jinjer

Respuestas de foro creadas

Viendo 15 entradas - de la 781 a la 795 (de un total de 840)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: consuta sobre la artritis reumatoide #938
    jinjer
    Superadministrador

    Gracias … por describir más síntomas. Cuando se perciben los fenómenos desde física, cuanto más detallada sea la descripción, más datos se tienen para evaluar. Ya no hay alteraciones simples por eso lo de síndromes y, cuando se les pone un nombre, como artritis reumatoide por ejemplo, es practicar el reduccionismo y no decimos gran cosa.

    El hecho de estar hinchada es una Estructura Dilatada y de caldero a las leyes físicas de la polaridad, implica Función Acelerada con derivaciones como cansancio, sequedad de ojos (sobrecarga en el sistema nervioso) y de boca (exceso de calor en el sistema digestivo) y dolor en articulaciones, lo que implica inflamación (in-flama, calor dentro)

    Nuestras sugerencias:
    – Ver sección Tratamientos de esta web. En la alimentación, controlar especialmente las carnes y embutidos y los lácteos salvo yogur; tomar algas y hacer la mayor cantidad de ejercicio termorregulador.
    – El cansancio, como saben todos los termorreguladores desaparece en seguida con el Método Jinjer.
    – Hacer una hiperemia rápida antes y después de las duchas en las zonas dolorosas. Al secarse, frotar especialmente las articulaciones. En general tendemos a secar más las zonas musculosas que las articulaciones.
    – Aplicarse crema Jinjer HEDRA con enérgico masaje en las articulaciones dolorosas varias veces al día y estar bien abrigada. El frío agrava artritis y reumas. Aprovechamos para hacer un apunte sobre las cremas HEDRA y BALSAMICA. La primera es específica para las articulaciones, la segunda para los músculos.

    en respuesta a: Problemas de Riñones y Cambio Climático #937
    jinjer
    Superadministrador

    Hola Esther
    Primero, te remitimos al post que acabamos de colgar hoy mismo para comprensión general.
    En cuanto a la creencia de que es “bueno” beber mucho agua, nunca estuvimos de acuerdo. Además, el Instituto americano que puso de moda esa creencia, ya se rectificó públicamente y apareció como noticia en los medios.
    Es más importante la calidad que la cantidad. Es decir, tomar líquidos diuréticos (verduras, infusiones…) o aguas especialmente indicadas para problemas de riñón como las del Balneario de Corconte, por ejemplo.

    En cuanto a las infecciones de orina, recordamos que etimológicamente, la palabra infección significa contaminado, infecto. Y ese es el medio adecuado, junto al calor, para que se desarrollen los microorganismos que intentamos liquidar con los antibióticos. Sería mejor seguir los consejos de Hipócrates y limpiar el medio ambiente de calor y contaminación.

    Para liberar tensiones de esa zona, recordamos que en física, tensión es análoga a calor. Por lo tanto, ¡a termorregular! Puedes repasar la sección Tratamientos de esta web.

    Para problemas de arenillas te remitimos a nuestra contestación a “Calculos de riñón” de 04-03-09 y otra contestación que dimos al post “Problemas en los riñones” del 26-03-09 en el foro Salud.

    en respuesta a: Problemas de Riñones y Cambio Climático #936
    jinjer
    Superadministrador

    Al hablar de las repercusiones del Cambio Climático en la Sección Investigación de esta web comentábamos que, en nuestra opinión, casi todos los problemas de salud o estética tienen relación con el Calentamiento y la Contaminación de nuestro medio ambiente interno.
    Por diversos motivos, los riñones y la zona lumbar son uno de los órganos y zonas que más sufren el Cambio Climático Interno del que nadie podemos librarnos aunque sí podemos contrarrestar sus efectos.

    Riñones y vejiga, con la piel, son los responsables de la hidrodinámica de nuestro sistema y, desde analogía, son “energía agua”. Agua y fuego son opuestos y complementarios. A mayor fuego, calor, menos agua. Desde este punto de vista, los riñones sufren con el calentamiento interno.

