Home › Foros › Foro Escuela Jinjer › Vuestros comentarios y dificultades ante el Tema 1 › Las soluciones aclaran mucho el método a seguir

Creo que ayuda mucho ver las respuestas de Jinjer porque todos tendemos a describir racionalmente, usando más nuestros conocimientos que nuestros sentidos.
Apoyarnos en nuestros sentidos para describir cualquier cosa -a pesar de la mala prensa que les dio Platón- asegura la obtención de datos físicos.
Además ayuda a ver el mundo con ojos limpios, sin las gafas de la descripción del mundo que hemos aprendido. Y entiendo que en la misma medida nos brinda la posibilidad de pensar por nosotros mismos, de tener una percepción personal; la mayoría de las veces nuestros pensamientos son un subproducto del «pensamiento único». Me viene a la mente en estos momentos una escena de Matrix, cuando a Neo le ofrecen la pastilla, que supone un viaje en el mundo de la consciencia de no retorno…
En cuanto a las dificultades encontradas, a mí se me plantea otra. ¿Cómo distinguimos los conceptos abstractos que suponen un prejuicio sobre el hecho? Inflamación o estado de ánimo no los usaría un niño pequeño… Pero árbol tampoco? En la respuesta al sauce aparece la palabra rama y tronco, pero no árbol… Me resulta complicado. ¿Es mejor utilizar en general más adjetivos que sustantivos?
Y por último, ¿Por qué la psoriasis es una función y un orzuelo una estructura? ¿Es porque la psoriasis es un manifestación que se expande por el cuerpo, y en cierto modo está en movimiento y un granito es algo puntual? La rinitis no la has definido, ¿sería análoga a la psoriasis, función acelerada, estructura expandida?
Gracias