jinjer

Respuestas de foro creadas

Viendo 15 entradas - de la 46 a la 60 (de un total de 840)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: Meibomitis #4188
    jinjer
    Superadministrador

    Hola Lola

    En el MJ, la técnica específica son los contrastes. Utilizamos el calor como medio para poder a continuación aplicar frío, de acuerdo a las técnicas ya descritas.
    Por lo tanto, te recomendaríamos la aplicación de compresas calientes, como unos 2 minutos, seguidas de compresas frías de medio minuto. Alternar así durante un rato.

    Como siempre, para nosotros es importante la comprensión. El párpado de abajo corresponde a riñones y la dilatación suele ser de acumulación de agua, más que de grasa, por lo que es más fácil de normalizar.
    El párpado de arriba corresponde a vesícula biliar, que es el órgano encargado de lidiar con las grasas, a nivel físico y con las tensiones, a nivel emocional.
    Por lo tanto, aparte de los contrastes ya descritos, te sugerimos control en la alimentación de todo aquello que termina en grasa en el organismo: no sólo las grasas, sino también las calorías que tomamos de más. Te sugerimos control de los alimentos calentadores y seguir los criterios que tienes en esta web en la sección tratamientos.

    En las ensaladas, no olvidar los elementos que ayudan a disolver y disminuir las grasas en el organismo: rabanitos, jengibre fresco, pepimillos en vinagre…

    En cuanto a infusiones, puedes tomar 3 al día de la mezcla de ortiga verde, diente de león y cola de caballo.

    También te sugerimos masaje enérgico un par de veces al día con crema Jinjer Balsámica en la zona de hígado y vesícula, para estimular estos órganos.

    Con los mejores deseos para ti.

    en respuesta a: ortiga #4187
    jinjer
    Superadministrador

    Hola Davifer

    Difícil es dar garantías de que algo funciona o no, porque depende de mil factores, entre otros, el grado de avanzada que esté la alopecia y de que los folículos pilosos estén aun “vivos” o estén ya atrofiados, en cuyo caso… a disfrutar de entradas o de calvicie.

    Lo que sí podemos ofrecer desde el MJ es nuestra percepción desde Termoestética, la estética desde el interior. Si en todo lo relacionado con la piel, el gran secreto es llevar sangre a la piel, en el caso de la caída del pelo es más que evidente.
    Y la hiperemia que produce la ortigación es la más rápida y eficaz que conozcamos.

    Así que, ánimo y a disfrutar del picorcillo que produce la ortigación en el cuero cabelludo. Algunos tras la ortigación, a los pocos minutos se dan un contraste con agua fría, con lo que, aparte de llamar más sangre, neutralizan ese picorcillo.

    Suerte.

    en respuesta a: Vademécum Práctico del Método Jinjer #4183
    jinjer
    Superadministrador

    Hola foreros

    Continuamos con el Vademécum básico del MJ. Desde percepción funcional del mundo es importante tener en cuenta los aspectos cíclicos.
    Criterios estacionales y para los diferentes momentos del día.
    A modo de pequeño apéndice, añadimos algunos criterios para ahorrar en la cocina.
    Y aquí terminamos el capítulo sobre la alimentación. Si seguimos estos criterios, en verdad cumpliremos el consejo hipocrático de que nuestra comida sea verdadera e ideal medicina.

    en respuesta a: Hinchazón de párpados y moscas volantes #4180
    jinjer
    Superadministrador

    Hola MaríaG

    Hay una frase que te puede ayudar: “cuando tu avanzas, el enemigo (el problema) retrocede”. Tan solo tienes que perseverar. Hay cosas que no se solucionan en una hora.
    Recuerda echarte muchas veces agua fría a los ojos y ponerte los algodones mojados en agua con hielos en los ojos.
    Si llevas la alimentación que te hemos sugerido, tu hígado mejorará y, por ende, tus ojos.

