Home › Foros › Bienestar › Estreñimiento › Hablando de los parientes como maestros…
Hablando de los parientes como maestros…
El tema da para mucho y hoy solo voy a aportar un detalle… ¿Anecdótico? ¿Comparativo? ¿Animado? Ja , ja… ¿Para qué buscar calificativos?
En mí día a día estoy de despedida de curso, eventos y demás detalles ligados a ello.
La despedida de una de “mis chicas” fue dejarme un libro porque mientras ella lo leía se acordaba de mí.
A noche leía la introducción y ahora leyendo el foro, la ligo a este post como un detalle curioso y como una interpretación más de los parientes que alguien ha hecho comparativamente y a su manera. Nada que ver con el enfoque de la interpretación de Jinjer. Pero…
Puede servir de reflexión. Bajo esta interpretación yo me he dado cuenta de lo joven que estoy hecha. Bueno… ¿…?
Un gran abrazo cariñoso para todos.
Dice:
• “El ratón” (infancia)
Al ratón le gusta meterse por todas partes,
es animado y juguetón,
y va siempre por delante de los demás.
• “El oso” (edad madura, primeros años)
El oso es un comodón y le encanta hibernar.
Al recordar su mocedad,
se ríe de las correrías del ratón.
• “El búfalo” (edad madura últimos años
)
Al búfalo le gusta recorrer las praderas.
Confortablemente instalado,
repasa su vida y anhela desprenderse de su pesada carga
para convertirse en águila.
• “El águila” (años finales)
Al águila le entusiasma sobrevolar el mundo desde las alturas,
no a fin de contemplar con desprecio a la gente,
sino para animarla a que mire hacia lo alto.