Home › Foros › Invesigación › Tercera Revolución Copernicana › Yin y Yang y el Método Jinjer

Hola Ruben
El diseñador del Método Jinjer fue quien con otro compañero de Barcelona trajo a Michio Kushi a los primeros seminarios en Barcelona.
A los pocos meses estaba dando clases de Filosofía y Medicina Oriental en Barcelona.
Y editó la revista Sendero durante 4 años. Primero con orientación macrobiótica y luego, cuando vió sus limitaciones, sobre Alimentación, Medio ambiente y Salud, a medida que iba investigando el Cambio Climático Interno.
Para corregir las deficiencias de la teoría de Yin y Yang, escribió el libro Universo Polar (durante 20 años). Si quieres dominar la teoría de Yin y Yang y hacerla operativa, te invitamos a estudiar el libro Universo Polar donde aplicamos la física, para hacer operativa la teoría de Yin y yang, porque, si no, sencillamente es una comedura de coco. También te invitamos a participar en el Foro Escuela Jinjer.
En cuanto a Lazaeta, en nuestro libro Termorregulación, le citamos, como a los grandes clásicos de la Hidroteraía. Sentimos, eso han de decirlo los practicantes del método Jinjer, que vamos un poco más alllá. Al igual que en la teoría de espirales centrípetas en relación al sitema solar.
En relación a las silimilitudes y diferencias del Método Jinjer en relación a los sistemas que citas, te invitamos a estudiarlo y evaluarlo por ti mismo.
Nos ha alegrado grandemente tu intervención. ¡Gracias!