Respuestas de foro creadas
- AutorEntradas
JUAN FERNANDEZ SANCHEZ
ParticipanteDicen que la tristeza, la pena y el dolor posee profundidad, y que esconden sus secretos, y tu los estas descubriendo.
La tristeza que te hunde en el pantano de la desesperación, en que solo nos quedamos con la pena del abandono, es una tristeza vana; pero la tristeza bien entendida tiene su cara si uno es capaz de ver a través de las propias lagrimas, en esa misma medida estas descubriendo tus propios tesoros.Ayssssss mi niña, estas en el punto más interesante de tu vida, en que la vida nos alcanza y en que todo se hace pedazos, conozco la experiencia de desespero, en que la vida es fútil y sin sentido, en que uno se siente acabado.
Veo que has pasado valientemente por las espesas nubes que anunciaban tormenta interior; se necesita comprensión y coraje, para comentar tu reflexión.
Has demostrado quien eres en realidad, estas preparada para encontrar respuestas de tus íntimos pesares.
Tu corazón triste, ha llorado la perdida, ahora es el momento de dar solidez a tu centro, es el momento de la verdad, y lo estas haciendo muy bien.Quien bien te quiere te hará enojar.
Un poeta escribió,
No llores porque tus lágrimas no te dejaran ver las estrellas.
Yo te digo, llora, grita y expresa cada uno de tus pesares que más ocultas; solo en la expresión de lo más hondo de ti misma, puedes liberarte.A solas contigo misma, una lágrima recorre tu mejilla, en ese momento tan intimo, si estas alerta, estarás contactando con tu propia realidad interior.
Tus lágrimas no son solo agua con sales minerales, no están vacías, son sentimientos expresados, que esconden tus risas de comprensión. Es la lágrima del payaso, y a la vez, esconde la risa más autentica. Una vez has llorado (limpiado), la risa nacerá de tus entrañas; tus ojos se aclaran, recuperan el brillo, el candor y tu inocencia, solo entonces amiga mía, podrás ver las estrellas, ninguna nube te impedida ver la resplandeciente luz de esperanza que se oculta en ti.
Edelweiss, la bella flor de las nieves. ¿No es un tesoro encontrar tan extraña y hermosa flor en medio de las altas montañas recubiertas de nieve donde la vida apenas crece?. Y esa eres tú.
Edelweiss la hermosa flor de las montañas, solo necesita de un corazón que la fertilice, tus lágrimas ya lo han hecho, tus lágrimas han fecundado tu propia reflexión hecha aquí, gracias por tu aportación.Una vez me contaron, que el Ave Fénix, en el mismo momento de la combustión, justo en el momento que se convierte en fuego purificador, suelta una lagrima, es la lagrima sanadora, es la gota de agua mágica y milagrosa de vida, que fecunda su cenizas, resurgiendo de sus cenizas, emprende de nuevo el vuelo.
Solo así tu alma volara, cantando tu canción.Juan
JUAN FERNANDEZ SANCHEZ
ParticipanteGracias José María.
Me ha gustado, es más, lo he disfrutado, pero… se me escapo…[b]Sencillamente como polvo de estrellas,
Con un chispazo de consciencia![/b]¡Ohlala!. ¡Trés jolie!
Mi unica expresion por ahora.¡Cuantas trampas en el sendero!
Unas ni las vi venir, y aprendi.
Otras las vi, y a pesar de todo, caí.
No vale el lamentarse,
vale, el levantarse y seguir.Por un momento lo disfrute,
momento efimero que ensancho mi pecho,
mi mente volo como pajaro libre.
¿Como hacerlo realidad?.
¿Como hacerlo solido como una roca de titanio?.
Con teson, voluntad y perseverancia.
Pues, ¡manos a la obra!.Saludos a Carmen, Laflordeagua, Olga, Africa..
Esto es la vida,
Ser como un pajaro, cruzar un cielo donde la tempestad dejo una paz intensa.
Y esto es la muerte,
Cerrar los ojos , escuchar el silencio de cuando empieza la musica.Gracias a todos por estar aqui
JuanJUAN FERNANDEZ SANCHEZ
ParticipanteJosé María, Amigos/as:
Uno de los hechos que mas me asombra de ese maravilloso Universo, y su Evolución, es la transmutación alquímica del fango en Consciencia.
Buauuuuuuuuuuu !!!, me deja pasmado, sin palabras, sin aliento…
¿¡Cómo es posible tanta maravilla?!,
Realmente ese hermoso y bello Universo es Perfecto.Hace años llore de alegría ante el Gran Misterio,
y también de tristeza cuando ví el reverso de la medalla,
del polvo a la consciencia,
de la consciencia al polvo.Aún me falta por comprender a fondo que “la muerte es la puerta de entrada a la evolución”.
Dios, el gran ceramista, amasando barro y creo al ser humano.
Como el panadero amasando la masa de harina para crear pan.
No sé mucho de masaje, pero es la misma idea del ceramista,
el masajista termorregulador que amasa un cuerpo para convertirlo en una preciosa obra de arte.Esas transmutaciones, y otras, me llenan de asombro, de alegría…
La que más me ha llenado de asombro es la mía propia.
Me recuerdo de joven, no era más que una porquería, como un dios menor, al lado de un Dios Mayor, me convertí en un poco más humano.
Fue lo que hice con mi vida: sexo, drogas, quitar lo que no es mío y convertirlo en un acto un poco mas amoroso, consciente y aprendiendo a dar (a mi manera, a mi nivel, sin ser una lumbrera).
Esos pequeños actos creativos, nos acercan a la divinidad.En cuanto a tu escrito sobre la navidad, sí, hace años muchos años comprendí que esos días son de marketing consumista. A mi memoria viene Sócrates paseando por el mercado de Atenas, y comentaba a sus discípulos, “Yo no necesito nada de todo eso que la gente compra”. Será por eso que pagan doble, para que gastemos el doble.
Cierto es, nos hemos olvidado de nuestras Raíces, hace años entendí que se trata de un ciclo estacional. Los ciclos astronómicos como los ciclos humanos y sobre todo los personales, nos indican principio y fin de nuestras propias historias, aprendida la lección, abrirnos hacia un nuevo comienzo, pero no es posible acabar sin antes, entender y aplicar, y gracias por enseñármelo, que los errores y equivocaciones son procesos dinámicos de evolución, hacia un nuevo renacer con belleza.
Estoy sumamente agradecido por tu respuesta, un abrazo, y feliz fin de año a todos/as.
Juan
- AutorEntradas