Respuestas de foro creadas
- AutorEntradas
jinjer
SuperadministradorEfectivamente, las manchas marrones tienen su origen en una no adecuada combustión de los hidratos de carbono especialmente si son de mala calidad.
¿Cómo solucionar eso?
En primer lugar, meter a nuestro sistema el combustible adecuado (ver sección Tratamientos > Alimentación para el Cambio Climático Interno). Luego, masticar mucho. En cuanto a la alimentación, no nos cansaremos de insistir en la importancia de la alimentación gaseosa, la respiración.
Para quemar cualquier combustible, los hidratos de carbono, por ejemplo, hace falta un comburente, el oxígeno.
En cuanto a cremas Jinjer para las manchas marrones, es muy adecuada la mezcla de HEDRA y MOLDEADORA, a partes iguales. Si se añade un 10 % de la mezcla de cenizas de roble y de KEEP UP, será ideal. Aplicar varias veces al día.
También puede ser muy útil aplicar a las manchas marrones, con un pincel fino, un poco de zumo de limón puro unos minutos antes de aplicar la mezcla de cremas.Para dejar de fumar no conocemos otro método válido que tener una MOTIVACIÓN o una NECESIDAD de un calibre mayor a la querencia al fumar. A partir de esas dos bases, para cada uno pueden ser muy diferentes, es fácil acorralar un “propósito inflexible” para sencillamente sentirnos “no-fumadores”.
Do otra forma, lo vemos un poco difícil.
¡Paciencia y a investigar sobre la vida y sobre cada uno de los pequeños grandes detalles de la misma, como el fumar o no!jinjer
SuperadministradorHola Rosita
En cuanto a la bronquitis, no tenemos nada que añadir a nuestra anterior respuesta a Angeles.
Si pones en práctica todo lo que puedas, teniendo en cuenta sus 18 años, le irá muy bien.
En cuanto a las “amígdalas fatal”, el problema de amigdalitis suele tener su origen en la contaminación del medio ambiente en el intestino grueso. Sugerimos limpiarlo con infusión de Corteza de Frángula (3 al día. Insistimos siempre, no muy cargada).
Además, puede hacer gárgaras con una mezcla de Llantén, hojas de Vid roja y corteza de Encina (bien cargada, porque no es para beber).
Por supuesto, todas las cosas que recomendamos para la bronquitis, a la vez serán beneficiosas para la amigdalitis.Las investigaciones de Jinjer comenzaron por un problema de amigdalitis de una niña de 8 meses que, por una alimentación inadecuada, recomendada por un pediatra, nos hizo estar casi año y medio sufriendo los llantos, fiebres, insomnios… Se tomó todos los medicamentos del mundo porque eran los tiempos del consumismo y un médico no era bueno si no salías de su consulta con siete u ocho recetas. Así de íbamos destrozando su sistema a la niña.
Hasta que decidimos abandonar aquellos métodos, comenzar a investigar y… hasta ahora. Desde entonces han pasado 34 años.En cuanto a que “a esa edad parece que no te escuchan”, el tema es muy complejo. Se diría que toda la civilización está creyendo en “Lourdes”, es decir, que podemos vivir de acuerdo a nuestros deseos de bienestar en los planos físico, emocional y mental, y que se produzca al milagro de no tener que atender a las contradicciones internas que eso implica con el Orden Natural del planeta y de la especie.
Para quien quiera profundizar en este tema, recomendamos el trabajo sobre el Momento Cíclico del planeta y de la especie que hemos incluido en este foro en la categoría Investigación.Te deseamos todo el temple y paciencia que te permita el ser y sentirte madre de tu hijo y de la tribu, puesto que, en cierto modo, todas las mujeres sois un poco «madres de la tribu».
jinjer
SuperadministradorHola cristalina
Como verás, hemos cambiado el título «consulta» que es elgo general, por el tema concreto: «manchas en la cara».
Sugerimos a todos los foreros que, cuando hagan una consulta, pongan en el título el motivo concreto de la consulta. Gracias.Bueno, el tema que expones y, sobre todo, las circunstancias, aconsejan que, si ya te está haciendo algunas sesiones Africa, en cuanto a lo que el Método Jinjer podría hacer por tí, ha de ser Africa quien lo lleve directamente. En todo caso, os decimos a ti y a Africa que, cuando esteis en sesión, Africa conecte con Jinjer para comunicarnos los datos físicos concretos del problema y poder sugerir sobre datos más concretos del estado actual de tu cara.
Hasta el sentido común nos dice que los ácidos corroen y nunca hemos diseñado productos con ácidos ni aconsejado esos tratamientos por demasiado agresivos.
