Home › Foros › Cuestiones generales › QUE LUGAR OCUPAN LOS SENTIMENTOS EN EL METODO JIN
- Este debate tiene 29 respuestas, 6 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 16 años por
Anónimo.
- AutorEntradas
- julio 9, 2009 a las 12:31 am #1239
Patricia
ParticipanteHola, creo q tiene mucha razón en todo lo que usted ha escrito, me gustaria mandarle un saludo, y una pregunta deperte de mi padre quiere saber si tiene que seguir con la infusión de olivo teniendo la tensón bien?? por favor contesteme.
Un saludo y un abrazo departe nuestra. Chao.:lol:julio 12, 2009 a las 1:03 pm #1249jinjer
SuperadministradorHipertensión
Hola Patricia
Como criterio general, hay que seguir con un tratamiento hasta un poco después de que ya te sientes bien. Para consolidar. Así que, por supuesto que tu padre puede ya dejar de tomar la infrusión de hojas de olivo. Puede seguir tomando las cenizas porque además de ser adecuadas para la hipertensión, lo son para mil cosas más. Y por supuesto, seguir con las duchas frías y la alimentación y ejercicio adecuados.
En lugar de esa infusión puede tomar otra de ortigas y cola de caballo.PD. Jinjer ruega a todos los foreros que traten de colgar sus posts en la categoría que más se adapte al tema tratado.
Asimismo, rogamos que repaséis el post “Reestructuración del foro” en Cuestiones generales (normativa interna) para tener un foro lo más ordenado y claro posible.agosto 30, 2009 a las 8:37 pm #1516jinjer
SuperadministradorHola Arturo
Gracias por sentirnos singulares. Intentaremos, con un poco de retraso, aclarar tus dudas.
Nuestro punto de partida no es el cuerpo físico, sino la integridad del sistema. Pero, como hemos investigado sobre las leyes físicas del Ternario, creemos que el plano físico son los cimientos del sistema. Por eso quizá insistimos en su importancia. Y sobre todo hoy en que, en demasiados espacios comunicativos se da demasiada importancia al tejado y a las paredes, olvidando muchas veces los cimientos.No recordamos si hemos contado cuando tratábamos a drogadictos. En una ocasión nos llegó un joven a media tarde. Nos dio una paliza tal sobre el nirvana y sobre la importancia de los sentimientos que nuestro aburrimiento llegaba hasta el golfo. Mientras hacíamos cosas en la finca y le escuchábamos diseñábamos la estrategia para el día siguiente.
Sierra de Gredos, de las más “duras” de subir de la península. Os lo asegura un montañero que conoce todas las sierras de España.
Al día siguiente comenzamos la ascensión, poniéndole más allá de sus límites físicos con una paliza impresionante sobre la nieve de las cumbres y poniéndole contra todas las “trampas estratégicas” que nuestro entender pudo diseñar. Forzamos su físico al límite y pusimos contra las tablas a su emocional. Cuando descendimos, le dijimos, ¿porqué no nos hablas ahora del nirvana? Literalmente nos dijo: “que le den por… al nirvana. Lo único que quiero es estar tan fuerte que pueda resistir todos los retos en la montaña y en la vida”
Según nuestro esquema, la mente no controla al cuerpo, sino al revés. Las leyes básicas del Ternario son: Ley de alimentación: el físico alimenta y posibilita al emocional; este al mental y este al físico. Ley de control: el mental controla al emocional; este al físico y este al mental.En cuanto al calor como punto de apoyo del Método Jinjer, nos reafirmamos. Aunque te sugeriríamos que “estudiases” el contenido de esta web, incluído el foro, porque, aunque es muy sencillo, no es fácil comprenderlo desde los supuestos básicos fundamentales del pensamiento único actual.
