Home › Foros › Alimentación para el Cambio Climático › Condimentos de la Cocina Termorreguladora › Masa madre
Buenas tardes a todos,
Hace ya algunos días me enteré, a mi edad…, de que la forma originaria de hacer pan era con “masa madre”. Imagino que lo sabéis ya, pero la “masa madre” se hace con harina de centeno integral que se deja fermentar durante unos cinco días, mezclándola con agua. Luego se utiliza esa masa para hacer el pan. Me gustaría saber si utilizando “masa madre” para hacer el pan se eliminan o minimizan los efectos negativos de las harinas. O bien si, al tratarse de un fermentado, tiene algún beneficio. Es que antes de embarcarme en hacer el pan en casa, me gustaría saber si merece la pena todo el trabajo que lleva o si, por el contrario, las harinas no pierden su efecto negativo aunque se haga con “masa madre”. Es que soy muy panera…:)
Muchas gracias nuevamente por todas vuestras aportaciones en este foro.
Un afectuoso abrazo para tod@s,
Marga