inmaculada

Respuestas de foro creadas

Viendo 10 entradas - de la 1 a la 10 (de un total de 10)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: Camino a Santiago y Finisterre con el MJ #4033
    inmaculada
    Participante

    Hola Jinjer!! gracias por contarlo así de sencillo. Me tomo este post como un empujoncito más para decidirme.Lo guardo como oro en paño, a ver si llega el día que lo pueda poner en practica y me lance a hacer el Camino, como ya he dicho alguna vez es mi asignatura pendiente.Hay muchos motivos para hacer el camino, la mayor parte de las veces es la fe, yo en mi caso lo haría como reto personal y físico, saber que se puede vivir con solo una mochila de 5 kilos, la no necesidad de tantas cosas, y sobre todo el contacto con la naturaleza !!Enhorabuena porque tú si que has disfrutado y sentido la esencia del Camino.
    Besos!!

    en respuesta a: Mi salud #4021
    inmaculada
    Participante

    Hola Jinjer!! mi padre es hombre de campo, que a sus 65 años no ha pisado un médico todavía.Quizá debería tirar más de él para estas cosas, sabe mucho de plantas. Como dato curioso te puedo contar que si le duele la cabeza alguna vez se pone cascaras frías de pepino en la frente, nuca y parte alta de la espalda a la altura de los hombros y listo!! Ya queda menos para que pueda usar la maceración, la muevo todos los días, y la tengo puesta en la terraza para que le de el sol, hay una cosa que no se si es normal, es como que el bote «suda», cada vez que lo muevo hay un charquito en el suelo de aceite,y no es que se salga porque está bien cerrado y el aceite no llega a estar tan al filo. Cuanto tiempo puedo estar usando este preparado en los oidos? he leido que recomendabas a esta chico un dia si un dia no durante una semana, empezaré así a ver como reacciona el cuerpo.
    Muchas gracias y un beso!!

    en respuesta a: Mi salud #4009
    inmaculada
    Participante

    Hola Jinjer!! ya conseguí la ruda, al final tanto buscar y la tenía más cerca de lo que pensaba, resulta que mi padre conoce muy bien esta planta y me la ha conseguido, por los montes de Málaga. La he puesto a macerar en un tarro de cristal cerrado, he puesto varias ramas mezclando hojas y alguna flor,de manera que queda casi todo el bote cubierto por la planta, lo he cubierto de aceite y lo dejaré macerar 40 días. Está bien así?Ya contaré como me va una vez que la pruebe.

    en respuesta a: Mi salud #3997
    inmaculada
    Participante

    Hola Jinjer! espero que hayas tenido un buen Camino, seguro que más de un peregrino se ha beneficiado de algún consejillo tuyo para ampollas, tirones, etc…Esa es una de mis asignaturas pendientes, hacer el Camino, pero de momento no me siento cn fuerza para tal hazaña. Te quería comentar que no encuentro aceite de ruda, solo encuentro esencia para quemar, pero claro lleva perfumes y algún aditivo más que supongo que no será bueno para el oido.Me puedes decir como se hace con aceite de oliva, también saber donde encuentro una planta de ruda, supongo que en un vivero no habrá.
    Un beso y muchas gracias!!

    en respuesta a: Mi salud #3966
    inmaculada
    Participante

    Hola Jinjer!! encantada de saludarte de nuevo,leyendo el foro me he encontrado con este post que es muy antiguo pero trata de lo que yo estoy intentando de solucionar ahora, el tema de ruidos en los oidos, me he puesto en manos de Cristina para ello a la que doy las gracias desde aquí, ya me dijo ella de controlar los líquidos y tomo infusión de cola de caballo, borraja y ortiga verde.Pero quería hacerte una consulta, es respecto al aceite de ruda, he preguntado por él y me han dicho que debo tener mucho cuidado porque puede resultar muy tóxico.
    Muchas gracias!!

    en respuesta a: Cultivo de plantas medicinales #3344
    inmaculada
    Participante

    Q bie alex! la verdad que yo cuando regresé también venía muy motivada con tener mi huertecito,o incluso mis propias gallinas, pero no tenia sitio, ahora me he mudado y en esta casa tengo una terraza enorme al aire libre, hay un trozo a modo de huerto en el que quiero plantar algo pero había pensado en verduras,quizá ponga algua hierba también.Todo el mundo me dice pero si en almería hay mucha fruta y verdura!! y es cierto, pero la mayoría es de inveradero, hay tantos cuando aterrizas en el aeropuerto desde avión si no lo sabes, los puedes confundir con el mar a lo lejos, es increible.Por cierto que opina Jinjer de los invernaderos?Acabo de saber que hay una empresa aquí que se dedica a la cria de unos bichitos que solo se alimentan de bichitos, no comen cultivos, entonces utilizan estos bichitos para que se coman los bichitos(perdon por lo repetitivo)que destruyen las siembras de los invernaderos, para así evitar los pecticidas.

    en respuesta a: Pregunta #3235
    inmaculada
    Participante

    Ya estoy, a partir de ahora soy inmi para que me ubiqueis,así me registré al principio pero no sabia que tenia que escribir en el foro a traves de aqui

    en respuesta a: Alimentación energética #2564
    inmaculada
    Participante

    Hola a todos! ya estoy por mi tierra, quiero compartir con vosotros mis impresiones despues de este fin de semana, tengo que madurarlas y en unos días os las cuento…En costa rica(lugar muy rico en agua por cierto)se despiden de una forma muy bonita y curiosa, en lugar de adiós o hasta luego,se dice pura vida.PURA VIDA a todos!

    en respuesta a: Los «pantanos de la tristeza» #2256
    inmaculada
    Participante

    Hola, llevo poco tiempo por aki, pero me apunto, tengo mucha curiosidad por conocer gente que se dedica a la temro, y aprender cosas nuevas!!
    Un saludo!!

    en respuesta a: Sindrome de meniere #2102
    inmaculada
    Participante

    Gracias Cristina! ya me he registrado
    Saludos,

Viendo 10 entradas - de la 1 a la 10 (de un total de 10)