Respuestas de foro creadas
- AutorEntradas
Luis
ParticipanteCada estacion, cada uno de los solsticios y equinocios son hechos astronomicos.
Cada tradicion, cada pueblo, celebra sus dias, desde las saturnales, hasta la magica noche de San Juan, con sus hogueras.
Algunas tradiciones, creo Celtas, entre cada solsticio y equinocio, mas o menos a la mitad, celebraban sus fiestas rituales que se pierden en la noche de los tiempos.
Parece ser son 8 acontecimientos astronomicos al año.
Cada acontecimiento astronomico posee su propia energia proveniente de las estrellas, que da lugar a una actividad humana concreta.En invierno es la reflexion, la introversion, el ir hacia adentro, hacia las propias raices del despertar humano.
Asi como lei en el Informe de Otoño, que esa estacion posee una estructura centripeta de contraccion,
el invierno, diria yo, es una funcion centripeta que nos ralentiza, que se dirige hacia a dentro y hacia abajo, un recogimiento hacia la unidad, (familiar, personal). En que todo se para tomar consciencia.
Aunque eso de parar, no sé, son días de mucho bullicio, de un ir de aqui para alli, muy parecido al verano. ( quizas sea porque los extremos se toquen ), eso si, en verano un ir de aqui para alli en el exterior, y en invierno de un ir para alli hacia el interior.
Un buen momento para proyectar la proxima estacion, la primavera, y el renacer de nuevas ilusiones incubadas en la hibernacion del frio invernal.
Saludos y buen fin de año.Luis
octubre 29, 2009 a las 8:41 pm en respuesta a: Respuestas acertijos Tema 2. Percepción Analógica #1735Luis
ParticipanteLaflordelagua, Olga, gracias por los animos, por supuesto que continuo, es como caer por la madrigura de conejos de Alicia, un nuevo mundo lleno de maravillas se abre ante mi, un mundo extraño que no comprendo, y con ello siento caer mis propios esquemas conceptuales, ahora, lo digo en serio, no estoy seguro que lo que enseño (ciencias naturales), es correcto, siento un vacio de conocimiento. Asi es como me siento, en una nueva etapa de mi vida.
Y si se me permite, nuevamente hago la pregunta, NO PARA SER RESPONDIDA POR JINJER, sino que es la pregunta que surge en mi mente,
¿Porque es un falso contrario el tener las nalgas frías, y porque no es, interiormente caliente, exteriormente frio?. ¿Cual es el criterio utilizado para ello?.
No, no es una pregunta para nadie, reflejo mi propio pensar en el foro, de repente, estoy lleno de preguntas e inquitudes por saber, como un niño, ¿por que?.
Bueno supongo que cuando se descubre algo que uno intuye importante, debe de sentirse así.
Sin mas, gracias por el apoyo, y como escribo poco nos vemos en el siguiente tema.
Gracias Olga Laflordeagua, gracias Jose Maria.
Luis.PD Ey que estoy bien, ni depre ni nada que se parezca, solo que algo reflexivo ante el misterio de la vida. Es otoño, jjajaja
octubre 26, 2009 a las 10:37 pm en respuesta a: Respuestas acertijos Tema 2. Percepción Analógica #1726Luis
ParticipanteSiento mi ultima intervencion, fui como un niño, y es mi anhelo por saber, ya lo dije y lo repito de otra manera, el sueño de Einstein, de encontrar una formula que explicara el universo, es lo que tu has hecho, tu la has encontrado, y uno quiere saber, pero eso fue mi error, que tu te lo trabajastes y yo lo pido, por eso pido disculpas.
Luisoctubre 16, 2009 a las 8:33 pm en respuesta a: Respuestas acertijos Tema 2. Percepción Analógica #1687Luis
ParticipanteNo dejo de repetirme que eso es un lío con mucha lógica.
Fuiste tú José María el que dio vida al método, así que creo deberías de concretar tus respuestas, (por favor no es critica, sino intentar aclarar y ver claros los estudiantes), solo tu ves claro, solo tu sabes y conoces los secretos, cuando un pensador, filosofo, fisico, etc crea un sistema de comprensión, debe de explicarlo, en cambio, y he aquí lo hermoso, (como ves no es critica), nos das claves esenciales para que las desarrollemos, pero eso, por lo menos para mi, es muy muy difícil si no sé lo que tu piensas, y que es lo que yo tengo que responder, lo que se supone es lo correcto.
