Respuestas de foro creadas
- AutorEntradas
jinjer
SuperadministradorHola Kether
Bueno, el problema es sencillo, pues, desde el MJ, el dolor sólo es exceso de calor. Pero se ha de poner empeño y constancia, porque si se cronifica, la solución que puede quedar es la cirugía.
Sugerencias desde el MJ:
En la alimentación, evitar los factores calentadores; recordemos que se trata de una inflamación (itis) = exceso de calor. No olvidar al menos una o dos cucharadas soperas de algas al día.Ejercicio. El máximo reposo mientras se mantenga el dolor. A medida que remita, ejercicio suave y gradual de acuerdo a recuperación.
Estiramientos. Colocarse ante una acera de borde suave; colocar el talón en el suelo y las puntas de los zapatos sobre el borde de la acera; mantenerse relajado; mirar hacia arriba para estirar los músculos posteriores de la pierna; girarse a derecha e izquierda en esa posición.
Aplicaciones externas:
Cataplasma todas las noches de arcilla, dos cucharadas de sal gorda. Alternar una noche con la cataplasma descrita y otra noche con otra de patata rallada, harina y sal.Contrastes
En cabina, practicar los contrastes a la mayor potencia que domine el profesional.
En casa, hervir una cazuela grande con agua y una cucharada de Thermal (pies calientes) durante 10 minutos. Verterlo en un balde y meter el pie durante un minuto. A continuación meter el pie en otro balde en el que se han echado hielos, Aliento Polar y Ártica. Alternar del caliente al frío y terminar con el frío. Secar y aplicar crema Balsámica.
Esta crema convendrá aplicarla 3-4 veces al día.Otras sugerencias:
Si hay sobrepeso, corregirlo.
Si los medicamentos han generado efectos secundarios, controlarlos al máximo. Y tomar algas y miso para contrarrestar la contaminación medicamentosa.
Cuidar el calzado, que sea cómodo, evitando zapatos de tacón alto.
Por supuesto, que los pies estén calientes en todo momento para asegurarse una buena circulación y para poder realizar contrastes con garantía de éxito.
Mientras se está sentado en casa, se puede utilizar una lata de cualquier refresco; colocarla bajo el pie desnudo o con un calcetín y rodarla con el pie hacia adelante y atrás, levantando el pie cuando el frío se sienta intenso.Esperamos haberos ayudado. Ya nos contarás.
jinjer
SuperadministradorHola Manuel
Se ha dicho que hay dos actitudes básicas ante cualquier problema: entregarse, o luchar para neutralizarlo.
Porno, bebida, sofá aunque se practique respiración yóguica, machacar sacos de boxeo… quizá está más en la actitud de entrega, buscando técnicas de evasión.Nuevamente nos encontramos con otra situación compleja ante la que, sentimos, o se enfoca a la totalidad del sistema o, quizá, como dices, “no tiene curación”.
En una parte de tu comunicación describes tu situación como algo semejante a una olla a presión.
Desde los puntos de vista del MJ, diríamos que es un fuerte efecto invernadero. Es decir, una gran aceleración de funciones y un recalentamiento del medio ambiente interno.Si nuestra atención está enfocada directamente en el problema emocional, el problema puede agigantarse.
No olvidemos que el físico “alimenta”, posibilita… al emocional.
Con mucha frecuencia, en la base de muchos problemas hay un simple problema de actitud correcta.Nuestra sugerencia es que cuides tu plano físico, desde el estado de tus órganos hasta el cuidado de tu imagen externa.
Desde fisiología energética el hígado es el órgano del amor. Y, por lo que describes, tu hígado, que rige al sistema nervioso, está sobrecargado. Para que tu mente ralentice su vibración, te sugerimos cuidar en especial tu hígado.
Para ello, te sugerimos la alimentación y ejercicio recomendados en esta web.Contrastes: ducha fría completa al levantarse y de piernas al acostarse. Antes de entrar en la ducha, 15 segundos de masaje con la toalla en la zona del hígado. Y al secarse, insistir en esa zona.
El meridiano del hígado sube desde el pie por la parte interior de pierna y muslos. Insistir también con la ducha en esta zona.