Para resumir, pensamos que la mayoría de los problemas de bienestar tienen su origen en un exceso de calor en el medio ambiente interno. Pero no somos radicales y sabemos que el frío, cuando penetra en el cuerpo, puede estar en el origen o agravar alteraciones como cistitis, reumas, artritis…
Desde física, una cosa es el origen de un problema y otra cosa el punto de apoyo que utilizas para intentar solucionarlo.Firmaríamos un conocido dicho: “la teoría sin la práctica es estéril; la práctica sin la teoría es peligrosa”. Primero son las funciones, luego las estructuras. Toda alteración estructural, física, emocional o mental, tiene en su origen una alteración funcional. En resumen, primero la práctica y después la teoría.
Nuestros puntos de vista, nuestra filosofía, nuestra doctrina, está condensada en los textos de esta web. Si alguien lee una frase o un post sin haber leido-estudiado sus textos , podrá hacer preguntas que ya están contestadas en los textos de esta web. Rogamos que antes de hacer preguntas teóricas, se estudie el contenido esférico de la web.
agosto 31, 2009 a las 5:55 pm #1523Anónimo
Invitadotu genialidad precisa de comentarios adicionales.
Vaya José Maria,
Con tus últimos post has abierto una peripatética fenomenal, quien eres tú, de Venus, de Sirio, acabas de darle la vuelta al mundo, me refiero a los post del ternario y respuesta a Maricarmen sobre el asma. De verdad, eres UN CRACK INMEJORABLE, algo en mi me dice que el camino que nos acabas de abrir tiene profundidad y veracidad, pero no negaras que has abierto un gran portón: el del preguntar, porque lo dicho por ti surgen preguntas, miles de preguntas.
Siempre se ha considerado que es la mente la que controla el cuerpo, el yo psicológico, el que estudia, reflexiona y observa, el que decide y hace, según tu, es el cuerpo el que tiene el control de la mente, ¿como puede ser posible eso?.
Si me siento enojado, es mi mente la que controla mi enojo, siempre se dice contrólate, pero, ¿como puede el cuerpo controlar el enojo?, ¿acaso el cuerpo piensa?, no al modo de la mente, pero si de algún modo, para decirlo de otra manera, al modo mismo del cuerpo.
William James, psicólogo americano decía, no es el miedo el que acelera mi corazón, es la aceleración del corazón la que da lugar al miedo, primero la excitación orgánica, luego las emociones, ¿estas diciendo algo parecido?
Veo un oso, me asusto y corro,
James decía, veo un oso, corro, y finalmente me asusto.
Pero entonces, ¿porque corro si el asustarse esta después?. Corro cuando me asusto.
Tu Dices algo parecido que nos desconcierta, por eso dije que abriste la puerta del preguntar.
¿Que pasa entonces con la psicología?
Y, ¿Qué pasa entonces con la filosofía?
¿Acaso el cuerpo es el que piensa?
Y, ¿Cómo es posible eso?
¿Cómo puede el cuerpo controlar la mente? (si dijeras el cuerpo alimenta a la mente, aun podria pillarte)
¿Acaso en última instancia no es mi mente la que piensa y decide?
Surge muchas preguntas de tipo mental, pero desde tu despectiva, tambien surgen preguntas corporales, si conocemos el cuerpo fisico conoceremos no solo el sentir, sino la mente.
¿Que es el cuerpo?, ¿Qué son los órganos?, ya que estas diciendo que de cada órgano surge un sentir y una emoción, del hígado el enojo, del riñón el miedo, y esa emoción determina la mente, y ésta es la que alimenta el cuerpo, por aquello de la esfericidad de la que hablas. Puedes explicarlo.
Según explicas el centro no esta arriba (mente), tampoco en medio como algunos poetas dirían (corazón), sino abajo, como dicen los practicantes de artes marciales (ombligo)Yo ahora quiero entender lo que dices, comprenderlo, estudiarlo, pero ¿quien decide, mi cuerpo o mi mente?
