pero fíjate que cosa mas tonta, ¿por que debería de sentirlo?, ¿por qué fui veraz?, ¿sentirlo cuando te hice despertar un poco?.
    Quien dice la verdad ni miente ni peca, nos recuerda la sabiduría popular,

    Te explico:
    Tu reacción ha sido amigable y formidable, podrías haberme enviado a freír gárgaras, o no contestar, o contestar y pasar de mi, sin embargo has contestado, con amabilidad, has dado y me has dado las gracias, hoy en día casi nadie quiere reconocer ni tan siquiera un poco como tú, tan solo te sorprendió mi respuesta, eso es todo.

    Laflordelagua respondió según su sentir y te respondió a tu nivel (físico), yo lo hice en otro plano (mental), sin embargo, ella puso los cimientos, la comprensión ordinaria de una muy buena alimentación, lo que según tú, te curo. Tan solo formamos equipo. Pero cada uno con su estilo.

    ¿Entiendes ahora el por que a mi amiga la gordita no le explique que comer?
    Y sin embargo, ¡la estaba alimentado!, porque ella estaba obsesionada y deprimida por unos kilos de mas, y no eran tantos, a lo sumo 2-3 kilos, así que tuve que ingeniármelas para hacerle entender lo importante que resultaba para ella la alimentación del plano emocional y mental, así que le invite a un tipo de alimentación que nuestro mundo no entiende: la invite a la aceptación de sí misma, de una mayor comprensión hacia ella misma, de mas y mejor autoestima, en una palabra, recuperar su dignidad como mujer, de otra forma, hubiera fracasado en su intento de cambiar hábitos de alimentación (física), porqué su punto de partida era su frustración fisica, por eso ella quería cambiar sus hábitos de alimentación física, para sentirse bien físicamente, su cambio no era una tacita comprensión de que la alimentación en los tres planos conforman el patrón de realización y evolución.
    Sin embargo ahora por sí misma sigue una alimentación muchísimo mas ordenada y hábitos termorreguladores.

    Ese es uno de los grandes problemas, ser capaces de cambiar el viejo y antiguo xip mental, esas pautas de pensamiento y de sentires que nos entorpecen el paso de seguir avanzando.
    Ese es un poco tu problema, tu vieja forma de alimentarte, tus viejos hábitos mentales y emocionales siguen presentes.
    Fíjate bien, según explicas:
    sin preguntar te curas,
    te atreves por ti mismo,
    lo consigues y te retiras volviéndote para atrás y…….
    preguntas, ¿que hago?.
    Y yo te recuerdo, que lo hiciste sin preguntar, ¿por qué luego preguntar?, ¿qué hago?, y lo ví claro, y mas cuando hablabas de estimular artificialmente tus músculos.
    Pero lo realmente sorprendente es que estas aquí, sin llegar a entender mucho, pero si estas aquí dando las gracias, es porque realmente quieres entender, y pasar de nivel, a pesar de su profundidad, has dado un paso, un par mas, y estas en el camino de la Vía Natural, animo deportista mi respuesta la aceptaste con deportividad, tres urras campeón.

    Y hablando de pasar de nivel, y de dar un paso mas en la escalera de la evolución de la consciencia, y planteando nuevos retos, ¿quien nos podría comentar los 7 niveles de consciencia: mecánico, sensorial, emocional, mental (intelectual), social, ideológico y la facultad creativa de realización?.
    Bello y bonito reto, bello y hermoso tema, el de nuestro propio crecimiento.
    Y como es tarde, y tengo que irme a dormir, me retiro no sin antes alegrarme por tu postura deportiva, ojala los quipos de fútbol lo entendieran, menos politiqueo, y volviéramos a los principios de los Griegos con sus Olimpiadas.