Como infusión, te sugerimos 3 al día de una mezcla de ortiga verde, diente de león y alcachofa.Y, si es posible, practicar el arte del encanto con, al menos, 100 gramos de “locura”.
A veces las más complejas situaciones dependen nada más de un “cambio de chip”.No pretendemos ofrecerte una solución, al menos por esta vía y a esta distancia, sin tenerte delante y saber muchos más datos sobre la totalidad de tu sistema.
Tan sólo anotaciones, comentarios y alguna que otra sugerencia.
Con nuestros mejores deseos.
jinjer
SuperadministradorHola Acayon
Los tendones unen músculos y huesos; los ligamentos unen dos huesos entre sí. Por lo tanto, al igual que los huesos, están regidos por el riñón y su estado depende energéticamente del estado de este órgano.
Los ligamentos amarillos están constituidos por un 80 % de elastina y un 20 % de colágeno. Ambos elementos son “fabricados” en los fibroblastos y para realizar esa función precisan de la materia prima de sales minerales de buena calidad y asimilables. En especial, el calcio. Si lo tomamos de productos lácteos no es lo más adecuado; lo ideal es tomarlo, al igual que el resto de sales, de las verduras, en especial, de las verduras de la mar: las algas.
Si lo tomamos de la lecha, salvo los bebés en periodo de lactancia, hay riesgo de calcificaciones que no es otra cosa que la osificación del ligamento.Sugerencias del MJ.
Alimentación. Seguir las sugerencias de esta web en la sección tratamientos y tomar todos los días el equivalente a dos cucharadas soperas de algas.
Poner especial cuidado en la alimentación gaseosa, la respiración.No descuidar el ejercicio y estiramientos.
Contrastes. Con ducha fría completa por la mañana al levantarse y de piernas justo antes de acostarse.
Antes de entrar en la ducha, realizar una ligera hiperemia de 10-15 segundos con frotación enérgica con la toalla en las zonas donde hay molestia. Y al secarse, volver a realizar esta operación.
Ducha fría del suelo de la pelvis cada vez que se va al servicio, para derivar energía y calor hacia fuera y hacia abajo.Aplicar masaje con crema Balsámica en esas zonas 3 veces al día.
Confiamos haber podido ayudarte.
jinjer
SuperadministradorHola Eremenko, forer@s…
Un artículo muy interesante.
El que a alguien le den el Nobel no implica que se colabore a difundir sus descubrimientos, salvo cuando éstos implican alguna ventaja para ganar dinero.Tal como expusimos en su día en este mismo foro, desde el MJ, estamos de acuerdo con Heinrich Warburg en que el cáncer sólo se puede desarrollar en un medio ácido.
Es una de las leyes más básicas de la biología. “todo es producto del medio”.En nuestras investigaciones insistimos en que la acidez es a su vez una derivación del calor.
Otra ley básica de la biología dice que “todo se alimenta de algo”; si le quitas ese algo, se muere de inanición. Y el cáncer se alimenta de “flema”, un concepto algo más complejo que lo que habitualmente denominamos mucosidad.
En cuanto al despertar de la sociedad, quizá una minoría; la gran masa prefiere la pastilla a cambiar su medio ambiente interno. Y ya no te digo nada si además se le sugieren todas las ventajas de un contraste diario con ducha fría.
No importa los beneficios que pueda tener algo; si va contra la facilidad y la comodidad, no tendrá mucho éxito.Por cierto, muy interesante también el artículo recomendado al final sobre ¿por qué los indios se dejaban el pelo largo? También estamos de acuerdo. ¡Lástima que hoy muy pocas personas puedan hacerlo por el exceso de alopecia!
jinjer
SuperadministradorHola forer@s
Dicen que el hábito no hace al monje, pero los hábitos, otro sentido de la palabra, sí hacen al termorregulador, pues lo que hacemos o dejamos de hacer es el constitutivo esencial de la vida.
Así pues, adjuntamos archivo con los hábitos básicos que, desde el MJ, consideramos esenciales para el bienestar en este momento cíclico.Attachments:jinjer
SuperadministradorHola forer@s
Con esta entrega finalizamos la percepción del MJ sobre las tres funciones básicas del sistema.
En este caso, la Eliminación; aspecto en el que quizá no ponemos el acento adecuadamente, por la excesiva importancia que, por el contrario, se ha dado a la alimentación.