Siempre se considero que la mente es la que decide como vivir, si el cuerpo controla mente…….. ¿Cómo?Siempre se considero el cuerpo con un alma, que es la que piensa, ¿estas diciendo que el cuerpo piensa? ¿Cómo puede el cuerpo pensar? Por otro lado, si todo es cuestión de física, no existe el alma ni nada que se le parezca. Pero se que esta es una cuestión metafísica.
La mente controla el corazón (sentir), entiendo,
El corazón controla el cuerpo, no entiendo, porque cuando las emociones se descontrolan, ¿Cómo van a controlar el cuerpo? ¿Acaso no tiene que ser la mente?, ¿la fuerza de voluntad?. Pero claro si dices, la voluntad surge del riñón. Le has vuelto a dar la vuelta a la rueda, y nuevamente desconcertado.
El cuerpo controla la mente, entiendo menos, me pierdo.El cuerpo alimenta corazón, a pesar de que necesitaría alguna explicación adicional, entiendo, órganos serenos, armonizados, equilibrados originan un sentir apacible.
El corazón alimenta la mente, también entiendo, un sentir armónico, pensamientos armónicos.
La mente alimenta cuerpo, si mi mente esta relajada, tranquila, clara, guiara sabiamente a mi cuerpo.Te pillo y no te pillo,
Me acerco a tu pensar, pero algo se me escapa,
Puedes ser mas concreto.
Que es entonces el cuerpo que tiene ese poder de controlar la mente,
¿Que es control?, ¿que es alimentar?. Y,¿que es ese cuerpo maravilloso del que surge la consciencia?, Eso si que es un misterio y un milagro de la naturaleza.El tema abierto por ti es fantástico, psicología fuera, filosofía fuera, alma fuera, solo un cuerpo con sus instintos, casi casi al modo animal, pero que pasa con la parte humana, con ese Ser (humano) que definimos como Consciencia, Voluntad y Libertad.
Ese es el esquema que nos has descubierto aquí en el foro, ¿Cómo comprenderlo?José Maria, de verdad, eres de genial,
Arturo
agosto 31, 2009 a las 6:40 pm #1524Anónimo
InvitadoPD:
Disculpa mi falta de memoria.
Si dices que la salud de la mente depende de la fisiología, de la bioquímica orgánica, de la estructura y función de los órganos, y de alguna manera las ideas mentales y cosmovisión del mundo depende de tus órganos físicos (hígado, bazo, etc. ), que pensar de las teorías del astrofísico Stephen Hawking sobre los agujeros negros. ¿Acaso son una distorsión (sus teorías) de su lamentable estado de salud?. ¿Puede crearse una filosofia de la vida desde la enfermedad del cuerpo?. Mi deduccion es, primero termorregular, solucionar las enfermedades, y las filosofias surgiran espontaneamente de nuestro estado organico. ¿es algo así?.
Arturoseptiembre 6, 2009 a las 9:20 pm #1560jinjer
SuperadministradorHola Arturo
Para contestarte, me he puesto como música de fondo, los adagios más famosos de la historia de la música.
En primer lugar, siento decepcionarte. Ni de Venus, ni de Sirio. A no ser que alguna partícula de esos cuerpos celestes lo salpicara, mi lugar de nacimiento es Llamas de Rueda, una aldea de 13 habitantes en la frontera entre los Picos de Europa y las llanuras de Tierra de Campos. Nací al alba, en la frontera entre la noche y el día y no se si le di un disgusto a mi madre porque nací el 24 de diciembre. Creo que será mera coincidencia el que dicen que Jesucristo y Newton nacieron también en esa fecha. Nací en el momento frontera entre la etapa de aceleración y la de superaceleración (mediados del siglo pasado).
Quizá por eso tengo energía de frontera; me gustan los horizontes muy lejos y no me gustan los puertos cerrados. No me gustan las manadas porque soy más lobo solitario, recorriendo siempre los senderos, oteando con mis sentidos mil sensaciones que me descubran nuevos pequeños mundos que me ayuden a comprender El Gran Mundo.He realizado multitud de investigaciones en autónomo, pero las afirmaciones sobre Clave Ternario y las leyes que rigen los planos físico, emocional y mental forman parte de la sabiduría iniciática desde hace inmemoriales tiempos.
