Respuestas de foro creadas
- AutorEntradas
cristina tallada
Participantejejejej,sisis claro que nos reimos saludablemente!!
celosss!!!! no, en ningun caso, unicamente una puyita termorreguladora…..jejejejje
Sabemos que uno de los elementos importantes para hacer y sentir que una tierra tiene encanto son sus lugareños y las sensaciones y experiencias vividas con ellos en la visita al lugar…
cristina tallada
ParticipanteSi la verdad que hazañas fueron, porque en aquellos momentos pensaba que una de dos o moria….o me ponia bien…menos mal que fue lo segundo!
Gracias por el poema al honor de mis conquistas y al encanto de mi tierra q no al mio einnn….cristina tallada
ParticipanteUyyyuyyyuyyyy si los almendros ya están en flor en la ciudad de Granada!
Como pasa el tiempo, las horas, los días, los meses y ya los años!!, madre mía ya hace 2 añosss!!!
Aprovecho esta fecha tan señalada para mí en el calendario para agradecer de nuevo al MJ por existir y a JM Por brindarme la oportunidad de realizar un intensivo que me diese el empujón definitivo para volver a la vida normal, a poder disfrutar de cada detalle y de cada circunstancia.
Han sido 2 años llenos de contrastes y agua fría, en total 730 duchas nada más levantarme, ha dado igual que en el exterior hiciese 6 bajo cero que 40, ahí he estado yo dándome todas ellas sin saltarme un solo día, otras tantas 730 duchas de piernas antes de acostarme para en un principio dormirme tras tiritar un rato, y ya, hoy en día, con un suave frescor.
Llenos también de contrastes en la piscina haciendo el ejercicio termorregulador disfrutando ya de esas inmersiones que te dejan helada y en las que terminas como nueva.
Cientos de termomasajes que empezaron como una autentica tortura en la que la camilla se movía a causa de mis tiriteras de tanto calor que salía, a necesitarlo para descontracturarme, saliendo ya el calor, de forma agradable.
Porque salir de donde yo salí no se consigue en 2 días….ni en meses.. Hace falta más tiempo para estar al 100%, con el método jinjer hay que tener fuerza de voluntad, supone un esfuerzo hay que vencer a la pereza en muchísimas ocasiones y también a las tentaciones. Pero “la voluntad cuanto más la usas mas te queda” y cada vez te cuesta menos vencer a todas ellas. Porque hay que tener claro que “después del esfuerzo llega el refuerzo”.
Es cuestión de poner en una balanza por un lado lo que nos gustaría hacer y en el otro que consecuencias tendría y por un mismo decidir qué es lo que uno quiere, si tener una vida llena de actos cotidianos o no, yo entre una hamburguesa,pizza,tarta de chocolate etc que puede traer consigo MAREOS Y VERTIGOS o no tomármelos, lo tengo claro.
Mucha gente me dice y te merece la pena?, si también hay que disfrutar de la vida…, y eso es porque ellos, no se han visto privados en gran parte de ella, porque es entonces, cuando caes enferma cuando te das cuenta de lo importante que es la salud para poder disfrutar de ella al máximo, por ello tan importante es curarse, como la prevención, a todos aquellos que estén sanos les invito a que reflexionen durante unos minutos y piensen los felices y privilegiados que son, que disfruten de las pequeñas cosas todos los días, que le den la vuelta a la tortilla y que cada acto o actividad que realizan al día pensasen que no la pueden hacer o realizar.
Es cierto que de los malos momentos se aprende y mucho!
Decir también que llevo dos años en los que no he necesitado tomar ningún tipo de medicación, tenemos la herramienta perfecta para sustituirlos, la termorregulación, solo hace falta tener disposición y ganas y saber aplicarla. Claroooo! que es mas cómodo y más sencillo tomarse una pastillita con un vaso de agua que meterte cada 15’ debajo de la ducha fría, pero…todo es cuestión de prioridades.
Y ahora tengo la suerte de seguir yo, trasmitiendo el método y poder mejorar así los síntomas de aquellas personas que lo necesitan, Sin esperar nada a cambio.
Para aquellos que de vez en cuando escriben en el foro para cuestionar las técnicas y teorías, desde mi experiencia y práctica les diré que sirve y mucho, no sé si para todo, pero para gran cantidad de ellas sí.
Y para todas las que comienzan a luchar en compañía del método, aquí tienen mi apoyo para lo que necesiten, mucho ánimo y fuerza!!.
