Miguel Butragueño

Respuestas de foro creadas

Viendo 10 entradas - de la 1 a la 10 (de un total de 10)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: tesina #4061
    Miguel Butragueño
    Participante

    MiguelButragueo_PresentacinOral.pdf
    Bueno, muchas gracias por haber leido la tesina, por agradecer y valorar el trabajo y la acción y ofreceros a ayudar para el futuro.
    Me han puesto un 7,6. Parece una buena nota, pero si el resto de los compañeros han sacado casi todos 8 o más ya no es tan buena nota. La tutora de la tesina y yo no nos hemos llevado bien desde el principio y ha acabado bastante mal la cosa, incluso con una queja pendiente por mi parte, pero bueno, espero que, como dicen, el tiempo ponga a cada uno en su sitio. Se me ocurren un par de sitios donde alojar a esta mujer :angry:

    Volviendo al tema ( que me vuelvo 👿 ) Aquí os dejo la presentación oral que hice. Si alguien quiere más fotos de la termografía que me las pida, tengo unas cuantas

    Y, mmmmmm, con respecto a nuevos estudios, ya veremos, la verdad es que no me he sentido nada cómodo, y me cuesta muuuucho sentarme a leer o escribir, yo soy un sujeto de acción y la estática mmmmm me cansa, pero Gran Jefe tiene razón (como sieeeeempre) y no debo parar, así que, si cuento con ayuda, estoy dispuesto a seguir investigando y lo que haga farta, ozú.
    Un abrazote para todos y que paséis un veranico termoagradable, jiji B)

    en respuesta a: Poliomielitis #2254
    Miguel Butragueño
    Participante

    Gracias Mendelson¡¡¡¡ Espero seguir ayudando y consuguiendo resultados cada vez mejores.
    Un abrazo¡¡¡¡

    en respuesta a: Hedra antes del partido. #2242
    Miguel Butragueño
    Participante

    Muy bien Tom, me gusta ese entusiasmo por aprender¡¡¡¡ eres muy curioso y eso es una cualidad estupenda, seguro que a Jinjer le está gustando muuucho ese interés.B)
    Con respecto al tema, yo practico Squash, estoy en una liga y juego bastante, y…por supuesto también utilizo las cremas.
    Para las agujetas va fenomenal la balsámica, aplicada antes y después, y Hedra….calienta que da gusto (ayudando a evitar en gran medida posibles roturas de fibras y aportando flexibilidad), pero yo he notado que no me calienta hasta un buen rato después de aplicarla, así que me la pongo casi una hora antes de jugar, mientras voy estirando y calentando, si no, el calor me viene cuando termino el partido.
    Cada descanso aplico polar con artica y me doy con el vaporizador para potenciar el efecto,además empapo los calcetines con la mezcla, y ésto es lo que noto más efectivo, el squash es un deporte muy explosivo y la fatiga no deja pensar, y el contraste en piernas brazos y dorsales me permite recuperar muchísimo más rápido. La verdad es que aunque mis contrincantes (que no suelo conocer de nada) me miren con cara de flipar en colores, estoy super contento con los resultados de ambas cremas.
    Por último, como es lógico en termorregulación me meto en la ducha y hago contrastes, al menos de triple reacción, que termina de recuperarme para, al día siguiente estar recuperado casi al 100%.
    Saludos a todos¡¡¡¡

    en respuesta a: Epilepsia #2046
    Miguel Butragueño
    Participante

    Hola Afri y Jinjer.
    Como siempre un placer recibir lecciones de dos monstruos de la termo. Muchas gracias por los consejos, tanto del protocolo como del tratamiento y el diagnostico.
    La situación no me permitió hacer mas indagaciones (por teléfono y con intermediarios…) aunque eso no es excusa, debo tomar las cosas con mas cautela y tiempo para estudiarlas y comprenderlas. No volverá a pasar:blush: .

    De todas formas, creo que voy a tratar de centrarme en problemas más “sencillos”, temas estructurales y cosas por el estilo hasta tener algo más de nivel. Pero, ya que he empezado el lío de la “epilepsia” intentare encontrarme con el tendero para, al menos, describir todo lo que pueda sus signos y síntomas.
    Sin más me despido con un abrazote para todos.

    en respuesta a: Hiperemia a la carta #2026
    Miguel Butragueño
    Participante

    Muy bien pimientoman¡¡¡
    A ver cuándo me tratas a mí¡¡¡¡ necisto recuperar neuronas, eso es factible? jejeje
    Ahora que tenemos las cremas debemos quedar para tratar mis dorsales y lumbares.
    Enhorabuena por el éxito, y los que quedan por venir.
    abrazos

    en respuesta a: Termomasaje para mayores #1900
    Miguel Butragueño
    Participante