Por supuesto, la percepción racional del mundo que preside el pensamiento único que rige esta civilización, ignora algo tan obvio.Ante tanta pregunta, te sugeriría la posibilidad de que intentes cambiar tu sistema operativo para poder abrir archivos de otra dimensión de la percepción. También te sugeriría que te apuntases al Foro Escuela de esta web precisamente para conseguir ese objetivo.
Y, por supuesto, mi sugerencia a que sigas las sugerencias que encuentras en esta web en relación al plano físico y a sus funciones de alimentación, ejercicio y eliminación.
Si sigues la evolución de este foro, poco a poco irás encontrando respuesta a todas tus preguntas. Gracias, si lo haces.Todas mis investigaciones tienen por punto de partida dos preguntas:
1.- Por qué la todopoderosa medicina moderna no podía con una simple amigdalitis de mi hija de un año habiéndose tomado todo el arsenal de medicamentos de entonces (un médico no era bueno si no salías de su consulta con seis o siete recetas diferentes).
2.- Por qué se superaceleró la civilización a mediados del siglo pasado. Como ejemplo gráfico te diré que yo he arado la tierra con el arado romano y he segado los campos a hoz, como lo habían hecho generaciones y generaciones en mi pueblo, sin variar ni un ápice en siglos y siglos. Pues bien, en 15 años pasamos de segar a hoz y trillar con vacas a la cosechadora.Como ves, soy algo muy normal y “ordinario”. Ni siquiera tengo un noble, mítico y legendario nombre como tu.
septiembre 27, 2009 a las 11:16 pm #1624jinjer
SuperadministradorHola Mario
Ante todo, disculpas por la tardanza en contestar. Y, a continuación, expresarte que no sólo no molestas, sino que siempre es una satisfacción que nuestras investigaciones, merezcan la atención de un profesional de la medicina.
En cuanto a las alteraciones llamadas psicosomáticas, es una expresión que respetamos. En varias secciones de esta web y en este mismo foro, hemos intentado aclarar nuestra percepción sobre la relación entre las tripas, el corazón y el cerebro.
En diversos espacios de esta web tendrás referencias de nuestra percepción sobre la relación entre las tripas (físico), corazón (emocional) y cerebro (mental).
Somos conscientes de que nuestras investigaciones son heterodoxas en relación al pensamiento único de esta civilización, incluido el sector médico.
Como ya habrás leído en este foro, somos más partidarios de la “medicina física” que de la química.En cuanto a tu afirmación: “Las emociones, siempre son lo primero, y más las negativas como causa de enfermedad”, respetamos tu opinión. En diversos espacios hemos manifestado nuestra opinión sobre las relaciones entre el físico, el emocional y el mental.
Y en el tema 3 del Foro Escuela, trataremos precisamente el tema de Clave Ternario, es decir, justamente, las relaciones entre los tres planos. Lógicamente, desde nuestra percepción del mundo que, como ya hemos expresado muchas veces, no pretendemos ni única, ni dogmática, sino como una aportación para quien le pueda interesar.También nos gustaría aclarar que no somos “naturistas”. Entendemos que, con todo el respeto para los naturistas, una cosa es ser naturista y otra escuchar a la Naturaleza.
Repetimos nuestro agradecimiento cada vez que un profesional de la medicina se dirige a nosotros. Hace dos días precisamente, nos visitó uno de tus colegas para intentar aplicar nuestros métodos en sus actividades médicas. Y siempre estamos abiertos a esas iniciativas.
Y, por supuesto, también, al intercambio de opiniones desde una actitud abierta, esférica, sin condicionamientos del pensamiento único.
Pero siempre con la invitación a… ¿por qué no pruebas el Método Jinjer en la práctica, comenzando por la ducha fría, y luego hablamos?