    En cuanto a las manchas rojas sobre las mejillas, esta zona corresponde a pulmones, por lo que te sugerimos de nuevo respirar amplia y profundamente durante todo el día.
    Como crema adecuada para piel desestructurada, la Propolis; aplicándola una vez, dejar que absorba; aplicar otra vez y así hasta que la piel te dice que no quiere más.

    En las duchas,no olvides la parte interior de las piernas y el suelo de la pelvis. El meridiano del hígado discurre por la parte interior de las piernas. Y recordemos que los ojos reflejan en cierta forma el estado del hígado.

    Que sigas progresando adecuadamente!

    en respuesta a: Vademécum Práctico del Método Jinjer #4177
    jinjer
    Superadministrador

    Hola foreros y practicantes del MJ

    Una nueva entrega del Vademécum Práctico del MJ, con el deseo de que os pueda servir como guía en la alimentación para adaptarnos lo mejor posible a las circunstancias de este momento cíclico.

    en respuesta a: Orina #4175
    jinjer
    Superadministrador

    Hola Davifer

    La orina depende de riñón y vejiga; al igual que la cantidad de semen dependen del estado del sistema genitourinario que, desde clave Quinquenario, tiene energía “agua”.
    De acuerdo a las leyes físicas de Clave Quinquenario, el agua apaga al fuego, pero también el exceso de fuego evapora al agua.
    Hoy, en general, el exceso de energía “fuego”: presión generalizada, aceleración en los cambios, calentamiento general externo e interno… propicia el debilitamiento general del sistema genitourinario de los humanos. Sin contar que, por ley de saturación, tendemos a hacer todo aquello que agrava el problema.

    Aparte de que te puedas hacer una revisión de próstata, te sugerimos que pongas en el buscador la palabra riñones e insuficiencia renal y sigas las indicaciones que allí ya se han expuesto.
    Seguir la alimentación general de esta web, controlando calentadores y muy refrescante, con ensaladas de muchos colores, aumentando la dosis de tomate.
    Si sigues las indicaciones generales que te sugerimos para el problema de los dientes ya te ayudará también con este problema.
    Como infusión, puedes tomar 3 al día de la mezcla de cola de caballo, ortiga verde y borraja.

    Saludos y a cuidarse.

    en respuesta a: pensamientos locos #4173
    jinjer
    Superadministrador

    Hola Sandra

    Quizá esos tres años de desmadre estén detrás del “desmadre de tus pensamientos” y de la falta de temple y serenidad en tu sistema nervioso.

    A nivel mental. La atención no puede fijarse más que en una cosa a la vez y, por lo tanto, no podemos pensar en varias cosas a la vez. Cuando no podemos controlar la mente, sí podemos dirigirla a través de la atención.
    Cuando te venga esa dispersión de pensamientos concentra tu atención en cosas de tu predilección; en hechos gratificantes, en escenas bellas o en cualquier cosa que consideres positiva.
    Sería una forma de ignorar esos locos pensamientos, porque, si fijas tu atención en ellos y les das importancia, se crecen y aumentaría su poder de locura, dispersión y distorsión.
    Una cosa es que se produzcan pensamientos locos y otra la percepción y actitud que tomamos ante ellos; es decir la importancia que les damos
    Se podría decir que tendrías el poder para “parar el mundo” de tus pensamientos, sencillamente a partir de no darles importancia. Cuando pudieses pasar de ellos, se desinflarían. En cambio, si te afectan, si les contemplas, si les das importancia, se crecen y crezcan… Cuando fijas tu atención en ellos, les estás “dando de comer”. Esto desde el punto de vista de la percepción.

    Si eres capaz de practicar esa técnica, te ayudará. Pero, desde el MJ, partimos de la física y la dispersión, incluida la mental, corresponde a una aceleración de las funciones. Igualmente, desde el MJ, tomamos al plano físico como lo básico y lo primero, del que dependen en gran parte el plano emocional y el mental. Habrá que tomarse el tiempo para crear las circunstancias, el medio físico, para que esos locos pensamientos no sean posibles y se mueran de inanición.
    Es mejor estrategia que intentar pararlos o detenerlos.