    Joan.

    en respuesta a: Se me pasa por la cabeza #2624

    No se mucho de genética, lo poco que sé de ese fascinante y maravilloso mundo de los genes me viene de los viejos clichés de la ciencia,lo que recuerdo cuando estudiante, le faltaría la maduración del MBU para tenerlo completo.
    Se me ocurren dos cosas, a expensas de equivocarme.
    Constitución y condición.
    La constitución nos viene dada por el ovulo y el espermatozoide, es una larga cadena ensartada como las cuentas de un collar siguiendo patrones espiralicos. Nos dicen los textos científicos, por lo menos así lo tengo entendido yo, que hasta la séptima generación, es posible transmitir algún gen defectuoso.
    La condición viene dada, por la calidad de la concepción, embarazo, parto, lactancia y los primeros 7 años.
    Aunque ambos aspectos están inter-relacionados.

    Desconozco si existe un gen del cáncer, pero sí un gen de la hemofilia.
    De alguna manera nacemos marcados, nuestro tamaño, el color de nuestros ojos, de la piel, la textura del cabello, la forma de nuestras orejas, nuestras manos y dedos, nuestro temperamento y carácter, enfermedades que tendremos, y si no me equivoco, hasta el tiempo de vida que poseemos. Digamos que el destino de una persona esta escrito en sus genes, pero siempre digo que esta escrito en lápiz, (puede borrarse), , por tanto abro las puertas de la esperanza, (lo que de alguna manera intenta la ciencia, corto por aquí esa secuencia, y añado esa otra por allá, así se creo Jurasic Park), pero siempre con un estilo de vida acorde con el Universo, solo así, seria posible mantener a raya el gen de la hemofilia.
    De la misma manera que dicho gen fue creado por una larga cadena de antepasados, hasta su cristalización, si el mismo hemofílico, y sus descendientes siguen en línea con La Naturaleza, no solo mantendrán a raya su infirmitas, sino que su descendencia, en la segunda, tercera, o cuarta generación, habrán eliminado la secuencia negativa.

    Resumiendo:
    ¿De donde surge el primer gen malformante?.
    ¿Mutación espontánea como dice la ciencia?.
    ¿Así, sin mas, de repente, por arte de birlibirloque cambia una secuencia?
    No, sino porque hay unas circunstancias determinantes, múltiples factores que inciden sobre ello.
    Primer principio, somos productos del medio.Diez mil factores inciden, que se resumen básicamente en cuatro factores: estructuras y funciones, interior y exterior.
    En ese caso, desde la posición de la tierra en el espacio (como en el caso de la evolución biológica de la vida), factores ambientales y ecológicos, alimenticios, mentales, emocionales, ambiente familiar, social, etc. etc. si son negativos crearían, el gen.

    Una vez creado es transmitido de generación en generación como una maldición, arrastran con ello, se resignan, “es lo que hay”, no podemos hacer otra cosa, nacimos estrellados y con mala estrella, pero si nos damos cuenta, que nosotros mismos lo creamos con estilos de vida negativos, podemos hacer exactamente igual, solo que todo lo contrario a lo que hicimos, si somos positivos, lo que implicaría un esfuerzo consciente de gran valía y gran voluntad por parte de todos y cada uno de los descendientes que lo preceden, volveremos a mutar el gen, pero esa vez, recuperando su normalidad.
    Esa es mi tesis, mi esperanza, mi confianza y mi grito de libertad.
    No me gusta cerrar las puertas, en todo caso como máximo las dejo entornadas.

    Inma, ¿por que dos hermanos de la misma sangre se parecen lo que un huevo a una castaña?.
    Hay diferencias, diferencias muy sutiles que marcan. Nuria, mi amiga del alma, siempre me pregunta porque Pau y Bernat (nuestros niños) son tan diferentes, desde la constitución y forma de pensar, etc.
    Se lo explique mil veces, y no lo entiende, si mi tesis es correcta es por lo siguiente:
    Pau, fue concebido bajo los efectos de las drogas. Bernat, en una actitud mas moderada y limpia.
    Pau, el embarazo lo paso en el pueblo, bajo presiones y estrés familiares. Bernat en pleno Montseny, el monte mas alto de Cataluña, en plena naturaleza.
    Pau, la madre bebia alguna cerveza. Bernat, agua.
    Pau, alimentación entre caotica y macrobiotica. Bernat, mas holgara, mas de todo, controlada.
    Pau, la madre se estiraba en el sofa. Bernat, la madre curro como una campeona hasta el ultimo segundo.
    Y lo mas importante:
    Pau, el padre, yo, mas ausente. Bernat, el padre, mas presente.
    Todo eso y mas marcan diferencias.