Suponemos que las manchas que tenías eran marrones. Os rogamos que nos proporcioneis siempre la mayor cantidad de datos físicos para poder hacer sugerencias con el mejor diagnóstico posible.
Si eran manchas marrones, son producto de los hidratos de carbono más «quemados» por el organismo. A ello podría colaborar los datos que proporcionas sobre los nervios… El Sol y otros factores no las producen, tan sólo actuan como desencadenantes para que aparezcan.Por muchos motivos, te recomendamos que cuides lo al máximo la alimentación en este momento, limpies tu intestino grueso (infusión de Corteza de Frángula) y RESPIRES PROFUNDO Y LENTO, cada segundo del día.
Si eran manchas marrones, tu o alguien nos plantea el tema y colgaremos en el foro un pequeño estudio.
jinjer
SuperadministradorHola Cecilia
La arcila para el exterior y para tomar al interior salen de la misma veta en la tierra. La única diferencia es que la seleccionada para tomar, se ha procesado con el máximo cuidado y se escoge la mejor calidad.
No todos los herbolarios tienen arcilla para tomar, pero sí que los hay.De todos modos, la esencia es comprender los porqués. Y en este caso es la necesidad de tomar muchas sales minerales.
Puede ser arcilla; también puede ser polvo de algas (que también tienen algunos herbolarios) y que incluso podeis confecconar en casa, tostando ligeramente y pulverizando diversas clases de algas.
También sirve al mismo efecto las cenizas de roble, que también podeis preparar los que tengan a mano madera de roble, incinerándolo en lugar limpio y pasada luego la ceniza por un cernedor.Y los foreros de esta web, de momento, si cuando realizan sus pedidos a través de esta web lo piden haciendo constar que son foreros, Jinjer les regalará unas cenizas de roble.
jinjer
SuperadministradorUna de las mayores alegrías que puede disfrutar Jinjer es que los que han estado en sus cursos desarrollen nuevas aplicaciones del Método Jinjer.
Y más, cuando se trata de cuidar a los niños de la tribu.
Gracias, Africa! Te animamos, al igual que a todos y todas las que han asistido a nuestros cursos, a desarrollar las ilimitadas posibilidades de la Termorregulación. Su diseñador no tiene todo el tiempo del mundo y le encanta que personas interesadas, entusiastas y estudiosas de la Termo vayan tomando el relevo.
¡Gracias! No os corteis! Contad a «todo bajo el cielo» todo lo que habeis vivido, experimentado y disfrutado con la Termo.jinjer
SuperadministradorHola Juana
La planta de los pies no es una zona habitual para manchas rojas. Probablemente ya se le han pasado. Si no es así, te aconsejamos crema Jinjer PROPOLIS. Y mejor si la mezclas con un poquito de polvos talco. Y mejor, como siempre, varias veces al día.
Cuando le bañes, procura secarle bien los pies y poner un poco de polvos talco.jinjer
SuperadministradorHola sinfor
Algunos de los foreros veteranos, que saben lo que es el dolor y su relación con el calor y con las estructuras que se expanden (fisuras) seguro que ya te podrían recomendar varias cosas.
Sugerencias
– El ano es el final del aparato digestivo, por lo tanto, habrá que cuidar todo el aparato digestivo. Ver sección Tratamientos de esta web. Alimentación para el Cambio Climático y Alimentos calentadores.
– Aplicaciones externas: la ideal: mezcla de cremas Jinjer PROPOLIS, LLANTÉN Y ALIENTO POLAR. Si no quieres comprar las 3, al menos necesitarías LLANTEN y ALIENTO POLAR. Aplicar varias veces al día.
– Ducha fría anal cada vez que vayas al servicio. Y por supuesto, la ducha fría completa al levantarte y la ducha de piernas al acostarte.
– Vigilar estreñimiento. Si es necesario, controlarlo con cocimiento suave de Corteza de Frángula.No lo dudes, no hay estructura física expandida que, si la aplicas fuerza centrípeta (las sugerencias que te hemos hecho) no se contraiga y, por lo tanto, termine con tu problema.
jinjer
SuperadministradorHola Juana
Todos sabemos ya la analogía entre colores rojos en la piel y exceso de calor en el interior. En cuanto a los hongos, ya hemos comentado también que les gusta un medio caliente y húmedo, como los pies. A los 12 años, la fuerza centrífuga es muy poderosa en el sistema y los calores alcanzan la periferia (manos-pies).