Por ejemplo días atras pense, sobre la almohada, que es mejor dormir con almohada o sin almohada, almohada, cabeza mas elevada, por tanto función acelerada, por tanto, no facilita el sueño. Ahora, como sé yo, que mi respuesta es correcta,si nadie me lo dice, me quedare con la duda hasta el día de mi muerte.
Por ejemplo, dices que es un falso contrario, lo de la ralentización de la sangre, cuando hay un exceso de inflamación, ¿como demonios se te ocurrió esa idea?, ¿como te diste cuenta que la respuesta era justo esa? Tuviste que pensar mucho día y noche hasta que diste con el asunto, pensar u observar, seriamente o jugueteando, pero al fin y al cabo, el sumun de tu método debió de ser todo un tormento. ¿O fue fácil y sencillo? Sabes, eres un privilegiado, pero una vez mas, ¿como demonios se te ocurrió decir lo que dices?, ¿por qué es un falso contrario?, y ¿por que no es interior lento, exterior expandido como han dicho por aquí?.
En fin, todo un rompecabezas al estilo Zen, un verdadero koan, felicidades.Para terminar, podrías ayudarnos, simplificando y así ayudándonos a ver mas claros, por ejemplo, cuando te hacen consulta sobre cualquier tema, pongamos el caso, parkinson, ¿podrías hacerlo como has hecho con el esquema de la celulitis-obesidad?,
Alteración Celulitis Obesidad Flacidez Arrugas Rojeces
Magnitud física Volumen Peso Densidad Tensión Calor
Función corporal Termo Hidro Termo Termo Termo
Relación con Grasas Líquidos Sales minerales Estimul Calent
Sistema Respir. Genitourinario Muscular Nervioso Termorreguladorpor lo menos yo lo veo mucho mas claro, es un esquema muy simple y esquemático que comunica, explicas desde estructura función que es cada enfermedad que te consulten, desde el cuaternario, desde el quinquenario, así de paso aprenderemos, eso no significa que nosotros no tengamos que pensar los porqués, pero por lo menos tu habrás señalado en una dirección en concreto, y en esa dirección que señalas es donde dirigiremos nuestra atención y raciocinio, por el contrario, me pierdo en medio del desierto.
Muchas gracias
LuisPD, no es critica, sino al contrario, eres genial, pero, ¿puedes hacerlo un poco más simple?.
julio 25, 2009 a las 2:40 pm en respuesta a: Vuestros comentarios y dificultades ante el Tema 1 #1369Luis
ParticipanteNo veo la relación complementaria entre el interior y el exterior.
Primer enunciado
Interior (órganos, mucosas), calor y humedad, una manifestación de la fuerza centrifuga, aceleración y expansión.
Exterior (piel), frío y sequedad, una manifestación de la fuerza centrípeta, ralentizacion y contracción.Depresión
Aquí si lo veo claro.
Interior, calor y expansión (humedad) etc.
Exterior, apático y pasivo (F. Ralentizada), encerrado en sí mismo (E. contraida).
(Otra cosa que yo le diera más importancia al exterior).A lo que me estoy refiriendo es lo que no veo en los siguientes ejemplos:
Ansiedad,
Exterior F. Acelerada, inquieto, etc. con la consiguiente E. Expansiva.
Si el exterior predomina la centrifuga ( Función ), en el interior también predomina la centrifuga (taquicardia, órganos más activados, calor, etc).Lo mismo para orzuelo, psoriasis, amigdalitis, y me atrevo a poner un furúnculo, como manifestación de la centrifuga.
Exterior (piel), hinchado (estructura expansión), rojo, dolor(función acelerada)
Y el interior, ¿Acaso no hay calor (función acelerada), y estructura expansiva?.Si en el exterior hay expansión y calor, (orzuelo), en el interior (órganos, sangre), ¿contraído y frío?.
Un tic en el rostro, movimiento brusco (función acelerada), con la correspondiente expansión, el interior tendría que ser contraído y seco.
Por eso no entiendo el primer enunciado.
O lo ojos grandes (expansión) de un adicto a la cocaína, interior seria una contracción.
