Félix Mendelson

Respuestas de foro creadas

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 38)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: Una agradable sorpresa #4111
    Félix Mendelson
    Participante

    Gracias Jinjer por tu respuesta.

    Están claras las carencias estratégicas, conceptos como los que mencionas, o la influencia del momento planetario. Al fin y al cabo, el Método Jinjer es único.

    Pero sería de desear el M.J inspirara o iluminara al investigador de la salud que decida apartarse del pensamiento único en busca de la vía natural.

    Saludos!

    en respuesta a: Compitiendo a los 100 años!! #3961
    Félix Mendelson
    Participante

    Hola Margarita y Carmen!

    Me alegro de que os haya gustado el artículo. Margarita, qué afortunada eres de tener el mar tan cerca y poder hacer esos contrastes de calidad.

    Carmen, parece que metí la pata al asignar el link (era mi primer post con el nuevo formato del foro y me hice un lío). Ya lo he arreglado. De todos modos no tenías motivo para hacer la búsqueda por tu cuenta. Hubiera bastado con que copiaras la dirección directamente de mi mensaje y la hubieras pegado en la barra de direcciones del navegador.

    Saludos!

    en respuesta a: Trucos para optimizar productos y sistema del MJ #3641
    Félix Mendelson
    Participante

    Hola a tod@s,

    Suelo utilizar todas las cremas como recomienda Jinjer en esta web, y también he probado algunas indicaciones que han hecho algunos foreros.

    Personalmente la única variación que hago, es el uso de la crema balsámica como cataplasma para toda la noche. Primero masajeo la zona dolorida o lesionada con un poco de crema. Cuando la piel la ha absorbido prácticamente por completo, unto un pegote sobre este área, ligeramente extendido, pero con espesor. A continuación envuelvo la zona con el plástico de envolver alimentos, y lo aseguro con cinta adhesiva. Finalmente tapo con la ropa.

    De este modo consigo que la crema esté haciendo efecto -según la piel absorbe- a lo largo de toda la noche. Gracias a este truquito he logrado recuperarme de alguna que otra tendinitis que parecía no mejorar con las aplicaciones de balsámica puntuales diarias.

    ¡¡Os animo a probarlo!!

    Saludos.

    en respuesta a: Mañana, a termorregular!! #2802
    Félix Mendelson
    Participante

    Laflordeagua, muchas gracias por compartir tu descripción con todos los que no tenemos acceso a una playa o costa. Ha sido un «disfrute virtual», en serio…

    Saludos.

    en respuesta a: Mañana, a termorregular!! #2793
    Félix Mendelson
    Participante

    Totalmente de acuerdo contigo, Jinjer…

    Mi propuesta es solamente una alternativa como opción «ocasional» (con mayor o menor frecuencia según las posibilidades y gustos de cada uno). Ni que decir tiene que no esto no puede sustituir las duchas frías del día a día… ¡a no ser que tengas el tremendo privilegio de vivir en una casita de montaña al pie de una laguna! :cheer:

    en respuesta a: Mañana, a termorregular!! #2789
    Félix Mendelson
    Participante

    Alexei, no te dejes embaucar por el marketing y la moda de los balnearios, spa, etc… caros y deficientes como tú mismo has comprobado y como Jinjer reconoce.

    Una alternativa mucho mejor: termo activa en la montaña. Te forras bien y te vas a hacer senderismo por rutas en las que tengas pozas, arroyos o lagunas de montaña. El resto no hace falta explicarlo, ¿verdad? 😉

    Saludos.

    en respuesta a: Sindrome de meniere #2500
    Félix Mendelson
    Participante

    Hola Innma,

    En Almería viví algo más de un año por trabajo. Te puedo decir que lo del viento no es todo el año, si no precisamente en estas fechas. Hacia finales de verano cesa, aunque ese tremendo calor con elevadísima humedad durará mucho más. Recuerdo estar en diciembre con temperaturas de 24 grados!

    En mi caso, lo que peor llevé fué sin duda alguna la humedad. Mi cuerpo tardó más de 2 meses en habituarse y estaba sudando todo el dia y toda la noche. Estoy de acuerdo con todo lo que te dice Jinjer, pero yo que por entonces no hacía termorregulación, salía de madrugada a correr por la playa del Zapillo o con la bici por el paseo marítimo y en dirección a Cabo de Gata. Después me daba un chapuzón en el mar (el agua suele estar fresquita) y me quedaba genial. Eso sí, todo esto antes de la salida del sol.

    Dos consejos: Ten cuidado con las tapas (sobre todo las de los «Calzada») y cuídate del frío húmedo a partir de diciembre…

    en respuesta a: Alimentación energética #2492
    Félix Mendelson
    Participante

    Hola a todos,

    Yo aún no he decido si me sumaré al grupo o no. Me gustaría, pero vamos a ver cómo estoy de liado con el trabajo.Estaré pendiente de las novedades en este asunto.