La cortisona te parece que “le va bien” porque cuando se la aplicas, no se ve el problema. Los corticoides han tenido una evolución sincrónica a la evolución del Efecto Invernadero Externo e Interno. Lo que hacen es una inversión. El cuerpo tiende a sacar y liberarse del exceso de calor y los corticoides lo reenvían hacia el interior, con lo que aumentan la presión del Efecto Invernadero Interno con todas sus nefastas consecuencias.Sugerencias
– Repasa la sección Tratamientos y controla todo lo que puedas los calentadores. Podemos ayudar desde el exterior, pero el Método Jinjer está diseñado para actuar desde el interior.
– Olé por haber comenzado ya con las duchas frías. Si acostumbráis a los niños desde pequeños, ya tienen un seguro de bienestar y es un gran favor que les podéis hacer y una buena y saludable forma de mostrarles vuestro amor.
– En todas las zonas con eczemas le aplicas crema Jinjer PROPOLIS. Esta crema está diseñada para hacer lo opuesto a los corticoides. En lugar de reenviar el calor hacia el interior, lo succiona hacia el exterior y además limpia las supuraciones de eczemas, granitos… Aplícasela varias veces al día.Y repetimos nuestra alegría cuando nos decís que ya iniciáis a los niños de la tribu en la ducha fría. Eso significa que ya vais percibiendo la importancia del Cambio Climático Interno y ayudáis a contrarrestar sus derivaciones en el bienestar de los humanos.
jinjer
SuperadministradorHola Ramón
Lo que nos describes no son propiamente achaques de la edad. El padre de quien esto escribe tiene 90 años y presume de que no le duele nada.
Las piernas muy hinchadas siempre son por acumulación de líquidos. El agua siempre tiende hacia abajo y aunque no se tenga sobrepeso, puede haber retención de líquidos en piernas y, por supuesto, circulación deficiente.
De acuerdo a las leyes físicas, a toda estructura que se dilata, corresponde una función que se acelera y, por lo tanto, se calienta; lo que confirmas con tus palabras.
Al anochecer es cuando suben todas las fiebres y tus “fiebre” en las piernas se complica a esa hora.
Las rodillas tienen relación con los riñones y la retención de líquidos también; y los riñones rigen el sistema óseo y son los máximos responsables de la hidrodinámica de nuestro sistema.
El masaje que se recomienda en esta web es el TERMOMASAJE, especialmente diseñado por el Método Jinjer y que consiste esencialmente en sacar calor; dado que, desde física, calor, tensión y dolor son análogos.Sugerencias
– Ver en sección Tratamientos > Alimentación y Alimentos calentadores. Acentuar los diuréticos y controlar los calentadores. No olvides tomar algas y ensaladas de muchos colores por las sales minerales.
– El calor y picor de las piernas se te quitará casi de inmediato con la aplicación de la crema Jinjer ALIENTO POLAR. La aplicas a piel húmeda todas las veces que lo necesites.
– Para el dolor de rodillas, te aplicas crema BALSÁMICA 2-3 veces al día y abrigas la zona.
– Para el dolor de espalda, seguro que tienes al lado alguien que te puede dar masaje con la crema BALSÁMICA que lleva 34 años aliviando problemas de espalda.
– Para ayudar a eliminar líquidos, infusión diurética (3 al día) de la mezcla de Borraja, Cola de caballo y Ortiga verde.
– Por supuesto, te recomendamos la ducha fría. Puedes comenzar gradual. Comienzas con el agua tibia y terminas con fría. En las piernas, todas las aplicaciones de agua fría que puedas, seguidas de ALIENTO POLAR.Si sigues estas sencillas sugerencias, tu calidad de vida mejorará mucho y así te lo deseamos.
jinjer
SuperadministradorHola a todas las que estáis participando en este tema del foro.
Como hombre, tan sólo puedo barruntar el porqué de tantos “tormentos”. La mayoría de los hombres no aguantaríamos las “molestias” de la depilación.
¡Cuan grande debe ser vuestro afán por veros y sentiros guapas!
Muchas veces, en las consultas, hemos oído a mujeres lamentarse cuando les sugeríamos subirse el pantalón hasta la rodilla para ver, por ejemplo, el nivel de acumulación de líquidos en las piernas o cómo estaba su circulación y escuchar: “lo siento, no me he depilado”, cuando tan sólo estábamos mirando unas piernas de mujer como profesionales y no como hombres.En nombre de todos los hombres, ¡os admiramos, siempre que intentáis sentir, ante vosotras mismas, y mostrar, ante “todo bajo el cielo”, a la Venus que todas lleváis dentro! Desde todo el gradería de nuestra alma de hombres, sentid un ¡Oleeee!