Con todos los respetos, un cordial saludo.octubre 2, 2009 a las 7:33 pm #1641Anónimo
InvitadoEl caso de Alva me ha llevado a escribidos.
Cambio Climatico es un foro ameno, serio profundo y alternativo, gracias por estar ahí.
W. Reich fue el maestro de toda la problemática sexual, en que la potencia orgiastica esta fuertemente reprimida en los seres humanos, que se manifiesta a traves de la coraza muscular y rigidez de caracter, una forma de de impedir que la energia sexual se manifieste, por ello inconscientemente los seres humanos tendemos a tensar la musculatura, de nuestro cuerpo como una muralla que impide que salga lo que mas tememos: el orgasmo, y emociones afines.
El ejemplo mas claro de muchas mujeres, vaginismo, es un caso de angustia sexual, miedo orgiastico, miedo y angustia a experimentar el orgasmo en toda su extensión, profundidad y altura. Esa seria la respuesta de W. Reich. Uno tensa la musculatura para que la energia interior que puja por salir, quede detenida, constreñida en el interior empiezan las manifestaciones patologicas.
Por eso la pregunta, ¿qué lugar ocupa la sexualidad y el sexo en su metodo de clasificacion y comprensión?. La misma pregunta hecha con respecto a las emociones, hecha para la sexualidad.
Nos has hablado de varios aspectos de gran importancia en el ternario: cuerpo-emocion y mente, pero, ¿y el sexo, y la sexualidad, donde lo encuadramos?.
El sexo distiende el cuerpo, alimenta las emociones y sentimientos y da fluidez a la mente. Cuando disfrutas de un buen orgasmo, las emociones se liberan de carga negativa, diria yo, liberan calor negativo, y a la vez, favorecen hasta el buen juicio.
Por el contrario una sexualidad histerica y neurotica de graves pertubaciones y represiones educativas y culturales, tiende a bloquear todo el sistema.
Lo mismo que vosotros deciis con respecto al cuerpo, que es la base, es lo que Reich diria con respecto al sexo. Si hablo de Reich es porque estoy en mi ultimo año de psicología clinica, y precisamente lo estoy estudiando (La funcion del orgasmo, obra cumbre de W. Reich, que hice un breve resumen).
Si no es abusar, ¿podria explicar cual es el lugar del sexo en su esquema de las cosas?.
En el siglo pasado fue fuente de tabu, y hoy en día nos pasamos de rosca llevandolo al extremo opuesto, y lo que se llama liberación sexual, a mi entender, es una falsa liberación sexual, mas bien, una liberacion pornografica de nuestros estados mentales y emocionales negativos a causa de tanta represión. Estariaís de acuerdo con lo expuesto.
En espera de su grata respuesta un saludo
Mario.octubre 4, 2009 a las 8:13 pm #1644Anónimo
InvitadoSiendo la sexualidad la base de nuestras vidas, por el sexo nacemos, es la que alimenta a los sentimientos, y estos al estado mental, eso ya se ha dicho, en repetidas ocasiones,
El sexo alimenta al emocional, éste al mental, y éste da la vuelta, y alimenta al fisico o sexual.
Pero tambien tenemos que el mental controla al emocional, este al fisico, y este, da la vuelta, al mental.
Eso se ha dicho en repetidas ocasiones, ahora es necesario que se explique, el esquema basico, lo conozco de memoria, pero hace falta mayor explicacion para entender su enunciado. Ese es el esquema secuencial basico, pero falta ampliar el tema.
De todas formas aprovecho para preguntar, si el cuerpo controla el mental, el mental alimentara al cuerpo, hasta aqui llego, podrias ampliar ambas dinamicas de funcionamiento.Para acabar, que es el Yo, y que es la Consciencia (o conciencia), que es ese Yo Soy, los distintos elementos y estructuras que componen la mente, y cual es su funcion basica. La mente es un conglomerado de sensaciones, deseos, sentires, pensamientos, ideas, voliciones, etc etc, podria estructurarlos y dar a conocer sus utilidades y funciones basicas.
