Respuestas de foro creadas
- AutorEntradas
jinjerSuperadministradorHola Berni
Conocemos el programa Redes. Varias personas nos han comentado que les gustaría vernos en ese programa. Pero, aparte de que no nos gustan las cámaras, nos tememos que armaríamos cierto revuelo. Ese programa lo consideramos de lo más profundo que hay en TV, pero, desde percepción del mundo de Segunda Revolución Copernicana y desde el pensamiento científico digamos “oficial”.
Como ya habréis comprobado, nuestras investigaciones parten de otras premisas.
Desde nuestra percepción del problema, toda esa exposición significa ver el mundo por el agujero de la superespecialización. Como ya habrás comprobado, perseguimos una visión más esférica de las cuestiones.Todo lo que nos cuentas sobre lo que dijeron en ese programa sobre la depresión es correcto, pero sólo desde 2ª RC. Son tan sólo descripciones y valoraciones superespecializadas, acordes con esa percepción del mundo.
Nos disculparás que no te contestemos a todas las preguntas que nos planteas, pero, como comprensación, colgaremos en el archivo adjunto nuestra percepción, diagnóstico y tratamiento termorregulador para la depresión. Esperamos que ahí encuentres la respuesta a tus preguntas.
Gracias. [file name=Depresi__n_desde_M.doc size=36352]http://www.jinjerbalsam.com/media/kunena/attachments/legacy/files/Depresi__n_desde_M.doc[/file]Attachments:
jinjerSuperadministradorHola Francisca
Mientras preparamos nuestras sugerencias prácticas estándar para casos como el tuyo, te rogamos que vayas estudiando el tema Tumores en el foro Investigación.
Próximamente colgaremos a continuación de ese tema nuestras sugerencias para el tema.
Gracias por tu confianza y paciencia.
jinjerSuperadministradorHola Lucía
Tal como prometimos, en el archivo adjunto incluimos las sugerencias del Método Jinjer para ti y para todos los que puedan estar en situaciones semejantes.
«Animo y al toro»! [file name=Ante_situaciones_infernales.doc size=51712]http://www.jinjerbalsam.com/media/kunena/attachments/legacy/files/Ante_situaciones_infernales.doc[/file]
Attachments:
jinjerSuperadministradorHola Isabel
Porfa, cuando sentimos que teneis la mejor voluntad del mundo, lo que sentimos es no poder estar ahí para corregir sobre la marcha, al segundo, en cada momento, como hacíamos cuando realizábamos tratamientos en intensivo.
El hecho de que sude por el tronco (centro) y no por las extremidades (periferia) es una clara manifestación del Efecto Invernadero Interno. Es decir, de la reconcentración del calor y la contaminación en el interior, con dificultad para salir hacia el exterior.Cuando se puede realizar la Termo activa es mucho más poderosa que la pasiva.
En este tiempo de calor, podrías ensayar lo siguiente:
– Antes decomenzar la Termo activa, darle una infusión sudorífica de una mezcla de Borraja y flor de Sauco.
– La aplicación de Balsámica en todo el cuerpo es correcto. Aunque, si tienes Aliento Polar, podrías ensayar de aplicarle en brazos y piernas. Recuerda,aplicación fría, más ejercicio, siempre debe generar reacción caliente.
Isabel, tienes todo el permiso de Jinjer para plantear todas las dudas que te surjan. Suponemos que estais haciendo todo el resto de sugerencias que os hemos hecho.
jinjerSuperadministradorHola Lucía
Sabías que grandes maestros de la sabiduría solían poner a sus hijas el nombre de Luz? Es nuestro deseo que te recuerdes como ser luminoso y vuelvas a “lucir”.
Quien te va a contestar es un hombre que, además, ha desayunado, comido y cenado durante años con el mismísimo Lucifer en lo profundo del infierno. Ojo, prejuicios! Lucifer, el portador de la Luz (luz, análoga a consciencia), el que tiene grandes “regalos” para los pocos “amigos” que admite a su lado. De nuevo hacemos una referencia a “la verdadera historia del mundo”.
¡Esta confidencia, por la valentía de la tuya, ante nosotros y ante todos los foreros!No te podremos hablar “de mujer a mujer”, pero sí “de persona a persona”. Si “recoges” muestro mensaje, como nosotros hemos “recogido” el tuyo, ya es un gran paso.
Ya has visto que algunas foreras ya han hecho “frente único energético” contigo. Invitamos a otras y a otros a hacer lo mismo.