Jinjer, desde Termoestética, que es la aplicación del Método Jinjer a todos los aspectos de la Estética, trata de ayudaros en ese encomiable afán.
En relación a la depilación, el Método Jinjer pasa, tal como ya se ha expresado aquí, por:
1.- Antes 10-15 minutos antes de la depilación, con el método que sea, aplicarse ALIENTO POLAR (3 partes) + ARTICA (una parte). Para evitar el dolor, puesto que ejerce un efecto anestésico.
2.- Retirar con toalla o esponja antes de pilar a la cera. No es necesario en el resto de métodos.
3.- Proceder a la depilación
4.- Aplicar crema Jinjer BRIONIA postdepilatoria. Para evitar las irritaciones y rojeces y para conseguir el efecto inhibitorio del crecimiento del vello.
5.- Importante, si se quieren tener resultados en cuanto a la inhibición del vello: repetir la aplicación de la crema BRIONIA durante al menos una semana. Esta crema suaviza e hidrata, además de contener potentes inhibidores del vello. Por lo que, durante esos días, se puede usar como crema corporal habitual.jinjer
SuperadministradorHola Juana
Como ya te adelanté, el Sol no es el culpable, solo un estímulo que el cuerpo utiliza para limpiarse. Desde otro punto de vista, la radiación solar acelera nuestra vibración molecular y, si tenemos nuestro medio ambiente interno recalentado, esa “gota” colma el vaso y el calor se “derrama” en forma de erupción de color rojo.
Estoy de acuerdo con ese dermatólogo sobre el exceso de calor en su cuerpo.
La zona dorsal de la espalda es el almacén de nuestras tensiones y la zona entre el pecho y el cuello, especialmente en las mujeres, es muy sensible al calentamiento del medio ambiente interno. Un simple vasito de vino en la comida hace salir muchas veces color rojo en esa zona.Sugerencias
– Seguir las recomendaciones de la sección Tratamientos de esta web, con especial atención a controlar los factores calentadores. El comer demasiada fruta no favorece la solución de los problemas de erupciones en piel.
– Los picores son tan solo una manifestación del calor que intenta salir del cuerpo. Para los picores, te recomiendo una mezcla de las cremas PROPOLIS y ARTEMISA que es la crema Jinjer específica para calmar las rojeces.
– Por supuesto, la práctica de las duchas frías, como describimos en la web. Y, ahora que ya hace calor, darse muchas duchas frías en piernas, seguidas de aplicación de la crema ALIENTO POLAR.
– Caso de que haga ejercicio o vaya al gimnasio o Spas que lo haga como indicamos en la web. También en el foro Spas tienes detalles.
– En cuanto a infusiones, te recomiendo que tome 3 al día de una mezcla de Borraja, Ortiga verde y Regaliz. También sería conveniente una limpieza de intestino grueso con infusión suave de Corteza de Frángula.Podrá ir a la playa sin temor cuando rebaje el nivel de calor de su medio ambiente interno.
jinjer
SuperadministradorHola karolyna
La palabra flacidez es análoga a mustio, distendido, sin tono y sin “firmeza”. Las flores y las plantas se vuelven flácidas, mustias y marchitas cuando pierden su vitalidad, nutrición e hidratación… desde su interior.
Desde física, la flacidez implica pérdida de densidad en el tejido.
Desde fisiología, la elasticidad de los tejidos depende de la elastina y colágeno que se fabrican en la “fábrica” de los fibroblastos con una materia prima que son las sales minerales.
Ya hemos comentado que el calentamiento interno lleva a la desmineralización. Si no hay suficientes sales minerales, la elastina y colágeno serán deficientes en cantidad y calidad.
Las duchas calientes favorecen la flacidez de los tejidos mientras que las duchas frías tonifican y reafirman y ponen el cuerpo más “macizo”.La Termorregulación, que limpia, refresca y relaja el medio ambiente interno, tiene como derivación la reafirmación de los tejidos y es por lo tanto un tratamiento antiflacidez de cada día.
Para prevenir o corregir la flacidez, sugerimos seguir la Alimentación y Ejercicio para el Cambio Climático (Sección Tratamientos de esta web), ducha fría al levantarse y de piernas al acostarse, insistiendo con el chorro frío en las zonas flácidas.