Muchas graciasAlejandra
octubre 5, 2009 a las 2:42 pm #1646jinjer
SuperadministradorHola Mario y Alejandra
Este es un foro cuyos ejes son el Cambio Climático Interno y la aplicación de la Física y Termodinámica al sistema humano para neutralizar en lo posible las derivaciones del citado Cambio Climático y adaptarnos con todo el bienestar posible a las circunstancias del Momento Cíclico planetario que nos toca vivir. Para eso diseñamos el Método Jinjer.
Todo el resto de nuestras investigaciones las tratamos tan sólo tangencialmente en cuanto puedan ayudar a una mejor comprensión de todos los temas relacionados con lo que ha de ser el verdadero “centro” de este foro, con el fin de no dispersarnos. Y, por supuesto, no es el marco donde verter, por así decir, nuestro Cuerpo de Doctrina o toda nuestra percepción del mundo.Para responder a todas vuestras preguntas necesitaríamos redactar el libro Universo Ternario (Clave 3) al igual que escribimos el libro Universo Polar (Clave 2). Ese libro está en nuestro ordenador a falta de redacción definitiva. Hasta ahora no hemos tenido motivación.
De todos modos, en el siguiente tema del Foro Escuela, tratará sobre el tema.del Ternario.
Tan sólo una aclaración, cada plano tiene muchos subplanos y el sexo es una dimensión o subplano del plano físico, no «el» plano físico.De todos modos, ahí queda abierto el tema para todo el que quiera participar.
octubre 5, 2009 a las 3:59 pm #1649Anónimo
InvitadoMi respuesta
Lo primero hay que ir a la raíz del problema, que es la desconexión del cuerpo mente, en la mayoría de los casos, la mente tiende a controlar el sistema.
El cuerpo te dice: “basta no comas mas, tienes el estómago lleno”.
La mente dice, “esta rico, un poco más”.
El estomago vomita, como los romanos lo hacían, y la mente dice, “vuelve a empezar”.
El cuerpo te dice, “basta, a dormir”, la mente te dice “una raya de cocaína”.
A eso me refiero cuando digo que la mente domina el sistema, lo controla.La mayoría de los problemas físicos son psicosomáticos, porque el cuerpo mente no son dos cosas separadas. La mente es la parte interna del cuerpo, y el cuerpo es la parte exterior de la mente, por lo que cualquier cosa puede empezar por el cuerpo y penetrar en la mente o viceversa. Empezar en la mente y penetrar en el cuerpo. No hay división, no hay compartimientos estancos.
Un poco lo que nos ha explicado jinjer, riñones en mal estado, en el plano emocional da lugar a miedo.
El miedo en el plano emocional, acaba por afectar a los riñones.Por lo tanto los problemas tienen dos caras, pueden ser atajados por la mente o por el cuerpo. Para ser esféricos se hace en ambas vertientes, una profunda reflexión, “por qué y de qué tengo miedo”. Una alimentación emocional y mental más armoniosa y a la vez, una alimentación física menos dañina, en ese caso para los riñones.
Decir proceso psicológico o fisiológico, es un tanto tonto de decir, no son dos, solo son dos partes de una totalidad. Todo lo que hagas en el plano fisiológico afectara a la mente. Como todo lo que hagas psicológicamente afectara al cuerpo. No son dos entidades, es solo una.
Para poner un ejemplo, ni tan siquiera puedes decir cuerpo y mente, sino cuerpomente, esa “y” implica separación, dos cosas, es la misma energía, o bien mas contraída (cuerpo) o bien mas expandida (mente), o bien mas relajada (cuerpo) o bien mas dinámica (mente). Por eso en el Yoga se dice en la mente hay muchos pensamientos (cantidad, estructura expandida), y se mueven muy deprisa (función dinámica), y te enseñan a respirar, relajar, etc., para frenar y cohesionar la mente.Si tomas alcohol o LSD, lo tomas vías física, no solo afecta fisiológicamente, también afecta a la mente. Un ayuno afecta físicamente, se limpia, también ocurre lo mismo en la mente.
