Re: Yo también fui macrobiótico

Home Foros Mujer hoy Cancer y macrobiotica Re: Yo también fui macrobiótico

#2411

Hola José María, se saluda a todos los termorreguladores.

Yo también fui macrobiótico, mi primera toma de contacto fue cuando quise abandonar estilos de vida excesivamente negativos (ya conocéis un poco mi historia).
Te resumiré mi experiencia con la macrobiótica:
Cara.- Descubrí todo un mundo nuevo, una visión que me ampliaba horizontes, la importancia de la alimentación, la escalera de juicios o niveles de consciencia de Oshawa, los ciclos biológicos de Michio, con sus estaciones galácticas, correcto o incorrecto, me ayudo abrir mi mente, y entender que la vida era algo mas de lo que yo hacia en aquellos momentos, etc.
Dorso.- Debido a sus propios prejuicios y fanatismos, me orientaron mal, pésimamente mal, pase de un extremo al otro, y además drásticamente, tuve fuertes explosiones de violencia, siempre hacia mi persona, nunca hacia los demás. Mis riñones también sufrieron lo suyo. Mis emociones deterioradas, acabaron por crujir.
Básicamente mi dieta era, arroz tostado + gomasio (1 de sal bien tostada :1 de sésamo) + Hatcho miso, el mas denso, con poquísima agua, etc.

Yo también estuve con Rene Levy, solo te explicare una anécdota del fanatismo a que llegan, una vez comento, “Nadie es macrobiótico si no cocina el arroz integral con olla a presión (ya sabes, mayor yanguizacion, como ellos lo llaman) “.
A lo que yo les respondí: “Corre, salta, haz footing, y dúchate con agua fría, es una muy buen forma de dar solidez y fuerza a tu biología”.
Rene dijo “No, para nada, arroz mas presión cura todos los males pasados presentes y futuros”.
No le di respuesta, y nunca más le vi.

Con el tiempo descubrí, que esa mala orientación, también me sirvió para darme cuenta de varias cosas, la más importante, aprender a reflexionar y aprender a confiar más en mi mismo.
Nuria, la que fue mi mujer y mejor amiga actualmente, tuvo una reacción opuesta a la mía, también a ella la orientaron inadecuadamente, su reacción fue de total rechazo a todo lo alternativo, ahora en esos momentos no quiere saber nada de nada de terapias de moda. Yo siempre le comente a ella, mira la cara, cierto que nos orientaron mal, ahora es cuestión de hacer unos cuantos reajustes por aquí y por allá, y nos acercaremos al equilibrio.
A pesar de que ella en esos momentos precisa de un reciclaje importante en su vida, no quiere saber nada, ahora solo sigue las instrucciones del medico de la seguridad social, y necesita ayuda seria, pero no puedo ayudarla. Ese es el peligro de aquellos que orientan mal, puedes acabar en una especie de alergia de total rechazo, sin ser capaces de ver la cara, los aspectos positivos que indudablemente tiene una mala orientación, en mi caso, una mayor concienciación biológica, y aprender a confiar más en mí, y con la humildad de saber escuchar aquellos que saben más que yo, sin creer nada, y saber experimentar.

Los parámetros físicos del MBU son aplicables a todos los fenómenos del universo, no solo a la alimentación física como ellos hacen.
Yo diría, y que me corrijan por aquí, que la macrobiótica vista desde el MBU es excesivamente estructural centrípeta, contraída y seca, siendo su opuesta el vegetarianismo, excesivamente expandida y húmeda.
Por ser contraída, me quede inmovilizado, ni reía, ni lloraba, ni nada de nada, de repente, fuertes explosiones, hasta que conocí a José Maria.
Un día en Sotillo me comento: “un par de días de sandia y asunto resuelto”. Lo pille al vuelo, y efectivamente, por ser húmeda y fría en 5º, mis riñones empezaron a activarse.
Empecé con ensaladas, (pecado macrobiótico), a lo primero le ponía mucha cebolla, hasta que nuevamente José Maria me hizo un nuevo comentario iluminador, y la aparte de mi alimentación como crudo.

Entre los dos extremos, macrobiótica y vegetarianismo, colocaría la Alimentación Para El Cambio Climático, justo en medio, unas veces un poco mas húmeda otras veces un poco mas seca, unas veces un poco mas estimulante, otras un poco mas relajante, saber jugar con los principios y el conocimiento que cada uno tiene, ampliando así nuestra experiencia.
Animo, es cuestión de pequeños cambios, cuestión de grados.

Un apunte más:
Que dirías que es más estructural centrípeto, ¿un grano de mijo o un melón?.
Lo mismo, mas funcional centrifugo, ¿café o tila?.
Desde esas bases, podemos montar nuestro propio esquema conceptual de alimentos físicos, definiéndolos desde el MBU, para mi es una labor de titanes, pero en ello estoy, entre todos, y tu misma, podríamos confeccionar esa lista de la que tu hablas.
Un pequeño trabajo para el foro, y para mi mismo.

Curaste un cáncer, genial, felicitaciones, ahora sabes algo que antes no sabias y desconocías, continua por esa importante línea: la importancia de la alimentación, no solo biológica, sino también, como apunta Jinjer, emocional y mental.
Un abrazo campeona.

Juan