Saludos a todos y un especial FELICIDADES!cristina tallada
Participantehola flo, que bien me alegro mucho de tu mejoria!!
el cuarto paso para el metodo jinjer en rehabilitacion es la recuperacion de la movilidad funcional que deberá ser sencilla e indolora pero muy importante haber llevado a cabo antes los pasos anteriores correctamente, no se debe hacer nunca antes de la total desinflamacion, no en base a fuerza que aumenta la tension y el calor sino a la estrategia, todo esto no esta sucediendo en tu caso creo que deberias desinflamar mas, antes de forzar tanto en la recuperacion. la flexion que has obtenido en una semana esta muy bien, lo de forzar en anestesia yo no lo haria nunca ya que lo unico que hace es enmascarar el dolor real que va a sentir tu cuerpo y que nos dice hasta donde podemos llegar.
como consejo tambien te diria que los contrastes en vez de 2 veces los hicieses muchas mas!!! cuantas mas mejor, la frecuencia continua es igual a alta potencia.
por otro lado te recomiendo que como ejercicio hagas bicicleta en una resistencia muy sauave eso favorecerá tambien la movilidad progresiva y tambien muy importantes los estiramientos, los musculos anteriores y posteriores son los que fijan la rodilla y la estabilizan por lo tanto a aprte de fortalecerlos en un futuro debes estirarlos ahora, ya que han estado anquilosados durante el tiempo que tuvistes la escayola, si no sabes hazmelo saber y te digo unos cuantos.
bueno sigue luchando cada dia y si tienes fuerza positiva la rodilla ira reaccionado!!!
las recuperaciones y rehabilitaciones son duras pero en mi opinion no creo que deban llegar a ser torturas.
un saludocristina tallada
Participantehola flo, con la patata, la arcilla y la sal es suficiente y tambien tendra su efecto positivo
un saludocristina tallada
Participantehola monica referente a los alimentos te recomiendo que empieces a darle a tu hijo mijo es un cereal muy poco conocido muy rico en energía resulta indispensable en la dieta de las personas celíacas ya que no contiene prolaminas tóxicas y reemplaza gran cantidad de los nutrientes de los alimentos con gluten.a los niños les suele gustar mucho ya que se lo puedes dar o bien en sopa igual que se le echa la pasta (es similar a la sopa de lluvia)o bien lo puedes hacer con las recetas que vayas inventando mezclandolo con los alimentos que le gusten a tu hijo,te podria decir que en aspecto se parece al cus cus, se encuentra en los herbolarios.
por otro lado tambien le sera muy util tomar una cucharadita de miso que es soja fermentada, bien se la puedes añadir al yogur del desayuno o bien a las sopas o caldos eso si muy importante que no llegue a hervir, añadele al yogur del desayuno (natural) una cuharadita de polen a ser posible ecologico, y una cucharadita de miel a ser posible tb ecologica, que te servira para endulzar.
y por ultimo para que se vaya eliminado con mas rapidez la contaminacion interna te recomiendo las ciruelas umeboshi, que tome media, seguramente se la tendras que mezclar con algun alimento porque al principio resulta un poco desagradable su sabor aunque luego te acosumbras.
por lo demas sigue los criterios de alimentacion que vienen en la web, no olvides las legumbres y el pescado.
y muy importantes los contrastes como te recomiendan anteriormente, si lo haces como un juego y no como una obligacion seguro que le toma el gusto, si se lo impones no funciona mucho asi que ala a echarle imaginacion y a la ducha fria!!!cristina tallada
Participantehola a todos, precisamente este fin de semana dije «que gusto da poder disfrutar de la primavera», porque hasta hace un año, en esta epoca empezando en febrero con el polen de cipreses siendo granada la ciudad de españa con mayor numero de ellos y estando mi casa y todas las de alrededor rodeadas con un seto de estos arboles, no podia abrir las ventanas y salia al exterior lo menos posible para no exponerme al alergogeno ya que me ponia con mucha congestion nasal, rinitis, fiebre del heno, tenia que aplicarme spray nasal y gotas, para sobrellevarlo un poquito mejor, pasaba esa epoca y en abril-mayo llegaban las gramineas y otra vez igual,pero eso ya es agua pasada puedo abrir las ventanas,pasear a la hora y el tiempo que me de la gana, hasta ir en el coche con la ventanilla abierta!!!y lo mejor poder disfrutar al aire libre de esta epoca en terrazas, parques….una delicia con estas temperaturas que aun son suaves, todo gracias a la termorregulacion.