    Catalina, tan solo decirte que a pesar de mi pequeñez, 10 años, recuerdo como mi primita de 6 meses, en el Hospital de San Pablo de Barcelona, se ponía las manos a la cabecita y gritaba de dolor: «Que le pasa a la primita»,le preguntaba a mi mami. «Tiene pupa la primita». «Primita no llores, juega conmigo…….. Murio. Con el tiempo me entere: leucemia.

    Cuanto me hubiera gustado que esa situación se me diese ahora, te prometo que con lo poquito que sé, movería cielo y tierra para encontrar la Vía Natural.

    Esa es mi idea. Fui un tanto atrevido, pero escribí en lápiz, pueden borrarme y cambiar el texto si erré. Paso el testigo a quien sabe más que yo.

    Joan.

    en respuesta a: Anorexia, depresión, esclerosis múltiple… #2622

    Buenas tardes a todos los termorreguladores/es: Jinjer, África, Carmen, Margarita, Inma, Cristina,……. os presento a Eli, bueno ella sola se presento, una amiga de Alex y mía.

    Hola Eli:
    Por fin te has decidido a contar tu historia. Valiente eres. Eso esta bien. Me alegra un montón, no voy a extenderme puesto que ya hemos hablado, pero veo que has contactado con la Web, con el foro, con Jinjer, y con ese contactar has abierto un nuevo cauce en tu vida, solo hace falta seguirlo.
    Solo resta decirte dos cosas:
    Plantea cuantas dudas tengas, entre todos haremos piña.
    Me tienes como vecino amigo, solo tienes que llamar a mi puerta.
    La condición es: que hagas tu parte de trabajo.
    Si lo ves difícil, será difícil. Si lo ves fácil, será fácil. Es cuestión de educar la actitud. Como yo he pasado por experiencias traumáticas similares, te será mas fácil que te comprenda. Pero recuerda, comprender no significa mimar.

    ¿Practicas lo que hablamos en su día?,
    Me parece que pam pam al culete.

    No tiene mas secreto que hacer lo que debes, cada día un poquito, que te vayas a dormir habiendo hecho tus deberes. Que te vayas a dormir con la satisfaccion plena de que hoy hicistes un buen trabajo en ti misma. Imagina que cada día aprendes tan solo un refrán, parece poco, na, pero al cabo del año son 365 refranes.
    Eres joven, con futuro abierto, todas las posibilidades están en tus manos, puedes crear una nueva vida, mi recomendación practica, a parte de todo lo que sabes y debes de aprender, es lo que hicimos el primer día que nos conocimos, dirección al bosque, allí fue posible hablar con mas calma, allí es posible contactar con los parientes y contigo misma. Aliméntate de bosque, montaña, río, parajes naturales que ensanchan nuestro horizonte interno.
    Desea el cambio con todas tus fuerzas, fíjate en una estrella lejana, la estrella que es tu futuro, la estrella en que puedes transformarte, la estrella en que tienes que transformarte, porque sino tomas esa estrella distante, tu vida no será una danza, tu vida no será una canción, tu vida no será una celebración.
    Y ahora, hoy mismo sin falta, remojón de piernas antes de dormir. Pásame a ver ya.

    Chicas os paso el relevo.

    Gracias
    Joan

    en respuesta a: Otoño 2009. Sugerencias Jinjer #2617

    Y como pedrada en ojo de boticario caen tus palabras en un mundo de filosofías new age.
    Rico acervo cultural olvidado por los tiempos modernos de silicona, manos hechas al volante, ojos cansados de televisión, rostro recién afeitado, hombre apático y malhumorado, y con prisas, que busca la paz en una mezcla de tantras y viagras. Apartados del mundanal ruido encontraremos la voz pastoril olvidada de antaño.