Cuando creamos este foro ignorábamos que algunas personas pudieran confiar tanto en notros. Gracias Lucía! No sabemos si estaremos a la altura de esa confianza, pero haremos nuestro mejor intento!
Te rogamos todas las disculpas del mundo si no contestamos a lo que tu nos pedías: “solo falta que me orientéis en las cremas y en alguna planta medicinal para tal menester”. Consideramos como una arrogancia dar a los demás más de los que nos piden.
Si así lo sintieras, te rogamos que te quedes tan sólo con las sugerencias que te hacemos en relación a las cremas Jinjer y a las plantas medicinales.
Y nosotros seguiremos contentos con el trabajo que hemos hecho, porque seguro que hoy, mañana o pasado, alguien va a leer todo lo que hemos escrito y le va a inspirar positivamente.En uno o dos días te contestaremos con un archivo adjunto porque, si no, todos los foreros nos iban a crucificar por su extensión.
jinjerSuperadministradorEfectivamente, de acuerdo al Orden Natural, la mujer ha de ser el «centro» del hogar. Recordamos que Ecología, externa o interna, viene del griego «oikos», hogar. Por lo tanto, la mujer habría de ser el «centro» del movimiento Ecológico mundial, dela Ecología Externa relacionada con el hogar de la humanidad y de la Ecología Interna, relacionada con el hogar interno de todos los miembros de la tribu.
Ser el centro no es análogo a ser las jefas.El hombre es análogo al cielo; la mujer a la tierra. Lo «ordinario» es que el hombre, predominantemente, cocine para la familia y el hogar la «cocina del cielo» y la mujer «la cocina de la tierra».
La mujer que Jinjer más admire se llamaba Teresa de Avila, y decía que Dios estaba en los pucheros. ¡Eso sí que implica percepción del mundo de alma de mujer para la tribu! ¡Si alguien va a entender que con esto estamos de acuerdo en que a la mujer hay que encerrarla en la cocina… nos lo cargamos!
Cuando hagais una pregunta a Jinjer, os sujerimos la siguiente dinámica: sobre este tema pensamos esto y aquello; ¿qué opina Jinjer?
Cuando alguien habla de mojarse, va con los hechos por delante, no con las intenciones.
Cena romántica. Criterios.
¿Cual es el objetivo estratégico de una cena romántica?
¿Cuales han de ser las formas y el «tempo» en cada uno de los pasos?
¿Cuales los componentes gastronómicos y ambientales?
¿Se supone que serían adecuados los alimentos afrodisíacos? ¿Cuales son?
En una cena romántica, hemos de ser «virtuosos» o «pecadores». ¡Hay cosas que sólo pueden saber y disfrutar los «pecadores»!
Si la Termo se ha diseñado para «desenrroñar», en una cena romántica, no tocaría ser pecadores y enrroñar?Como siempre, Jinjer trata de daros caña de pescar y no pescado!
¡Que tengais mil ideas y recetas para cenas románticas, que tengais muchas y que las disfruteis todas! ¡Y que las compartais con todos los foreros/as!
jinjerSuperadministradorA continuación colgamos en el archivo adjunto vuestras respuestas a los acertijos del T-1 para que podais hacer vuestra auto-evaluación. Hemos suprimido los nombres. Así, cada participante conoce el suyo, puede comparar con las respuestas de otros participantes, pero se respeta la privacidad. [file name=Vuestras_respuestas_acertijos_T_1-9aa6bc4ee2bfb087d6b11464cd38e948.doc size=58368]http://www.jinjerbalsam.com/media/kunena/attachments/legacy/files/Vuestras_respuestas_acertijos_T_1-9aa6bc4ee2bfb087d6b11464cd38e948.doc[/file]
jinjerSuperadministradorA contonuación colgamos en el archivo adjunto vuestras respuestas con el mismo sentido que las respuestas a los acertijos normales del T-1 [file name=R-677cf3b5966afe60796d40c758621969.doc size=62976]http://www.jinjerbalsam.com/media/kunena/attachments/legacy/files/R-677cf3b5966afe60796d40c758621969.doc[/file]
Attachments:
jinjerSuperadministradorIgualmente, colgamos en el archivo adjunto las respuestas Jinjer a los acertijos «sonda» del Tema 1.
