Home › Foros › Bienestar › síndrome de Sjögren, sequedad de ojos › Re: síndrome de Sjögren, sequedad de ojos

Hola Conchita
Como ya saben los visitantes de este foro, los ojos tienen relación con el hígado y, por analogía, podría agravarse en primavera que es la estación en que el hígado está más estimulado y más facilidad para sobrecargas de tensión en el sistema nervioso.
Desde clave Cuaternario, la sequedad es “hija” del calor, lo que nos lleva a un posible sobrecalentamiento del medio ambiente interno en tu caso.
El agravarse por la noche es normal pues de noche muchos procesos fisiológicos pasan a mínimos, por ejemplo, la secreción lacrimal o la salivar.
Nuestras sugerencias
1.- Seguir nuestros criterios de alimentación variada y refrescante, controlando especialmente los calentadores. Ver sección Tratamientos.
2.- Ahora que vienen los calores, practicar ejercicio termorregulador, con aplicación de crema Hedra en las articulaciones.
3.- El uso de lágrimas artificiales es una ayuda, pero tiene algún inconveniente cuando se hace seguido. Al igual que todo lo que genera dependencia, primero se toma para estar bien y luego para no estar mal. Toda ayuda artificial va atrofiando las funciones naturales y, por lo tanto, agravando el problema.
A nivel local de los ojos, te sugerimos duchas de ojos. Todas las que puedas hacer al día. Puedes recogerte el pelo con un gorro y con la ducha de teléfono darte ducha fría de ojos, incluyendo sienes y detrás de las orejas.
También te será muy útil, en el lavabo, coger agua fría con las dos manos juntas y lanzártela a los ojos abiertos unas siete veces cada tanda y hacerlo cuantas más veces posibles en el día.
Otra sugerencia es que hagas una prueba de sustituir las lágrimas artificiales por infusión de plantas colirias, por ejemplo, Eufrasia, Hinojo, Lechuga, Malva, Manzanilla, Rosa… Te sugerimos una mezcla de Eufrasia, lechuga y pétalos de rosa. Hacer infusión, reposar hasta temperatura corporal, pasar por colador de tela y con un cuentagotas, aplicar a los ojos. También puedes echarlo en frío, no hace falta que lo calientes cada vez.
Con nuestro deseo de que tengas un bienestar primaveral.