Home › Foros › Termomasaje, Rehabilitación, Deportes › Deporte y sauna › Re: Deporte y sauna
Hola Marta
Para los habitantes de las ciudades, pasar por el gimnasio 2 veces semana es un hábito muy saludable y más si tiene instalaciones como sauna o baño turco.
El gran problema es que los Spas no están preparados para el Cambio Climático Interno y sus consecuencias.
En el fondo de su diseño está el objetivo de ofrecer relax a sus clientes.
Pero la palabra relax es una de las que más se prestan a confrusión cuando se ven las cosas desde Física.
Cuanto tu te axfisias en la sauna es natural y, además, sales tan negativamente “relajada” que tan sólo tienes ganas de sentarte o de irte a la cama. Y eso si no sales mareada y con la tensión por los suelos y sin energía.
El motivo es que no has practicado la termosucción (sacar calor-tensión), sino que has practicado la termoinyección. Por ley de ecualización, si tu sistema está dentro de otro, la sauna, a 80-90 grados, tu no pierdes calor, sino que lo aumentas.
El resultado es que el calor se te sube a la cabeza, tu centro de gravedad energética asciende y hasta tienden a marearte.
Te sugerimos esas sesiones con Termorregulación:
1.- Te das la crema Jinjer BALSÁMICA en todo el cuerpo.
2.- Te abrigas mucho y haces ejercicio durante un cuarto de hora.
3.- Te das una ducha fría (primero piernas, luego brazos, luego todo el cuerpo).
4.- Repites los 3 puntos anteriores 3 veces.
5.- Vas a sauna y, cada 5 minutos sales a darte una ducha fría.
6.- Al terminar, te duchas con agua templada para neutralizar las acciones y reacciones que has provocado con los contrastes. Te secas enérgicamente y te aplicas la crema BALSÁMICA en piernas. En tiempos o lugares de calor, en lugar de BALSÁMICA, terminar con ALIENTO POLAR en piernas.
7.- Saldrás, no axfisiada y “relajada” sino con una estimulante relajación y ligera como una pluma.
El arte de la Técnica de Contrastes es muy poderosa y sutil. Cualquier duda que podais tener sobre cómo hacer contrastes en cualquier parte, podeis preguntarlo.
Nota: te remitimos a ti y a todos los participantes en este foro a un pequeño trabajo que hemos colgado en este mismo Foro, Sección Investigación.
El arte de hacer