    Hola afri.
    Una pregunta rápida.
    Para hacer hiperemia en piernas llenas de varices??? Siempre se ha dicho que dar masaje o maipular las zonas con varices tiene un riesgo elevado de trombo…
    Se me planteó el problema con mi madre, que tiene las pirnas llenitas de venas engrosadas y que asusta un poco masajear.
    Imagino que aplicando hedra y pies calientes se consigue bastante calor sin necesdad de masajear, pero es mejor preguntar.
    muchos besos¡¡¡’

    en respuesta a: ventosas #1899
    Miguel Butragueño
    Participante

    Enano grandón¡¡¡¡, me alegro de verte por aquí¡¡¡¡
    A ver si es verdad que practicas con esas cobayas y cuando vuelvas me das a mi un repasito, que me hace falta.
    Besotes para todos¡¡¡¡:P

    en respuesta a: ventosas #1894
    Miguel Butragueño
    Participante

    Bueno, pues siguiendo los consejos y lo aprendido en el curso, he hecho un tratamiento a una patología bastante lenta en progresión y he descubierto lo increíblemente útil que es la termo. Os cuento:
    La lesión es una tendinitis en el músculo supraespinoso, que se encarga de separar el brazo del cuerpo.
    El sujeto es un Búlgaro, veterano de guerra, y ahora trabaja de albañil, vamos, más duro que un oso. Tenía un dolor muy intenso en el punto de inserción de dicho músculo que le impedía prácticamente iniciar la separación del brazo, pero si yo le ayudaba a superar los primeros grados ya no dolía (signo claro de la lesión)También tenía un hormigueo constante que le bajaba por todo el brazo(signo de alteración nerviosa)
    Lo primero que hice fué aplicar basámica+sílice en todo el hombro creando bastante hiperemia, a continuación coloqué una ventosa justo en el punto de dolor (para llamar a la sangre), unos cuantos pinchazos con una aguja de insulina y volví a colocar la ventosa. Pasados un par de mnutos retiré la ventosa y….la sangre, desinfección y tapé con plástico y manta eléctrica.
    Después me centré en brazos y dorsales. Hiperemia seguida de aliento y humedecí. Tapé con plástico y realicé unos cuantos contrastes.
    Para terminar, masaje con balsámica por toda la zona.
    Cuando terminamos la sesión hicimos de nuevo la prueba y no dolía casi nada¡¡¡¡¡
    Para asegurar, le dije que se pasase en 4 días. El paciente había hecho caso omiso a mi recomendación de reposo relativo y a las duchas, pero el dolor en la inserción había desaparecido y quedaba un poco de dolor en el vientre muscular (encima de la espina de la escápula), aí que repetí la operación, pero esta vez sin sangrado y se fué sin ningún tipo de dolor.
    He de decir que en fisioterapia esta patología es muy difícil de curar y el proceso se puede alargar bastante, y con termo….2 tratamientos de media hora¡¡¡¡¡¡Y eso que seguro que algún error que otro he cometdo y que todavía no tengo hedra ni pies calientes…
    Muchas gracias y espero que poco a poco los que no quieren abrir su mente…..espabilen¡¡¡¡
    besos¡¡¡

    en respuesta a: Retos Jinjer Otoño/2009 #1703
    Miguel Butragueño
    Participante

    En Otoño los árboles dejan caer su hojas, y dirigen su savia hacia el suelo, es un momento centrípeto, y nuestro cuerpo se comporta de la misma manera, el ánimo decae, la energía se interioriza….
    Te retamos a apovechar ese momento. Oblígate e dar un paseo al menos una vez a la semana por el parque, reflexiona e indaga en tu interior. Pero párate y escucha lo que te susurra la naturaleza, disfruta de los colores, aprecia el olor de la humedad del suelo, disfruta el otoño!!!
    Aprovecha también a retomar una actividad física que te guste, vete a la montaña, monta un rato en bici, sal a correr….Yérguete física y vitalmente, como se yerguen los árboles hacia el cielo.

    Saludos!!!:lol:

    en respuesta a: Enhorabuena por la página #976
    Miguel Butragueño
    Participante

    Se lo diré, pero no tiene internet…. está genial, ha bajado muchísimo(tal vez demasiado)de peso y se le ve super contento, además ya no tiene esos follones mentales derrotistas, y eso tiene frutos en su vida.
    Por cierto, puse que me avisase si había respuesta al mensaje y no me llegó ningún aviso(para el técnico)
    muchos besos Afri¡¡¡¡tenemos q vernos otra vez

Viendo 10 entradas - de la 1 a la 10 (de un total de 10)