Si ves la revista play boy, habrá una excitación física, eso es porque todo esta interconectado, interrelacionado en una sola unidad.
En esa unidad, ¿que prevalece?, ¿el huevo o la gallina?, ¿el cuerpo o la mente?, ninguna de las dos, y las dos, es una paradoja.
Los procesos fisiológicos y los procesos psicológicos no son dos cosas distintas, son una misma cosa, y puedes empezar desde cualquiera de los dos extremos a trabajar para cambiar al otro. A veces se precisa una previa reflexión para poder cambiar tu alimentación en todos los planos. Otras veces, se precisa una acción directa para poder comprender.Lo que ocurre es que un bloqueo físico a veces es más fácil de cambiar que un bloqueo o represión emocional o mental. A veces la tozudez mental o emocional es la que te encalla, y cambiar eso cuesta más que deshacer un cálculo renal.
La rigidez de carácter, es más difícil que la rigidez de la musculatura. A pesar de que ambas están interconectadas, porque un fallo en un polo, lleva a retrasar el otro polo.En cuanto a la sexualidad es lo mismo, lo que pasa es que ha recibido malos tratos, en el pasado, represión, tabú, malo, demoníaco, pecaminoso, el lastre es tan grande, pesa tanto, que los bloqueos persisten. En el extremo opuesto, alguien comento por aquí, nos vamos a lo pornográfico. Quizás, digo quizás, lo sexual sea el meollo que une lo fisiológico con lo emocional-mental, un problema sexual, contrae y paraliza al sistema entero.
Muchas gracias por leerme y deseoso estoy de conocer mas opiniones que nos enriquecen, o que pueden corregir la mía propia para un mejor saber. Gracias.
Rodrioctubre 5, 2009 a las 9:58 pm #1651jinjer
SuperadministradorInvitamos a todos los que han asistido a muchos cursos de Termorregulación y Método Jinjer a que colaboren a «centrar» este tema.
Por supuesto, siempre partiendo de la práctica, de lo ejecutivo y no de lo teórico. Hace meses, en una respuesta de Jinjer se dijo que no nos presta´ríamos a disquisiciones teóricas. Preferimos hablar de cómo hacer las mil variantes de contrastes.
Podríamos estar durante mil años hablando de las sutiles diferenjcias entre las percepciones de los diferentes planos y subplanos en las interrelaciones entre el físico, el emocional y el mental.
Y unos cuantos de miles de años más, si partimos de percepciones del mundo tan radicalmente diferentes como las del pensamiento único, incluídas todas las enseñanzas de las Universidades, y el pensamiento o percepción del mundo de Jinjer.
¡Veteranos, confiamos en que todas las inversiones que hemos hecho en tantos cursos, no hayan sido en vano, o nos va a entrar la depresión total!
Jinjer no va a volver a participar en este tema. Se remite al siguiente tema del Foro Escuela.octubre 5, 2009 a las 10:54 pm #1653GEMMA
ParticipanteSaludos a todos los amigos/as termorreguladores, a Jinjer, Olga, África, Luís, Laflordeagua, Carmen, etc etc etc.
Sin ser experta, sin comprender gran cosa, me remito a la práctica, y no a lo teórico, ese es mi punto de anclaje, y te remito a lo que yo he hecho en relación para mejorar mis propios estados emocionales. Hace años, yo también esperaba encontrar miles de páginas escritas, libros, documentos, e informes sobre el funcionamiento de la mente y de las emociones, al contrario, me encontré con una sugerencia: a termorregular. Sin saber lo que era, con los errores de principianta, salí adelante.
Se dice que…….
