Home › Foros › Termomasaje, Rehabilitación, Deportes › Gracias Carmen y África
- Este debate tiene 2 respuestas, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 14 años, 9 meses por
JUAN FERNANDEZ SANCHEZ.
- AutorEntradas
- julio 14, 2010 a las 8:05 pm #2464
JUAN FERNANDEZ SANCHEZ
ParticipanteHola José Maria y termorreguladoras /es, África, Carmen, Félix, Alexei,Arantxa,……
El jueves pasado, mañana hará una semana que en el trabajo sufrí un accidente, una puerta de hierro, maciza, grande, corrediza, me atrapo. La compañera cerró la puerta sin más, no me vio y me engancho. Me pillo lateralmente, a lo largo, desde el hombro, brazo, pecho, costillas, cadera, pierna, y como se cerraba, me comprimió, todo fue cuestión de instantes. Me aplastaba, como una prensa.
Consecuencia de ello, solo en el lado derecho, dolor pierna cadera brazo hombro, magulladuras, y el gran dolor, en las costillas, pecho: pectoral. Y por supuesto, el gran susto, ya lo he dicho, era como una prensa, de la cual pude zafarme con un movimiento de esos de supervivencia que no sabes ni lo que haces, todo muy rápido y de forma mecánica. Cuando estuve fuera de peligro observe que la puerta continuaba cerrándose, lo que significa, que de haber permanecido dos instantes más, me hubiera roto, tres instantes, matado, por compresión.
Del lugar de trabajo pase a urgencias, nada roto, magulladuras, contusiones varias, y el esguince de pecho y dolor costillas. Me inyectaron un calmante.
Una vez en casa:
Dolor piernas caderas brazo hombros, aplique Balsámica, en dos días, básicamente desapareció dolor.
El dolor de costillas, pectoral, el sábado el dolor era rabioso, tan rabioso que casi estuve a punto a ir de urgencias para que me inyectaran algo, pero me resistí al máximo (la gente que tenía a mí alrededor hasta me llamaban masoca), me puse en contacto con Carmen y África:
Balsámica costillas + aliento polar y ártica en tobillos y muñecas (para derivar calor por la periferia).
Frecuencia permanente.
Cada 20 minutos, paños bien fríos (palangana con hielos + vinagre).
Volvía a la Balsámica, así durante tres horas
Duchas: unas enteras, otras de brazos y piernas (alternas).
El dolor remitió, y la sonrisa me volvió al rostro.
Lo que no hice por no llegar, Ártica + Aliento Polar en espalda, para derivar calor hacia atrás.
Domingo igual que sabado.Lunes, cataplasma + cuchara (de sopa) sal + vinagre cucharada. Cada dos horas cambiaba, tres veces. Y noche.
Martes, me fui con mi amigo a buscar las sagradas ortigas, y ya aproveche para ortigarme todo el cuerpo (por cierto de mala calidad, ¡que poco picaban!, pero agradecido de tenerlas).
Miércoles, hoy (mañana hará una semana), ya puedo coger y levantar la bombona de butano.
De todas formas no es cuestión de hacerme el valiente todavía.
Dorso de todo eso, que me dan el alta ya, (broma).
(¡Como cambiaria el sistema y la sociedad en relación, accidente de trabajo y/o enfermedad desde esa tan bella perspectiva que es el Método Jinjer!).Gracias José Maria por diseñar un método genial, ya que un dolor de costillas de ese calibre, normalmente son tres semanas de dolores, y en menos de una semana, fuera dolor, que de haber sabido más en 48 horas ya podía estar en acción.
¡Que forma más simple de acabar con un esguince de pectoral costilla y su dolor!.
Gracias a África y Carmen por atenderme, sois la Joya de la chicas Jinjer.Joan
julio 15, 2010 a las 2:22 am #2468Anónimo
InvitadoHola, saludos para todos
Joan, gracias por tus piropos, no fue para tanto pero si te ha servido por mi encanta.
Por lo que nos cuentas la cosa podría haber sido mas seria que el esguince pectoral.Estoy contigo en lo útil que sería el Método Jinjer en recuperaciones de accidentes laborales; rehabilitaciones mas rápidas con el consiguiente ahorro sanitario, entre otros.
Respecto a la “historia de tu costilla” es realmente interesante, parece la historia de tu vida… De momento no me atrevo a pronunciarme, lo leeré mas despacio, si alguien lo tiene mas claro que te diga.
Y me parece estupendo que esta vez te propongas ir a la raíz del problema, seguro que lo consigues.Un fuerte abrazo
julio 18, 2010 a las 3:37 pm #2479JUAN FERNANDEZ SANCHEZ
ParticipanteHola José María, África, Carmen, termoreguladoras/res:
La vida es un asunto serio, es el campo de batalla donde se decide nuestro destino, de ahí la importancia de indagar cuanto nos ocurre (no comerse tarro), indagar con cierta profundidad, seriedad y alegría, solo así es posible recuperar las riendas de nuestra vida, y recobrar el disfrute perdido.
La vida es corta, un suspiro efímero, ayer enterramos al perro de casa, 18 años, un foxterrier, y sin caer en sensiblerías y lagrimeos tontos, el primer pensamiento que me paso por la mente fue, ¡ya le paso la vida, que rápido, si parece que fue ayer cuando era un cachorrillo y lo teníamos en brazos!, sin embargo ya hizo su ciclo biológico. Le dije a mi hijo mayor, una hermosa reflexión.
Foreros/as, vivir para mí, es estar presente aquí y ahora, dándonos cuenta de la belleza de la vida, también de su dureza y crueldad, de las hermosas lilas y rosas, también de las espinas, aceptando con la misma alegría ambos aspectos. La vida es nacimiento, la vida es muerte, y en medio, todo cuanto encontramos, es lo que nos ayuda a crecer, madurar, sea lo que sea, y en ese momento mi maduración pasa por mi experiencia de ser atrapado por una puerta, ayer fue dolor, hoy aprender a sacarme el dolor. Amigos/as, estoy aprendiendo mucho, la vida es un continuum de sorpresas, quizás mañana toque lágrimas, las dejare fluir, porque de ellas saldrán nuevos retos, nuevos comienzos, nuevos aprendizajes.
Gracias a todos por estar ahíJoan
- AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.