Recordad el sentido de estos acertijos. [file name=R_Jinjer_Acertijos_sonda_Tema_1.doc size=29184]http://www.jinjerbalsam.com/media/kunena/attachments/legacy/files/R_Jinjer_Acertijos_sonda_Tema_1.doc[/file]Attachments:
jinjerSuperadministradorColgamos primero las respuestas Jinjer a los acertijos T-1. en el archivo adjunto [file name=R.doc size=38400]http://www.jinjerbalsam.com/media/kunena/attachments/legacy/files/R.doc[/file]
Attachments:
jinjerSuperadministradorHola Lantero
Nuestra opinión sobre este tema la tienes en los primeros posts de este mismo foro, en el tema «deporte y sauna».
jinjerSuperadministradorHola Ricardo
Para el colon irritable hay muchas plantas útiles y esa es una. Esperemos que ese extracto esté confeccionado con el mínimo de productos químicos.
También puedes hacerte tu un batido de alcachofa (corazones), zanahoria y manzana pelada, pasándolo por un chino o tamiz para que tenga la menor cantidad de fibra.Suponemos que has seguido nuestras indicaciones y estás mucho mejor, ¿no? No olvides la ducha del suelo de la pelvis cada vez que vayas al servicio y masticar mucho (50 veces) cada bocado.
jinjerSuperadministradorHola Isabel
Regularidad en la Termo activa. Esto es como sacar el agua de una cuba. Si sacamos un cubo a la semana, tardaremos más tiempo. Si sacamos 2 cubos cada día, tardaremos menos. En casos graves, recomendamos Termo activa todos los días y, cuando se puede, dos veces al día. Pero no todo el mundo puede hacerlo a no ser que puedda hacer tratamiento intensivo.
Duchas y lavado de cabeza. Ya hemos explicado en otros posts que los hombres que tienen poco pelo, no importa que se mojen la cabeza en la ducha. Tamposo importa mojarse el pelo cuando hace mucho calor. Lo que nos gustaría que comprendieseis que tan sólo que, si alguien se moja la cabeza, luego tiene que secarse bien el pelo.
Si tienes ganas de aprender, espero que te hayas apuntado a responder en el Foro Escuela.
jinjerSuperadministradorHola Lantero
En cuanto a alimentación. Si comes mucha fruta, no sólo podrías pasarte de azúcar, sino también de líquido. También depende de qué frutas tomes más. Por ejemplo, uvas, melón… tienen mucha azúcar. Sandía menos. Pero, sobre todo, desde el MBU, las frutas expanden las estructuras y una hernia discal es una estructura expandida.
Te sugeriríamos disminuir la fruta y aumentar las ensaladillas de verano con base en arroz, legumbres… y sin mahonesa.Corteza de Frángula. Al igual que las demás plantas medicinales que recomendamos o las algas, se consiguen en los herbolarios, parafarmacias…
Jugar al tenis. En la ficha sobre hernia discal que hemos colgado decimos de hacer ejercicio gradual y Termo activa cuando el problema no está en fase aguda. El tenis es un deporte que, cuando no se tiene sólido “el oriente medio posterior” del sistema, si no se tiene cuidado, hay cierto riesgo de “destroncarse”. Bien por la ducha fría posterior seguida de las cremas que recomendamos. También puedes darte crema Hedra al comenzar (aumenta la flexibilidad) y Aliento Polar en los calcetines para derivar calor hacia abajo (sistema de refrigeración en el deporte).
Cremas. Con la Balsámica nunca te equivocas y es correcto en lumbares. Aunque, afinando, para esa zona sería ideal la crema Hedra.
Postura en el trabajo. El estar sentado o conducir, como ya habrás probado, es la postura peor para la Hernia discal. Para contrarrestarlo, puedes frotarte la zona lumbar con polvos de plantas (Jinjer Termal).
Montar en bicicleta. Sería un deporte que desaconsejaríamos más aun que el tenis. ¡Hay muchos otros! De todos modos, depende de la fase en que esté tu problema y siempre con la precaución de que las lumbares estén calientes y Aliento Polar en piernas y calcetines.
Los masajes de un buen profesional siempre serán positivos. Puedes sugerirle que te los haga con las cremas Jinjer.
jinjerSuperadministradorGrande es la alegría de jinjer, y suponemos que de todos los participantes en este foro, cuando leemos posts que nos indican la consciencia de los foreros/as ante el Momento Cíclico Planetario.
Y mucho más grande es cuando leemos posts en los que actuais como verdaderos activistas, con esa misma consciencia, ante los hechos que ocurren a vuestro alrededor.
Los hechos relatados en este tema forman parte del Orden Perfecto Hoy, pero no por eso hemos de dejar adormilado nuestro instinto de conservación, individual y colectivo (o de la tribu) y luchar con espíritu prometeico; como guerreros que no se rinden ni ante la muerte! ¡Porque esa lucha también forma parte del orden Perfecto Hoy!
- AutorEntradas
