fiebre en los niños

Home Foros Niños fiebre en los niños

  • Este debate tiene 1 respuesta, 1 mensaje y ha sido actualizado por última vez el hace 15 años, 9 meses por Anónimo.
Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #799
    Anónimo
    Invitado

    Hola .El fin de semana pasado tuve a mi hijo de 6años con fiebre 38,5º + o´ -,y este fin de semana el mallor que tiene 10 años.Cuando estan asi de lo unico que se quejan es de que les duele la cabeza,lo que hago es ponerles aliento polar en piernas,brazos,y cotorno del pelo(en la cabeza)por miedo a que cojan frio(sobre todo por la noche cuando estan acostados)los tapo con la manta,¿deveria dejalos destapados?.Un saludo.Gracias.

    #813
    Anónimo
    Invitado

    Hola, sandrin
    Recuerdo una vez que me llamó mi padre y, entre toses y con voz de ultratumba, me decía que estaba en cama con gripe y 40 de fiebre. Tenía entonces 80 años.
    Cuando llegué a su casa, sólo escucharle toser asustaria a cualquiera que no fuera un experto termorregulador y llevaría a su padre a urgencias.
    La Doctora les había recomendado que, cuando tuvieran fiebre, se taparan sólo con la sábana.
    Mientras preparaba una infusión sudorífica (Borraja y Flor de Sauco) busqué todas las mantas que había en la casa y se las puse encima. Le apliqué crema Balsámica en pecho y espalda para la tos. Cada pocos minutos le daba la infusión sudorífica con miel y le puse paños fríos en muñecas y tobillos, que iba cambiando a medida que se calentaban.
    A la media hora había dejado de toser. A la hora, en lugar de ir cambiando los paños, cada vez que comenzaba a sudar, se iba a la ducha y se aplicaba agua fría en piernas y brazos y se daba crema Aliento Polar en las piernas.
    Cada vez que venía de la ducha le decía a mi madre: “oye, que ya no hay comparanza; que me estoy sanando”.
    A las dos horas, en vez de ducharse sólo piernas y brazos, se daba la ducha fría completa.
    A las cuatro horas lo dejamos porque ya no tenía fiebre. Al día siguiente estaba trabajando en su huerto.

    He contado esto porque puede servir para cuando cualquier adulto tenga fiebre.
    En cuanto a los niños de esas edades, el origen del problema suele estar en el sistema digestivo y casi siempre sucede despues de un cumpleaños o alguna celebración, es decir, cuando han comido muchas chucherías o “comida basura”.
    Lo primero que aconsejamos es limpiar el intestino con cocimiento de Corteza de Frángula (planta que aconsejamos tener siempre en el “botiquín casero” para los problemas de estreñimiento.
    De comida, cualquier cosa suave y refrescante y, si no quieren comer, lo mejor es darles únicamente agua con limón o zumos de frutas.
    A continuación, hacer contrastes de calor-frío.
    Si están en la cama, proceder como hice con mi padre: abrigar mucho y poner paños fríos en muñecas y tobillos. Vale una pequeña toalla o trapo de cocina grande. Se mojan en agua fría (ideal si se añade un poco de la crema Aliento Polar al agua), se escurren hasta que no goteen y se ponen en muñecas y tobillos. Para no mojar las sábanas, se meten pies y manos en una bolsa de plástico.
    A medida que se van calentando, se van renovando hasta la desapariciónn de la fiebre.

    Esto cuando los niños son muy pequeños.
    A esas edades, se les mete en cama con mucho abrigo. Se les da la infusiónn sudorífica de Borraja y Flor de Sauco con miel y, cuando ya comienzan a sudar, ducha fría rápida (primero piernas, luego brazos y por fin todo el cuerpo), se secan enérgica y rápidamente, se aplica la crema Aliento Polar en piernas y de nuevo a la cama. Repetir cuantas veces sea necesario.
    Caso de que haya tos, aplicar crema Balsámica en pecho y espalda.
    La aplicación de Aliento Polar en el contorno del pelo por la frente, detrás de las orejas y en la nuca es correcto y es lo que aconsejamos siempre que hay dolor de cabeza.

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.