    Los riñones rigen el sistema óseo y se estimulan con las sales minerales. Una de las derivaciones del exceso de calor en el medio ambiente interno es la desmineralización. No hablamos sólo de calcio, sino de todas las sales minerales. El calor interno acidifica la sangre. Para contrarrestarlo, el cerebro da órdenes de tomar sales minerales de donde las haya: huesos, dientes, uñas… Por ley de saturación, hoy se toman pocas sales minerales en la alimentación (ensalada de muchos colores, algas), lo agrava el problema. Y eso también afecta a los riñones.

    Los riñones se fortalecen con el ejercicio y se recargan con el sueño. Y hoy estamos en una civilización sedentaria y se duerme, de media, unas dos horas menos que hace tan sólo 20-30 años. Un motivo más para que nuestros riñones no estén fuertes y como además son las “baterías” donde almacenamos la energía, mucha gente se sienta pobre de energía.

    La contaminación acústica es otro elemento que debilita los riñones. Incluso sin asomarse nunca a una discoteca, hay demasiados decibelios en nuestro entorno.

    La voluntad depende de los riñones. Cuando había que enfrentarse a las dificultades, había una expresión muy indicadora: “meter los riñones”.

    Estos datos, entre otros, están en la base del diseño del Método Jinjer o Termorregulación para contrarrestar los efectos del Cambio Climático Externo e Interno.
    Si se siguen las sugerencias de este método, riñones y zona lumbar y todo lo que representan serán de los más beneficiados.

    Como sugerencia práctica general para esta zona, hacer una rápida hiperemia con frotación enérgica con la toalla antes de las duchas, repetirla al secarse y aplicarse crema Jinjer HEDRA a continuación.

    en respuesta a: hongos vaginales #934
    jinjer
    Superadministrador

    Los hongos, para reproducirse y vivir precisan de un medio ambiente con calor y humedad y les gustan los lugares cerrados y oscuros. Es el caso de los hongos en los dedos de los pies o los hongos vaginales. En este último caso, casi siempre suele haber congestión pélvica con exceso de calor.

    Nuestras sugerencias:
    – Acercarse al máximo a la Alimentación, Ejercicio y Hábitos termorreguladores descritos en la Sección Tratamientos de esta web
    – Duchas frías, completa al levantarse y de piernas por la noche, seguidas de aplicación en piernas de la crema Jinjer BALSÁMICA en invierno y ALIENTO POLAR en verano.
    – Ducha del suelo de la pelvis (todo lo que toca la silla cuando estás sentada), cada vez que vayas al servicio.
    – Ducha vaginal (con cánula) con cocimiento de una mezcla de las siguientes plantas: Fumaria, Salvia, Llantén, Corteza de encina y Hojas de Vid roja. Recordamos que las infusiones para tomar han de ser suaves; en cambio, los preparados para aplicaciones externas han de estar bien cargadas.

    Una vez, en Málaga, la mujer de un amigo nos consultó este problema. Llevaba años sin poder solucionarlo. Nos hizo caso, se quitó el problema y luego nos decía que cientos de malagueñas se habían beneficiado de nuestras sugerencias porque se lo iban pasando unas a otras.

    en respuesta a: Retención de líquidos #926
    jinjer
    Superadministrador

    Hola Miriam
    Te remitimos al tema Hiperhidrosis que contestamos en el foro Salud de esta web.
    En cuanto a tus dificultades con la circulación, no tienes más que seguir las indicaciones de la Sección Tratamientos de esta web: Alimentación, Ejercicio, Hábitos, Ducha fría y puedes darlo por terminado.
    En cuanto al peso, te remitimos al tema «Perder peso» de este mismo foro.
    Que la constancia sea tu aliada y que tengas, al menos, 100 gramos de espíritu de guerrera para enfrentarte a la pereza y para cuidarte y quererte.

    en respuesta a: Malos hábitos de vida-Problemas digestivos #924
    jinjer
    Superadministrador

    Hola camino
    Todos los procesos y reacciones fisico-químicas precisan de un medio adecuado para producirse. Por ejemplo, los gases precisan de un medio ambiente interno con contaminación y calentamiento.