No sé si esos ejemplos son apropiados.Como se expresa en el MBU
En una frase: No veo la relación complementaria entre el interior y el exterior.Resumen final general:
Tu enfoque es revolucionario, implica dos aspectos:
– Re-educar sentidos, la percepción no contaminada de niño
– El manejo hábil del método.
Se precisa realizar muchos ejercicios como el que propusiste.Luis.
Luis
ParticipanteCada vez estoy mas liado, no sé en que foro me he metido, aun así me inspira confianza y posibilidades con el método Jinjer que no acabo de atrapar, como una anguila que se me desliza entre los dedos.
No solo vuestras opiniones sobre medicina son diferentes, sino a la hora de confeccionar un gazpacho, o simplemente tener una opinión sobre la historia, como en Mujeres Hoy (razón que me inspiro a escribir), me parece entrever toda una visión muy distinta de lo que se tiene normalmente.
Me ha llamado la atención lo de la mujer, ¿Cual es su papel?, pero, ¿alguna vez lo tuvo?.
Sí, la mujer siempre ha llevado la peor parte, en el medioevo las mal llamadas brujas fueron quemadas, por lo que yo creo, por practicar de alguna manera una medicina acorde con la naturaleza. Y gran parte de la historia de la mujer, ha sido de grandes represiones. Incluso en los mitos ponen a la mujer como el mal personificado, Eva, Pandora en el mito Griego. Incluso llego se llego afirmar que la mujer carecía de alma, incluso en algunas religiones-filosofias de la India, se nace como mujer para pagar un mal karma pasado. ¿Por qué tienen tan mala prensa las mujeres?, ¿qué han hecho de malo?.Lo que no entiendo es, ¿como en un momento de cambio climático, la mujer entra en escena?, ¿acaso es necesario esa situación dramática para dar pie a todos los movimientos de liberación sexual, feminismos, de filosofías como el Tantra que dan un énfasis a la energía femenina, o como dicen los orientales la energía Yin?.
Creo que el mundo patriarcal se porto muy mal con la mujer, con la madre de sus hijos, con su propia madre a la que se ha llegado al total desprecio, y como ocurre hoy en día mas allá del maltrato psicológico y físico, al asesinato. ¿Cómo hemos llegado a esa situación tan dramática y que parece ser va a más?.
No solo que le paso a la mujer en el pasado, y que le pasa a la mujer hoy en día, sino también, que le pasa al Hombre Hoy, ya que parece ser, esta perdiendo las riendas, y por eso se siente frustrado y arremete contra la mujer. ¿Será verdad el slogan femenino, “Macho, tu violencia es tu impotencia”?.
Para finalizar, me alegra ver que la mujer femenina, no la mujer marimacho ( perdón si ofendo a alguna), sino la mujer de verdad, con sensibilidad en su alma, haga acto de presencia en nuestras sociedades, pero parece ser, que a causa del hombre, se perdió su papel en la familia.
Cuanto más haga acto de presencia la mujer no solo en sociedad, sino en la familia, en el hogar, mayor enriquecimiento para todos, sobre todo para el hombre que parece ser hoy en día perdió sus papeles, papeles que parece ser, la mujer esta recuperando, si es que alguna vez en la historia del genero humano tuvo la mujer, algún papel relevante.Saludos
Luísjulio 4, 2009 a las 7:01 pm en respuesta a: ¿Qué hace un termorregulador ante una ola de calor #1210Luis
ParticipanteBeber mucha agua, incluso te caliente que favorece eliminación calor interno
Ejercicio moderado acompañado de duchas y baños fríos.Lo que dice Africa, tambien me llama la atención, que los helados son una bomba, ¿es como el vinagre al interior, tambien calienta?.
En el pasado fuí un consumidor de cafe con hielo para refrescar, haber si resulta que tambien calienta, en ese caso ya no sé nada.
Deje de tomarlo por ser excitante, pero al enfriarlo pienso que le rebajo su cualidad caliente, como cuando rebajas el vino con agua, o el mismo cafe.Un saludo
LuísLuis
ParticipanteEs curioso, por que el gazpacho andaluz es famoso por ser refrescante, y parece ser que por los ingredientes que lleva es calentador. Lo que no entiendo es que si el gazpacho fue creado en un ambiente caluroso, por sentido común debería de ser refrescante.