    Por lo tanto, será preciso propiciar el temple a nivel físico, para favorecer la estabilidad que contrarreste los bandazos en los extremos de tu emocional y tu mental.
    Lo que estás practicando: hábitos termorreguladores, respiración, concentración… es correcto.
    Una de las cosas en las que puedes centrar tu atención cuando te vengan los bandazos en sencillamente concentrarte en la entrada y salida del aire en tus pulmones y sentir el ki o energía que contiene el aire y que penetra en todo tu sistema, hasta los dedos de tus pies y tus manos.
    En cuanto al footing, sería ideal que lo practicaras en la forma de ejercicio termorregulador, tal como está expuesto en esta web en la sección Tratamientos. Es una de las técnicas que te sugerimos como más valiosas.

    En cuanto a la alimentación, seguir la indicada en la sección Tratamientos, por supuesto, eliminando los calentadores.
    Líquidos: beber cuando se tenga sed; no beber por beber y tan solo agua y las infusiones.

    Infusión: tomar 3 al día de la mezcla de valeriana, ortiga verde y cola de caballo.

    En cuanto al “cierto malestar en la garganta, boca de estomago, y la zona alrededor del ombligo (lo siento nada mas despertarme)”, aplicar masaje con crema Balsámica 3 veces al día en esas zonas y cuando te des los contrastes con ducha fría, detener el chorro durante 10 segundos en la zona del ombligo.
    Y, al respirar, dirige expresamente la energía de la respiración hacia esas zonas, especialmente hacia el hara, 3 centímetros por debajo del ombligo.
    La ducha de piernas de la noche, que incluya interior de los muslos y suelo de la pelvis es muy importante para derivar energía de arriba (el cerebro) hacia abajo, las piernas.

    Que tu mente vuelva a estar tranquila, como la superficie de un lago en un día calmo.

    en respuesta a: Re: insuficencia renal #4172
    jinjer
    Superadministrador

    Hola Andrea

    La medicina oficial es lógico que te diga que no tienes que hacer nada. Es normal a partir del carácter de monopolio que ha conseguido a nivel mundial.

    Es un trastorno que ocurre generalmente cuando una infección gastrointestinal (bacteria E. coli u otras) en el aparato digestivo produce sustancias tóxicas que destruyen los glóbulos rojos, causando lesión a los riñones. Pero no olvidemos que “el virus (o la bacteria) no son nada; que el medio lo es todo” en palabras de Pasteur, con las que estamos totalmente de acuerdo. Es decir, lo importante no es la bacteria, sino la contaminación del medio ambiente interno, medio favorable para que proliferen los microorganismos y más si hay exceso de calor.
    Cuando hay problemas para filtrar la orina, aparte de un problema específico de los riñones, casi con seguridad hay contaminación de la sangre, es decir, sangre no limpia.

    Puedes leer la respuesta de Laflordeagua a Jose Luis en el post anterior. Ahí tienes ya mucha información.

    Como sugerencias específicas para tu hijo, limitar las proteínas de origen animal (tomar más legumbres y pescado y menos carne) y poca sal (sustituirla por algas), evitar dulces… estimulantes… y todas las sugerencias que figuran en el post de Laflordeagua y en los consejos de alimentación de esta web.

    Como infusión, tomar 3 al día de la mezcla de perejil, ortiga verde, diente de león (limpia riñones) y cola de caballo.
    Masaje con crema Balsámica en zona renal tres veces al día, una de ellas al levantarse y otra al acostarse, tras la ducha de piernas.

    Si tu hijo hace deporte, que procure ponerse crema Balsámica en los riñones antes de comenzar la actividad deportiva y que la termine con ducha fría completa.

