Re: El Milagro del Buda

Home Foros Bienestar como afrontar un duelo Re: El Milagro del Buda

#4083

Una mujer va a Buda: Esta completamente destrozada, Su niño está muerto, además, hace poco enterró a su marido, se encuentra sola, desolada. Su estado es de total deses-peración. Con lagrimas a los ojos le dice a Buda: “Haz el milagro, resucítalo”.
Buda le sonrió y dijo: “Ves al pueblo y busca semillas de mostaza de una casa donde nadie haya muerto jamás”. En su desesperación fue rápidamente al pueblo y fue de casa en casa. Y en todas le decían: “Podemos darte tantas semillas de mostaza como desees, pero no podemos cumplir tu condición, la muerte nos alcanza a todos”. Una y otra vez ocurría lo mismo. Sin embargo ella seguía abrigando esperanzas. “Quizás, quién sabe, puede haber alguna casa en algún lugar, que no ha conocido la muerte”. Caminó y caminó durante todo el día. Hacia la tarde, una gran luz de comprensión le sobrevino: “La muerte es una parte de la vida”. Con esa comprensión se dirigió a Buda. El le preguntó: ` ¿Dónde están las semillas de mostaza?` Y ella sonrió, cayó a los pies de él y le dijo: “Iníciame”.

Si se me permite una opinión muy personal, es que ese milagro es mas grande que el de Jesús cuando resucito a Lázaro, Una vez muerto, que ya no es posible regresar a la vida, ¿Qué sentido tiene resucitar a alguien si tiene que volver a morir? A no ser que lo sacada de un trance catatónico, o que se refiera a una Iniciación. Quizás una de tantas tergiversaciones de la biblia, porque si quieres demostrar que tu religión es la única verdadera, tiene que hacer los milagros más grandes, y así cada religión inventa los suyos.

Y los milagros más extraordinarios son los más sencillos, que con toda nuestra humildad, nos hace grandes.
Una amiga pregunta: «¿Como afrontar un duelo con la termorregulación?», otra pregunta, «¿Como afrontar el trance de la muerte?». Quizás no halla mejor forma y manera que aprender a vivir, para así, poco a poco liberarnos de la vida, es decir, no morir agarrados y apegados, con dolor, miedo y sufrimiento…….
Quizás, aprendiendo a vivir con las manos vacías.

JOan