    Desde otro punto de vista, podríamos resumir que los gases se producen por:
    – Mala masticación.
    – Combinación inadecuada de los alimentos
    – Exceso de cocción en su preparación

    Nuestras sugerencias:
    Por supuesto que te vendrán bien las que hicimos a otro forero que preguntó por problemas de estómago.
    En las líneas que preceden tienes ya la pista para la solución de tus problemas. Hay que limpiar y refrescar tu medio ambiente interno.
    – Duchas frías de la mañana y de la noche talo como señalamos en esta web, seguidas de aplicación de crema Jinjer BALSÁMICA en piernas.
    – Alimentación y ejercicio como señalamos en la Sección Tratamientos. No olvides ver en esa sección Alimentos calentadores.
    – Masticar 50 veces cada bocado, combinar bien los alimentos y no cocerlos en exceso.
    – Sustituir cafés o tes. por 3 suaves infusiones diarias de Cantueso, Romero e Hinojo.
    – Tomar muchas algas. Y tomar una cucharadita de cenizas de roble al día. Si pides algún producto Jinjer y dices que eres forero te regalaremos las cenizas.

    Si sigues estas sencillas sugerencias, tu problema habrá terminado y podrás darle tu opinión a tu amiga “de primera mano”.

    en respuesta a: Perder peso #923
    jinjer
    Superadministrador

    Hola Fina
    Para ti y para todas las personas interesadas en perder peso, dejamos reflejado en el archivo adjunto lo que en el Método Jinjer llamamos «la vía natural para perder peso».
    Si has perdido volumen pero no peso, fíjate en el archivo adjunto en todas las cosas relacionadas con la Hidrodinámica y la eliminación de líquidos y no olvides las infusiones y verduras diuréticas ni las algas.
    En cuanto a los bultos en los brazos, puedes hacerte una pequeña hiperemia frotando con una toalla o guante antes y despues de la ducha fría e insiste con el agua fría en esa zona. Despues de la ducha, aplicar crema MODELANTE TOTAL con masaje enérgico en esa zona.

    Te invitamos a sustituir la pena por la ilusión y que ella te lleve a dedicar cada día esos pequeños momentos a cuidarte y a quererte. [file name=OBESIDAD.doc size=50688]http://www.jinjerbalsam.com/media/kunena/attachments/legacy/files/OBESIDAD.doc[/file]

    Attachments:
    en respuesta a: Modelante Total #918
    jinjer
    Superadministrador

    Hola Pepi
    ¡Que guay escucharos vuestras experiencias con la Termo y los productos Jinjer!
    Aprovechamos para puntualizar un par de cosas del Método Jinjer en relación a tus hábitos.
    1.- Dices que en tu paseo despues del trabajo te ponías la crema MODELANTE TOTAL y te abrigabas «un poco, no mucho». Lo comprendemos, cuando tratais de disfrutar del paseo mientras, además, tratais de aprovecharlo para sentiros más guapas. Pero, en cuanto a resultados se refiere, cuanto más abrigadas vayais, mejor.
    2.- A las que haceis paseos largos, lo que nos parece fenomenal puesto que poneis en marcha el motor del sistema linfático. Recordemos que la circulación de la sangre tiene un motor, el corazón, pero la circulación de la linfa no tiene motor. Su motor es el ejercicio. Bien, a las que dais paseos tan largos como de una hora os contaremos un hecho.
    Recuerdo a una mujer que estaba acomplejada desde su adolescencia por su celulitis. Por su constitución tendía a acumular y sus piernas no le gustaban nada y esa imagen era un padecimiento para ella.
    Pues bien, todos los días hacía lo que en Santa María del Páramo, León, sede de Jinjer, llaman «la ruta del colesterol», porque los médicos del lugar se la recomiendan a todos sus pacientes con colesterol.
    Se levantaba de madrugada para hacer esa ruta antes de ir al trabajo. Y esa ruta son 6 kilóletros. Llevaba haciendolo más de un año, sin que su celulitis bajara ni un punto.
    A través de unos amigos conectó con Jinjer, cuando Jinjer hacía tratamientos intensivos en directo.
    Pues bien, en 4 sesiones intensivas, redujo 9 centímetros de cada muslo. ¡Imposible, verdad?
    Pues no! Y no es milagroso; tan sólo física.
    También os puedo decir que fueron sesiones intensivas de alta potencia, dirigidas personalmente por JM.