Seria cuestión de conocer los ingredientes con energía mas fría para confeccionarlo. Iba a poner una receta bien simple, pero cuando leí lo del vinagre al interior que calienta, me has dejado frito, convencido estaba que enfriaba, va a resultar todo un rompecabezas para elaborar un simple gazpacho.Bueno pasaremos a los acertijos de la Escuela aunque no deja de ser un buen acertijo para confeccionar un gazpacho termorregulador, y también ante las olas de calor sofocante, ya que en realidad el publico en general muy poca cosa sabe al respecto, y los medios televisivos no creo que den respuestas muy concretas que sirvan de ayuda, excepto beber y estar bajo la sombra.
Saludos
LuísLuis
ParticipanteSe me acumula la faena con el Foro-Escuela.
Recuerdo que una vez vi una película de ciencia ficción en que el núcleo de la tierra dejaba de girar.
Ello me hizo pensar algo que dices, la tierra gira de Oeste a Este, sentido contrario agujas reloj, lo cual provoca en el centro una fuerza centrífuga, sentido reloj, lo que favorecería la aparición campo electromagnético y la aparición vida. Si la tierra invirtiera su giro, Este Oeste, la fuerza creara por el centro de la tierra, parece ser, seria centrípeta hacia el interior, lo que provocaría la extinción de la vida.
Si no me equivoco Venus tiene ese giro contrario a la tierra, pero Marte contradice lo que digo porque sino recuerdo mal gira en mismo sentido que la Tierra. Todo un rompecabeza.Un saludo
Luís.Luis
ParticipanteHace un par de años leí sobre Schumann y campos electromagnéticos, y parece ser que los cambios en el sol, que esta cambiando drásticamente, produce cambios en la vibración del planeta Tierra, en los minerales, células vivas, influyendo incluso en el comportamiento humano.
Parece ser que el campo electromagnético, escudo protector Tierra, esta disminuyendo de eficacia, y la frecuencia Schumann esta aumentando. Todo ello parece ser afecta seriamente a todas las comunicaciones militares, satélites de comunicación y navegación área, que estaban basadas en 7,8 c/s. El aumento brusco de 7,8 a 11,5 parece ser la causa de ese pequeño caos aéreo. ( No recuerdo bien, en Estados Unidos hubo un pequeño incidente debido a ese hecho, y tuvieron que paralizar el trafico aereo un par de días reajustando frecuencias etc.)
Los científicos ven en ese aumento como variaciones de temperatura y clima. Todo ello acelera al hombre y produce cambios emocionales alterando incluso la percepción.
El tiempo se acelera, nos cuesta trabajo memorizar y parece ser que se debe a la disminución campo electromagnético. Incluso diría yo, sin ser experto, que afecta a la emigración de las aves.
Uno no es experto, pero poco más o menos el resumen sería, una especie de efecto mariposa, al cambiar un parámetro, a modo de efecto domino, todo se altera.Por mi parte ningún problema, con respecto al Foro Escuela Jinjer, contad conmigo.
Ah, y se me olvidaba, he empezado a practicar las duchas frías de la mañana y noche, y mi chaval 15 años, a pesar de la edad, buen rollo, se ha apuntado a mis practicas. Suele tener picores en la espalda, hemos estado hablando y le he explicado que si refresca el interior, probablemente esos picores disminuyan. Mi explicación ( sin ser experto ) parece le convenció, y estamos en ello.
Un saludo
LuísLuis
ParticipanteEstoy leyendo la pagina web, sobresaliente.
Con respecto al Foro Escuela Jinjer, no se muy bien de que va la cosa, porque habláis de muchos temas a la vez conjugándolos en una sola idea (medicina-psicología-física).Después de haber leído el informe diría que se trata de un nuevo paradigma de la ciencia. Intuyo que promete e invita a pensar. La presentación esquemática habrá que explicarla y definir los términos: estructura, función, cíclico, polar, y lo que me ha atraído es “el principio de analogía, como es la fuerza es la estructura, pero en opuesto complementario”. ¿???????.
En el principio del informe me quede clavado, aún así, me apunto, de profe a alumno.Saludos Luís
- AutorEntradas