Home › Foros › Invesigación › ¡Estos hijos de Newton están locos! › Re: El ciruelo rebelde

Hola Jinjer y forer@s
Es curioso, días antes de que escribieras este post estaba yo en reflexiones respecto a la función y sinergia entre los árboles, la Tierra, el viento, el sistema nervioso y el cerebro del planeta, etc., volviéndome loca intentando colocar las piezas del puzzle.
Intuyo que estos, mis queridos y silenciosos seres arbóreos guardan interesantes secretos y claves indescifrables para la mayoría de humanos móviles y parlantes de hoy día.
Un amigo me comentaba sobre la veneración que los antiguos celtas les tenían, que entre otras cosas, hasta llegaron a elaborar el “calendario arbóreo”.
Alquimistas y druidas, igualmente comprendieron sus virtudes y usos para la sanación a través de sus pócimas y rituales.
Aquellos eran otros tiempos… Hoy parece haberse interrumpido aquel vínculo que nuestros antepasados mantenían con ellos, y así nos va.
Afortunadamente, algunos entre los que se encuentra Jinjer mantienen latente dicha conexión y nos comunican su ancestral sabiduría a través de hechos como el del método Jinjer.
Dices, ¿Qué lección podemos aprender de este pariente ciruelo rebelde? De momento, el “ciruelo rebelde” sin moverse ha traspasado los límites del parque Jinjer, que es lo que suelen hacer los rebeldes, no? Un gesto singular con el que la Naturaleza nos habla y nos alienta.
Gracias por compartir