Podemos encontrar miles de libros sobre alimentación, pero muy pocos sobre eliminación.Confiamos que sea de utilidad para vuestro bienestar.
Attachments:jinjer
SuperadministradorHola Susana
El otoño es una estación en la que el sistema respiratorio está más sensible. Y este otoño está siendo, hasta ahora, especialmente favorable para que se acentúen los problemas de asma, por ejemplo.
Quizá ese sea uno de los motivos de que no avances adecuadamente, pues no dudamos de que estés haciendo todas las sugerencias del MJ y de que lo estés haciendo correctamente.
No son una ni dos los problemas de asma solucionados en unos días. Y también es cierto que no todos los casos de asma tienen la misma gravedad o cronicidad dependiendo también de qué hemos hecho para llegar al problema.Para ti y para todos los interesados en este problema, adjuntamos la ficha del Asma desde la percepción del MJ. Incluye también qué hacer en caso de “ataques”.
Attachments:jinjer
SuperadministradorHola Eremenko
Confío te sirva para estar en forma y sanote.
He prometido a una persona cercana a tí realizar un viaje por tus tierras.
Tendremos ocasión de practicar y platicar y disfrutar de los muchos encantos de tu tierra.Otro abrazo para tí
jinjer
SuperadministradorHola, foreros y estudiantes del MJ.
Continuando con el Vademécum básico del Método Jinjer, adjuntamos archivo con nuestra percepción sobre la importancia del ejercicio, como una función básica del sistema humano y la forma correcta de realizarlo desde el MJ.
Attachments:jinjer
SuperadministradorSusana,
en este enlace y en los posts relacionados encontrar´`as muchas cosas en relación al asma.
http://www.jinjerbalsam.com/foro/foro-bienestar/porque-cure-del-asma?mesid=885Hemos comprobado que no se ha colgado aún la ficha del asma.
La preparamos y la colgamos.Mientras, tienes ya documentación suficiente para ir practicando.
jinjer
SuperadministradorHola Kether
Como muy bien sabes, el MJ no entiende de enfermedades; ni siquiera de enfermos. Tan solo entiende de sistemas afectados por circunstancias que se puedan medir por parámetros físicos.
No tenemos inconveniente en reconocer que para saber lo que es el Pioderma, hayamos tenido que recurrir a Internet.
De todos modos, describes con bastante fiabilidad lo que le sucede a tu amiga.Tus sugerencias en cuanto a alimentación, digamos que es correcta. Sencillamente diríamos… seguir la alimentación tipo sugerida por el MJ.
Por supuesto que hay que utilizar los parámetros operativos con precisión y concisión y variando de acuerdo a la evolución de la herida.
Fleming, el descubridor de los antibióticos decía, al final de su vida, cuando ya era sabio, que los antibióticos deberían reservarse para casos extremos.
Hay casos de heridas, con riesgo de gangrena, como es el caso de Hipderma en que yo mismo le aplicaría una crema antibiótica. Sugiero “Bactroban” al interior de la herida. Y, por supuesto, al exterior, Aliento polar. Y derivaciones hacia gemelos. Y tener los pies calientes todo el rato.Es la primera vez que en este foro se sugiere la utilización de un antibiótico.
Se trata de una posible evolución hacia gangrena y, por lo tanto, un caso extremo.
Y, además, no está el diseñador del MJ tratando en directo el caso. Porque, como acostumbra a hacer, iría variando el tratamiento de acuerdo a la evolución del caso.Kether, todos nuestros mejores deseos para ti y para tu amiga!
jinjer
SuperadministradorHola Susana
Recuerdo el caso de un niño de 9 años; había sido ingresado en Austria en la UBI por ataques graves de asma.
Con tratamiento del MJ, tan solo en un fin de semana, el niño subió con su padre a una montaña de mil metros, cargado con una mochila de 4 kilos. Iba acompañado por su padre. Y, cuando llegaron a la cima, quien resoplaba era el padre, porque el niño llegó tan pancho.
Como observación, la solución a ese caso estuvo dirigida personalmente por el diseñador del MJ.Como respuesta a tus preguntas:
– Creo que ya tienes en el foro la ficha del asma. Si no la encuentras, nos preguntas y la tendrás.