    Hemos contado esta historia real para sugerirte a ti y a todas las que teneis costumbres semejantes que no hagais una hora de paseo, sino que la partais en 2 ó mejor en 3. Es decir, os dais la crema, os forrais, salis a caminar. Cuando ya estais a punto de sudoración, ducha fría y repetir lo mismo 3 veces terminando con aplicación de la crema MODELANTE TOTAL.

    Bueno, Pepi, como diseñadores de esa crema sabíamos muchas cosas sobre ella. Supongo que poco a poco irán apareciendo porque cuando la diseñamos la probamos a nivel de investigación a alta potencia y casi nos asombrábamos nosotros.
    Pero nos has descubierto algunas aplicaciones o indicaciones que no habíamos constatado, aunque coomprendemos.

    en respuesta a: tripa #917
    jinjer
    Superadministrador

    Reducción de vientre

    Hola Flor, hola Mendelson
    La puntualización de Flor de que no está obesa, nos lleva a la conclusión de que es una cuestión que podríamos llamar “reducción de vientre”. De paso, aprovecharemos para dejar en este foro nuestras recomendaciones para la reducción de vientre para todas aquellas mujeres que les interese este tema.
    Estamos de acuerdo con las sugerencias de Mendelson, pero, en nuestra experiencia como investigadores, la reducción de vientre es uno de los problemas que podríamos denominar como “correosos” en algunos casos. Y sospechamos que uno de ellos es el tuyo. Hay mujeres que por su constitución o por no cuidarse después de los partos tienen un vientre con tejido “fibroso”. Es decir, hay algo más que flacidez (falta de densidad en los tejidos). Hay algo más que estómago caído. Hay un tejido formado por componentes conjuntivos, adiposos y fibrosos, lo que hace más costosa la reducción. Si ese es tu caso, ahí van las sugerencias de Jinjer:
    1.- Alimentación para el Cambio Climático tal como tienes en la sección de Tratamientos de esta web. Recordamos la importancia de la masticación. Tomar todos los días rabanitos, pepinillos en vinagre y un poco de jengibre fresco.
    2.- Limpieza periódica de intestino grueso con cocimiento (ojo, muy suave!) de Corteza de Frángula.
    3.- Infusiones (3 al día) de Ortiga verde, Grama y Abedul.
    4.- Descongestión pélvica (recordemos que toda congestión pélvica tiende a hinchar el vientre) con las duchas frías de la mañana y, especialmente la de piernas por la noche. Antes de cada ducha, hacer hiperemia en vientre con masaje enérgico con una toalla o guante durante 10 segundos. Durante la ducha o al terminar, insistir con el agua fría en la zona ventral. Al secarse, hacer de nuevo hiperemia con masaje enérgico en esa zona.
    5.- Después de secarse aplicar crema Jinjer MODELANTE TOTAL, igualmente con masaje enérgico. Y este masaje, aplicarlo con esta crema 3 veces al día.
    6.- Aplicar masaje con crema Jinjer BALSÁMICA en piernas, detrás de cada ducha fría.
    7.- Tratamiento específico con el Método Jinjer: Aplicar crema HEDRA mezclada con polvos de plantas THERMAL en vientre (cuidado que no toque zona genital). Poner una camiseta vieja y larga que cubra la zona. Ponerse una faja de neopreno y, mejor aún, una faja sauna y abrigarse con chándal y sudaderas como si se estuviera en el polo Norte. Hacer ejercicio. Vale cualquiera, bailar, correr, bicicleta, cinta andadora… con tal de que esa zona se ponga tan caliente que casi no se pueda aguantar. A continuación, aplicar una mezcla de la crema ALIENTO POLAR + ARTICA. Volver a ponerse la faja y volver a hacer ejercicio. Repetir esta operación durante una hora al día. El ALIENTO POLAR + ARTICA, si no se tienen, puede sustituirse por paños fríos empapados en agua con hielos, escurridos y puestos debajo de la faja de neopreno o faja sauna.