    Saludos.

    en respuesta a: La enfermedad de la OMS #2438
    Félix Mendelson
    Participante

    Muchas gracias a ti, Jinjer por tu esfuerzo en despertar la consciencia respecto a este y muchos otros temas. Me gustaría continuar este hilo con un vídeo en el que una ex-ministra de sanidad finlandesa habla de la vacunas a propósito de la infame gripe porcina. Es posible que algunas de las cosas que comenta carezcan de base alguna, pero dice cosas que merecen ser consideradas:

    Acongoja, ¿verdad?… bueno pues miradlo con un enfoque más cómico:

    http://www.youtube.com/watch?v=dlGYqePFVDk

    Y quizá este vídeo puede dar más respuestas directa o indirectamente del por qué se permite que ocurran estas cosas, y lo que podemos esperar si aceptamos seguir siendo las ovejas de la granja de Orwell.

    http://www.youtube.com/watch?v=r7dL-lGCVEg

    Saludos.

    en respuesta a: La enfermedad de la OMS #2415
    Félix Mendelson
    Participante

    Hola,

    Vitales preguntas las que plantea Jinjer, sin duda. Merecen reflexión, aunque estoy seguro de que la mayoría de los termorreguladores sabemos o sospechamos muchas de las respuestas.

    Aún así, aquí dejo una charla de un ex-directivo de una gran farmaceútica a nivel mundial, en la que se responden varias de estas preguntas:

    Saludos.

    en respuesta a: alergias #2301
    Félix Mendelson
    Participante

    Se agradece enormemente estos trabajos monográficos que cuelgas en el foro. Son para leer, estudiar y conservar.

    Este sobre las alergias en concreto, expone de manera sumamente clarificadora la esencia de este modo de entender la salud, los principios del Método Jinjer y la problemática de la «medicina oficial».

    De hecho, para mí esta sería la ficha introductoria si las juntáramos todas en un PDF, por ejemplo.

    Saludos.

    en respuesta a: Astenia primaveral #2300
    Félix Mendelson
    Participante

    Muchas gracias por exponer este tema, Jinjer.

    La semana pasada me sentía pletórico de energía y fuerza así que invertí ese «excedente» de energía en trabajar el físico con más de lo habitual. Desde el lunes pasado hasta el viernes fuí aumentando la intensidad ya que veía que el cuerpo respondía y no había ni molestias ni fatiga (termorregulando, por supuesto).

    Sin embargo, el sábado comencé a sentir tremendas agujetas, cansancio y rigidez. Con la balsámica y estiramientos me quité las agujetas en 3 días, pero he estado toda esta semana muy bajo de energía, cansado, hasta el punto de no entrenar por precaución… para evitar lesiones. Jamás me había ocurrido algo así.

    ¿Es la astenia primaveral una explicación a esto?

    Un saludo.

    en respuesta a: alergias #2287
    Félix Mendelson
    Participante

    Hola de nuevo,

    Es cierto que todas las respuestas llevan a la sección Tratamientos específicos, pero realmente la información que tienes allí es más que suficiente.

    Si acaso, decirte que una «alergia» no es más que uno de los mecanismos que utiliza el cuerpo para eliminar el exceso de mucosidades del organismo. Si dejas de incorporar en tu alimentación los productos que generan las mucosidades, y eliminas las que tienes mediante el ejercicio físico, acabarás con la alergia.

    Estos alimentos que tienes que evitar son principalmente todas las harinas y derivados, todos los lacteos y derivados -salvo el yogur- y todo el azúcar y derivados. Por supuesto también deberías controlar y evitar los alimentos calentadores. En la web y en el foro se ha hablado de ello hasta la saciedad, así que te recomiendo que vayas leyendo poco a poco para poder ir obteniendo una visión más rica del tema.

    Un saludo.

    en respuesta a: alergias #2285
    Félix Mendelson
    Participante

    Hola María,

    A parte de lo que está en la sección Tratamientos, los asuntos que planteas ya han sido planteados y respondidos en más de una ocasión en el foro. Utiliza el buscador que se encuentra en la parte superior de la página.

    Un saludo.

    en respuesta a: Poliomielitis #2247
    Félix Mendelson
    Participante

    Enhorabuena por una experiencia tan positiva, Grefullo.

    Enfrentarse a casos así de complicados, y ver los resultados tan positivos tiene que dar mucha seguridad. También tiene que ser muy gratificante ver cómo a tu paciente le va cambiando el semblante y la pose de la manera en que nos cuentas.

    Felicitaciones, Guefullo… 🙂

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 38)