En la alimentación aumentar las sales minerales (ensaladas de muchos colores y algas).Aplicar 2-3 veces al día crema Jinjer reafirmante SERPOL para la cara y LLANTÉN en las zonas del cuerpo donde queremos prevenir o corregir la flacidez.
jinjer
SuperadministradorHola Ricardo
Nos alegra enormemente siempre que oímos que se introduce en la Termorregulación a los niños. Por supuesto que puedes comenzar por la ducha de piernas antes de acostarse… y también por la de la mañana, como hacen ya muchos padres.Los mofletes corresponden a los pulmones y si se ponen rojos es que hay una sobrecarga en estos órganos. Si a eso sumamos que suda mucho tenemos dos datos seguros de exceso de calor en su medio ambiente interno.
No vemos relación entre el color de sus mofletes y la sudoración con el problema que tuvo de corazón. Más bien, con lo que hemos dicho de exceso de calentamiento interno.Sugerencias
– Ver sección Tratamientos de esta web y acercarse al máximo al contenido que verás allí. Controlar los productores de mucosidades: harinas, lácteos, dulces y fritos.
– En las duchas frías insistir en zona posterior de muslos en pecho y costillas.
– La crema BALSÁMICA, para pecho y espalda 2-3 veces al día y especialmente antes de acostarse. ALIENTO POLAR para piernas y brazos cuando vaya a hacer deporte o a jugar.¡Gracias por iniciar a los niños en la Termorregulación! Estáis haciéndoles un seguro de bienestar
jinjer
SuperadministradorHola Angeles
Como ya sabemos, todos los nombres de problemas de bienestar que terminan en “itis” significa inflamación y, por lo tanto, exceso de calor.
Si es en los bronquios, afecta al sistema respiratorio cuya contaminación específica son las mucosidades, por lo tanto, habrá que limpiar de calor al sistema entero y especialmente al respiratorio y de mucosidades a pulmones y bronquios.
En nuestra opinión, las emociones tienen mucho que ver con el estado de nuestros órganos. Si los pulmones no están bien, el desánimo y hasta la depresión es una de sus derivaciones.
Del cansancio ya hemos hablado en nuestras contestaciones a varios post.
La fiebre, si sigues nuestras sugerencias, desaparecerá rápido.Sugerencias:
– Ver sección Tratamientos en esta web. En alimentación, suprimir los factores creadores de mucosidades: lácteos, harinas, dulces y fritos. Y aumentar los factores que deshacen las mucosidades: picantes suaves (rabanitos, berros, jengibre, pepinillos en vinagre…). Si puedes hacer ejercicio termorregulador tal como lo describimos, verás que genial te va.
– La piel es el tercer pulmón. Antes de la ducha fría, frotarse el pecho para hacer una ligera hiperemia y al secarse insistir en esa zona.
– Durante la ducha fría, insistir en el pecho y costillas con el chorro frío. También en la zona posterior de los muslos que corresponde a pulmones.
– Infusiones: 3 al día (con miel) de una mezcla de Ortiga verde que, a decir de los antiguos “deshace los gruesos humores”, Espliego y Malva. En tu caso, puedes hacer medio litro de infusión y tomarla a sorbos cada 5-10 minutos durante mucho tiempo en el día.
– Durante el día, beber agua con limón.
– Aplicar crema Jinjer BALSÁMICA en pecho, espaldas y costillas 3 veces al día y al acostarse.
– Si la bronquitis es muy fuerte o hay una crisis, tomar cada 2 horas una cucharadita del siguiente preparado de ajo-cebolla-limón. Machacar un diente de ajo, rallar media cebolla y exprimir medio limón. Mezclar bien, colar y tomar.
– Y algo muy importante: ¡respirar durante todo el día lo más amplio y profundo!
– Todo cuanto hemos dicho vale también para los niños.jinjer
SuperadministradorHola Camino
Para los problemas de circulación en las piernas vamos hacia tiempos ideales porque se acercan los calores y apetecen más las aplicaciones frías en piernas.
Puedes copiar y pasarle nuestras sugerencias sobre Alimentación, Ejercicio y Hábitos en la sección Tratamientos de esta web.
Para la circulación en piernas, lo primero, tener los pies calientes porque si están fríos es que no llega sangre y tampoco circula por las piernas. Si los tiene fríos, aplicar Jinjer THERMAL (pies calientes); son polvos de plantas. Y buenos calcetines de lana. Luego, mojarse o humedecer muchas veces al día las piernas y aplicarse crema BALSÁMICA y, si tiene varices, mejor ALIENTO POLAR.
La hipertensión siempre nos está indicando exceso de calor en el medio ambiente interno. Además de seguir los consejos que te sugerimos, tomar 3 infusiones al día de hojas de Olivo.
Te remitimos también a la contestación de hoy mismo al problema de “Artritis reumatoide”- AutorEntradas