RICARDO ALONSO PELAEZ

Respuestas de foro creadas

Viendo 9 entradas - de la 1 a la 9 (de un total de 9)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: NIÑOS #1543

    Jose María,

    Ya hemos conseguido que su hermano empiece a termorregularse con las duchas frias, le esta costando pero… bueno, estamos en el buen camino. Hay veces que le duele la cabeza, o tiene alguna picadura y me «quita» el Aliento Polar -ya sabe como aplicarselo-, e incluso si se ha dado algun golpe haciendo deporte, se aplica la Balsamica, tal y como aconsejais. Con la alimentación, continuo inculcandoles tus sugerencias e incluso ya han introducido en su alimentación las algas, algo impensable hace unos meses.

    El problema que tengo ahora con el pequeño (7 años, el que no perdona ni una ducha fría), es que hoy el urologo infantil, nos ha dicho que hay que operarle de «testiculos de ascensor», no le bajan y le tendremos que operar. Ya se, por otros post, que el Metodo Jinjer, como vosotros decis «no es Lourdes», ¿pero puedo hacer algo? ¿me puedes aconsejar?.

    No me cansare de darte/daros las GRACIAS por vuestra ayuda y consejos.

    Un abrazo

    Ricardo

    en respuesta a: Canas-edad #1474

    Jinjer,

    Por si puede aportar, antes de tu respuesta al tema de las «canas -edad», he leido en internet, que la infusion de cola de caballo es buena para prevenir la aparicion de las canas, sin embargo su consumo es perjudicial para el tracto intestinal… y con el «colon irritable»… ¿son ciertas ambas cosas?.

    Muchas gracias por la ayuda.

    Un saludo

    Ricardo

    en respuesta a: ¿Cómo hacer la ducha fría? #1427

    Jose Maria,

    Poco a poco continuo mejorando, ahora en vacaciones me paso un poco, aunque intento controlarme, sobre todo en la alimentacion. He notado, un aumento del «mal aliento» ¿a que es debido? A algun forero le has recomendado para el «mal aliento» alguna infusion ¿con el colon iiritable me vendria bien?

    El batido de manzana, alcachofa y zanahoria ¡genial!.

    Gracias por tus consejos.

    Ricardo

    en respuesta a: ¿Cómo hacer la ducha fría? #1336

    Hola Jose María,

    Sí, estoy mejor y estoy siguiendo vuestras indicaciones (el homeprazol ya es historia). Aunque tengo las cenizas, todavía no las he utilizado, tengo algunas molestias puntuales en el abdomen y siguiendo tu consejo, voy a esperar a tener el colon más estable.

    Lo de la ducha del suelo de pelvis, no lo había hecho, empezare hoy mismo.

    Muchas Gracias

    Ricardo

    en respuesta a: ¿Cómo hacer la ducha fría? #1334

    Gracias Jose María, mensaje recibido.

    Para el Colon irritable, me han recomendado unos amigos extracto de alcachofa, creo que existe algún estudio que demuestra que el colon se estabiliza en un periodo de entre 6 y 8 semanas, ¿me lo recomiendas?.

    Gracias de nuevo por tu inestimable ayuda.

    Ricardo

    en respuesta a: ¿Cómo hacer la ducha fría? #1226

    Hola Jose María,

    Gracias por tu consejo.
    Estoy introduciendo las algas en mi alimentación y junto con la infusión (romero, espliego e hinojo) poco a poco voy «notando» como mi colon se va estabilizando (las comidas me sientan mejor, menos dolor, menos ardor y acidez, heces normales, menos ruido estomago…).
    ¿Cuando crees que puedo/debo empezar con las cenizas de roble -si es que en mi caso pueden ser buenas-?
    Podrías relatarnos más en detale los innumerables beneficios de las cenizas de roble.

    Muchas gracias de nuevo.

    Ricardo

    en respuesta a: ¿Cómo hacer la ducha fría? #1073

    José María,

    Después de tus consejos e indicaciones, ya tengo “controladas” las duchas frías con y sin enjabonado.
    He comenzado con la termorregulación activa –la hago cuando puedo- y con tus recomendaciones sobre la alimentación y con los ejercicios respiratorios que indicas.
    Mis auténticos problemas son un colon irritable (lugar donde acaba mi stress/nervios/problemas) y una pequeña hernia de hiato, que poco a poco voy superando (he leído con atención y empezado a practicar los consejos que das a otros foreros con problemas estomacales).
    La infusiones me gustan mucho… y hoy por fin he encontrado en un herbolario el cantueso, espero poder hacer esa infusión a base de cantueso, romero e hinojo que tanto recomiendas, es la mejor para el estomago ¿verdad?. Además en mi próxima conversación con Rosa, le pediré que me envíe unas cenizas de roble, me ha dicho Emilio que van para el estomago muy bien.
    Tal y como me comentaste, las duchas frías nocturnas junto con aliento polar/balsámica, me permiten dormir como “los angelitos”, ahora sí duermo del tirón.

    Muchísimas Gracias!!!

    Ricardo

    en respuesta a: NIÑOS #1071

    Jose María,

    Después de un mes y una semana, el niño ya «no perdona» las duchas frías, las de la noche núnca y la de la mañana, si algún día se le pasa, a media mañana la «recupera». Cuando se tiene que duchar con jabón (te pregunte en otro post) porque ha sudado mucho la agradece muchisimo, ya no quiere ducharse con agua caliente.
    Respecto a su forma de sudar, ha cambiado completamente, ya suda -principalmente por las patillas- no se le «empapa» la cabeza como antes. Sus mofletes continuan rojos, menos que antes y espero que en los próximos meses bajen de color, ya que como me comentaste, le voy controlando poco a poco, el tema de las chuches, dulces, lacteos (antes comía muchisimo queso) y harinas.
    Espero pronto poder comentarte que su hermano mayor nos ha hecho caso a los dos y él también ha empezado a termorregularse.
    Muchas gracias por tus consejos, nos están siendo de gran ayuda.
    Un abrazo.
    Ricardo

    en respuesta a: ¿Cómo hacer la ducha fría? #886

    Muchas gracias por su rápida respuesta, sin embargo, me sigue quedando la duda sobre el tema del enjabonado ¿cuando se realiza? ¿se realiza la ducha fría, y se enjabona, para posteriormente hacer otra ducha fria y eliminar el jabón? ó ¿la ducha fría es sin jabón?.
    Muchas gracias

Viendo 9 entradas - de la 1 a la 9 (de un total de 9)