Paté de Champiñones Hoy

#2609

Hola Tom!

Con tu permiso….
Retomamos estación y antes de hacer otras sugerencias a los foreros y forofos termo esta emporada, me gustaría hacer una adaptación de tu receta de paté de champiñones, por si alguien en tratamiento no se la quiere perder para que la deguste con toda tranquilidad.

Y como también es temporada de setas, excelentes para una alimentación para el cambio climático y tienen también sus beneficiosas propiedades con un bajo contenido calórico, las podemos combinar con unas pocas aceitunas negras más energéticas y dejarnos caer en la sabrosa tentación.

Paté de Champiñones Hoy:

Ingredientes:

– 250gr de champiñones (o cualquier seta)
– 60gr de aceitunas negras sin hueso.
– 1 cebolla picada.
– 1 cucharada de aceite de oliva virgen.
– 1 cucharada de ajo y perejil picado en el aceite.
– 1 cucharada de postre de algas molidas.
– 4 cucharadas de copos de avena.
– 1 pizca de sal marina gruesa.
– 1 cucharada de postre de miso.

Preparación:

– Ponemos de remojo los copos en agua, o en una bebida de cereal, o en un caldo vegetal que se tenga ya hecho.
– A parte ponemos de remojo las aceitunas, en agua, para suavizar de sal.
– Mientras sofreímos la cebolla picada con el aceite de oliva, el ajo y perejil, y la pizca de sal.
– Añadimos las algas, los champiñones, dejar cocer, tapado, unos minutos a fuego mínimo hasta que suelten agua.
– Añadimos los copos de avena y dejamos cocer al mínimo y tapado, hasta que reduzca el líquido y estén blandos.
– Retirar del fuego.
– Escurrimos y enjuagamos las aceitunas y las añadimos junto con el miso.
– Pasar todo por la batidora hasta obtener la consistencia deseada.

Variantes:

. Para los que están en tratamiento riguroso sugiero no utilizar las aceitunas negras y en su lugar añadimos un ingrediente que nos es muy familiar y muy medicinal.
– 1 ciruela de umeboshi

Si lo deseáis untar podéis hacerlo en tortitas de cereales inflados.

. Como salsa para cualquier cereal, legumbre, ensalada, pescado… Solo tenéis que elaborar la receta añadiendo más líquido o sin los copos de avena y tendrá una consistencia más cremosa y suelta.

A disfrutarlo!