Home › Foros › Cuestiones generales › Quedada equinoccio primavera en Parque Jinjer
- Este debate tiene 16 respuestas, 7 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 14 años, 6 meses por
Carmen Sáez Sánchez.
- AutorEntradas
- marzo 27, 2011 a las 3:03 am #3200
JUAN FERNANDEZ SANCHEZ
ParticipanteNo se si os pasara a vosotros, el echar de menos las buenas compañías, un ambiente agradable como el descrito por mis compañeras aquí en el Parque Jinjer, buena comida, buenas amistades, y lo realmente importante, una buena conversación que nos aporte algo en nuestras vidas, una conversación llena de simpatía, humor, de contendido y significado.
A lo largo de nuestro encuentro surgieron tres palabras básicas, que Jinjer repitió una y otra vez, simplemente una forma de recordarnos que nuestro viejo patrón de pensamiento esta anticuado.¿Somos conscientes de nuestro diálogo interno?, ¿de que modo nos hablamos a nosotros mismo?. Puede parecer una tontería, pero esconde mucha mas enjundia de lo que parece a simple vista, la forma que tenemos de hablarnos a nosotros mismos, y a los demás,revela en ultima instancia, nuestro estado interno, y en consecuencia como actuamos. Con nuestro dialogo interior mantenemos nuestro mundo, de cómo deberían de ser las cosas. De ahí que repitamos viejos patrones de pensamiento y conducta, hemos de hacernos conscientes de ello, y ser capaces de detener nuestro diálogo interno.
Es difícil aceptar de que somos responsables de nuestras experiencias, de que todo lo que pensamos crea nuestro futuro, es importante aprender a examinar nuestras propias ideas, lo que decimos nos hace, una forma de alimentarnos, y recrearnos en nuestro universo, es el patrón que nos condiciona a ver el mundo tal como lo pensamos, en vez de ver el mundo tal cual es.
Jinjer nos recordaba a cada momento que somos HIJOS DE NEWTON, una forma de decirnos que continuamos con la vieja cinta de condicionamientos socio-culturales que nos amarran, como a un burro a un poste y nos impide ir más allá. Somos hijos de nuestros condicionamientos psicológicos que repetimos como disco rayado sin saber muy bien que decimos, solo porque así nos lo enseñaron.
HIJOS DE NEWTON es otra forma de recordarnos que sostenemos una visión estacionaria, lineal, racionalista y moralista del mundo, que nos condiciona y limita a pensar más allá, y poder tener una macrovisión como la del vuelo del águila que con sus alas extendidas surca la inmensidad del cielo azul.Los INMORTALES cuyo significado es recordarnos nuestra condición mortal, es recordanos un principio muy simple y sencillo, todo lo que tiene principio, tiene un final, no solo la vida es efímera, sino el mismísimo universo que nació. En mi caso, acabe por arrancar mi último vestigio de una pseudo inmortalidad de un posible más allá.
NO HAY DERECHO, nos viene a decir que las cosas son como son, y no, como nos gustaría que fueran, que una cosa es el ideal, siempre ficticio, otra, La Realidad, lo que es frente a lo que debería ser, o haber sido.
Escuchar a Jinjer atentamente como un niño inocente y curioso, es hacernos conscientes de nuestra propia estupidez, hacernos conscientes de cuan inútiles llegamos a ser. Cada una de sus palabras, es un martillazo que ayuda a romper el engranaje psicológico que nos mantiene aislados de La Realidad. El mundo, tal como lo percibimos fue formado a priori, nos fue dado desde la más tierna infancia, y aun continuamos en ello. Toda nuestra energía está comprometida en defender nuestro Yo, todo nuestro esfuerzo se va en esto. Estamos involucrados en defender nuestro concepto e imagen de nosotros mismos desde hace tanto tiempo que ya no recordamos que un día empezamos a actuar así. Es hora de que empecemos a averiguar por nosotros mismos.
Nuestro dialogo interno nos dice lo que somos a la vez que nos condiciona a un pensar y ver en una dirección determinada, las palabras que usamos nos definen, por eso cuando alguien te recuerda tu condición, es la oportunidad del cambio. Quedar anclado a los viejos patrones de conocimiento es una continua fricción frente a la realidad siempre cambiante.
Esa ha sido mi forma y manera de agradecimiento a Jinjer, a mis compañeras, y cuantos desfilaron aquel día por el Parque Jinjer, Patricia y familia, Jesús, familia y Nuria, una incipiente reflexión en la que aun me encuentro sumido.
Gracias por recordarnos y ayudarnos a ver lo que es, sin los condicionamientos del ayer, y aceptar con toda nuestra humildad, nuestra condición de mortales.
Joan
marzo 29, 2011 a las 9:53 am #3202Carmen Sáez Sánchez
ParticipanteUna de las alegrías del equinocio en el Parque Jinjer fue la llegada de la joven Patricia con su madre Yina y su padre Luis Miguel. Cuando les conocimos, hace un año y dos meses, no estudiaba, no salía sola de casa, no tenía la confianza que tiene ahora. 😉 Compartieron con nosotros avances, dificultades, alegrías y pesares. Jinjer ajustó su tratamiento. Sabemos por experiencia, que «afinar» en los detalles es la clave del éxito en el Método Jinjer.
Va por vosotros tres, y por todos aquellos que queremos avanzar en tiempos de turbulencias: ánimos Patricia sigue practicando, estudiando, aprendiendo a ser independiente, de poco a poco, ten paciencia.
Enhorabuena, a los tres por vuestros avances, como equipo que somos, cada paso hacia adelante de Patricia, es un avance de todos los termorreguladores. Pronto cumplirás tres años de tu nueva vida. :cheer:
En el silencio de la noche escucho por el piar de los pájaros, la llegada del amanecer! «Recuerda Joven Patricia cuando avanzas, el enemigo retrocede. Mira atrás y regocíjate del camino avanzado, sin perder la vista en el horizonte».
Un fuerte abrazo.
- AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.