otro caso es el de mi madre con alergia a la humedad cada vez que llovia con lo que ha caido este año, ella era un caso mas grave ya que llegaba a ahogarse y a tener que inhalar corticoides tenia que ir durante todo el invierno con mascarilla y este año nada de nada como una rosa ni una simple tos!!!
asi que animo a todos desde mi experiencia como alergica a que limpien su medio ambiente interno y su alergia desaparecera, un poquito de fuerza de voluntad y listo!!
un saludo a todos!!!
ayyyyy, bueno se me olvidaba que como decia JM tambien le tenia alergia a las legumbres y ahora las lentejas con arroz y algas se han convertido en uno de mis platos preferidos!!!cristina tallada
Participanteholaaa!al final el finde habra sido muy interesante y habreis estado muy atareados porque no tenemos noticias vuestras!!! o es que quizas la luna llena os a magnetizado….deciros que por aqui la primavera ha pasado de largo…con 24º esto se parece mas bien al veranito,
se ve por tanto claramente una de las derivaciones de la radicalización que es la tendencia hacia dos estaciones, verano e invierno, con progresiva desaparición de las dos estaciones suaves, primavera y otoño, especialmente en latitudes medias.
Asi que contarnos que nos depara esta primavera de 2011?, a que debemos atenernos?, porque todos sabemos que como dice el refran la primavera la sangre altera.
Todos los ciclos tienen dos puntos críticos,y uno de ellos es este, siendo el de expansión (pubertad)
Esta influenciado por la fuerza centifuga: nacimiento de la hoja, energías tendiendo a exteriorizarse.
La fuerza centrífuga actúa generando dilatacion de las estructuras y aceleracion de las Funciones.
el mental obedece a la fuerza centrifuga.
la eneregia emocional, en primavera tendera a expresarse a traves de los organos higado y vesicula.
por lo tanto estaran mas afectadas todas aquellas patologias del sistema nervioso (higado), migrañas,jaquecas,ansiedad y tambien las musculares (responsable la vesicula biliar)tipo calambres, fatiga muscular. por lo tanto deberemos cuidar la contaminacion y calentamiento internos a traves de la alimentacion para no saturar dichos organos.
Es momento pues para la relacion con todo lo que nos rodea y con nuestros semejantes, todo lo que implique generar sensaciones a traves de los sentidos.
Con la alimentacion deberemos ir poco a poco introduciendo alimentos mas refrescantes.bueno este año me he atrevido….no como el año pasado,no se si me habre equivocado en muchas cosas espero que no, yo he lanzado la caña y espero poder pescar una ficha completa sobre la primavera igual que la que existe del otoño.
un primaveral saludo!!!
cristina tallada
Participantehola compañeros,la distancia no me deja estar con vosotros en esta quedada asi que desde aqui os mando un abrazo y os pido que al igual que en la ultima quedada vayais haciendo una cronica de vuestras actividades y estudios primaverales que seguro resultan muy interesantes.
pasadlo muy bien y disfrutad!!!!
cristina tallada
Participantehola Antonio, en este link encontrarás una ficha sobre las hernias discales que puede resultarte de gran ayuda.
un saludo!!
http://www.jinjerbalsam.com/media/kunena/attachments/legacy/files/Hernia_discal.doccristina tallada
ParticipanteHola a todos, cierto es, que es una gran propuesta la de jinjer, y difícil de rechazar pero bueno yo aquí propongo la mía…. que nunca es tarde si la dicha es buena, esas fechas en el calendario son muy especiales para mí porque hará entonces un año cuando la sabiduría, poder personal y energía me hicieron una gran visita a mi casa y desde entonces comencé a tener una nueva vida!!! Por lo que me gustaría muchísimo que otra vez se repitiese dicha visita pero esta vez acompañado de todos los que se apunten de la tribu. Me hace muchísima ilusión que conozcáis SaludActiva que pongo a vuestra total disposición. La barbacoa propuesta también la podemos realizar aquí en el jardín no es un parque..Pero hay arbolitos y plantas en flor para admirar la fuerza primaveral, hay una piscinita bien bien fresquita para poder desenroñar ese trozo de chorizo que me voy jalar, que después de un año ya toca y habrá que celebrarlo!
Bueno mi propuesta concreta sería la siguiente.
Llegada día viernes 18. Recepción en SaludActiva con degustación de una rica paella. ¡Hasta que el cuerpo aguante!
Sábado 19 Excursión al parque natural de sierra nevada con inmersiones y termorregulación en el rio Dilar con aguas directas de las cumbres nevadas. Posiblidad de picnic campestre o bien de un plato típico alpujarreño en chiringuito.
Sábado noche VISITA A LA ALHAMBRA.