Mas vale una imagen que mil palabras,
Pues lo mismo,
mas vale una practica, que diez tochos escritos por Freud, al fin y al cabo, que yo sepa nada soluciono con su psicología del súper ego, el id y el yo.
Es curioso como mucha gente se enfrasca en diez mil discusiones y en general, nada saben, solo discuten porque tienen lengua. En vez de solucionar, enredan, desarreglan, entorpecen, y se dispersan. Eso es la entropia.Fíjate desde que el mundo es mundo aun seguimos con las cuestiones básicas,
quienes somos,
de donde venimos
y adonde vamos…….
XX ó XXX siglos después, estamos en las mismas.Si empezáramos a caminar, a practicar, a llevar a cabo aquello que sabemos que hemos de hacer y no hacemos, por pequeño que sea nuestro conocimiento, tan solo sabiendo que…….
el café para ir a dormir no lo hemos de tomar,
y tan solo refrescándonos glúteos y piernas antes de irnos a dormir,
tan solo con esas dos pequeñas cosas, obtendríamos respuestas mucho mas concretas derivadas de la propia practica, que es de donde deriva la experiencia y el conocimiento.Una cosa me quedo clara,
el físico controla el mental, por la sencilla razón de que, el físico es la raíz, los cimientos, las estructuras, y te diría mas cosas, pero lo mas efectivo es…….
hacer aquello que sabemos que hemos de hacer y no hacemos. Seguro que sabes, por sentido común, que nada mas despertar, una ducha fría activa la circulación, y te pone en marcha, pero…….
lo haces ?.
Así que la pregunta no es,
como funciona el ternario ?,
sino,
Como es, que sabiendo lo que tenemos que hacer, no lo hacemos ?.Hacer es mucho más interesante y divertido que cualquier cháchara.
Una vez hice un experimento, les explique a los niños como jugar a un juego, la explicación la hice larga y tediosa, hasta que a coro gritaron:
queremos jugar, deja de hablar,
a eso me refiero, una vez,
como es que sabiendo lo que tenemos que hacer no lo hacemos ?.
Te aseguro que muchas veces, no es cuestión de no saber, sino de no hacer.
En vez de hablar sobre la risa, ríe.
En vez de hablar sobre el orgasmo, tenlos.
O prefieres conferenciar sobre la psicología intrinseca y fisiologica del orgasmo ?.
Seguro que ahora me entiendes un poquito mejor.Gemma
octubre 6, 2009 a las 12:16 am #1654Anónimo
InvitadoA la pregunta, ¿que lugar ocupa el sexo en el Método Jinjer?
Sinceramente, no acabo de verle el sentido a dicha pregunta, por ese camino podríamos seguir preguntándonos; que lugar ocupa el respirar, el beber, el dormir, eliminar, y, después, el sexo. Ese es el orden en el que entiendo las prioridades vitales que debemos mantener para tener un estado óptimo de salud.
Entiendo que un estado sexual positivo es adecuado y saludable, si por el contrario hay una alteración deberemos regularla, como en el caso de Alva y otros tantos que han surgido.
Comprendo la tendencia que hay hoy día a complicar lo sencillo, a enredarnos en laberintos mentales en lugar de “sentirnos”… y complementar lo que necesitamos de forma natural.
Un saludo
octubre 6, 2009 a las 6:42 pm #1657Anónimo
InvitadoHola a todos los foreros
Mi pregunta es ¿que lugar ocupamos nosotros dentro de la termorregulacion?
Mi maximo interes es aprender todo lo posible sobre la termo y aprovechando la oportunidad que nos brinda jinjer de aprender deberiamos centrarnos en el tema para tener una vision mas esferica de los problemas que nos surjen a diario y cuando hallamos alcanzado un buen nivel y dominio de las tecnicas seguir avanzando ya que
creo que es lo suficiente mente poderosa como para intentar llegar a su dominio.Practiquemos la termo y que sea nuestro propio cuerpo el que nos quite algunas dudas.saludos de miguel angel
- AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.