– La pregunta no es qué hacer cuando te dé un ataque, sino cómo crear las circunstancias para que no se produzcan.
– La duración de una solución de asma, ya la tienes en el caso que se ha referido. Y no es el único.
– Si has utilizado ventolín, no has realizado ninguna contraindicación en relación al MJ. Sencillamente, has practicado un tratamiento sintomático de dilatación bronquial puntual. Y eso, por supuesto, como habrás comprobado mil veces, no soluciona el asma. Tan solo te alivia un ataque. La historia es que puedas pasar de tener que utilizar el ventolín.En cuanto a los ataques de tos:
– Aplicar crema Balsámica en pecho y espalda cada 2-3 horas.
– Aplicar contrastes de ducha fría en piernas, con atención especial a la parte posterior de los muslos.Como habrán podido comprobar todos los lectores del foro Jinjer, en varias ocasiones hemos ofrecido una consulta particular ante problemas que se han planteado en este foro. Y, sorprendente, ¡no hemos recibido ninguna respuesta por parte de las personas que plantearon esos problemas!
¡Ni siquiera volvieron a participar en el foro!Con nuestros mejores deseos de mejoría para ti!
jinjer
SuperadministradorConfiamos en tu capacidad de síntesis en relación a lo que has leido.
jinjer
SuperadministradorHola Maria Elena, Africa, Carmnen, foreros…
Africa y Carmen te han respondido con sus impresiones.
Si quieres saber lo que es una dimension, no hace falta que retes a Jinjer. Tienes abundante documentación en Internet, bueno, y en multitud de libros.Gracias por tus elogios a esta pagina y foro.
La comunicación conmigo la tienen abierta a traves de este foro todos los interesados e incluso he mantenido abierta la puerta de Jinjer para problemas expuestos en este foro y que ni se han dignado responder a la invitacion.
Tan solo tienen que participar, tras haber estudiado todo el contenido de esta web y foro, pues volver a explicar lo que ya esta explicado…Si este foro acabara cerrandose… es una decision que tan solo corresponde al administrador.
Si tu no le ves futuro… porque no hay posts cada dia… el contenido de este foro tiene materia para que tu y cualquiera pueda darse un atracon.
Y eso esta ahçi… mientras Internet no quiebre.Repito, no explicare lo que una dimension. Por otra parte, para cualquiera que tenga vagas nociones de fisica, es algo elemental.
jinjer
SuperadministradorHola María Elena, forer@s…
Te habla alguien que quería saber. Soy, dicen algunos, un ancianito. Cuando comenzaba a investigar, no había foros donde uno puede pedir que alguien, tras escribirlo en informes algo serios, le piden que se explique de una vez Yin y Yang (o la clave Polaridad, explicada con tal profundidad en mi libro Universo Polar que… quien pueda dominarlo, puede exponer aquí, repito, quien pueda dominarlo, todas las teorías que puedan contradecir mi actualización de la teoría de Yin y Yang, adaptada a la física y actualizada para que pueda ser práctica y no tan solo llenarse uno la boca con que algo es yin o yang.
Lo que expones en tu último mensaje es sobre clave Cuaternario, es decir, la percepción del mundo desde los 4 elementos (percepción estructural) o las cuatro energías (percepcion funcional).
Y, además, cómo aplicarla a los aspectos emocionales.
Una sola pregunta, María Elena, ¿dominas la clave Unidad; la clave Polaridad; la clave Ternario…?
Porque una vez alguien me preguntó sobre una cuestión sobre la 6ª dimensión. Le pregunté si conocía cuales eran la primera, segunda, tercera… dimensión… como me contestó que no tenía ni idea, le contesté que, en ese caso, no le podría decir nada sobre la 6ª dmensión, porque no entendería nada.Desde los puntos de vista de Jinjer, quien quiere saber, primero estudia en profundidad, repito, estudia hasta poder sacar un sobresaliente en ese tema. Y luego, no solo puede pedir explicaciones complementarias, porque ya no las necesitará, sino que propo9ndrá teorías y prácticas que superen aquello que ha estudiado.
Estas invitada que propongas teorías y prácticas que superen al Método Jinjer y a toda la doctrina que le sustenta.
Con respeto…
José María Sánchez Barrio
- AutorEntradas