    [i]Cien refranes, cien verdades.
    Cada día tiene su refrán y su afán.[/i]

    No hay sentencia más abrumadora, que la de los refranes que muchos filósofos quisieran tener para ellos, dicho agudo y sentencioso, expresión breve, condensada, entalpica, que encierra semilla de verdad. Algunos largos, pero no por ello más ricos o expresivos que los brevemente expresados. No es la brevedad o extensión del refrán en sí, sino el contenido. Imprudente es, no atender a un refrán, pues unos más otros menos todos tienen su buena dosis de sabiduría. Y sabiduría popular es básicamente sabiduría práctica, como resumen de la experiencia general.

    Quien de refranes no sabe, ¿que es lo que sabe?, así que cada día un grano pon, y harás un montón, y a la cama no te irás sin saber una cosa más. Y recuerda, Cuando no sepas que hacer un refrán te lo puede resolver.

    ALGO TENDRA EL AGUA CUANDO LA BENDICEN
    Algo tendra el agua cuando es la base de nuestro método mas preciado.

    Gracias por recordarnos esas sentencias tan juiciosas.

    Buen día para todos.

    Joan

    en respuesta a: acido urico #2607

    Se saluda a todos los termoreguladores/as:

    ¿Me permites Alberto?,
    Dices tener acido úrico
    Dices haber cambiado tu alimentación
    Dices haberte curado
    Y ahora preguntas que comer

    Preguntas por la misma dieta que seguramente seguirías, típica de deportista, y que te hizo enfermar, y ahora preguntas lo que opinan de ella.

    ¿Que opinas tu mismo si esa dieta que te hizo enfermar?
    ¿Que opinas tu de la alimentación para cambio climático que te curo?

    A eso se llama centrarse, y eso también es una alimentación.

    Tu preocupación es que los músculos crezcan a base de batidos proteínicos.
    Hará un año una amiga gordita me dijo que le diera una dieta para adelgazar, no se la di.
    ¿Por qué?
    A ti te pasa algo parecido, tienes una preocupación que tus músculos crezcan, ¡Cuánto mas grande el pene mejor!, así piensan la mayoría de los mortales, (cantidad, estructuras grandes), piénsalo, activa el mental, su musculatura, tu potencia interior,

    Que tu musculatura crezca a base de batidos de proteína cucharada de salsa de tomate 5 gr de creatina, , y mi nariz se retuerce, porque seguramente el tomate será sofrito Solís.
    Tú preguntas, ¿Qué me recomendarían? Te lo estoy diciendo, mens sana in incorpore sano, cuerpo de bronce y mente de oro, decían los griegos, esta bien esas bonitas líneas, sean curvas o musculares, pero eso es secundario, un complemento, una guindilla, seria algo así como la corona de laureles expresada en el físico, seria el resultado de un trabajo interior, y no solo interior como algo mental, sino en preocuparte mas que por la musculatura, por el estado de tus órganos internos (hígado).
    Un grano en la cara afea, pero también es información del estado interior de los órganos internos.
    La musculatura también es información, y cuando hay preocupación a costa de tu salud, es información reservada para que duermas tranquilo.
    No decís los hombres muy mona y buena esta y tiene la cabeza de serrín.

    No te ofendas amigo, tú preguntaste
    ¿Qué me recomendarían?, ¿por qué te desdices tu mismo?, tu primer escrito, por ti mismo hiciste el cambio que te curo, tres urras campeón, y ahora preguntas, si es aconsejable seguir con lo que te enfermo, ¿que aprendiste de tu curación?.