“El sol se esconde y las puertas de la Alhambra se vuelven a abrir. Bajo la luz de la luna, el conjunto impresiona aún más. Atrás queda el gran portón del Palacio de Carlos V cerrado a cal y canto y el perfume del patio de Machuca. Dentro de los palacios nazaríes, la belleza y el encanto se multiplican con la noche. Las visitas nocturnas al monumento descubren maravillas ocultas por el día. La ausencia de luz, el crepúsculo, permite soñar y dejarse llevar por los recovecos que engrandecen las leyendas del castillo rojo que corona la ciudad de Granada. Dice Washington Irving en su célebre libro sobre el monumento nazarí que la Alhambra es objeto de tanta veneración como la Caaba para los musulmanes.
No es de extrañar. Nada más pisar sus jardines y sus alrededores, uno se enamora. En la magia de la noche, el bullicio del día se vuelve quietud. Las estrellas y la luna se divisan a lo lejos desde los ventanales de las estancias del palacio. Los palacios nazaríes son un remanso de paz y sosiego. Nada que ver con el trasiego de turistas y su ruido mañanero”DOMINGO mañana
Conferencia a cargo de JM “como afecta el cambio climático a nuestro organismo, beneficios y efectos de la termorregulación y del método de jinjer como prevención y mejora de síntomas de enfermedades”COMIDA TIPICA en el albaicín para tener las peripatéticas generadas a lo largo del fin de semana.
DESPEDIDA.
POSIBLES ALOJAMIENTOS
“Camping granada” peligros con impresionantes vistas a sierra nevada y granada. A 10’ andando de SALUDACTIVA.HOTEL reconquista de granada peligros.
http://www.githoteles.com/hotel_conquista.php?r=3693003&gclid=COHuqdqco6cCFQUTfAodmWTkBQHotel hg peligros
http://www.hghotel.com/He de decir que si se celebrase aquí acudirían todos los termorreguladores que hay ya por aquí.
A parte de que hay que tirar también para estas tierras sureñas!!! no solo para el norte….para comprobar cómo los efectos del cambio climático están pegando cada día con más fuerza y encontrarnos en pleno mes de febrero con 20º……, por lo que el tiempo aquí estaría más asegurado que por allá arriba y que como la grasia del sur y de sus gentes no hay ná de ná.
Bueno espero que os haya gustado mi propuesta y que aquí os espero, porque los almendros ya están en flor y las obras de arte hay que contemplarlas de vez en cuando….einnnn
cristina tallada
ParticipanteAprovecho para preguntar, cual es la temperatura minima recomendable para hacer los contrastes en pileta de agua fria?teniendo en cuenta por supuesto el estado fisico de cada persona.
Pongamos por caso el de una persona sana que se termorregula habitualmente.
un saludocristina tallada
ParticipanteLa pelota esta sobre mi tejado!!, con lo que me gustan a mi toda clase de deportes podemos echar un buen partidillo entonces…
La primera helada ha caido esta nocheeeee!!!veo que no me ayudais a elegir entre lo menos malo dentro de lo malo, asi que tengo que deciros que mi sentir fisico se decantaria por unas patatas fritas con ketchup por ejemplo, pero que mi sentir mental no me lo permite…
por otro lado siempre estamos hablando de que cuando enroñemos debemos de limpiar etc etc, pero nunca se habla de datos mas concretos de frecuencia y duracion, como sabemos cuanta limpieza es necesaria para limpiar el pecadillo de una comida por ejemplo,seria suficiente con una termoactiva?. porque cuando vamos a limpiar nuestra casa si que sabemos que con 2 taponcitos de limpiasuelos es suficiente para que se quiten la suciedad,o cuando ponemos la lavadora tambien sabemos las dosis y duracion adecuadas para limpiar lo que hemos ensuciado.
Ahi va de nuevo la pelota!!!cristina tallada
ParticipanteMadre mia Margarita que envidia….!!!!!que pena no tener una playita cerca!!!!!
cristina tallada
ParticipanteHola Marco y Antonia, yo tuve la grandisima suerte de que se me brindase la oportunidad que ahora se os brinda a vosostros, solo os puedo decir que mi vida cambio por completo y que os lanceis a aprovecharla y que todo habra acabado mucho antes de lo que os pensais.
Deciros tambien que exige esfuerzo y dedicacion y como dice jinjer muy importante carta blanca para que todo funcione ya que el frente unico tratandose de vuestra hija ya lo tendreis.Merece la pena y os animo a ello!
Un saludo.- AutorEntradas