    Por supuesto, las sugerencias que comentamos aquí son válidas para toda mujer que quiera prevenir y para todas aquellas que, aunque el vientre no sea un gran problema, quieren cuidar esa zona y verse y sentirse y lucirse guapas.

    en respuesta a: NIÑOS #916
    jinjer
    Superadministrador

    Hola Ricardo
    Dividiremos tu intervención en dos temas. Y comenzaremos por el final: tu sugerencia de plantear un foro sólo para temas de niños.
    Te he de decir que, cuando apareció tu intervención y yo estaba de viaje, mi hija me habló de tu intervención en el foro y apoyó tu sugerencia recordándome lo que para Jinjer son los niños, los hijos de la tribu.
    Me recordó algo en lo que estamos de acuerdo con los indios de las praderas: “el niño pertenece a la madre; el joven pertenece al maestro; el adulto, el guerrero, se pertenece a sí mismo”.
    Siendo conscientes del especialisimo momento que vive la tribu, del olvido del origen, la tradición y de la cuasianulación del instinto de maternidad y paternidad para la crianza de los retoños, cogemos tu capote y, en la reestructuración que estamos preparando del foro, incluiremos una categoría SOLO PARA NIÑOS. Gracias por tu sugerencia.
    En breve te contestamos al tema de tu hijo.

    en respuesta a: JOYEN Y GUAPA. Tratamiento Intensivo Facial #914
    jinjer
    Superadministrador

    Hola Africa, ¡chica Jinjer!
    Ya nos habíamos enterado por nuestros espías de Termolandia que estás guapisima. Vas a tener que contar aquí la edad de tus hijos porque, si no, los que se asomen a este foro van a pensar que tienes 18 abriles… o que estás enamorada de alguien, además de estar enamorada de la Termo! Porque lo último creemos que ya lo saben todos los foreros de esta web.

    Desde Jinjer, avalamos todas las sugerencias que os haga Africa, entusiasta-veterana-enamorada de la Termo y de los productos Jinjer.

    en respuesta a: Problema de oidos #913
    jinjer
    Superadministrador

    Hola Elvira
    Me alegro de tu éxito. Ahora ya podrás escuchar con más claridad la música de las estrellas, las cosas guapas que te digan los que te quieren y hasta el sonido de la hierba cuando crece.

    Aprovecho para reflejar algunas cosas que les decía en mi último viaje a unos padres demasiado protectores con su hija.
    Los tres fundamentos básicos del Método Jinjer son
    – La investigación sobre el Cambio Climático Interno
    – La aplicación de la Física y la Termo e Hidrodinámica al sistema humano y
    – La seguridad en la fortaleza de la naturaleza humana.
    Cuando le ayudamos un poco creando unas circunstancias favorables en el medio ambiente interno, nuestra naturaleza es capaz de hacer cosas asombrosas con base en el instinto de conseervación y el aprendizaje de las 40.000 generaciones que nos precedieron y que está inscrito en nuestro código genético.

    Bueno, Elvira, estos comentarios vienen a cuento del tuyo sobre que hay que tener mucho cuidado con los oidos. Es cierto, puesto que además de fuertes, también somos algo frágiles. Algo así como si estuvieramos hechos de roble y de brezo.

    en respuesta a: Berrugas #912
    jinjer
    Superadministrador

    Hola sandrin
    Tanto si contestamos desde Jinjer como si lo hace cualquier otro termorregulador, cuando planteeis alguna pregunta, os rogamos que deis la mayor cantidad de datos físicos concretos sobre color, volumen, extensión, cronicidad, textura, dureza, relieve, localización, dolor ante la presión, evolución… De esa forma se podrá afinar más en las respuestas.