    La musculatura tiene que ser como la de Bruce Lee, un tipo finillo, músculos marcados, escondidos, prestos a la acción, y fuertes como el acero, ágil, flexible y rápido,
    Y eso, como el rostro de una mujer se consigue desde el interior, dando a tus músculos la alimentación que precisan, y tu sigues preocupado por el tema, te estas preocupando por la cantidad de proteínas que debes de consumir en la noche, y a la vez, lo ves un problema, porque te produce acidosis metabólica, no me extraña, ese es el resultado normal del metabolismo hepático de comer exceso de proteína, y mas por la noche.
    ¿Como acabamos con la acidosis: tomando anti-ácidos de farmacia, o comiendo menos proteína animal?.
    No metas en tu organismo lo que en ese momento te daña, aunque con ello consigas músculos de oro, porque será pura fachada. Dentro de poco, los hombres practicaran cirugía muscular, ese parece ser el destino de hombres y mujeres para solucionar sus problemas de estética.
    Come mas verduras y algas, son alcalinizantes, ayúdate con cenizas (minerales), haz tus duchas, porque el calor interior acidifica, haz lo que hiciste sin preguntar, porque cuando pienso en la creatinina esa, solo de pensarlo se me retuerce el estomago. Aun recuerdo al profesor de culturismo que tenia al preguntarle que pensaba de esos preparados, y me respondió: disuélvelo en agua y desengrasa la polea, y a trabajar.
    Y ese es el secreto, a trabajar, y para ser esférico, te complementas con el trabajo interior.

    No te lo tomes a mal mi comentario, has descubierto tu cuerpo, eso esta muy bien, sabes que tienes músculos, eso esta muy bien, en mis años mozos también fui culturista y lucia mis bíceps en la playa, y eso esta bien, luce tu cuerpo, pero no eres solo cuerpo, no eres solo musculatura, descubre un mundo mas fascinante a través de la reflexión.

    Joan

    en respuesta a: ¿Quién se apunta a una «quedada» termorreguladora? #2504

    Quien madruga dios le ayuda, así que salí tempranito, llegue al bungalow, ¡que sorpresa!, mas grande que mi casa. Poco a poco iban llegando las compañeras/o, Margarita, Carmen y Félix, al siguiente momento, África y Conchi.
    Prácticamente como si nos conociéramos de toda la vida, desde el primer momento la energía fluía con la suavidad y naturalidad del río de la vida: distribución de habitaciones, preparación de la comida, lavado de platos, salidas, la intimidad y confidencialidad de la noche que apetecía abrirse y desnudarse ante el otro, y mas cuando la hermosa dama blanca de la noche alcanzaba su cenit de plenitud, francamente pocas veces he vivido esas experiencias.
    Es así como uno se abre con plena confianza, sin miedo al desengaño, que no es ese el caso, uno confía en el otro, porque confía plenamente en su impecabilidad, solo así es posible conocerse un poco mas en la convivencia, para bien y para mal, con sus defectos y virtudes, esa es la importancia del convivir, del compartir del estar ahí presente con gallardía para pasar unos días, siempre con una sonrisa en el rostro.

    Lo que mas me llamo la atención, lo que mas me fortaleció, lo que mas me lleva a iniciar nuevas cruzadas contra mis partes chungas, fue la actitud de Cristina, su fuerza de voluntad, su coraje, sus ganas de vivir, sus ganas de librarse de sus propias debilidades y limites, su interior esta repleto de energía guay, como su madre, por hacer frente único, y aprender, a su manera, el termomasaje, un esfuerzo digno y loable, solo así, la victoria esta asegurada, gracias por haberme enseñado tantas cosas.

    Todo lo que empieza termina y acaba, a veces uno quiere salir corriendo, otras veces, el adiós te deja un vacío, en mi caso, una plenitud de haber conocido gente maja, me fui con un corazón mas colmado, mas vivo, más lleno de vida.

    Gracias al resto de la pandilla.

    Joan

    en respuesta a: Alimentación energética #2486

    Hola Fede:
    Todo un placer tenerte entre nuestras filas de aventureros.
    Para mayor información, envías un email a Jinjer o a mi mismo, así podremos intercambiar impresiones, y clarificar varios puntos que ya están puestos en marcha.
    Un saludo.
    Juan

Viendo 15 entradas - de la 61 a la 75 (de un total de 93)