    Recuérdale a tu hijo que mastique mucho cada bocado y que trate de respirar amplia y profundamente durante todo el día. Esto es importante.

    Con el mejor deseo de haberte ayudado, un cordial saludo.

    en respuesta a: Dientes débiles #4170
    jinjer
    Superadministrador

    Como se trata de otro tema, mejor pones otro post en la categoría «Bienestar».

    en respuesta a: Hinchazón de párpados y moscas volantes #4169
    jinjer
    Superadministrador

    Hola MaríaG

    Desde diagnóstico por fisonomía, el párpado de abajo corresponde a los riñones y el de arriba a la vesícula biliar. Los párpados hinchados indican que estos órganos están sobrecargados, dilatados y con exceso de “humedad”, puesto que la humedad es la energía que dilata las estructuras.
    Desde física, nada sucede por nada, así “de repente” y siempre hay un motivo que lo provoca. Si se dilataron las estructuras de tus párpados y aparecieron con color rojo, estamos ante un exceso de calor.
    Y, desde la percepción del MJ, somos coprotagonistas de cuanto nos sucede.
    Si, por ejemplo, alguien se toma una opípara cena con mucha bebida, a la mañana siguiente aparecerá con los párpados hinchados, sin indicar que ese sea tu caso.
    Por otra parte, cualquier tipo de alergia es un indicador de contaminación en el medio ambiente interno.

    Sugerencias desde el MJ.
    Alimentación: seguir la alimentación sugerida en esta web, controlando los alimentos calentadores y, durante un tiempo, controlar la cantidad de todo tipo de líquidos, incluida agua, especialmente por la tarde y noche.

    Practicar los hábitos termorreguladodres de contraste con ducha fría completa al levantarse y de piernas al acostarse.

    Infusión, tomar 3 al día, tras las comidas de la mezcla de: diente de león, ortiga verde, alcachofa y cola de caballo.

    Recordamos una vez más que la cantidad de plantas para tomar al interior ha de ser moderada: el equivalente a una cuchadita de las de café de la mezcla de plantas por cada infusión.
    En cambio, para usos al exterior, enjuagues, gárgaras, compresas… cuanto más cargado el cocimiento, mejor.

    Contrastes específicos: en el lavabo, juntar las dos manos, coger agua y echarla a los ojos abiertos. Realizar esto todas las veces que se pueda al día. Cuantas más, mejor y secar tan solo las gotas, pero dejar humedad sobre ellos.
    Y cada vez que te mojes las manos, aunque sea para lavar un vaso, antes de secarte, pasarlas por los ojos para humedecerlos.
    También puede ser útil tomar unos algodones, de los que las mujeres utilizan para el desmaquillado, mojarlos en agua con hielos, escurrir un poco y colocarlos sobre los ojos; cuando ya no enfríen, volver a mojarlos y repetir.

    Como crema, te recomendamos la crema DeRosas, es ideal para contorno de ojos y no produce alergias.

    En cuanto a la “mosca volante” es producto de la dilatación ocular. Cuando esta desaparezca, dejarán de volar las “moscas” delante de tus ojos.

    Comno última sugerencia, respira amplia y profundamente

    en respuesta a: Dientes débiles #4167
    jinjer
    Superadministrador

    Hola Davifer

    La boca, entre otras cosas, es la puerta de entrada del sistema digestivo y cualquier cosa que sucede en ella nos está dando señales de cómo está el digestivo.
    Desde el MBU, es clarísimamente una dilatación de las estructuras de las encías y aparece con color rojo, lo que nos indica una aceleración de las funciones en el sistema, con exceso de calor en el sistema digestivo.

    Alimentación: seguir las pautas que se indican en esta web y suprimir durante un tiempo todos los calentadores, incluido el café (ver sección Tratamientos > alimentación). Y masticar 50 veces cada bocado.
    Tomar una cucharadita de las de café de bicarbonato, tras la comida.