    Berrugas las hay de mil tipos. Algunas, las que tienen cuello y son frías (no tienen color), pueden estrangularse cortándoles la alimentación por sangre con un hilo de seda. Otras no conviene ni tocarlas, salvo por un experto. Y muchas otras pueden hacerse desaparecer con paciencia con la aplicación de algunas cremas. Por ejemplo, si son marrones y de textura más bien seca y con poco relieve, desaparecerán con la aplicación frecuente (2-3 veces al día) de crema jinjer MOLDEADORA. Y mejor sun si se mezcla con la crema BRIONIA.
    Como comentario de fondo, decir que, en muchas ocasiones, las berrugas tienen su origen en una desmineralización que siempre tiene detrás un sobrecalentamiento del medio ambiente interno. Por lo tanto, recomendamos aumentar las sales minerales: algas y ensaladas de muchos colores.

    Si nos describes los datos concretos a los que nos referimos al principio de este post, podremos afinar más en la respuesta.

    en respuesta a: Felicitaciones y difusión #910
    jinjer
    Superadministrador

    Siempre nos alegran vuestras participaciones en este foro y más cuando es para compartir vuestras experiencias con la Termo y con los productos Jinjer.

    Recuerdo, cuando tenía 14 años, en un campamento en Regumiel de la Sierra. Cada mañana nos exponían un pensamiento para practicar durante aquel día. Uno de ellos era “sé agradecido, pero no busques el agradecimiento”. Trataban de estimular esa ilimitada capacidad de entrega y generosidad de la adolescencia. Quizá hoy por la “individuación” no se practica mucho.

    Yo he intentado ser agradecido y transmitir algunas de las cosas que me han mostrado mis maestros “los parientes” mientras andaba por las montañas y el viento galopaba por las laderas sobre los pinares, mientras recorría tantos y tantos senderos y rincones encantados o en tantas y tantas noches que he dormido en hotel de mil estrellas arropado por una sinfonía de grillos y despertado por los pájaros a la intemperie del alba.

    En cuanto a los agradecimientos a mi persona, siempre prefiero que no los anotéis en mi cuenta, sino en la cuenta del espíritu de la tribu.

    en respuesta a: Momento cíclico del planeta y de la especie #893
    jinjer
    Superadministrador

    Para conocer al detalle este tema, hace falta mucho, mucho, mucho estudio e investigación muy rigurosas.
    El eterno dilema de si es más útil saber que no saber lo tiene que dilucidad cada uno con sus decisiones.
    Lo que no es conveniente es meter la cabeza bajo el ala. Si sentimos tiempos turbulentos, quizá la postura más adecuada es la de estar al loro para «sobre-vivir» a las circunstancias de la mejor manera posible y,al menos para la mayoría no sea tan adecuado el intento de comprender esféricamente toda la complejidad del Momento Cíclico Planetario.
    Además hay otra historia. Para comprender este Momento hace falta tener una versión de «sistema operativo» de Tercera Revolución Coopernicana. Y esa no se ha realizado. Sin esa nueva «versión» aconsejamos no meterse en estos terrenos.

    Hemos colgado en el foro Investigación una hipercondensación de nuestras investigaciones sobre el tema. Advertimos que es una hipercondensación y que, digamos, no es apta para menores en el mundo de la consciencia.

    El sabio oculta la verdad. Nosotros sólo somos aprendices, pero también tratamos de aprender a ocultar la verdad y, algunas, no explicarlas. Preferimos sugerirlas.

    Con esta condensación respondemos también a Africa que sugería habláramos más en profundidad sobre la «gripe A».

    Sobre temas de percepciones esféricas de cámara alta, rogamos no se insista. Tan sólo contestaremos a preguntas muy, muy concretas y particularizadas. No generales. Y aun así, lo haremos con toda la dosis de prudencia que nos sea posible.

Viendo 15 entradas - de la 781 a la 795 (de un total de 840)