Respuestas de foro creadas
- AutorEntradas
Carlos Enrique Serna de la Orden
ParticipanteBuenas noches José María y demás foreros.
Antes que nada, querría darte las gracias de nuevo por esta alternativa a lo convencional que no das José María. Cuando merodeo por la página buscando un remedio a alguno de mis problemas, me siento como vulgar raterillo que roba a hurtadillas una receta mágica. En dicha receta inviertes mucho tiempo, esfuerzo y sacrificio, después llegamos y sin mucha vergüenza, nos aprovechamos de ello. Bueno supongo que tú deseo es que la gente conozca tus secretos. Gracias de nuevo por ello.
El otro día, pregunté sobre un problema de zumbido de oído que tenía. Y digo bien. Tenía. Alguien muy cercano, y que es parte muy importante en este foro, me digo, no sin antes advertirme de que la solución ya estaba indicada en el foro y que yo no había visto, que la solución era muy sencilla.
Muchas veces las soluciones más simples, son las más eficaces. Nos empeñamos en hacer complejo aquello que no es necesario.
Sus palabras: “El problema de tus zumbidos de oídos es un problema de líquidos. Bebe menos líquido. Y lo que bebas, hazlo a sorbos”. Dicho y hecho. Problema resuelto. De nuevo, Gracias Carmen. A veces pienso que me faltarán vidas para agradecerle a esta mujer lo que hace por mí. Mil besos.
Entré yo esta tarde con la idea de poner esto último y buscando encontré un post que ponía “incontinencia urinaria” y lo leí. Tanto la exposición del problema como la posible solución. En la exposición del problema he visto cosas que se podrían ajustar a mi problema.
Hay momentos en los estoy incapaz de aguantar el pis. Sobre todo al cambiar de temperatura ambiente. Cuando estoy en movimiento no tengo problema, pero cuando paro y me relajo, tengo que concentrarme mucho para no tener que “volar” a algún sitio para no hacerlo encima. También he comprobado, que con autogestión, también soy capaz de controlarme, todo va bien.
Existe un músculo, el pubococcígeo (google) que ayuda a regular el flujo de orina, entre otras cosas. Estoy intentando fortalecerle, con ejercicios de contracción y relajación, para intentar controlarme.
Mi pregunta es la siguiente. ¿Puedo aplicar algo de la recetas que le has dicho a “a catalina la grande” a mi problema? ¿O son cosas diferentes?
Bueno José María. Muchas gracias de antemano y buenas noches a todos.Carlos Enrique Serna de la Orden
ParticipanteBuenas noches a todos/as
Saltándome una norma esencial que aquí se dice, la de dormir mucho, contaré mi experiencia de ayer. Intentaré ser práctico, rápido y conciso.
Ayer por la mañana al despertar, después de una noche en la cual no dormí bien, empecé a sentir ligeras molestias en los riñones. Las molestias fueron pasando poco a poco a dolor. Me hice una infusión para intentar mitigar el dolor y lo que hice fue agravarlo. El dolor empezó a ser tan intenso que apenas podía mantenerme erguido. Hacía muchos, pero muchos años, que no tenía un dolor tan fuerte. Tuve la tentación de ir al centro de salud que tengo a 50 metros de mi casa, pero no me vería con las fuerzas suficientes como para ir hasta él.
Pensé en Carmen para que me ayudara de alguna manera. Es buena amiga y si uno no confía en los amigos, en quien si no.
Me cogió la poca voluntad que tenía, el poco deseo que me quedaba y las pocas fuerzas que el repentino ataque me había dejado, para que ella hiciera.
Enseguida noté su influencia. Al poco rato el dolor intenso había dejado paso a un dolor fuerte, si, pero soportable. Masajes con la crema de Hedra y Pies caliente. Después vinieron los infinitos contrastes de calor y frío. Ejercicios intensos con hedra y pies calientes en la zona dolorida, balsámica en pecho y espalda y aliento polar en las extremidades. Una vez sudado lo suficiente, ducha fría. Y otra vez a empezar. Buscó remedios caseros para encontrar una mayor eficacia. Pies recubiertos de plásticos para tenerlos calientes. Igualmente en la cintura. Todo destinado a sudar lo más posible para sacar el calor interno. Hubo más contrastes, esta vez más pasivos. Baños con agua casi casi hirviendo, para posterior ducha fría. Masajes con balsámica en cuerpo y aliento en extremidades para descansar del ejercicio y una vez descansado, vuelta a empezar. Las pintas no eran de lo más elegante, pero bueno. Faja, camiseta, jersey anudado a la cintura, polar puesto y cazadora de ski puesto, con el fin de sudar lo más posible. Y sudé, vaya si sudé.