    Enjuagues. Realizar un cocimiento de uno o dos litros durante unos 10 minutos con la mezcla de las siguientes plantas: lechuga, corteza de encina, hojas de vid roja, hojas de zarzamora y llantén (si falta una, no importa).
    Colar y añadir por cada litro, una cucharada sopera de sal gorda, el jugo de medio limón y otra cucharada sopera de vinagre de sidra.
    Realizar enjuagues con frecuencia permanente durante todo el día (los máximos que se puedan hacer).

    Higiene bucal. Practicar una escrupulosa higiene bucal con cepillo blando tras cada comida. Al menos una vez al día, en lugar de dentífrico convencional, usar bicarbonato.

    A nivel general, para contrarrestar el exceso de calor en el sistema, practicar los contrastes con ducha fría completa al levantarse y de piernas al acostarse.
    Como contraste específico, ducha fría del suelo de la pelvis cada vez que se va al servicio.

    Con estas sugerencias solucionarás el problema de tu boca y aumentará tu bienestar general.

    en respuesta a: como realizar el tratamiento jinjer en cabina? #4166
    jinjer
    Superadministrador

    Hola Inmita

    Como experta y practicante de muchos años, te ha expuesto África un esquema general.
    Para más detalles y que te ayude a recordar, te pasamos la información que tienes en la web

    Puedes imprimir los documentos que te sugerimos y tendrás toda la información que precisas.

    Primeramente, puedes ir a Inicio, módulo Profesionales > Temas generales > Los 4 pasos del Método Jinjer en cabina: http://www.jinjerbalsam.com/temas-generales/los-4-pasos-de-termomasaje-corporal-basico
    Allí está expuesto con todo detalle la práctica del MJ para tratamientos en cabina, cremas a utilizar y procedimiento paso a paso.

    A continuación tienes el tema Precauciones: http://www.jinjerbalsam.com/temas-generales/precauciones-en-termomasaje-corporal-basico
    Se detallan todas las precauciones a nivel general y en cada paso.

    En la misma sección, para terminar tienes las Pautas de acción para diferentes ocasiones: http://www.jinjerbalsam.com/temas-generales/pautas-de-accion-para-diferentes-situaciones
    En este documento, al estilo de los folletos de electrodomésticos, tienes casi todo lo que puede ocurrir, si te equivocas, los posibles motivos y el modo de proceder.

    Por otra parte, tal como te señala África, tienes una ficha sobre celulitis, su enfoque y tratamiento en cabina: http://www.jinjerbalsam.com/media/kunena/attachments/legacy/files/Celulitis.doc
    E igualmente sobre obesidad: http://www.jinjerbalsam.com/media/kunena/attachments/legacy/files/OBESIDAD.doc

    Si te imprimes estos documentos y los repasas con cuidado, tienes toda la información que precisas para, pedir las cremas y volver a comenzar a realizar tus tratamientos con el Método Jinjer.

    Bienvenida de nuevo

    en respuesta a: Dientes débiles #4164
    jinjer
    Superadministrador

    Hola Davifer

    Para poder hacerte sugerencias, ¿podrías, por favor, describir cómo se manifiesta la debilidad de dientes? ¿Algún problema en las encías? ¿algún problema digestivo?

    Gracias

    en respuesta a: Endometrio #4151
    jinjer
    Superadministrador

    Hola Elena

    Desde el MBU, el fenómeno que describes se describiría como una dilatación de la estructura del endometrio con la “fabricación de células” en un momento cíclico que no le correspondería tras tres años de menopausia.
    A toda dilatación de estructuras corresponde una aceleración de funciones y, por lo tanto, exceso de calor. El exceso de actividad y calor sería el origen y la “fabricación de células”, la manifestación.
    Por lo tanto habría que normalizar la armonía térmica de tu medio ambiente, en especial del sistema genitourinario para que, por añadidura, de acuerdo al principio hipocrático de “natura medicatrix”, desapareciera ese problema.

    Si ya conoces el Método Jinjer y lo practicas, aunque sea un poquito, quizá mejor le haces caso a tu esteticista y lo practicas metódica y sistemáticamente. Recibirás muchas satisfacciones y, además, solucionarás tu problema.

    Te sugerimos seguir la alimentación que se sugiere en la web, teniendo especial cuidado con los alimentos estimulantes y calentadores, documentación que tienes en la sección Tratamientos de esta web.
    Por supuesto, practicar los hábitos termorreguladores habituales: contraste con ducha fría completa al levantarte y de piernas al acostarte. No olvidemos que, cada vez que, especialmente, una mujer se da este contraste practica una derivación desde la pelvis hacia piernas, lo que equivale a una mini descongestión pélvica diaria.
    Como sugerencias específicas, tanto en la ducha de la mañana como en la de la noche, dirigir el agua fría hacia el suelo de la pelvis y el interior de los muslos durante 10-20 segundos.
    Y, realizar la ducha fría del suelo de la pelvis cada vez que se va al servicio.

    Como infusión, tomar 3 al día de la mezcla de Artemisa, Salvia y Bolsa de pastor.

    No olvidar evitar el estreñimiento.
    Respirar todo el día amplia y profundamente dirigiendo la energía al inspirar hacia tu útero.

    Gracias por tus palabras de ánimo para todos los participantes en este foro.

    en respuesta a: LATIDOS EXTRASÍSTOLES Y POSIBLE AMIGDALITIS #4147
    jinjer
    Superadministrador

    Hola Jesús

    Efectivamente, una amigdalitis aguda puede ocasionar fuertes alteraciones en el sistema. Desde el MJ la amigdalitis es una manifestación de alteraciones en el digestivo, especialmente en el intestino grueso.
    Por lo tanto, sería necesario seguir, lo más a rajatabla posible la alimentación que se recomienda en esta web. Sin olvidarse de masticar 50 veces cada bocado.
    Limpiar el intestino grueso con cocimiento de corteza de frángula y evitar siempre el estreñimiento. Tomar 3 tazas al día hasta limpiar el intestino y después, utilizar esta planta cuando sea necesario.
    A nivel local, para la amigdalitis, aplicación de crema Balsámica varias veces al día en el pecho y en el cuello y tener todo el día y noche una bufanda para que el frío no complique las cosas. También hacer gárgaras muchas veces al día con un cocimiento de 10 minutos de la siguiente mezcla de plantas: hojas de zarzamora, hojas de vid roja, hojas de nogal y hojas de llantén. Colar y añadir zumo de limón y dos cucharaditas, de las de café, de sal gorda. Hacer gárgaras profundas cuando el líquido esté a temperatura corporal.
    En cuanto al resto de manifestaciones que señalas, más que sugerirte remedios para cada una, sentimos que irán desapareciendo si, además de la alimentación, practicas los hábitos termorreguladores de contraste con ducha fría completa al levantarte y ducha de piernas al acostarte.
    Por supuesto, acelerarás la mejoría si puedes practicar contrastes en una sauna o baño turco con aplicaciones de ducha fría cada 5 minutos. Y, por supuesto, si haces ejercicio termorregulador tal como está indicado en la sección Tratamientos de esta web, acelerarías la solución de esos problemas.
    La existencia de ganglios inflamados tiene que ver con tu contaminación interna. Y, si haces caso a Hipócrates, lo primero no ensuciar más, con una alimentación bien cuidada y luego, limpiar con las sugerencias que te hemos hecho.
    A tu edad creemos que es para tomarte en serio el cuidarte.

    Con los mejores deseos de solución de tus problemas.

    Y no te olvides de respirar todo el día amplia y profundamente.

Viendo 15 entradas - de la 46 a la 60 (de un total de 840)