Mientras hacía mi «marchar militar» por mi casa, iba tomando sorbos de una infusión que ella me preparó y unas algas especiales para el riñón. Siento no ser más concreto, pero soy fatal para los nombres.
Así y con el transcurrir de la tarde, el dolor fue bajando hasta llegar un momento que apenas sentía molestias. Después unos consejos para la alimentación y para la noche.
La noche la pasé, más o menos, tranquila y al despertar y sentirme con fuerzas para ir a trabajar, decidí irme. La mañana, la pasé regular. Con dolores que iban y venían. La intensidad no era ni mucho menos, la del día anterior, pero si había una gran molestia.
En la tarde de hoy, después de descansar un poco, me pusé las pilar y otra vez a empezar. No ha sido tan intenso como ayer, pero he logrado orinar con regularidad y es esta hora, en la que no siento apenas nada.
Por sugerencia de Carmen, mañana terminaré lo que empecé el lunes. Esta vez, saldré a la calle. Es posible que no sea tan intenso como ayer y hoy, pero, tengo que terminar bien.
Es tarde, muy tarde, pero no quiero dejarlo sin mostrar mi más inmensa gratitud a mi Amiga Carmen. Ella dice que se lo debo a Jinjer y su método. Es posible, pero las manos que sentí eran de ella. La voz que me susurró, me habló e incluso, ante mis dudas, me ordenó, eran de Carmen.
Un beso para ella y un agradecimiento a todos los demás.
Buenas noches a todos.Carlos Enrique Serna de la Orden
ParticipanteGracias África por tus palabras.
Queda mucho por recorrer y tengo mucho que hacer todavía. Las sensaciones son buenas, muy buenas. Espero que poco a poco vaya aprendiendo y mejorando mi hacer. Con ello, estoy seguro ganaré en salud.
Te mando un beso fuerte.Carlos Enrique Serna de la Orden
ParticipanteBuenas noches José María.
Hoy seré más concreto y rápido. Tengo algunas cuestiones más que iré planteando poco a poco. La de hoy es bastante simple y seguro que la pregunta va implícita la respuesta.
Antes que nada decir que mis progresos continuan y lo que parecía algo extraordinario, ahora se ha convertido en un estado evidente, digno de presumir. Por ello, a quien me pregunta como estoy, no le respondo con un solo «bien» sino que me explayo y le cuento de donde viene mi mejoría.
Mi pregunta es más bien una duda. Llevo días observando una disminución evidente de la hinchazon de los tobillos. Supongo que dicha hichazon no deja de ser retención de líquidos. ¿Es posible que toda la mejoría lleve consigo la no retención de líquidos y por eso tengo menos cargados los pies?
La segunda y última cuestión. Ayer fui a caminar y lo estuve haciendo durante casi una hora. Vine muy tremendamente contento ya que en ningún momento sentí fatiga o cansanción. En donde si tuve molestias, fue en los riñones. Fue ya cuando estaba finalizando mi paseo. No fue muy intenso, pero si algo más que una molestia. Luego, pasado unos minutos, se pasó todo lo dolor.
Bueno, solo eso. Gracias por atenderme y buenas noches a todas y todos.Carlos Enrique Serna de la Orden
ParticipanteBuenas noches. Yo también soy una de esas personas a las que la duelen los riñones.
Llevo varios días, con, sino dolores, sin con molestias en los riñones. Dichos dolores se pasan cuando hago decuerpo o/y expulso gases o cuando ando. También me estoy tomando una infusión a base de Hisopo, Ortiga Verde y Eucalipto que me sientan bien.
Hay días en los que, por diversos motivos, no puedo andar lo que debiera y por las noches no me encuentro bien, esa es la verdad.
Ahora, cuando termine de mandar este mensaje, me daré una ducha de agua fría de piernas para abajo y me meteré en la cama a descansar.
Por otra parte, deciros, que sigo haciendo mis ejercicios respiratorios y dejando, poco a poco, la bipab.
Gracias por leerme.
GraciasCarlos Enrique Serna de la Orden
ParticipanteBuenas noches y perdón por el retraso en constestar.
Quisiera en primer lugar, agradecer los consejos dados para solucionar mi problema.
Llevo unos días practicando dichos ejercicios respiratorios y aplicándome la crema balsámica en las piernas y he notado que los pies se me hinchan bastante menos que antes.
Poco a poco iré eliminando vicios adquiridos para sustituirlos por otros más saludables.
Os iré contando mis progresos.
Muchas gracias a todos.- AutorEntradas